D
Danichrome
Milpostista
Verificad@ con 2FA
Durante años siempre he sufrido una intensa frustración por no encontrar nunca la correa que realmente me gusta y por haber perdido mucho dinero probando muchas diferentes. No soy muy fan de los brazaletes de metal, aunque una excepción en tres relojes a los que les he dejado el brazalete que incluían de fábrica. Pero en dos de estos relojes no me gusta mucho y lo dejo a regañadientes porque sé que es peor el remedio que la enfermedad; me explico: se me hace tremendamente frustrante y desesperante quitar y poner sus brazaletes por la cantidad de rayones que causo siempre sin querer de modo que en los relojes que compro con ellos decido desde el primer día si los dejo fijos para siempre o si los quito para siempre basándome en el porcentaje. Si me gustan más o menos a un 80% los dejo y no los quito nunca más. Además, se rayan solo con mirarlos. Otras opciones:
1: Nato. Durante varias temporadas me aficioné bastante a las natos y he gastado mucho dinero probando varias de diversos tipos y materiales. Varias de ellas han sido tremendamente cortas y la frustración venía del hecho de no poder darles la vuelta en la hebilla por faltarles uno o dos centímetros. Otras eran de materiales bastante cutres que se deshilachaban por los bordes. Otras demasiado duras y poco flexibles. Nunca he encontrado la nato perfecta y que me guste del todo y además últimamente me preocupa que oculte la tapa trasera y que me pueda rayar el reloj, como he comentado en un hilo reciente. De modo que he acabado descártandolas.
2: Cuero tradicional. Bastante complicado. Las correas de precios asequibles que ves en páginas como Aliexpress o Amazon suelen ser de calidad cuestionable, se ven plasticosas, duras, poca flexibles y además les salen surcos y grietas a la mínima. Con la incomodidad que conlleva a usarlas en verano con el sudor, temporada en la que hay que quitarlas casi siempre. Me gusta como se ven, sobre todo las de tipo cocodrilo, pero sé que son falsas y una imitación y generalmente de plástico o de cuero vegetal, lo cual tampoco es malo. He descubierto que en correas de cuero debes gastarte un dineral o mejor no gastarte nada porque irán a la basura. He encontrado un término medio bastante aceptable en las correas de marca Seiko, que son bastante agradables y de buena calidad pero que tienenn dos problemas: solo tienen un aro de sujeción que se suele resbalar y dejar la correa suelta y además no suelen tener sistema de liberación rápida con lo cual es un coñazo quitarlas y ponerlas. Y es que también odio andar metiendo la herramienta esa cutre para quitar y poner.También me gustan las Maikes, pero se me suelen despegar y romper por la zona alrededor del asa.
4: Canvas, algodón etcétera. He probado algunas de Aliexpress y de Amazon, de precios que tampoco considero tan baratos y mi decepción vino a raíz de la última que compré que se deshilachó entera. Literalmente se empezó a salir el hilo por los costados sin haber hecho yo nada. Y esta era de precio un poco mayor a otras más baratas que he comprado que eran mucho peores y de calidad muchísimo peor. Eran correas desagradables de usar, duras, poco elásticas y desagradables al tacto. Hace poco me hablasteis de las que se venden en plataformas como Etsy y he estado mirando las de marca Barton también, pero el precio me parece excesivo para ponerlos en los relojes que uso. El último reloj que reparé me costó 30 euros más otros 15 del cristal y no me apetece ponerle una correa muy cara. Además tampoco me acaba de convencer el look de ese material.
5: Brazaletes metálicos genéricos con sistema de liberación rápida: probé dos o tres veces con resultados muy patéticos, eslabones débiles etcétera. No me agradó la experiencia.
6: Milanesas. Odio las milanesas, literalmente no las soporto y nunca he deseado comprar ninguna. Simplemente detesto el look.
7: Perlon: a priori me gusta mucho como se ven, las considero bastante bonitas y elegantes, sobre todo en relojes vintage, y hay una gran selección de colores para elegir. Son frescas y transpiran bien, sobre todo en verano. El problema es que es una tela muy agresiva al estar trenzada, me han rayado de forma pronunciada ciertos relojes. Además siempre se acaban deshilachando por los bordes y tengo que estar todo el rato quemándolas con el mechero.
8: Correas exóticas: correas de cuerda trenzada o paracord, correas de tipo elástico que se ponen sin hebillas alrededor de la muñeca, cosas así. No me hacen gracia y nunca me ha apetecido comprarlas porque muchas de ellas además llevan una sujeción de plástico alrededor de las asas.
Sólo queda hablar de las correas de caucho y silicona. Y aquí he encontrado la solución a mis problemas. Todas las correas de silicona que he comprado, incluyendo las más baratas de Aliexpress, han cumplido mis expectativas con una calidad aceptable, cómodas de llevar, una variedad de colores bastante buena y una serie de diseños a elegir muy razonable y además las hay en todos los tamaños y tallas disponibles. Algunas de ellas son más elegantes y tratan de imitar un poco la textura del cuero, otras son más lisas y minimalistas y otras más deportivas e incluso las hay bicolor, con un color por abajo y otro distinto por encima. Por lo tanto creo que voy a usar solo correas de silicona.
¿Cuál es vuestra experiencia con las correas?
1: Nato. Durante varias temporadas me aficioné bastante a las natos y he gastado mucho dinero probando varias de diversos tipos y materiales. Varias de ellas han sido tremendamente cortas y la frustración venía del hecho de no poder darles la vuelta en la hebilla por faltarles uno o dos centímetros. Otras eran de materiales bastante cutres que se deshilachaban por los bordes. Otras demasiado duras y poco flexibles. Nunca he encontrado la nato perfecta y que me guste del todo y además últimamente me preocupa que oculte la tapa trasera y que me pueda rayar el reloj, como he comentado en un hilo reciente. De modo que he acabado descártandolas.
2: Cuero tradicional. Bastante complicado. Las correas de precios asequibles que ves en páginas como Aliexpress o Amazon suelen ser de calidad cuestionable, se ven plasticosas, duras, poca flexibles y además les salen surcos y grietas a la mínima. Con la incomodidad que conlleva a usarlas en verano con el sudor, temporada en la que hay que quitarlas casi siempre. Me gusta como se ven, sobre todo las de tipo cocodrilo, pero sé que son falsas y una imitación y generalmente de plástico o de cuero vegetal, lo cual tampoco es malo. He descubierto que en correas de cuero debes gastarte un dineral o mejor no gastarte nada porque irán a la basura. He encontrado un término medio bastante aceptable en las correas de marca Seiko, que son bastante agradables y de buena calidad pero que tienenn dos problemas: solo tienen un aro de sujeción que se suele resbalar y dejar la correa suelta y además no suelen tener sistema de liberación rápida con lo cual es un coñazo quitarlas y ponerlas. Y es que también odio andar metiendo la herramienta esa cutre para quitar y poner.También me gustan las Maikes, pero se me suelen despegar y romper por la zona alrededor del asa.
4: Canvas, algodón etcétera. He probado algunas de Aliexpress y de Amazon, de precios que tampoco considero tan baratos y mi decepción vino a raíz de la última que compré que se deshilachó entera. Literalmente se empezó a salir el hilo por los costados sin haber hecho yo nada. Y esta era de precio un poco mayor a otras más baratas que he comprado que eran mucho peores y de calidad muchísimo peor. Eran correas desagradables de usar, duras, poco elásticas y desagradables al tacto. Hace poco me hablasteis de las que se venden en plataformas como Etsy y he estado mirando las de marca Barton también, pero el precio me parece excesivo para ponerlos en los relojes que uso. El último reloj que reparé me costó 30 euros más otros 15 del cristal y no me apetece ponerle una correa muy cara. Además tampoco me acaba de convencer el look de ese material.
5: Brazaletes metálicos genéricos con sistema de liberación rápida: probé dos o tres veces con resultados muy patéticos, eslabones débiles etcétera. No me agradó la experiencia.
6: Milanesas. Odio las milanesas, literalmente no las soporto y nunca he deseado comprar ninguna. Simplemente detesto el look.
7: Perlon: a priori me gusta mucho como se ven, las considero bastante bonitas y elegantes, sobre todo en relojes vintage, y hay una gran selección de colores para elegir. Son frescas y transpiran bien, sobre todo en verano. El problema es que es una tela muy agresiva al estar trenzada, me han rayado de forma pronunciada ciertos relojes. Además siempre se acaban deshilachando por los bordes y tengo que estar todo el rato quemándolas con el mechero.
8: Correas exóticas: correas de cuerda trenzada o paracord, correas de tipo elástico que se ponen sin hebillas alrededor de la muñeca, cosas así. No me hacen gracia y nunca me ha apetecido comprarlas porque muchas de ellas además llevan una sujeción de plástico alrededor de las asas.
Sólo queda hablar de las correas de caucho y silicona. Y aquí he encontrado la solución a mis problemas. Todas las correas de silicona que he comprado, incluyendo las más baratas de Aliexpress, han cumplido mis expectativas con una calidad aceptable, cómodas de llevar, una variedad de colores bastante buena y una serie de diseños a elegir muy razonable y además las hay en todos los tamaños y tallas disponibles. Algunas de ellas son más elegantes y tratan de imitar un poco la textura del cuero, otras son más lisas y minimalistas y otras más deportivas e incluso las hay bicolor, con un color por abajo y otro distinto por encima. Por lo tanto creo que voy a usar solo correas de silicona.
¿Cuál es vuestra experiencia con las correas?
Última edición: