• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Mi historia de frustración y pérdida de dinero en correas (y solución)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Danichrome
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
D

Danichrome

Milpostista
Verificad@ con 2FA
Durante años siempre he sufrido una intensa frustración por no encontrar nunca la correa que realmente me gusta y por haber perdido mucho dinero probando muchas diferentes. No soy muy fan de los brazaletes de metal, aunque una excepción en tres relojes a los que les he dejado el brazalete que incluían de fábrica. Pero en dos de estos relojes no me gusta mucho y lo dejo a regañadientes porque sé que es peor el remedio que la enfermedad; me explico: se me hace tremendamente frustrante y desesperante quitar y poner sus brazaletes por la cantidad de rayones que causo siempre sin querer de modo que en los relojes que compro con ellos decido desde el primer día si los dejo fijos para siempre o si los quito para siempre basándome en el porcentaje. Si me gustan más o menos a un 80% los dejo y no los quito nunca más. Además, se rayan solo con mirarlos. Otras opciones:

1: Nato. Durante varias temporadas me aficioné bastante a las natos y he gastado mucho dinero probando varias de diversos tipos y materiales. Varias de ellas han sido tremendamente cortas y la frustración venía del hecho de no poder darles la vuelta en la hebilla por faltarles uno o dos centímetros. Otras eran de materiales bastante cutres que se deshilachaban por los bordes. Otras demasiado duras y poco flexibles. Nunca he encontrado la nato perfecta y que me guste del todo y además últimamente me preocupa que oculte la tapa trasera y que me pueda rayar el reloj, como he comentado en un hilo reciente. De modo que he acabado descártandolas.

2: Cuero tradicional. Bastante complicado. Las correas de precios asequibles que ves en páginas como Aliexpress o Amazon suelen ser de calidad cuestionable, se ven plasticosas, duras, poca flexibles y además les salen surcos y grietas a la mínima. Con la incomodidad que conlleva a usarlas en verano con el sudor, temporada en la que hay que quitarlas casi siempre. Me gusta como se ven, sobre todo las de tipo cocodrilo, pero sé que son falsas y una imitación y generalmente de plástico o de cuero vegetal, lo cual tampoco es malo. He descubierto que en correas de cuero debes gastarte un dineral o mejor no gastarte nada porque irán a la basura. He encontrado un término medio bastante aceptable en las correas de marca Seiko, que son bastante agradables y de buena calidad pero que tienenn dos problemas: solo tienen un aro de sujeción que se suele resbalar y dejar la correa suelta y además no suelen tener sistema de liberación rápida con lo cual es un coñazo quitarlas y ponerlas. Y es que también odio andar metiendo la herramienta esa cutre para quitar y poner.También me gustan las Maikes, pero se me suelen despegar y romper por la zona alrededor del asa.

4: Canvas, algodón etcétera. He probado algunas de Aliexpress y de Amazon, de precios que tampoco considero tan baratos y mi decepción vino a raíz de la última que compré que se deshilachó entera. Literalmente se empezó a salir el hilo por los costados sin haber hecho yo nada. Y esta era de precio un poco mayor a otras más baratas que he comprado que eran mucho peores y de calidad muchísimo peor. Eran correas desagradables de usar, duras, poco elásticas y desagradables al tacto. Hace poco me hablasteis de las que se venden en plataformas como Etsy y he estado mirando las de marca Barton también, pero el precio me parece excesivo para ponerlos en los relojes que uso. El último reloj que reparé me costó 30 euros más otros 15 del cristal y no me apetece ponerle una correa muy cara. Además tampoco me acaba de convencer el look de ese material.

5: Brazaletes metálicos genéricos con sistema de liberación rápida: probé dos o tres veces con resultados muy patéticos, eslabones débiles etcétera. No me agradó la experiencia.

6: Milanesas. Odio las milanesas, literalmente no las soporto y nunca he deseado comprar ninguna. Simplemente detesto el look.

7: Perlon: a priori me gusta mucho como se ven, las considero bastante bonitas y elegantes, sobre todo en relojes vintage, y hay una gran selección de colores para elegir. Son frescas y transpiran bien, sobre todo en verano. El problema es que es una tela muy agresiva al estar trenzada, me han rayado de forma pronunciada ciertos relojes. Además siempre se acaban deshilachando por los bordes y tengo que estar todo el rato quemándolas con el mechero.

8: Correas exóticas: correas de cuerda trenzada o paracord, correas de tipo elástico que se ponen sin hebillas alrededor de la muñeca, cosas así. No me hacen gracia y nunca me ha apetecido comprarlas porque muchas de ellas además llevan una sujeción de plástico alrededor de las asas.

Sólo queda hablar de las correas de caucho y silicona. Y aquí he encontrado la solución a mis problemas. Todas las correas de silicona que he comprado, incluyendo las más baratas de Aliexpress, han cumplido mis expectativas con una calidad aceptable, cómodas de llevar, una variedad de colores bastante buena y una serie de diseños a elegir muy razonable y además las hay en todos los tamaños y tallas disponibles. Algunas de ellas son más elegantes y tratan de imitar un poco la textura del cuero, otras son más lisas y minimalistas y otras más deportivas e incluso las hay bicolor, con un color por abajo y otro distinto por encima. Por lo tanto creo que voy a usar solo correas de silicona.

¿Cuál es vuestra experiencia con las correas?
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jubriqueno, puzzling, ragnarok777 y 10 más
Buenos días.

Yo también he gastado, tontamente, en correas y nunca doy con la definitiva. Hasta que he encontrado unas en aliexpress de "piel" muy aparentes, pero que aún no he puesto en ninguno de mis relojes. Cuando tenga algo de tiempo ya las pondré. Pero, hasta ahora, cada vez que hacía funcionar uno de los Pobeda que voy montando le compraba la correa en la joyería del pueblo, lo que suponía unos 12 euros cada vez, de media. Y también suele ser una decisión definitiva, es decir, la que pongo se queda. Y solo he comprado de piel. No me gustan las "sintéticas". Por otro lado, también tengo varios armis de los relojes que he ido comprando en el mercachuflo y que han acabado muriendo en la mesa de operaciones. En este caso, los brazaletes los guardo para ponerlos en los relojes que coinciden con su marca y los genéricos los guardo para cuando compro alguno sin correa o brazalete en el mencionado mercachuflo.

En definitiva, el tema de las correas no es baladí, pues en algunos casos, como en los Pobeda, me cuesta más el collar (nunca mejor dicho) que el perro. En estos relojes, he acabado por guardarlos en cajas del chino compartimentadas, de las que las separaciones pueden ponerse y quitarse para hacer el compartimento más o menos grande y guardar en ellas los Pobeda que no suelo usar o que tengo a la venta en Wallapop. Los que he decidido que se queden en "mis cajas" si que van todos con su correa. Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: ragnarok777, Jose Perez, Geómetra y 1 persona más
He estado usando Barton casi todo el tiempo que llevo en esta casa de locos, unos 6 años ya, y no puedo hacer más que recomendarla, al menos en las canvas. Pero es un tema muy personal. Si que son relativamente caras, si las quieres poner en un reloj de 30 euros, pero en mi colección, que tiene relojes en su mayoría sobre los 300, lo encuentro razonable. Espero que te sirva mi opinión.

Feliz año nuevo.
 
  • Me gusta
Reacciones: ragnarok777
Coincido en que las NATOS son abominables y las milanesas son difíciles de mirar

Si te gastas más dinero hay opciones maravillosas tanto en correas de piel y caucho como en textiles
- jacobstraps
- bulang and sons
- Erika
Y un montón mas


Aquí unos ejemplos

IMG_2728.webp


IMG_3888.webp


IMG_1445.webp


IMG_3832.webp


IMG_3870.webp

IMG_4181.webp


IMG_5465.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jubriqueno, SALINT, JCQUERO y 13 más
Buenos días.
Te cuento mi experiencia y espero ayudarte.
Yo no uso brazaletes metálicos ni correas textiles tipo nato. No me gustan. Únicamente uso correas de caucho y piel.
De caucho uso el modelo tropic sport original, del cual compré varias unidades hace años, y el modelo tropic de la marca francesa Wolbrook. Que por cierto recientemente también ha sacado un modelo tipo tropic sport. Ambas correas tienen una apariencia y calidad excepcional.
De piel casi siempre he usado correas de artesanos. Antes de Guerrita y ahora las que tengo son del compañero @Zero. Al igual que las anteriores, muy buena apariencia y calidad excepcional.
Estoy realmente contento con estos dos tipos de correas y los precios son muy razonables.
No hace falta gastarse 100 € para tener una buena correa.
Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: ragnarok777, Zero, Danichrome y 1 persona más
Empleo correas de todo tipo, casi siempre de AliExpress, y en general estoy muy contento con todas.

Con algunas no he acertado pero como me muevo en las más baratas no representa ningún problema.

Curiosamente en las nato prefiero las chinas baratas, mucho más delgadas, que se adaptan muy bien al contorno de la muñeca y hacen al conjunto mucho menos “cabezón”

En cuanto al tema correas (en sentido amplio) es el enfoque que le he dado ahora a la afición como ya he comentado bastantes veces. No compro relojes y me entretengo cambiando correas hasta que encuentro la que, desde mi punto de vista, me parece ideal.
 
  • Me gusta
Reacciones: ragnarok777, OldTraveler, Danichrome y 1 persona más
Yo soy muy aficionado a cambiar correas y brazaletes y te puedo asegurar que en Aliexpress puedes encontrar correas de cuero de muy buena calidad y textura a precios muy asequibles que ya no tienen nada que ver con las de hace unos años que eran plasticosas y acartonadas.

Incluso hay un hilo muy interesante sobre estas correas de un conocido forero que tiene piezas relojeras de gran calidad, que ahora no consigo encontrar ni recordar su nick y que habla de las correas de cuero con una buena relación calidad-precio que se pueden encontrar actualmente en Aliexpress.
 
  • Me gusta
Reacciones: ragnarok777, Nofuture, Danichrome y 3 más
A mí por lo general me han ido bien y me han gustado casi todas las correas que he comprado, aunque al final siempre acabo usando las mismas y sí es verdad que hay un dinerito (dineral) invertido en correas.

La que más se ha llevado la palma ha sido buscando una textil negra para el Speedy tipo la original de Omega. Muchas compras, modelos… y al final la mejor solución ha sido comprar la original. Cara, pero una maravilla y recomendable 100% para todo el que tenga el Speedy.
 
  • Me gusta
Reacciones: ragnarok777, alvaropm, Speedmaster411 y 2 más
Por vuestros comentarios veo que debo ser un tipo afortunado. Yo no tengo, por ahora, muchos problemas para encontrar correas. Uso piel, piel vegetal, cordura, jeans, o silicona, o natos, brazaletes de eslabones, milanesas... Salvo excepciones, nunca gasto más de 20/30€ en una correa o armis, bastante menos la mayoría de las veces. Aunque el último brazalete han sido 170€, pero ha sido una excepción porque era muy especial (original Sinn) y llevaba tiempo buscándolo.
En fin, me alegro @Danichrome de que hayas dado con la tecla que te hace feliz.
 
  • Me gusta
Reacciones: ragnarok777 y Danichrome
Yo soy muy aficionado a cambiar correas y brazaletes y te puedo asegurar que en Aliexpress puedes encontrar correas de cuero de muy buena calidad y textura a precios muy asequibles que ya no tienen nada que ver con las de hace unos años que eran plasticosas y acartonadas.

Incluso hay un hilo muy interesante sobre estas correas de un conocido forero que tiene piezas relojeras de gran calidad, que ahora no consigo encontrar ni recordar su nick y que habla de las correas de cuero con una buena relación calidad-precio que se pueden encontrar actualmente en Aliexpress.
Aquí el post del compañero @charlitos

 
  • Me gusta
Reacciones: jubriqueno, DonVass, JCQUERO y 5 más
No soy poco exigente. He debido tener suerte, en general, con las correas y brazaletes.

Salvo algún armis (hueco) y alguna correa de "cuero natural" que no daban lo que prometían pero que sí su precio hacía suponer, no he encontrado mayores problemas más allá de un desgaste esperado.

Curiosamente, con la que me encuentro incómodo, es con una de goma original de un diver Scurfa; muy bonita, pero rígida, recia, difícil de manejar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Pues me uno al club, (al de tirar dinero en busca de la correa perfecta), con la cosa de que a mí las de silicona no me dicen nada, y encima de un tiempo a esta parte los armis no me llenan, en fin, que seguiremos probando.
También estoy de acuerdo con lo que comentan de Aliexpress, las hay muy chulas, y de calidad van bien.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Coincido en que las NATOS son abominables y las milanesas son difíciles de mirar

Si te gastas más dinero hay opciones maravillosas tanto en correas de piel y caucho como en textiles
- jacobstraps
- bulang and sons
- Erika
Y un montón mas


Aquí unos ejemplos

Ver el archivos adjunto 2972429

Ver el archivos adjunto 2972426

Ver el archivos adjunto 2972425

Ver el archivos adjunto 2972424

Ver el archivos adjunto 2972423
Ver el archivos adjunto 2972422

Ver el archivos adjunto 2972421
Ese Glashutte vintage... Mamma Mia. Perdón por el paréntesis en el hilo pero me gustaría saber el modelo.

Respecto a lo que indica el OP, yo también he jugado mucho a cambiar correas. Creo que un buen cuero se adapta a casi todos los relojes, sin embargo hay algunos relojes que el armis no les queda bien. Al final es que te guste a ti. Es cierto que es difícil llegar a las expectativas de uno mismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: brimful y Danichrome
Yo también he comprado bastantes correas. Las de cuero de aliexpress no me parece que tengan buena calidad precio, porque son malas de narices hasta que subes el nivel, llegando a un precio que, por una correa china no me parece razonable , habiendo correas nacionales a medida por unos 40 o 50 euros. Esas correas chinas a los pocos años se deshacen y las he tenido que tirar mientras que las españolas, estan mejor hechas, no les veo deterioro tras usarlas. Yo de cuero ya tiro siempre de esto, Jacobo straps, Zero, Atelier Ferrer.... buena calidad, apoyas a un español y su pequeña empresa, y el precio super razonable, además de que te pueden hacer la correa del color que tu quieras, para tu tamaño y con las características que quieras en definitiva.

En cuanto a las NATO, hay dos tipos de chinas, las baratas que son finas y las caras que son gordísimas, tanto que las hace imposibles de llevar en muñeca pequeña, convierten al reloj en un tochaco. De calidad están todas bien, aunque hay muchísima diferencia con las nato de crown & buckle o las originales, por ejemplo de Omega. Claro que la diferencia de precio también es bestial.

Las correas tropic chinas como bien dices tienen muy buena calidad , es el tipo de correa en el que la copia está más cerca de la original. Son cómodas y tienen buen tacto. Yo ya en aliexpress son las únicas que compro

En cuanto a brazaletes , he comprado en aliexpress verdaderas porquerías de brazalete y otros decentes pero no se lo suficiente como para opinar
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff y Danichrome
La mejor correa que tengo es la original de Seiko de piel que venía con mi sarb071. Es la más cómoda de todas, la de mejor calidad y la más resistente. No debería sorprender que una casa como Seiko fabrique las mejores correas para sus propios relojes. Tras mucho uso lo único malo es que se ha ensanchado un poco el agujero y he tenido que poner un cachito de goma para dejarlo justo. La hebilla me encanta y tiene un cierre bueno de verdad. He visto a la venta estas hebillas a altos precios, de modo que la aprecio mucho. La pena es que el reemplazo idéntico es muy caro.

241230180344315.webp
241230180413035.webp
241230180432522.webp


Recientemente he comprado varias de marcas seiko y son de lejos las mejores que he tenido de cuero y a un precio de unos 10 euros con esta textura de tipo cocodrilo. Calidad muy similar a la primera que muestro. Lo malo que tienen es que solo tienen una arandela para sujeción que además se mueve sola y te deja la correa suelta cada dos por tres y tampoco me gusta que se estrecha demasiado en la hebilla y que no son de liberación rápida. Lo malo es que no todos los diseños son aptos para cualquier reloj y hay relativamente poca variedad. Muchos de los modelos de estas correas vienen con hebilla dorada y eso te echa para atrás porque lo quieres usar en un reloj plateado. Una pena porque la hebilla original de Seiko también es bastante cara si la quieres cambiar.

Lo que mola un montón es un Seiko vintage con correa Seiko a juego, o un Rado con correa Seiko, es guapo.

241230180608363.webp
241230180512585.webp

241230180522990.webp
241230180536764.webp
241230180541248.webp

Compré bastante correas de Maikes y pensaba que había dado con las mejores, pero aunque parecen buenas, siempre se deshace la parte donde giran en el asa. Además me da la impresión que son demasiado gruesas y no nunca llegan a ablandarse del todo. El acabado de esta negra dista de aproximarse a la de el de las Seiko.
241230180941247.webp

241230180903257.webp
241230181040066.webp

Otras que tengo de este tipo que se cuartean enteras y son rígidas algunas de marcas que había recomendado el compañero del post que indicáis arriba. Reimzem, etc. Ni fu ni fa... Tengo varias por ahí tiradas, dinero tirado.

241230181148266.webp
241230181156407.webp

Tenía esta correa de tipo gamuza que bueno, pensaba que no estaba tan mal y decidí comprar otra similar en color verde hace poco y fue una gran decepción puesto que las zonas trenzadas cerca del asa estaban como quemadas y con restos como de pegamento. Una lástima.

241230181112339.webp
241230181126635.webp


Compré con mucha ilusión esta correa de tipo canvas imitación a las Barton que parecía bonita y pensaba usarla con el Sarb que pongo un poco más arriba en verano, para reemplazar la de cuero en época estival. Sin embargo, fue ponerla y el mismo día de estrenarla se empezó a deshilachar sin motivo aparente. Un misterio.

241230181231466.webp


Lógicamente la confianza en estas correas, que muchas de ellas parecen ser hechas por el mismo fabricante y vendidas por todo tipo de vendedores, no me inspiran ya confianza.

Sin embargo, ahora mismo mis correas favoritas son estas de silicona en concreto como la que muestro aquí. Está bastante sucia por dentro por el sudor porque es un reloj que utilizo exclusivamente para hacer deporte. Pero hoy mismo he comprado una igual en 18 milímetros para usar en verano con mis rados. Lo único que no me gusta es que pillan todo el polvo como un imán y hay que limpiarlas frecuentemente. Pero creo que haciendo balance, son las que más me gustan.

241230181309183.webp
241230181316351.webp


Dicho todo esto, me gustaría comentar que me he vuelto vegano recientemente y que cada vez estoy más concienciado con el tema de utilizar correas de cuero animal. El problema que tengo es que me gustaría comprar correas de cuero vegetal y muy pocos vendedores o casi ninguno de los que he visto lo especifican. Prácticamente todo lo que he visto es de origen animal.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
Natos coloridas en verano, cuero y armis en invierno. La clave es poder rotarlas, si tienes seikos, muchos son de 22 mm,
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Danichrome
Natos coloridas en verano, cuero y armis en invierno. La clave es poder rotarlas, si tienes seikos, muchos son de 22 mm,
Tienes suerte, mis Seikos son de tamaños raros, como 17mm... Que eso es otra dificultad añadida.
 
Última edición:
Tiene suerte, mis Seikos son de tamaños raros, como 17mm... Que eso es otra dificultad añadida.
Me quede pensando y recorde de unos hilos en pasado donde estan los principales vendedores y la calidad con comentarios de compradores. Inicialmente comorar uno y ver como te va.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Durante años siempre he sufrido una intensa frustración por no encontrar nunca la correa que realmente me gusta y por haber perdido mucho dinero probando muchas diferentes. No soy muy fan de los brazaletes de metal, aunque una excepción en tres relojes a los que les he dejado el brazalete que incluían de fábrica. Pero en dos de estos relojes no me gusta mucho y lo dejo a regañadientes porque sé que es peor el remedio que la enfermedad; me explico: se me hace tremendamente frustrante y desesperante quitar y poner sus brazaletes por la cantidad de rayones que causo siempre sin querer de modo que en los relojes que compro con ellos decido desde el primer día si los dejo fijos para siempre o si los quito para siempre basándome en el porcentaje. Si me gustan más o menos a un 80% los dejo y no los quito nunca más. Además, se rayan solo con mirarlos. Otras opciones:

1: Nato. Durante varias temporadas me aficioné bastante a las natos y he gastado mucho dinero probando varias de diversos tipos y materiales. Varias de ellas han sido tremendamente cortas y la frustración venía del hecho de no poder darles la vuelta en la hebilla por faltarles uno o dos centímetros. Otras eran de materiales bastante cutres que se deshilachaban por los bordes. Otras demasiado duras y poco flexibles. Nunca he encontrado la nato perfecta y que me guste del todo y además últimamente me preocupa que oculte la tapa trasera y que me pueda rayar el reloj, como he comentado en un hilo reciente. De modo que he acabado descártandolas.

2: Cuero tradicional. Bastante complicado. Las correas de precios asequibles que ves en páginas como Aliexpress o Amazon suelen ser de calidad cuestionable, se ven plasticosas, duras, poca flexibles y además les salen surcos y grietas a la mínima. Con la incomodidad que conlleva a usarlas en verano con el sudor, temporada en la que hay que quitarlas casi siempre. Me gusta como se ven, sobre todo las de tipo cocodrilo, pero sé que son falsas y una imitación y generalmente de plástico o de cuero vegetal, lo cual tampoco es malo. He descubierto que en correas de cuero debes gastarte un dineral o mejor no gastarte nada porque irán a la basura. He encontrado un término medio bastante aceptable en las correas de marca Seiko, que son bastante agradables y de buena calidad pero que tienenn dos problemas: solo tienen un aro de sujeción que se suele resbalar y dejar la correa suelta y además no suelen tener sistema de liberación rápida con lo cual es un coñazo quitarlas y ponerlas. Y es que también odio andar metiendo la herramienta esa cutre para quitar y poner.También me gustan las Maikes, pero se me suelen despegar y romper por la zona alrededor del asa.

4: Canvas, algodón etcétera. He probado algunas de Aliexpress y de Amazon, de precios que tampoco considero tan baratos y mi decepción vino a raíz de la última que compré que se deshilachó entera. Literalmente se empezó a salir el hilo por los costados sin haber hecho yo nada. Y esta era de precio un poco mayor a otras más baratas que he comprado que eran mucho peores y de calidad muchísimo peor. Eran correas desagradables de usar, duras, poco elásticas y desagradables al tacto. Hace poco me hablasteis de las que se venden en plataformas como Etsy y he estado mirando las de marca Barton también, pero el precio me parece excesivo para ponerlos en los relojes que uso. El último reloj que reparé me costó 30 euros más otros 15 del cristal y no me apetece ponerle una correa muy cara. Además tampoco me acaba de convencer el look de ese material.

5: Brazaletes metálicos genéricos con sistema de liberación rápida: probé dos o tres veces con resultados muy patéticos, eslabones débiles etcétera. No me agradó la experiencia.

6: Milanesas. Odio las milanesas, literalmente no las soporto y nunca he deseado comprar ninguna. Simplemente detesto el look.

7: Perlon: a priori me gusta mucho como se ven, las considero bastante bonitas y elegantes, sobre todo en relojes vintage, y hay una gran selección de colores para elegir. Son frescas y transpiran bien, sobre todo en verano. El problema es que es una tela muy agresiva al estar trenzada, me han rayado de forma pronunciada ciertos relojes. Además siempre se acaban deshilachando por los bordes y tengo que estar todo el rato quemándolas con el mechero.

8: Correas exóticas: correas de cuerda trenzada o paracord, correas de tipo elástico que se ponen sin hebillas alrededor de la muñeca, cosas así. No me hacen gracia y nunca me ha apetecido comprarlas porque muchas de ellas además llevan una sujeción de plástico alrededor de las asas.

Sólo queda hablar de las correas de caucho y silicona. Y aquí he encontrado la solución a mis problemas. Todas las correas de silicona que he comprado, incluyendo las más baratas de Aliexpress, han cumplido mis expectativas con una calidad aceptable, cómodas de llevar, una variedad de colores bastante buena y una serie de diseños a elegir muy razonable y además las hay en todos los tamaños y tallas disponibles. Algunas de ellas son más elegantes y tratan de imitar un poco la textura del cuero, otras son más lisas y minimalistas y otras más deportivas e incluso las hay bicolor, con un color por abajo y otro distinto por encima. Por lo tanto creo que voy a usar solo correas de silicona.

¿Cuál es vuestra experiencia con las correas?
Tu puedes perder mucho mas dinero con correas NATO y de cuero de los chinos. Pero siempre sales igual, no estas feliz.

Compra algo de calidad, cuida la correa como lo merece y esta.
 
  • Me gusta
Reacciones: English87 y Danichrome
Sobre correas veo que he tenido bastante suerte porque suelo acertar, también he de decir que me lo pienso mucho y voy a "tiro fijo". Me explico:

  • En cauchos he comprado Tropic Original, valen una pasta pero estoy encantado con los resultados.
  • Natos compré varias de Ali para yacer pruebas, 3 euretes cada una, y para el precio están bien.
  • Milanesa tengo una de Amazon baratilla y me ha sorprendido, la compré para probar y me gustó tanto que no busqué más. Tengo otra gorda de Vostok para un Amphibia y también acerté el tiro.
  • Textil pillé una Barton camuflaje de precio medio y muy contento con el resultado.
  • En cueros la verdad es que no me la juego mucho. Tengo Hirsch, Jacob, Lorente y Zero. Todas fantásticas y acertadas para el reloj que iban destinadas.

Esa es mi experiencia de momento.
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, Jose Perez y Danichrome
He tomado la decisión de comprar solo cueros de marca Seiko y siliconas de ali. Lo que más disfruto. El resto es tirar el dinero y más de 10 o 15 euros no quiero gastar tampoco.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rafa_Capo y Jose Perez
Durante años siempre he sufrido una intensa frustración por no encontrar nunca la correa que realmente me gusta y por haber perdido mucho dinero probando muchas diferentes. No soy muy fan de los brazaletes de metal, aunque una excepción en tres relojes a los que les he dejado el brazalete que incluían de fábrica. Pero en dos de estos relojes no me gusta mucho y lo dejo a regañadientes porque sé que es peor el remedio que la enfermedad; me explico: se me hace tremendamente frustrante y desesperante quitar y poner sus brazaletes por la cantidad de rayones que causo siempre sin querer de modo que en los relojes que compro con ellos decido desde el primer día si los dejo fijos para siempre o si los quito para siempre basándome en el porcentaje. Si me gustan más o menos a un 80% los dejo y no los quito nunca más. Además, se rayan solo con mirarlos. Otras opciones:

1: Nato. Durante varias temporadas me aficioné bastante a las natos y he gastado mucho dinero probando varias de diversos tipos y materiales. Varias de ellas han sido tremendamente cortas y la frustración venía del hecho de no poder darles la vuelta en la hebilla por faltarles uno o dos centímetros. Otras eran de materiales bastante cutres que se deshilachaban por los bordes. Otras demasiado duras y poco flexibles. Nunca he encontrado la nato perfecta y que me guste del todo y además últimamente me preocupa que oculte la tapa trasera y que me pueda rayar el reloj, como he comentado en un hilo reciente. De modo que he acabado descártandolas.

2: Cuero tradicional. Bastante complicado. Las correas de precios asequibles que ves en páginas como Aliexpress o Amazon suelen ser de calidad cuestionable, se ven plasticosas, duras, poca flexibles y además les salen surcos y grietas a la mínima. Con la incomodidad que conlleva a usarlas en verano con el sudor, temporada en la que hay que quitarlas casi siempre. Me gusta como se ven, sobre todo las de tipo cocodrilo, pero sé que son falsas y una imitación y generalmente de plástico o de cuero vegetal, lo cual tampoco es malo. He descubierto que en correas de cuero debes gastarte un dineral o mejor no gastarte nada porque irán a la basura. He encontrado un término medio bastante aceptable en las correas de marca Seiko, que son bastante agradables y de buena calidad pero que tienenn dos problemas: solo tienen un aro de sujeción que se suele resbalar y dejar la correa suelta y además no suelen tener sistema de liberación rápida con lo cual es un coñazo quitarlas y ponerlas. Y es que también odio andar metiendo la herramienta esa cutre para quitar y poner.También me gustan las Maikes, pero se me suelen despegar y romper por la zona alrededor del asa.

4: Canvas, algodón etcétera. He probado algunas de Aliexpress y de Amazon, de precios que tampoco considero tan baratos y mi decepción vino a raíz de la última que compré que se deshilachó entera. Literalmente se empezó a salir el hilo por los costados sin haber hecho yo nada. Y esta era de precio un poco mayor a otras más baratas que he comprado que eran mucho peores y de calidad muchísimo peor. Eran correas desagradables de usar, duras, poco elásticas y desagradables al tacto. Hace poco me hablasteis de las que se venden en plataformas como Etsy y he estado mirando las de marca Barton también, pero el precio me parece excesivo para ponerlos en los relojes que uso. El último reloj que reparé me costó 30 euros más otros 15 del cristal y no me apetece ponerle una correa muy cara. Además tampoco me acaba de convencer el look de ese material.

5: Brazaletes metálicos genéricos con sistema de liberación rápida: probé dos o tres veces con resultados muy patéticos, eslabones débiles etcétera. No me agradó la experiencia.

6: Milanesas. Odio las milanesas, literalmente no las soporto y nunca he deseado comprar ninguna. Simplemente detesto el look.

7: Perlon: a priori me gusta mucho como se ven, las considero bastante bonitas y elegantes, sobre todo en relojes vintage, y hay una gran selección de colores para elegir. Son frescas y transpiran bien, sobre todo en verano. El problema es que es una tela muy agresiva al estar trenzada, me han rayado de forma pronunciada ciertos relojes. Además siempre se acaban deshilachando por los bordes y tengo que estar todo el rato quemándolas con el mechero.

8: Correas exóticas: correas de cuerda trenzada o paracord, correas de tipo elástico que se ponen sin hebillas alrededor de la muñeca, cosas así. No me hacen gracia y nunca me ha apetecido comprarlas porque muchas de ellas además llevan una sujeción de plástico alrededor de las asas.

Sólo queda hablar de las correas de caucho y silicona. Y aquí he encontrado la solución a mis problemas. Todas las correas de silicona que he comprado, incluyendo las más baratas de Aliexpress, han cumplido mis expectativas con una calidad aceptable, cómodas de llevar, una variedad de colores bastante buena y una serie de diseños a elegir muy razonable y además las hay en todos los tamaños y tallas disponibles. Algunas de ellas son más elegantes y tratan de imitar un poco la textura del cuero, otras son más lisas y minimalistas y otras más deportivas e incluso las hay bicolor, con un color por abajo y otro distinto por encima. Por lo tanto creo que voy a usar solo correas de silicona.

¿Cuál es vuestra experiencia con las correas?
Si no llegas a decir lo de la solución del caucho ya te iba a recomendar cambiar a los relojes de bolsillo!!!.

En mi experiencia: nadie da duros a peseta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rafa_Capo y Danichrome
Si no llegas a decir lo de la solución del caucho ya te iba a recomendar cambiar a los relojes de bolsillo!!!.

En mi experiencia: nadie da duros a peseta.
Hombre, busco correas en el rango de precio acorde con el reloj. No voy a poner una de 50 o más en un reloj de 30...
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Hombre, busco correas en el rango de precio acorde con el reloj. No voy a poner una de 50 o más en un reloj de 30...
A veces la correa eleva al reloj, yo tengo algunas correas puestas en relojes más baratos que la propia correa y al revés, correas realmente baratas en relojes caros
 
  • Me gusta
Reacciones: jubriqueno y Danichrome
Hombre, busco correas en el rango de precio acorde con el reloj. No voy a poner una de 50 o más en un reloj de 30...

¿Y por qué no? Es una opción tan valida como cualquier otra.

Yo en alguna ocasión lo he hecho, sobre todo en vintages y no pasa nada, de hecho la correa resalta aún más el reloj y lo lleva al siguiente nivel.

Este Cyma cuesta un poquito más que su correa, pero el resultado que da merece la pena.

img_20241211_183140-webp.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek, itsmemario y Danichrome
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie