• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Mi historia de frustración y pérdida de dinero en correas (y solución)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Danichrome
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Bueno, podría ser. Hace un tiempo que juego con la idea tener una o dos correas de cada tamaño, guardar los relojes sin correa en compartimentos y usar esas correas para todos. Por ejemplo, un par de 18mm para todos mis relojes de 18, que son unos cuatro. Ahorro espacio y compraría un par de correas caras del precio de 8-10 malas.

Gracias por la idea.

Ah! ¿Qué tal las Morellato?
 
  • Me gusta
Reacciones: anh13 y Ventura
Tu problema, por lo que dices, es que te gusta cambiar de correa y los estropicios que eso conlleva.

Solución: pasadores de cambio rápido.

FIN.
 
  • Me gusta
Reacciones: abarranbe y Danichrome
Tu problema, por lo que dices, es que te gusta cambiar de correa y los estropicios que eso conlleva.

Solución: pasadores de cambio rápido.

FIN.
No exactamente. He escrito otras cosas. Aunque puede ser un factor decisivo en los engorrosos armises.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
Yo de momento solo compro correas de AliExpress sobretodo natos o parachutte, alguna de piel no de 5€ jajaja y de momento muy bien
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Las mejores correas que he probado, las OEM de Panerai. Y concretamente la Jules Verne.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Estoy mirando cosas hechas por encargo por artesanos particulares, el problema es que nadie parece hacerlas con liberación rápida, y odio los resortes tradicionales. Una vez pregunté y el tío se negaba. Aquí en Japón están minne y creema para compra/venta de artesanía y manualidades. Estoy mirando este, pero caray, se me hace caro...

【JonesinTokyo】ハンドメイド・クリエイター作品のマーケットプレイス Creema https://www.creema.jp/c/jonesintokyo/item/onsale @Creema_jpより
 
Dicho todo esto, me gustaría comentar que me he vuelto vegano recientemente y que cada vez estoy más concienciado con el tema de utilizar correas de cuero animal. El problema que tengo es que me gustaría comprar correas de cuero vegetal y muy pocos vendedores o casi ninguno de los que he visto lo especifican. Prácticamente todo lo que he visto es de origen animal.

Yo he usado las Morellato Green collection.
Material sintético pero parecen de cuero.
No son muy resistentes, las podrás llevar a la oficina durante un par de años, pero no vayas a Humor Amarillo con ellas que no aguantan. Tampoco es que las correas de cuero aguanten mucho trote.


Aquí puedes ver las mías:

1000094547.webp


1000094549.webp


1000094548.webp


También tienes las correas de corcho de Museo Do Relogio. Hechas a mano en Portugal. Tienen una estética similar al cuero, son comodísimas y te las hacen a tu gusto. No cojas de colorines, la pintura se acaba cayendo. Pero las marrones aguantan bien.

Aquí hablé un poco de ellas:

Hilo 'Correas de corcho de Museu do Relogio' https://relojes-especiales.com/threads/correas-de-corcho-de-museu-do-relogio.474951/

También tienes la opción de la correas de microfibra, que son las natos baratas que parecen cuero pero no lo son. Sus acabados son cutrillos y duran poco, pero las consigues por 2 euros.

Yo hace tiempo que dejé de buscar alternativas en cuero vegetal, es una pena que haya tan buenos sustitutos en calzado, cinturones, etc y no hagan correas. Espero que hoy ya tengas más alternativas.
No obstante, teniendo natos, perlón, armis, silicona y canvas no te van a faltar opciones.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, cestommek y Danichrome
Yo he usado las Morellato Green collection.
Material sintético pero parecen de cuero.
No son muy resistentes, las podrás llevar a la oficina durante un par de años, pero no vayas a Humor Amarillo con ellas que no aguantan. Tampoco es que las correas de cuero aguanten mucho trote.


También tienes las correas de corcho de Museo Do Relogio. Hechas a mano en Portugal. Tienen una estética similar al cuero, son comodísimas y te las hacen a tu gusto. No cojas de colorines, la pintura se acaba cayendo. Pero las marrones aguantan bien.

Aquí hablé un poco de ellas:

Hilo 'Correas de corcho de Museu do Relogio' https://relojes-especiales.com/threads/correas-de-corcho-de-museu-do-relogio.474951/

También tienes la opción de la correas de microfibra, que son las natos baratas que parecen cuero pero no lo son. Sus acabados son cutrillos y duran poco, pero las consigues por 2 euros.

Yo hace tiempo que dejé de buscar alternativas en cuero vegetal, es una pena que haya tan buenos sustitutos en calzado, cinturones, etc y no hagan correas. Espero que hoy ya tengas más alternativas.
No obstante, teniendo natos, perlón, armis, silicona y canvas no te van a faltar opciones.

Un saludo.
Sí, las de tipo cuero son poco practicas. Y el país en el que vivo tiene un clima que entre junio y octubre impide usarlas. Otro motivo para poner otras cosas.

Quizá me lance y pille una canvas de calidad, lo pensaré.
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
Hombre, busco correas en el rango de precio acorde con el reloj. No voy a poner una de 50 o más en un reloj de 30...
Pienso lo mismo. Soy de los que opinan que no puede valer más “el collar que el perro”
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Una pregunta:

¿Qué os parece si aprendo a hacer mis propias correas con cuerda, como en este video? Ahora que restauró los relojes, ponerles una correa hecha por mi sería la guinda sobre el pastel.



Coño! Me atrae muchísimo está idea, y se me dan bien estas cosas. Tardaría un tiempo y necesitaría practicar pero me abre un mundo de posibilidades.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek, English87, itsmemario y 2 más
La verdad es que no tengo tantos problemas con las correas.

Uso un poco de todo. Hay relojes que, siempre están con armis, me gustan así, y es lo más práctico y funcional (aunque no siempre lo más cómodo).

Los vintage pequeños, suelen estar con cuero, pero siempre evitando mojaduras y sudores. Para eso tengo otros relojes.

Las correas NATO, a veces las "capo" para hacerlas de un solo paso y que abulten menos. He comprado algunas un poco caras, pero me rentan, porque son las únicas que me han dado satisfacción total. Son de algodón, artesanas, pero prefiero gastarme el dinero en un par de ellas de calidad, que duren mucho, y no tener una docena de birrias de Aliexpress, que parecen muy bonitas en las fotos y luego tienen un tacto plasticoso y sintético y baja durabilidad.

Las de resina/plástico son las únicas que no me gustan, las dejo para los Casio nada más.

Pero vamos, no tengo problemas de que se me deshilachen, ni me preocupo por rayaduras en el reloj.... si estuviese en esas, no tendría reloj, hay que aprender a convivir con ello y que el reloj ni sus correas constituyan una preocupación....

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Danichrome
Yo para los Vintages que llevo a la oficina uso lo que mejor le quede al reloj, perlón, caucho, canvas, nato o armis. Actividad sin riesgo, sin sudor y de mucha rotación.
En mi reloj de fuera de oficina, que uso para todo, actividades deportivas, jugar con el crío, ir a la playa o a la huerta solo uso natos. Hasta ahora usaba cauchos porque me gustaban y me parecían irrompibles, pero ya he destruido varias correas, y el reloj ha acabado buceando un par de veces al romperse un pasador, así que, aunque me gusten menos, solo uso natos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Muy bien lo de las correas pero a mí lo que me gustan son los relojes de Brieful o algo así. (Por el nombre es vikingo)
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
A mi también me rechinaría un poco la desproporción de ponerle a un reloj de 50€ una correa de 200€.
Cosa que se vio hace poco en un hilo, pero es que el compañero ya tenía la correa, procedente de otro reloj más caro.

Pero, tampoco lo descarto, si me gusta, me gusta y esto de los relojes es un capricho, qué se le va a hacer.....
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
He gastado una fortuna en correas, tengo 60 o 70, me gusta atelier Ferrer , ríos 1931 y algunas de cns , no todas. Es difícil dar con la adecuada . Cambio muchísimo el.look del reloj a diaria , es un toc serio el mío . Los rayones del reloj pues ley de vida , no pasa nada .
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Ya está. Al igual que hace un año decidí aprender a reparar los relojes por mi cuenta, acabo de decidir aprender a fabricarme mis propias correas. Propósito para 2025. Empezaré con cuerdas Paracord, ya estoy mirando rollos y agujas en Amazon. A agarrar el toro por los cuernos y hacer las correas como me salgan de las narices. Más adelante ya podría probar con cuero, etc. En lugar de gastar y tirar más dinero en correas, lo gastaré en cuerda y agujas.
 
  • Me gusta
Reacciones: ALMARES, Jose Perez, itsmemario y 2 más
Tu problema con las Perlon de marcar el fondo (en algún reloj antiguo si me ha pasado) lo soluciono usando Perlon de dos piezas, las de Eulit comodísimas.
IMG_8470.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: dondiletante y Danichrome
Ya está. Al igual que hace un año decidí aprender a reparar los relojes por mi cuenta, acabo de decidir aprender a fabricarme mis propias correas. Propósito para 2025. Empezaré con cuerdas Paracord, ya estoy mirando rollos y agujas en Amazon. A agarrar el toro por los cuernos y hacer las correas como me salgan de las narices. Más adelante ya podría probar con cuero, etc. En lugar de gastar y tirar más dinero en correas, lo gastaré en cuerda y agujas.
Anímate con el cuero, piel, es fácil. Con las primeras pasará como en todo, pero irás mejorando.
Corr (1).webp
Corr (2).webp
Corr (3).webp
Corr (10).webp

Corr (9).webp
Corr (8).webp

Corr (11).webp
Corr (12).webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
  • Me gusta
Reacciones: ALMARES
Durante años siempre he sufrido una intensa frustración por no encontrar nunca la correa que realmente me gusta y por haber perdido mucho dinero probando muchas diferentes. No soy muy fan de los brazaletes de metal, aunque una excepción en tres relojes a los que les he dejado el brazalete que incluían de fábrica. Pero en dos de estos relojes no me gusta mucho y lo dejo a regañadientes porque sé que es peor el remedio que la enfermedad; me explico: se me hace tremendamente frustrante y desesperante quitar y poner sus brazaletes por la cantidad de rayones que causo siempre sin querer de modo que en los relojes que compro con ellos decido desde el primer día si los dejo fijos para siempre o si los quito para siempre basándome en el porcentaje. Si me gustan más o menos a un 80% los dejo y no los quito nunca más. Además, se rayan solo con mirarlos. Otras opciones:

1: Nato. Durante varias temporadas me aficioné bastante a las natos y he gastado mucho dinero probando varias de diversos tipos y materiales. Varias de ellas han sido tremendamente cortas y la frustración venía del hecho de no poder darles la vuelta en la hebilla por faltarles uno o dos centímetros. Otras eran de materiales bastante cutres que se deshilachaban por los bordes. Otras demasiado duras y poco flexibles. Nunca he encontrado la nato perfecta y que me guste del todo y además últimamente me preocupa que oculte la tapa trasera y que me pueda rayar el reloj, como he comentado en un hilo reciente. De modo que he acabado descártandolas.

2: Cuero tradicional. Bastante complicado. Las correas de precios asequibles que ves en páginas como Aliexpress o Amazon suelen ser de calidad cuestionable, se ven plasticosas, duras, poca flexibles y además les salen surcos y grietas a la mínima. Con la incomodidad que conlleva a usarlas en verano con el sudor, temporada en la que hay que quitarlas casi siempre. Me gusta como se ven, sobre todo las de tipo cocodrilo, pero sé que son falsas y una imitación y generalmente de plástico o de cuero vegetal, lo cual tampoco es malo. He descubierto que en correas de cuero debes gastarte un dineral o mejor no gastarte nada porque irán a la basura. He encontrado un término medio bastante aceptable en las correas de marca Seiko, que son bastante agradables y de buena calidad pero que tienenn dos problemas: solo tienen un aro de sujeción que se suele resbalar y dejar la correa suelta y además no suelen tener sistema de liberación rápida con lo cual es un coñazo quitarlas y ponerlas. Y es que también odio andar metiendo la herramienta esa cutre para quitar y poner.También me gustan las Maikes, pero se me suelen despegar y romper por la zona alrededor del asa.

4: Canvas, algodón etcétera. He probado algunas de Aliexpress y de Amazon, de precios que tampoco considero tan baratos y mi decepción vino a raíz de la última que compré que se deshilachó entera. Literalmente se empezó a salir el hilo por los costados sin haber hecho yo nada. Y esta era de precio un poco mayor a otras más baratas que he comprado que eran mucho peores y de calidad muchísimo peor. Eran correas desagradables de usar, duras, poco elásticas y desagradables al tacto. Hace poco me hablasteis de las que se venden en plataformas como Etsy y he estado mirando las de marca Barton también, pero el precio me parece excesivo para ponerlos en los relojes que uso. El último reloj que reparé me costó 30 euros más otros 15 del cristal y no me apetece ponerle una correa muy cara. Además tampoco me acaba de convencer el look de ese material.

5: Brazaletes metálicos genéricos con sistema de liberación rápida: probé dos o tres veces con resultados muy patéticos, eslabones débiles etcétera. No me agradó la experiencia.

6: Milanesas. Odio las milanesas, literalmente no las soporto y nunca he deseado comprar ninguna. Simplemente detesto el look.

7: Perlon: a priori me gusta mucho como se ven, las considero bastante bonitas y elegantes, sobre todo en relojes vintage, y hay una gran selección de colores para elegir. Son frescas y transpiran bien, sobre todo en verano. El problema es que es una tela muy agresiva al estar trenzada, me han rayado de forma pronunciada ciertos relojes. Además siempre se acaban deshilachando por los bordes y tengo que estar todo el rato quemándolas con el mechero.

8: Correas exóticas: correas de cuerda trenzada o paracord, correas de tipo elástico que se ponen sin hebillas alrededor de la muñeca, cosas así. No me hacen gracia y nunca me ha apetecido comprarlas porque muchas de ellas además llevan una sujeción de plástico alrededor de las asas.

Sólo queda hablar de las correas de caucho y silicona. Y aquí he encontrado la solución a mis problemas. Todas las correas de silicona que he comprado, incluyendo las más baratas de Aliexpress, han cumplido mis expectativas con una calidad aceptable, cómodas de llevar, una variedad de colores bastante buena y una serie de diseños a elegir muy razonable y además las hay en todos los tamaños y tallas disponibles. Algunas de ellas son más elegantes y tratan de imitar un poco la textura del cuero, otras son más lisas y minimalistas y otras más deportivas e incluso las hay bicolor, con un color por abajo y otro distinto por encima. Por lo tanto creo que voy a usar solo correas de silicona.

¿Cuál es vuestra experiencia con las correas?
Yo de correas, solo cuero y nylon/textil para el verano.
Las perlon no me gustan nada, y los cauchos, gomas y demás, no los puedo ni ver. Para mí que sudo mucho, es lo peor en verano.

No he tenido malas experiencias con las que he comprado en esas webs. Aunque también tengo que decir que tampoco me voy a lo más barato de pocos euros. Todas las que tengo, compradas algunas ya hace más de un año, y que suelo buscar con interior anti sudor y agua, están perfectas y sin mucho signo de deterioro. Me salieron entre 10-15 euros en Ali.

A veces las baratas de 2 euros salen bien. Tengo una NATO de pocos euros que tiene sin exagerar más de diez años, comprada en Alibaba por lotes, y está perfecta.
Alguna hebra fuera como es normal en el nylon, pero con una pasada de mechero rápida, se queda perfecta.

Más artesanas y asequibles, de vendedores de eBay o etsy, tengo algunas ( en la horquilla de 25-40 euros) y muy bien con todas. Hay artesanos poco conocidos que trabajan bien, y no las venden muy caras, ya sea porque están dándose a conocer ,o porque aún no tienen un nombre o marca famosa o bien reconocida.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Danichrome
Yo de correas, solo cuero y nylon/textil para el verano.
Las perlon no me gustan nada, y los cauchos, gomas y demás, no los puedo ni ver. Para mí que sudo mucho, es lo peor en verano.

No he tenido malas experiencias con las que he comprado en esas webs. Aunque también tengo que decir que tampoco me voy a lo más barato de pocos euros. Todas las que tengo, compradas algunas ya hace más de un año, y que suelo buscar con interior anti sudor y agua, están perfectas y sin mucho signo de deterioro. Me salieron entre 10-15 euros en Ali.

A veces las baratas de 2 euros salen bien. Tengo una NATO de pocos euros que tiene sin exagerar más de diez años, comprada en Alibaba por lotes, y está perfecta.
Alguna hebra fuera como es normal en el nylon, pero con una pasada de mechero rápida, se queda perfecta.

Más artesanas y asequibles, de vendedores de eBay o etsy, tengo algunas ( en la horquilla de 25-40 euros) y muy bien con todas. Hay artesanos poco conocidos que trabajan bien, y no las venden muy caras, ya sea porque están dándose a conocer ,o porque aún no tienen un nombre o marca famosa o bien reconocida.
Gracias por contar tu experiencia con las correas. También la tengo en cuenta.

De momento lo que he hecho ha sido cancelar la compra de la silicona negra, y en su lugar he pedido un rollo de paracord 95 negro, agujas, hebillas y pasadores. Empiezo en serio con las correas de tipo conquistador, y luego veremos qué pasa.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y emeeme
!Aviso para navegantes!, habéis probado en la web de Etsy, hay mucha variedad de tipos de correas, de colores, de longitudes y de anchos, si no encuentras la medida que necesitas, siempre la puedes solicitar, los precios van desde los 50eu hasta los 100eu,
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
!Aviso para navegantes!, habéis probado en la web de Etsy, hay mucha variedad de tipos de correas, de colores, de longitudes y de anchos, si no encuentras la medida que necesitas, siempre la puedes solicitar, los precios van desde los 50eu hasta los 100eu,
Sí, por supuesto. Me lo recomendaron hace poco. Pero, como digo, pese a que comprendo y respeto que son productos de calidad y con un precio justo, no considero oportuno pagar esas cantidades para relojes que me costaron 30 euros, por ejemplo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Aquí el post del compañero @charlitos

¡Exacto! Es al que yo me refería, pero no conseguía encontrarlo ni recordar el nick de este compañero, que mira que es antiguo y conocido, pero no conseguía recordar su nick. Es un hilo muy interesante y más viniendo de este compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y cazorla
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie