• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Speedy sin historia

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Der13
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Yo lo he tenido es un reloj de una manufactura magnífica. Un calibre hermoso y fiable. De los cronos más legible que hay. Cómodo, de tamaño adecuado, cuasi perfecto.

Si no fuese de cuerda quizá volviera.
 
Si el reloj que hubiera ido a la luna fuera un Michael Kors, no hubiera tenido el exito que tiene entre los particulares el Speedy.

El speedy es la mezcla perfecta de un hito histórico, y un reloj con una estetica impecable, que siempre va a gustar a los aficiones a los relojes.
 
Sin su historia, seria un reloj con sobreprecio. Bonito, pero demasiado caro respecto a su calidad de acabados. Lo digo porque cuando estuve hace unos meses buscando mi primer reloj de mas de 3 cifras, tenia como principal candidato al speedy. Fui al C.O y lo tuve en mano, y de repente, sin tener en cuenta su historia (que en verdad "me la trae floja") no me asombro ni la mitad que el Seamaster Bond cerámico. Este ultimo, teniéndolo al lado del speedy, transmite muchísima mas calidad, y por eso fue el que al final se vino para casa. Esta claro que el Seamaster Pro 300 cerámico es mas nuevo y con mejores materiales, pero a lo que vamos en este hilo, si el speedy no tuviese esa historia detrás, o bajaría de precio o en mi opinión, no merecería costar lo que cuesta teniendo en cuenta sus acabados.
 
El speedy es muy bonito con historia o sin historia
 
Para mí sin contar la historia detrás, es un reloj con acabados bastante buenos, pero indudablemente con algo de sobreprecio por la historia espacial que tiene detrás :yes:


En sus puntos negativos en cuanto a su relación calidad-precio en el Pro destacaría: el plexi (a mí me encanta), pocas posiciones de microajuste en el cierre, y lo que menos me gusta, el darle cuerda......y no porque no me guste darle cuerda a un reloj, que me encanta.....es porque en el Speedy realmente es un auténtico coñazo hacerlo!!!.....esa corona encastrada en la caja hace que sea una labor bastante incómoda, emho :yuck::


Está claro que es el debate de siempre.....un Rolex chapitas si no tuviera la historia que tiene da la talla en cuanto a relación calid-precio??.....seguramente no, pero mola mucho....igual que el Speedy :-P


El mío:

IMG_6830_zpslp0z7cbl.webp


2016-03-16_13.52.15_zps7rhgpqy8.webp
[/IMG]
 
Yo compré el mío vintage, porque para mí los intangibles son importantes. Pero debo decir que es un reloj que independientemente de los intangibles tiene una presencia en la muñeca descomunal. Creo que es la combinación del plexi con el fondo negro y ese perfil que me recuerda el diseño de las naves de Dan Barry, pero no puedo concretarlo más... El caso es que lo uso mucho más de lo que cabría esperar en una rotación con bastantes competidores
Las imágenes son las que hablan (o no):
ce0715a9c9fcf91c3570d6e48600f3df.webp

lostimage.jpg
 
Última edición:
En mi caso me paso lo mismo que ha contado Eremita
Me encanto el reloj, posteriormente me entere de su historia
Asi que para mi si, seguiria siendo lo que es, una maquina de fabula
 
todos los relojes tienen intangibles. Casi todo en el precio son intagibles.
 
Ningún reloj sin historia (en unos mas real y en otros mas exagerada), unido a una buena dosis de marqueting y publicidad machacona durante años y años vendería lo que vende.
Dicho esto, el Speedmaster tiene un tamaño muy bien proporcionado, materiales y terminaciones de calidad, una esfera muy legible y hermosa, una maquinaria reconocida como dura y fiable.
¿Es caro?, no, es carísimo, pero como todos los cronos de marcas de lujo, y en Omega si no es el modelo crono de acceso a la marca poco le faltará.
 
Sin su historia seguiría siendo un icono en la marca. Es un reloj bonito y que no sufre el paso del tiempo.

Y yo lo prefiero sin armis.

image.webp
 
Del mio me enamoré y no por historias. No compro intangibles. Zafiro y triple date. ...quién o qué le tose?
 
Considerando que ya habia decidido que mi próximo reloj sera un speedmaster te doy mis impresiones como simple entusiasta.

A mi esteticamente me gusta.

Caro? Como todos los omega, carísimo.

Que bajaría su precio sin su historia? Lo dudo es Omega!

Me lo compraría? Por supuesto que si y no por su historia sino porque simplemente me gusta.

Un abrazo.
 
Me parece una pasada, es imposible desprenderle de la leyenda.
 
Muy muy bonito. De qué año es? Esa correa le va como anillo al dedo. Estaba planteandome cambiarle la correa de cocodrilo negro y creo que he encontrado sus su sustituto!
Yo compré el mío vintage, porque para mí los intangibles son importantes. Pero debo decir que es un reloj que independientemente de los intangibles tiene una presencia en la muñeca descomunal. Creo que es la combinación del plexi con el fondo negro y ese perfil que me recuerda el diseño de las naves de Dan Barry, pero no puedo concretarlo más... El caso es que lo uso mucho más de lo que cabría esperar en una rotación con bastantes competidores
Las imágenes son las que hablan (o no):
ce0715a9c9fcf91c3570d6e48600f3df.webp

lostimage.jpg
 
Un reloj precioso con una legibilidad magnífica , un calibre mítico súper fiable y una caja con un trabajo espectacular, se merienda a casi todas las cajas de cronos equivalentes.

Pero es que además es "El Speedmaster".
 
Muy muy bonito. De qué año es? Esa correa le va como anillo al dedo. Estaba planteandome cambiarle la correa de cocodrilo negro y creo que he encontrado sus su sustituto!

Muchas gracias compañero. Es de la serie del 70/71, por la numeración más alta, supongo que es del 71. La correa es una Bulang & Sons.
 
Además no hay que olvidar que al final y al cabo el reloj fue a la Luna, por ser un pedazo de reloj, que fue el único que pasó todas las pruebas de la NASA.

Luego algo tiene de bueno el reloj digo yo, más allá de su historia.
Logicamente, su historia luego sirve para crear la leyenda y el sobreprecio correspondiente.
 
Si el Speedy no llevará asociada la historia de ser el reloj que llegó a la luna, que opinión os merecería en cuanto a calidad, precio respecto a otras marcas o modelos?

Emo el Professional seguiría siendo un gran reloj, aunque probablemente su diseño, calibre, etc hubieran evolucionado, y obviamente no tendria la mística que tiene por estos días. Slds
 
Última edición:
Evidente físicamente es el reloj que es, pero sin duda para muchos perdería ese halo o encanto que lo posiciona donde está.
 
De momento hay goleada a favor del reloj sin su historia y me uno a esta idea. En cuanto al precio justificado solo por su calidad que si he entendido bien es el planteamiento de tu Hilo, para mi hay sobreprecio en todos los que no sean solo como el original :

movimiento Omega y no una ETA modificada
de carga manual y no automatico ( en el espacio no funciona ante la falta de gravedad )
de plexiglas y no zafiro

pero bueno .... Lo mismo ocurre con tantos iconos ...
 
Para mí su historia no le añade mayor calidad. Me parece un diseño muy equilibrado y atemporal para un reloj con calidades y calibre buenos.
Sin su historia lunar, me parecería igual de justificado su precio.
 
Por supuesto no existiría tal y como lo conocemos ahora mismo.
 
Un crono excepcional, sin la historia que luego le catapultó. A mi entender un diseño que ha evolucionado muy poco porque tampoco lo ha necesitado.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie