• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Sobre las fusiladas chinas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Mercier11
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
El otro día un amigo que no es aficionado me dijo:

La putada de que haya réplicas es que cuando vas a comprarte el de verdad antes de pasar por caja te dices: ¿“pensaran todos que es una réplica “?
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, claudigato, byReapers y 1 persona más
Buf!!!, es un tema tan manido...
Solo quiero expresar mi repulsa más grande hacia aquellos que bajo sus escasos escrúpulos, venden objetos con "diseños" amparados en los diseños de otros. Entre otras muchísimas cosas, la originalidad en el diseño hay que pagarlo. Ya no hablemos de las calidades, publicidad, I+D+I, etc.
Aplíquese ésto para relojes, para parkas, para perfumes, para todo.
Y me da igual que sea Bell&Ross que se inspira en Patek, o Pagani Desing que se inspira en Tudor. (hablando de relojes).
Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, claudigato, jabp y 1 persona más
No sé si me animaría a decir si algunas empresas chinas, como la nombrada San Martin ( o Steeldive, u otras... ) son ´parásitos comerciales´ que se aprovechan del trabajo de los sufridos y abnegados suizos. Me sorprende, algunas veces, cuando leo la devoción con la que se escribe sobre la relojería suiza. Como si el resto de la relojería de calidad no existiese, ni hubiese existido fuera de las fronteras chocolateras, y como si los suizos fabricasen todo de calidad. Los suizos han hecho y hacen cada mediocridad y pretenden que la pagues como si fuese oro que... mejor no nombrar.

Tampoco me animaría a decir que los chinos hacen ´copias´. ¿ Qué es una copia ? El Calatrava es el modelo de reloj mas ´copiado´ de la historia de la relojería, y no he leído en ningún foro que manufacturas helvéticas prestigiosas sean acusadas de copiarlo. Dije el Calatrava, como podría haber dicho el FF, que también es el príncipe de los copiados, primero por la corona, y luego por todos los demás.

No sé si tenés o tuviste San Martin o similares.
Soy feliz poseedora de varios San Martin, y en lo que a mí respecta, son sensacionales.
En mi muy humilde opinión, son fabulosos por lo que cuestan.

Y a estas alturas, y con total sinceridad, no sé quién se atreve a criticar a ciertos sectores de la relojería china.

Saludos.
Cuando digo "parásitos comerciales" a lo que me refiero es a que su estrategia comercial se basa en copiar el trabajo de otros, la prueba está en que la citada San Martín en varios modelos (no se si todos) ofrece la opción de comprarlos con la esfera limpia de su logo, con diseños originales dudo que hicieran eso, comercialmente es una idea muy buena, buenísima diría yo pero está claro que va orientada a quién le guste el reloj pero no llevar en el una Marca que lo estropee.

Sobre la calidad ya he dicho que es buena, y la relacción calidad precio muy buena.

Quizás he dado a entender una crítica negativa y no era mi intención, pero gustos aparte creo que lo que es indiscutible es que su trabajo (lo hacen muuuy bién) consiste en copiar el de otros

Personalmente no tengo ningún homenaje, pero no por principios ni muchísimo menos, sino por qué estéticamente no me gustan mucho los relojes que fusilan, si lo hacen con el Tudor Submariner, el "Petit Prince", el Aerospace, el Superocean en 36 Mm. o el Zenith tricolor sería otra historia, aunque la verdad que preferiría la opción sin logo en la esfera.

Un saludo
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo, Silmegil, Doncainastyle y 1 persona más
Cuando digo "parásitos comerciales" a lo que me refiero es a que su estrategia comercial se basa en copiar el trabajo de otros, la prueba está en que la citada San Martín en varios modelos (no se si todos) ofrece la opción de comprarlos con la esfera limpia de su logo, con diseños originales dudo que hicieran eso, comercialmente es una idea muy buena, buenísima diría yo pero está claro que va orientada a quién le guste el reloj pero no llevar en el una Marca que lo estropee.

Sobre la calidad ya he dicho que es buena, y la relacción calidad precio muy buena.

Quizás he dado a entender una crítica negativa y no era mi intención, pero gustos aparte creo que lo que es indiscutible es que su trabajo (lo hacen muuuy bién) consiste en copiar el de otros

Personalmente no tengo ningún homenaje, pero no por principios ni muchísimo menos, sino por qué estéticamente no me gustan mucho los relojes que fusilan, si lo hacen con el Tudor Submariner, el "Petit Prince" el Aerospace o el Zenith tricolor sería otra historia, aunque la verdad que preferiría la opción sin logo en la esfera.

Un saludo
Copias, copias, no son más que copias. Y viven de eso: de copiar. Si es que hay alguno ha tenido que cambiar hasta el nombre (Pagani).
Supongo que un diseño de un reloj lleva horas de trabajo, prototipos y vuelta a empezar. Estos no tienen más que medir los parámetros y fusilar un diseño. Si tan buenos son podrían crear sus diseños originales. Por supuesto la maquinaria es comprada.
A favor, pues que han puesto en el mercado algún diseño de hace años no fabricado por la marca originariamente creadora. Y, por otra parte que los venden con su marca, no falsificación propiamente dicha. Aunque estoy seguro de que también tienen por ahí esferas con marcas originales.
También ayuda a desmitificar el precio de los relojes originales.
Pero vamos, son..., lo que son. Para lo bueno, para lo malo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, claudigato, Goldoff y 3 más
Tengo un Steeldive que imita al 6105 de Seiko y un Hruodland que hace lo mismo con el Zenith Pilot y estoy encantado con ellos. Me gustaría tener los originales, pero no me da el "parné". 😉
Lo que no haría es llevar una copia en la que se copia hasta el logo, es decir, un reloj para engañar a los demás, empezando por engañarse a uno mismo.
Imitación, por qué no?
Falsificación, no gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: emilio1977, Adnoir, alde y 2 más
Hasta hace poco se suponía que cualquier artículo chino era una copia pirata o un producto de material perronero, pués cogiendo cómo ejemplo la Marca "San Martín" (supongo que habría otras válidas) está claro qué las cosas están cambiando:

- Son copias, pero no piratas (las hacen con su propia Marca).

- Los materiales son de calidad. o al menos de muy buena relacción calidad-precio.

Está claro que si han escogido y siguen avanzando por el camino comercial de las copias de calidad es porque las están vendiendo en cantidad alta, lo contrario no creo que les interesara teniendo en cuenta cómo funcionan en cuánto a volumen de fabricación, y viendo comentarios en el Foro da la sensación de que poco a poco están rompiendo la consideración de producto dirigido a un nivel adquisitivo bajo.



La cuestión sería si estos "parásitos comerciales" que aprovechan el trabajo de otros perjudicarán a medio plazo a la relojería suiza, o si paradójicamente...

¿ Pueden suponer una gran ayuda para mantener o generar aficionados a los relojes mecánicos de cara al avanze de los SW.?

Buenos dias!

¿ Pueden suponer una gran ayuda para mantener o generar aficionados a los relojes mecánicos
?
El ultimo parrafo esta muy bueno y de puedo segurar, asi es.
Si uno hoy se compra un San Martin, porque de momento no tiene los recursos, para comprar el original, esto no quiere decir que un dia se compra el original, cuando lo tiene suelto. Creo muchos vienen de los fakes un dia a un Original, si tienen la pasta.
Pero si hablamos de San Martin, hay que decir tambien, vale la pena comprar el original? Son tan buenos y algunos tienen el doble de ATM que el original, el movimiento Seiko NH35 es mas fiable que el inhouse, asi la cosa se complica.
Soy un fan de los Paneraix estos, porque son mejor que un reloj de Suiza por 1000,- y esto es diez veces mas que un SM aqui en el foro.
De momento tengo tres, dos se van en Navidades como regalo para amigos, con uno me quedo yo. Nunca tenia un problema con ellos, ni amigos que tambien tienen uno y todos tenemos de sobra coronitas y otros.

La cuestión sería si estos "parásitos comerciales" que aprovechan el trabajo de otros perjudicarán a medio plazo a la relojería suiza, o si paradójicamente?
NO, PARA NADA!
Si les llamas parasitos comerciales de puedo decir, todos, todos en Suiza estan robando uno al otro y lo se de que hablo, porque perdido mucho dinero con dos grupos. No digo mas, es otro tema.
Tambien tienes que respetar la cultura china, solo copian lo bueno y esto lo saben muy bien unas marcas suizas, que hacen sus propios fakes en China. Asi nadie puede decir, ni los Chinos copian esto. El fake hace la marca mas interesante, es asi.
No podemos (joder que palabra) olvidar tambien, que los Chinos estan fabricando piezas para la relojeria Suiza desde 30 anos, ya lo saben como y no producen malas piezas, si es mierda, muchos relojes suizos tambien son. Eran los Suizos que tienen la culpa, que ellos hoy tienen el Knowhow y era de esperar que un dia hacen sus propios relojes en la misma calidad por 10%.
Lo mismo pasado con la relojeria inglesa sobre 1850, en aquel tiempo los Suizos eran los Chinos y 50 anos despues desaparecido la relojeria inglesa y lo tenian Suizos. Hoy en dia con todo el marketing y otros motivos no va a pasar en la clase arriba de 5000,- para decir un numero, pero en la clase de 1000,- los chinos estan con sus San Martin por 200,- en el mismo nivel de calidad, quizas mejor.

RM 1.PNG

Cali 1.PNG

SM Aqua.PNG


Donde esta la bata de plastico de los relojes suizos por mil y mas Euros?
WERK.PNG


Resulta, a cada cerdo llega su SAN MARTIN.
Me deben algo los Chinos, no :laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: Tiberio, carmos, husabergangola y 13 más
Aunque no tenga todos, por mis manos han pasado alrededor de 100 relojes chinos.

Y hay de todo. Desde basurilla cuyo cristal tiene exceso de reflejos por la malísima calidad de este, pasando por modelos a los que se les salta el recubrimiento... hasta autenticas joyas de la relojería que superan en calidad precio a la mayor parte de la oferta del mercado.

Hay mucha relojería china asequible que suele usar cajas de aleacciones con las que es más económico trabajar, pero que tiene que ser recubiertas porque de lo contrario sus acabados serían penosos. También hay que tener mucho cuidado en revisar bien el dial. Para muchos chinos, los idiomas europeos les deben de sonar a "chino" :) y hay salvajes patadas al diccionario en mucho diales, incluso de funcionalidad pues por ejemplo se puede encontrar un subdial que marca segundos y sin embargo esta numerado como 12 horas. En una empresa europea cualquier trabajador se daría cuenta de esos errores, pero el chino medio no debe saber mucho inglés, al igual que nosotros no sabemos chino. También puede haber bastantes complicaciones falsas, como por ejemplo subdiales que no son operativos o botones que no son presionables. Otra cosa que suelen hacer es "exagerar" como llamar a un cristal normal zafiro o llamar piel al plástico. Crei que es una cultura muy de "postureo" clasista.

Por otro lado lo que empuja la relojería china son plataformas como Aliexpress, la cual parece asequible para los vendedores.

Aquellos que conocimos de la relojería china, especialmente sabiendo lo que hay que mirar, encontramos chollazos en ella, especialmente antes de la brutal subida de impuestos que se aplicó hace pocos meses. En relación calidad-precio, por debajo de unos 60€, tuvieron la ventaja. Incluso aún con la subida impositiva creo que la siguen teniendo en muchos de sus modelos (gracias a Aliexpress).

Fallo enorme que tienen es el diseño. Basarse en modelos de otras marcas lo hacen muchos, pero en el mercado chino es una constante, aunque no en todo caso.

Los relojes mecánicos especialmente son como las estilográficas, no desaparecerán nunca, pero su mercado sería mucho menor si no fuera por China ( además es evidente que empresas extranjeras fabrican en aquel pais o al menos importan de allí). Creo que es un hecho incontestable que la relojería de este país ha impulsado la venta de relojes en general, solo hay que ver en Youtube cuantos canales han hecho revisiones de sus artículos. Mi canal de aficionado tiene más de 600.000 visualizaciones de videos de relojes y yo no hubiera creado el canal si no hubiese sido por su excelente relación calidad-precio. Y además le metí el gusanillo a uno de mis hermanos.

Y aunque me decepciona su falta de creatividad, creo que no todo son copias, o al menos eso espero, pues ayer casi compro un reloj falso sin saberlo (no conocía la marca del dial, ya copian de todo, no solo marcas de lujo). Es una pena que China produzca tantas falsificaciones para el mundo entero, pero allí debe ser ya algo sistemático. Hay videos en Youtube de mercados de relojes donde puedes casi pedir todo aquello que quieras... y me parece muy triste llevar un reloj falso habiendo excelentes piezas por solo 12€ originales.


Aesop y los pilares de la tierra.webp


Benyar Hydro01.webp


DSCF8335.webp



IMG_3047.webp


Starking05b.webp

_MG_8431.webp




Holuns negro.webp



_MG_8433.webp


_MG_8340.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: dgalbala, CAMEROS, claudigato y 4 más
Pues yo creo que este tipo de copias son perfectamente legales y cutres de solemnidad, la empresa que las realiza y sus empleados son también unos cutres, incapaces de crear algo nuevo, innovar y arriesgar.
Copiar lo que han hecho otros es muy cutre.
 
  • Me gusta
Reacciones: rovigo
Creo que lo peor de estos chinos es que funcionan muy bien. Ahora mismo llevo un Cap. Willard sin marca. No sé si es steel o addies o heimdallr... y no lo he abierto porque me temo ver en la masa oscilante la grasa de la huella digital del chino o china que la sujetó mientras la atornillaba.
Pero es el único mecánico que aguanto semanas en muñeca porque es jod...mente preciso.
Más que mis honorables Orient, Seiko, Citizen... con cristal mineral.
Lo llevo porque está CHULO. MOLA. Es un bastardo indeseado, sí... pero mola. Está chulo.
Lleva tratamiento de zafiro, lumen espectacular, puede que aguante el agua... (el vendedor tenía una foto con un ejemplar sometido a la prueba de estanqueidad... vete a saber...) y un NH35 seguramente COPIADO y REPLICADO y no sé si ROBADO que funciona perfecto. Estará hecho con prisas, las piezas sin un pulido maravilloso, montado en segundos...
Todo esto me lo ponen en el morro a buen precio y... bueno. Caes. Si te gustan los relojillos, caes.
2000 ó 3000€ por el original o 100 por esta casi copia sin marca...
No tendré reparos en llevarlo a revisar cuando toque y si el relojero me mira con asco... pues tendré que buscar otro. Otro relojero u otro reloj...
Quizá sea un aficionado a los relojes miserable, un bastardo relojeril, un aprovechado, un quiero y no puedo... puede.
Pero llevo una de estas mierdas que funciona genial, es buena, es fuerte y sobre todo está chula. Mola. Es lo que le pido a un reloj y esta basura china me lo da.
Los SmartWatch no me gustan nada. Y me da risa cuando los llevan replicando en la pantalla un reloj mecánico.
 
  • Me gusta
Reacciones: carmos, emilio1977, El Nota y 6 más
Batas de plástico llevan o han llevado relojes suizos de ese precio...los tag, por ejemplo?
 
  • Me gusta
Reacciones: alde, Doncainastyle y Jose Perez
Bueno lo de americanos fue hace ya muchísimos años, perdieron la industria que tenían en relojería, si no fuera así seguro me gustarían, y los alemanes hoy día siguen haciendo muy buenos relojes
Con respecto a los japos creo que llevan innovando desde que empezaron, tienen una mentalidad muy distinta a los chinos

En los años 60 y 70 la gente considerábamos a los japoneses como se considera a los chinos hoy en día.
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore, jsaezi y claudigato
Yo.... Es que me considero marquista, consumista y acaparador de intangibles 😋

Me gustan los relojes, valoro las marcas y todo lo que hay detrás, jamás compraría un homenaje y mucho menos un fake, basicamente porque me estaría engañando a mi mismo, sin importar por supuesto lo que opinen los demás.

Busco calidad, busco historia, busco un standard y una serie de detalles que tanto a la vista como en el interior de la pieza sean lo mejor posible y todo eso te lo da una marca... La cual lleva implícitos sus correspondientes intangibles...

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo, Aldrin y Zero
Creo que lo peor de estos chinos es que funcionan muy bien. Ahora mismo llevo un Cap. Willard sin marca. No sé si es steel o addies o heimdallr... y no lo he abierto porque me temo ver en la masa oscilante la grasa de la huella digital del chino o china que la sujetó mientras la atornillaba.
Pero es el único mecánico que aguanto semanas en muñeca porque es jod...mente preciso.
Más que mis honorables Orient, Seiko, Citizen... con cristal mineral.
Lo llevo porque está CHULO. MOLA. Es un bastardo indeseado, sí... pero mola. Está chulo.
Lleva tratamiento de zafiro, lumen espectacular, puede que aguante el agua... (el vendedor tenía una foto con un ejemplar sometido a la prueba de estanqueidad... vete a saber...) y un NH35 seguramente COPIADO y REPLICADO y no sé si ROBADO que funciona perfecto. Estará hecho con prisas, las piezas sin un pulido maravilloso, montado en segundos...
Todo esto me lo ponen en el morro a buen precio y... bueno. Caes. Si te gustan los relojillos, caes.
2000 ó 3000€ por el original o 100 por esta casi copia sin marca...
No tendré reparos en llevarlo a revisar cuando toque y si el relojero me mira con asco... pues tendré que buscar otro. Otro relojero u otro reloj...
Quizá sea un aficionado a los relojes miserable, un bastardo relojeril, un aprovechado, un quiero y no puedo... puede.
Pero llevo una de estas mierdas que funciona genial, es buena, es fuerte y sobre todo está chula. Mola. Es lo que le pido a un reloj y esta basura china me lo da.
Los SmartWatch no me gustan nada. Y me da risa cuando los llevan replicando en la pantalla un reloj mecánico.
Los NH 35 son de Seiko, ni robados, ni copiados, creo Seiko tiene la produccion de esta calibre en otro pais asiatico, no en Japon. Pero es Seiko.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, alde, Alfredo BRB y 1 persona más
Buf!!!, es un tema tan manido...
Solo quiero expresar mi repulsa más grande hacia aquellos que bajo sus escasos escrúpulos, venden objetos con "diseños" amparados en los diseños de otros. Entre otras muchísimas cosas, la originalidad en el diseño hay que pagarlo. Ya no hablemos de las calidades, publicidad, I+D+I, etc.
Aplíquese ésto para relojes, para parkas, para perfumes, para todo.
Y me da igual que sea Bell&Ross que se inspira en Patek, o Pagani Desing que se inspira en Tudor. (hablando de relojes).
Saludos.
Perdon, pero el diseno de los primeros Panerai hecho Rolex y tenian un modelo con esta caja con su nombre, pero mas pequeno. El diseno de los Panerai esta mucho mas viejo que la marca. Paga Panerai hoy el diseno de Rolex?
 
  • Me gusta
Reacciones: alde, Dagofa y byReapers
Repito que no era mi intención despreciar la industria china, aunque no le tenga ninguna simpatía.

hace años allá por el cambio de milenio, un conocido se fué a trabajar a China con una empresa que comenzaba su andadura por aquellos lares, cuándo vino de vacaciones lo primero que recuerdo oirle decir fué que los chinos acabarían dominando el mundo, y por desgracia no se equivocaba.

En Europa pensaban que sólo sabían hacer morralla y que conquistarían su mercado, y ha sido al revés, nos lo hemos buscado, personalmente les tengo cierta manía, pero hay que reconocer que la culpa es nuestra, por querer comprar mas barato hemos perdido las fábricas, incluso en lo que éramos referencia (juguetes, gres, herramienta, calzado...) y ahora estamos cómo estamos, sin suministros y sin producto propio.

Quizás incluso somos mas "tramposos" que ellos, muchos "fabricantes" de aquí ponen en sus artículos "Hecho en la UE" cuándo todas las piezas vienen de allí y aquí tan sólo las ensamblan o cosen y pegan...


Cómo dice Donca "a cada gochín le llega su San Martín" y el nuestro está llegando...
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin, alde, Doncainastyle y 1 persona más
La calidad con la que fabrican los chinos es cada vez más superior y efectivamente esas fusiladas tienen su público.
Creo que a medida que vayan aprendiendo a hacer productos de más calidad se irán atreviendo a hacer sus propios diseños, pues parece que sea el camino natural.
No tengo ni he tenido ningún reloj chino, pero por las opiniones que he oído, es un producto con una relación calidad precio correcta.
 
  • Me gusta
Reacciones: alde y Doncainastyle
Ya que hablas de legislacion, cuando una persona trabaja para una compañia, cada diseño o idea creada por un trabajador pasa directamente a ser de la empresa, ya que te paga por unos servicios prestados, pero los derechos de propiedad de lo generado son de la compañia. Por eso existen las patentes y registros de propiedad etc etc... Y claro que existen las compañias... una persona sola no hace todo... son equipos de trabajo en el que una persona puede pensar un diseño general, pero otras hacen la maquinaria, otras las esferas, otras las agujas, y van refinando cada parte iterando en el proceso, hasta que dan con el producto final.

Exacto: personas todas ellas muertas hace muchos años así que, como dije, desde el punto de vista de esas personas, lo mismo copian unas que las otras (con la diferencia de que las personas de la empresa sostenedora de los derechos lo tienen más fácil, porque no solo copian el diseño, también tienen acceso a los planos y maquinaria del original, cosa que el externo, no).

Y por ultimo, ¿la legislacion internacional que es exactamente lo que justifica? Tal vez lo unico que ocurre es que haya un vacio legal y falta de legislacion por donde de cuelan estas empresas china para copiar de mala manera.

No, pocas áreas legales, o más bien ninguna, han tenido un esfuerzo (liderado por lobbies corporativos) más intenso y persistente a nivel mundial que el tema de la propiedad intelectual en su sentido más general (en su mayoría, para beneficio de esas corporaciones y perjuicio de los usuarios), así que poco vacío legal, me temo.

Justifica que esta copia sea legal:
019G.png

...lo mismo que estas copias también son legales (y, dentro de la propia foto, el de la izquierda es copia del de la derecha):
maxresdefault.webp


...Las de ambas fotos, de este reloj (que, a su vez, es copia de otro anterior, y así hasta los años 50):
thumb-reloj-rolex-submariner-date-de-acero-ref-16610-ref-16610-circa-1996.jpg


Así que no veo que haya mucho más esfuerzo de diseño en la segunda foto (ni, mucho menos, entre los dos relojes de la segunda foto) que en la primera.
Y todo esto sucede por el concepto y cultura que tienen en china de la propiedad intelectual y patentes... que es inexistente.

Exactamente el mismo respeto por la propiedad intelectual y patentes que, en su momento, hubo en Japón, Suiza o Estados Unidos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: carmos y alde
Copiar un diseño es copiar un diseño. No hay zonas grises.

¿Que ahora son de buena calidad? Si.

¿Que son legales por llevar sus marcajes? También.

Pero son copias.
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo, SALINT, claudigato y 7 más
Los que quitais mérito a copiar (y más aún los que decís que copiar es de "cutres") me gustaría saber de qué trabajais... Ya que el 99% de los productos, procesos, servicios de muchos sectores son igual de originales para la empresa que los fabrica o presta que un San Martín de esos...
 
  • Me gusta
Reacciones: carmos, Monsignore, barista y 2 más
Steeldive Ploprof y muy contento oigan.
20211104_120309.webp

Y va realmente bien.
 
  • Me gusta
Reacciones: manresamolins, Ph200, OldTraveler y 2 más
Esto a la venta en el foro sería una reliquia. Es usted una leyenda viva. Que se note ese Germán Cabanillas. Qué grande, jajaja
Favor que usted me hace.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle y JESUS VIT
Lo primero decir qué me ha gustado mucho la intervención del compañero @Doncainastyle. Lo segundo, contestando a las preguntas del OP:

-No, no perjudican a la relojería Suiza (joder, encima hay suizos qué fabrican gran parte de sus piezas ahí). Su target no es ese tipo de cliente, no es realista qué alguien dude entre un San Martin y un Rolex. Es más bien alguien qué duda entre un reloj calidad/precio de una marca tradicional y un San Martin... y acabe eligiendo este último porque además de su calidad/precio, sea una copia de un reloj suizo (es qué son diseños icónicos, qué se le va a hacer, a todo el mundo nos gustan). Por mí podrían hacer diseños originales, pero el mercado demanda otra cosa a día de hoy.

*Cuándo digo suizo, se puede meter algún diseño icónico japonés también*

-Definitivamente ayudan a qué haya gente qué se interese por los relojes no inteligentes. Piensa en alguien qué se quiere gastar 100€ cómo muchísimo y esto es algo muy realista cuándo sales a la calle... y más conforme están las cosas a día de hoy. Por 20€ (o menos) tienes una Mi Band y por 100€ un SW apañado. Pues por ese dinero en china tienes relojes con una calidad muy superior a lo qué encontrarías en marcas típicas.
 
  • Me gusta
Reacciones: carmos, OldTraveler, Aldrin y 4 más
Se puede vivir, convivir y disfrutar de la relojería china sin recurrir a copias.

Los míos.
Un Time100 con un calibre propio de su grupo, si alguien conoce a qué reloj copia y hace el favor de decirlo mejor, me gustaría saberlo si se diera el caso.
img_20211029_103914-jpg.webp


Del 1963 no hace falta dar muchas explicaciones.
img_20211002_191745-jpg.webp


Una réplica muy bien hecha por parte de Baltany de un Dirty-Dozen, diseño universal propiedad de ninguna marca.
img_20211014_181726-jpg.webp


Y un proyecto cuya fabricación se llevó a cabo en China.
img_20211023_101256-jpg.webp



.
 
  • Me gusta
Reacciones: claudigato, OldTraveler, Aldrin y 5 más
+1. Por aquí otro poseedor del Tortuga Steeldive sin marca y encantado, oiga.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, alde y Onebeer
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie