C
carrusel
Visitante
No te lo he dicho a malas, no entiendo el tono de tu mensaje. En fin, allá tú con tus cosas.Pues nada nada...cuando tengas en tus manos un fake y un original de peso igual a la décima empiezas a darle cuerda.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
No te lo he dicho a malas, no entiendo el tono de tu mensaje. En fin, allá tú con tus cosas.Pues nada nada...cuando tengas en tus manos un fake y un original de peso igual a la décima empiezas a darle cuerda.
Te sorprenderías mucho de la calidad de las réplicas... Te aconsejo que no te lo tomes a guasa, porque un día te puedes llevar un susto.No te lo he dicho a malas, no entiendo el tono de tu mensaje. En fin, allá tú con tus cosas.:
Tú lo has dicho bien clarito. Lo que has visto son eso, "truños de playa". Igual es porque has tenido en tus manos algún " truño de verdad" y no has sido capaz de identificarlo.
Te aclaro más. Diciendo lo que dices no serías capaz de identificar, no ya el reloj sino ni la caja en la que venía, de la original.
Y tanto yo como varios compañeros sabemos de lo que hablo.
No me sorprendo, las he visto. Comprando nuevo en tienda oficial no creo que me lleve muchos sustos pero gracias por el consejo.Te sorprenderías mucho de la calidad de las réplicas... Te aconsejo que no te lo tomes a guasa, porque un día te puedes llevar un susto.

. 







A veces ni un profesional lo distingue. Conozco un muy buen relojero, de un CO Omega y que ha tenido en sus manos muchísimos relojes de mucho valor y a veces no ha sabido distinguir réplicas de las denominadas réplicas suizas. Mismo peso, mismos acabados, mismo lumen, movimiento suizo...Pues nada nada...cuando tengas en tus manos un fake y un original de peso igual a la décima empiezas a darle cuerda.
Claro que lo has leído muchas veces porque cada vez son más difíciles de distinguir hasta entre profesionales.He visto esto muchas veces. Me refiero al tema "ni un profesional los distingue". Es autoengañarse, el hecho de que estén mejor o peor hechos, no cambia lo que son. Que yo no los distingo? Me parece bien, porque además me da igual en qué gasta los cuartos el resto. Que hace que tengan más sentido? Pues no, siguen siendo falsificaciones. Aunque el nivel de fabricación fuera 1:1, sigue sin ser un Rolex, lo siento. Simplemente has gastado más dinero en algo que aparenta ser, pero no es, un Rolex. El primer engañado es quien lo paga, puesto que creerá que "casi" tiene un Rolex, y tiene tanto Rolex como el que compró una falsificación de 70 euros en la feria: nada.
Lastima lo que ha pasado al companero txarlines, que recuerdo que ha comprado el reloj a una persona de 'confianza'.
En la verdad creo que los Tudor no tienen asi tanta calidad perceptible. Nada de especial, no encontro un Hydro peor que un BB.
Sin polemicas ni nada, es solo mi opinion personal.
Es que detectar un fake a partir del peso no creo que sea muy buena idea. El tacto del bisel o el de la corona al dar cuerda creo que puede dar mucha más información.
Saludos.
En serio.Ves la misma calidad en las terminaciones de dial, agujas, o caja en un Hidro, y en un BB? Lo dices en serio?
En serio.
Las agujas entonces me parecen de lo mas normalito.
Con esto no digo que un Hydro es mejor, lo que digo es que pegando en los dos...el feeling es que andan muy a par.
Posiblemente el Hydro custe poco para lo que oferece ... [emoji57]

Menos mal...yo en ese hilo de reloj solo me he enterado de 50% del hilo jaja[emoji12]Por cierto AGarcía, me he tragado enterito el hilo de Tissel (y me ha costado un güevo seguirlo), pero enterito, y nunca...pero nunca...llegaréis a poneros de acuerdo. Habláis de temas completamente diferentes que solo tienen en común una palabra. Reloj.