Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Algún caprichito más sin duda me daria😁😁Hilo solo para casad@s, arrimad@s, divorciad@s, etc.
Yo estoy felizmente casado, mi mujer respeta mi afición aunque no la comprende del todo, y nunca hemos tenido ningún problema cuando ha llegado otro reloj nuevo, pero reconozco que si no sería por ella tendría bastantes más relojes de los que tengo seguro, incluso creo que ya me habría hecho con alguna pieza de esas llamadas griales.
Luego a mí al menos el vivir en pareja “afortunadamente” me ha frenado en la locura relojera, y no lo digo mirado desde el aspecto puramente económico, que también, pero quizás haya sido mas porque prefiero que piense que estoy medio loco a loco del todo.
Y a vosotr@s os ha influenciado ?, tendríais más ?, tendríais mejores ?, heeee .. y ser sincer@s![]()
Exacto. Es más un tema de presupuesto que de pareja. Si tuviera que mantenerme solo a mi, tendría disponible mucho más para relojesTendría más y más caros no si estuviera soltero; los tendría si no tuviera tres hijos.
Yo creo que Jesús va más allá, porque no se trata solo de tener presupuesto, es más tener que dar las explicaciones pertinentes a la pareja (nunca recuerdo el nombre técnico para nombrarlaHombre, a ver, no decía lo de la resginación entendiéndolo como el hecho de no estar felízmente casado, no lo decía por eso; sino que lo decía por lo mismo que tú te has autorespondido: tú has respondido que el hecho de vivir en pareja te ha hecho controlarte a la hora de adquirir más relojes, y eso es lo que me suena a "resignación" (siempre entre comillas y porque entiendo con tu respuesta que de haber estado solo habrías adquirido más relojes).
Pero bueno, vuelvo a lo que comenté en mi respuesta, en mi caso, y espero que esto no se mal interprete: estando solo, con novia, casado, separado, divorciado o viudo, con hijos o sin hijos, la diferencia no está en el hecho de tener pareja o hijos o no tener ninguna de ambas cosas, sino en el presupuesto disponible para relojes, es decir, que con un presupuesto ilimitado para gastarme en relojes, no solo tendría más relojes yo, sino que también le habría regalado más relojes a mi/s pareja/s, o mis hijos (independientemente de que mi pareja o mis hijos entiendan, o no, la afición, o la compartan, o no, con más dinero para relojes yo les habría comprado más relojes); es decir, que lo que me ha hecho autocontrolarme a la hora de comprar relojes, no ha sido la pareja, o los hijos, sino el presupuesto dedicado a esta afición. Y lo mismo para las casas, coches, barcos, viajes, etc, etc, etc Nos has pedido que seamos sinceros, y eso es lo que estoy siendo.
Venga esas birras y un abrazaco![]()
![]()