• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Seiko Vs Rolex, ¿Son comparables? Si / No, porque ...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Robertoclock
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tengo uno de cada y me gustan ambas marcas.
Seiko es como Mercedes Benz y Rolex podría ser como Porsche. Ambas son grandes marcas, hay seikos impresionantes a precios relativamente bajos, nunca he tocado un GS pero los biselados de sus brazaletes y sus cajas son impresionantes. Rolex pues está todo dicho, el brazalete es el más cómodo que una marca ha sacado al mercado y posee muchísimos adelantos hoy en día comunes fueron introducidos al mercado por Rolex.
 
Como marca? Percepción de terceros o como objetos?
Son dos marcas muy diferentes... Seiko es generalista y Rolex busca un nicho aspiracional determinado.
Percepción general.... Casi todo profano sabe que Rolex es muy buena... De hecho muchos piensan que es la mejor marca de relojes no?
Seiko tiene grandísimos relojes pero como percepción general y debido a la amplitud de su gama, hereda una percepción de maraca más barata.
a nivel objeto. Algunos modelos de Seiko pueden ser mejores que Un Rolex.
Rolex hace relojes sencillos (no grandes complicaciones) y busca la excelencia en sus prestaciones y acabados acordé a su imagen de Buen reloj ( siendo aún así una producción masiva y en cadena).
Seiko, Grand Seiko y Credor, son conceptos diferentes. Seiko es de lo más fiable en segmentos bajos y medios. Grand Seiko en segmentos medio altos... y Credor es una apuesta totalmente diferente... un puñetazo en la mesa para decir... aquí estoy yo y también sé hacer esto! Eso da garantía para que el resto de sus gamas se. Ena como más fiables.
Rolex quiere ser un Rolls Royce o Ferrari. Seiko quiere ser un Mercedes que en su día hace un Maybach para decir que si quieren, pueden.
Es posible que esta estrategia a largo plazo sitúe a Seiko en el futuro en una situación muy buena. Hace 25 años nadie sacaría un debate entre Rolex y Seiko... y poco a poco, Seiko va ganando terreno...
Tengo dos Rolex y dos Seikos... Si no pusiese marca en la esfera... no sé cuál me gustaría más....


Comparto por completo tu reflexión. Rolex se ha posicionado en gamas de relojes concretos y creando a través de imagen de marca y de mucho marketing un nivel aspiracional concreto, basandose, por supuesto en unos relojes extraordinarios en gama alta, pero insisto, basandose en crear probablemente una de las marcas mas reconocidas en cualquier mercado/producto. Es un caso de estudio de creación de imagen de marca bajo la base de un magnífico producto.

Seiko tiene una estrategia diferente. Compite en más nichos/gamas/mercados/ estilos/...y como bien dice Oneka, a largo plazo su estrategia es diferente y, bajo mi opinion, puede que mas sólida. Al tener "tres almas" y ser muy buenos en todo lo que hacen (solidez y buenos productos) se defienden como los mejores en todos los campos de batallas y evolucionan en todos los mercados y ante todos los cambios de mercado.

¿son comparables? Pues solo parcialmente, si hablamos como empresas, no. Si hablamos de relojes, algunos modelos con otros si.

En lo comparable, me abstengo de opinar, es un debate esteril.

A mi me gustan muchísimos Seiko y muchos menos Rolex, porque hay muchos mas modelos Seiko que Rolex ����

Para que la gente entienda que es Seiko (creo que mucha gente no alcanza a entender lo que es Seiko) en el siguiente enlace hay un articulo que lo explica bastante bien: https://www.chrono24.com/magazine/one-company-three-brands-seiko-grand-seiko-credor-p_26453/

Grand Seiko podria, de alguna manera, compararse con Rolex. Credor ya es otra cosa, partiendo de los materiales que usa, y en adelante.... A nivel avances en la relojeria, Rolex ha hecho y hace grandes cosas, pero creo que Seiko tiene más capacidades y evoluciona mas rápida y sorprendentemente, conservando, por cultura e idiosincracia de pais, el uso de recursos artesanos en relojes actuales, no se si me explico.

Resumen, que esperemos que Seiko y Rolex duren mucho tiempo en este mundo que camina tan rapidamente hacia lo tecnológico. Llevar en nuestras muñecas las joyas que crean ambas marcas es para mi un placer muy especial. Saludos!
 
Última edición:
Uno de los GS que compraría es este SBGW251, platino 168 piezas pero es extraordinariamente costoso y precioso.
Creo que 35,000e o menos y en platino existen mejores opciones, menos exclusivas pero mejores en otras marcas, creo que eso de ediciones limitadas hacen que el precio suba de una forma escandalosa. No creo que en el círculo donde este tipo de compradores llevan estos relojes las demás personas ni cuenta se den en el precio del reloj.
Del credor mucho credor pero realmente existen?
Saludos.
Ambas marcas me gustan y hacen relojes preciosos.
 
Por los pocos conocimientos de los que dispongo, las dos marcas tienen estrategias distintas. Seiko consigue abarcar todos los rangos de precios mientras que Rolex se centra en los artículos de alto (y muy alto) precio.
Respecto a calidad técnica, creo que va bastante ligada al precio, así que presupongo, globalmente, mayor calidad a Rolex (todos sus productos son de gama alta o superior) que a Seiko (tiene productos en todas las gamas). Eso no impide que los productos de alta gama de Seiko rivalicen con los de Rolex, desde luego.

Estoy contigo
 
Rolex mola mucho más.
 
Para mí cualquiera de las dos dependiendo del modelo
 
Supongo que como muchos relojes exclusivos, que se hacen casi por encargo, no llegan por aquí. A mi estéticamente no me atraen nada...


Lo único que como se hace para poder verlo aquí en España?
Alguien sabe si existen en CO?
Aunque no sea ése, como se hace para ver Credo en real y probartelo?
 
Lo único que como se hace para poder verlo aquí en España?
Alguien sabe si existen en CO?
Aunque no sea ése, como se hace para ver Credo en real y probartelo?
Los Credor no salen de Japón.
 
Supongo que como muchos relojes exclusivos, que se hacen casi por encargo, no llegan por aquí. A mi estéticamente no me atraen nada...

No sabía que Credor fuese disponible sólo por encargo. Siendo así, pues como otras de Alta relojería, aunque al menos aquí en Europa con marcas Suizas si podemos llegar a disfrutar en CO de modelos base, incluso de alguna maravilla.

Sobre lo de que no te atraen, a mi tampoco, aunque entiendo que el motivo es que están diseñados pensando en el gusto asiático.
De hecho, como ya sabemos todos, no hay que olvidar que son muchas las marcas suizas que han derivado hacía esos gustos al menos en el diseño de sus esferas para determinados modelos. Lógico por otra parte.
 
Buen día a tod@s,

En breve, y si no se opina lo contrario, pienso cerrar el Hilo entre hoy y máximo mañana, porque a pesar de que sigue teniendo entradas y opiniones, pasados cuatro días no veo que el tema de más de sí y tampoco se trata de dejarlo abierto sin cuidarlo y sin debate a la espera de cuantas páginas más obtiene.

Quiero agradecer vuestra participación a todos, sobre todo la de los foreros más veteranos, que a pesar de ser éste un tema tratado muchas veces, han tenido paciencia y generosidad en su actitud.

También decir, que estoy contento de comprobar, que se pueden abrir Hilos que traten temas a priori polémicos, siempre que quienes participen sepan entender que no hay ni reloj malo ni experiencia personal superior a la de nadie.

He recogido algunas ideas, y como en verdad me gustaría incorporar un Seiko a mi colección, os lo presentaré en cuanto lo tenga.

Gracias y un saludo
 
Yo personalmente obtengo más satisfacción de mi Seiko 009 y de mi Citizen 040 que del sub que tuve y me robaron (porque estaba en la caja, yo ya usaba otro).
Mis problemas con Rolex (1.975):
1. Nunca fue exacto
2. Era incompatible con la moto. Se descontrolaba y hacía una hora en media hora mientras iba en moto. Al bajar de la moto nunca sabía la hora que era. Un Seiko de doble pantalla de cuarzo fue la solución cuando iba a coger la moto.
3. El servicio técnico, carísimo, aunque lo llevé pocas veces.
4. Había que mantenerlo en marcha: El calendario pasaba solo manualmente cuando se cambiaban 24 horas en el reloj. No había paso directo. Eso vino luego.
5. Me quedé con la tija en la mano al menos 6 veces.

Mi citizen (alucina) pongo el control desde 29 de marzo; Screenshot_20181214-100806 (002).webp actualmente lleva no sé si 3 o 4 segundos de adelanto en casi 9 meses!!!, cuando el Rolex tenía que desenroscar la corona cada semana más o menos. (Y la parada de segundero impide una comprobación más allá de los límites del calendario; el Citizen este no para, con lo cual la medida es fetén).

Del Seiko no tengo captura del watchcheck pero va prácticamente en paralelo. de hecho las agujas de los segunderos siguen siempre el mismo ángulo. Puse una foto este verano a la vuelt a de vacaciones (se quedaron en la caja de movimiento) y marcaban lo mismo y la aguja segundera en lso mismos segundos.

Además estos dos japoneses los puedo abrir y manipular para corregir adelanto/atraso. Los Rolex solo pueden abrirse en la casa oficial. Otro problema, proque dependes de ellos y de sus facturas.

Mi experiencia, como reloj, es qu es "mejor" un Seiko y un Citizen, los dichos que son bajos de gama, que el prestigiosísimo Rolex. Eso sí, cuando vas a tomar el aperitivo con la ropa de Paul & Shark, ir con un Citizen o un Seiko queda como descompensado, y claro los demás llevan Rolex y tú quedas como el pardillo... que no necesita tocar el reloj en 9 meses para que vaya exacto. No sé, con decir eso, ya te he comparado suficiente estos relojes.

Eso sí, la moda es un peso enorme. El prestigio también. Y las tontería sociales llevan a querer por estar en un mismo nivel, cosas que realmente no aportan nada.

Lo que echo de menos ahora es la lupita. Eso sí lo echo de menos.
 
Última edición:
Yo personalmente obtengo más satisfacción de mi Seiko 009 y de mi Citizen 040 que del sub que tuve y me robaron (porque estaba en la caja, yo ya usaba otro).
Mis problemas con Rolex (1.975):
1. Nunca fue exacto
2. Era incompatible con la moto. Se descontrolaba y hacía una hora en media hora mientras iba en moto. Al bajar de la moto nunca sabía la hora que era. Un Seiko de doble pantalla de cuarzo fue la solución cuando iba a coger la moto.
3. El servicio técnico, carísimo, aunque lo llevé pocas veces.
4. Había que mantenerlo en marcha: El calendario pasaba solo manualmente cuando se cambiaban 24 horas en el reloj. No había paso directo. Eso vino luego.
5. Me quedé con la tija en la mano al menos 6 veces.

Mi citizen (alucina) pongo el control desde 29 de marzo; Ver el archivos adjunto 640502 actualmente lleva no sé si 3 o 4 segundos de adelanto en casi 9 meses!!!, cuando el Rolex tenía que desenroscar la corona cada semana más o menos. (Y la parada de segundero impide una comprobación más allá de los límites del calendario; el Citizen este no para, con lo cual la medida es fetén).

Del Seiko no tengo captura del watchcheck pero va prácticamente en paralelo. de hecho las agujas de los segunderos siguen siempre el mismo ángulo. Puse una foto este verano a la vuelt a de vacaciones (se quedaron en la caja de movimiento) y marcaban lo mismo y la aguja segundera en lso mismos segundos.

Además estos dos japoneses los puedo abrir y manipular para corregir adelanto/atraso. Los Rolex solo pueden abrirse en la casa oficial. Otro problema, proque dependes de ellos y de sus facturas.

Mi experiencia, como reloj, es qu es "mejor" un Seiko y un Citizen, los dichos que son bajos de gama, que el prestigiosísimo Rolex. Eso sí, cuando vas a tomar el aperitivo con la ropa de Paul & Shark, ir con un Citizen o un Seiko queda como descompensado, y claro los demás llevan Rolex y tú quedas como el pardillo... que no necesita tocar el reloj en 9 meses para que vaya exacto. No sé, con decir eso, ya te he comparado suficiente estos relojes.

Eso sí, la moda es un peso enorme. El prestigio también. Y las tontería sociales llevan a querer por estar en un mismo nivel, cosas que realmente no aportan nada.

Lo que echo de menos ahora es la lupita. Eso sí lo echo de menos.
Buenísimo
 
Yo no tengo ningún Rolex, pero si Seiko y van perfectos de marcha, pero creyendo tus palabras, que me las creo, no es normal que el Rolex te fuese tan mal y el Seiko y citizen tan bien...
 
Yo personalmente obtengo más satisfacción de mi Seiko 009 y de mi Citizen 040 que del sub que tuve y me robaron (porque estaba en la caja, yo ya usaba otro).
Mis problemas con Rolex (1.975):
1. Nunca fue exacto
2. Era incompatible con la moto. Se descontrolaba y hacía una hora en media hora mientras iba en moto. Al bajar de la moto nunca sabía la hora que era. Un Seiko de doble pantalla de cuarzo fue la solución cuando iba a coger la moto.
3. El servicio técnico, carísimo, aunque lo llevé pocas veces.
4. Había que mantenerlo en marcha: El calendario pasaba solo manualmente cuando se cambiaban 24 horas en el reloj. No había paso directo. Eso vino luego.
5. Me quedé con la tija en la mano al menos 6 veces.

Mi citizen (alucina) pongo el control desde 29 de marzo; Ver el archivos adjunto 640502 actualmente lleva no sé si 3 o 4 segundos de adelanto en casi 9 meses!!!, cuando el Rolex tenía que desenroscar la corona cada semana más o menos. (Y la parada de segundero impide una comprobación más allá de los límites del calendario; el Citizen este no para, con lo cual la medida es fetén).

Del Seiko no tengo captura del watchcheck pero va prácticamente en paralelo. de hecho las agujas de los segunderos siguen siempre el mismo ángulo. Puse una foto este verano a la vuelt a de vacaciones (se quedaron en la caja de movimiento) y marcaban lo mismo y la aguja segundera en lso mismos segundos.

Además estos dos japoneses los puedo abrir y manipular para corregir adelanto/atraso. Los Rolex solo pueden abrirse en la casa oficial. Otro problema, proque dependes de ellos y de sus facturas.

Mi experiencia, como reloj, es qu es "mejor" un Seiko y un Citizen, los dichos que son bajos de gama, que el prestigiosísimo Rolex. Eso sí, cuando vas a tomar el aperitivo con la ropa de Paul & Shark, ir con un Citizen o un Seiko queda como descompensado, y claro los demás llevan Rolex y tú quedas como el pardillo... que no necesita tocar el reloj en 9 meses para que vaya exacto. No sé, con decir eso, ya te he comparado suficiente estos relojes.

Eso sí, la moda es un peso enorme. El prestigio también. Y las tontería sociales llevan a querer por estar en un mismo nivel, cosas que realmente no aportan nada.

Lo que echo de menos ahora es la lupita. Eso sí lo echo de menos.

A parte de la tragica experiencia, que desgraciadamente el SAT de l epoca no pudo arreglar... hablas de un reloj de 43 años... lo digo por la parada de segundero y el pase rapido de fecha, cosa que en los 80’s ya estaba en catalogo
 
hablé de cerrar el Hilo entre hoy y mañana, pero como veo que queda alguna respuesta por responder entre foreros y alguna que otra opinión, si os parece lo mantendremos hasta al menos el prox Lunes que quiero desconectar este Finde mañana y me gusta tener los temas controlados.

Por mi parte, le estoy dando vueltas a un Seiko nuevo y otro vintage. El nuevo sería un 0013 con correa nato de piel gris para callejear con él y lo probaré en el Mar con su caucho. No me atrevo a ir directo a por el Tortuga, siendo el que más me atrae por diseño, le encuentro una personalidad como Diver muy diferente a todos, lo miro y veo un Seiko y no veo nada más, no hay "inspiraciones". No obstante si consigo tener los dos en muñeca ya veo que pasa al final.

Y el vintage lo iré viendo con calma a ver que sale, he tomado nota de vuestros consejos y me guiaré por ahí para empezar.

Seguid siendo así de buenos, un saludo
 
Pues a mi me esta gustando mucho el hilo, aunque haya a quien le aburra esta discusión recurrente.
Yo creo que ambas marcas, sección relojes, pueden compararse como cualquiera otra. Evidentemente debe hacerse la comparación entre modelos de precios semejantes, por lo que el "duelo" sería Rolex Grand Seiko. En mi caso me gusta más Grand Seiko porque para mi, los relojes son un placer solitario. Me gusta la discreción y Seiko, aunque ponga Grand delante, siempre le parecerá a la inmensa mayoría de los mortales un reloj corriente, sin la aureola (los famosos intangibles) y el prestigio que tiene Rolex.
Pero ojo, en mi opinión, esto es cosa de tiempos y sitios. Recuerdo que hace cincuenta años la marca era Omega (al menos en el circulo de mi padre y sus amigos) y en un hilo antiguo, algún compañero con residencia o estancias largas en China, comentaba que allí Omega era el rey absoluto.
Por último me ha parecido leer en algún post de este hilo que Seiko vendía más y Rolex facturaba o ganaba más. Seiko es un monstruo industrial con secciones importantisimas en electrónica, informática, optica, etc, asi que, como empresa, Seiko está en otra galaxia.
 
Pues a mi me esta gustando mucho el hilo, aunque haya a quien le aburra esta discusión recurrente.
Yo creo que ambas marcas, sección relojes, pueden compararse como cualquiera otra. Evidentemente debe hacerse la comparación entre modelos de precios semejantes, por lo que el "duelo" sería Rolex Grand Seiko. En mi caso me gusta más Grand Seiko porque para mi, los relojes son un placer solitario. Me gusta la discreción y Seiko, aunque ponga Grand delante, siempre le parecerá a la inmensa mayoría de los mortales un reloj corriente, sin la aureola (los famosos intangibles) y el prestigio que tiene Rolex.
Pero ojo, en mi opinión, esto es cosa de tiempos y sitios. Recuerdo que hace cincuenta años la marca era Omega (al menos en el circulo de mi padre y sus amigos) y en un hilo antiguo, algún compañero con residencia o estancias largas en China, comentaba que allí Omega era el rey absoluto.
Por último me ha parecido leer en algún post de este hilo que Seiko vendía más y Rolex facturaba o ganaba más. Seiko es un monstruo industrial con secciones importantisimas en electrónica, informática, optica, etc, asi que, como empresa, Seiko está en otra galaxia.

Lo primero, que si digo de cerrar el Hilo a cuatro días de abierto, es por un lado para no aburrir con un tema que sobre todo a los veteranos les puede importar bien poco tanto por haber tratado el tema infinidad de veces, como porque se tiene la experiencia de que terminan mal, y en discusiones. Y esto último es lo peor, porque la gente no está ni para perder el tiempo ni para llevarse un disgusto por culpa de una afición.

Además, este tipo de Hilos, dan una sobre carga de trabajo a la moderación, hay que seguirlos de cerca y leer hasta entre líneas, detectar quien entra sólo para quemarlos, o si de verdad ha pasado algo que puede que provenga hasta de otro Hilo, sino varios. Un lío y no un Hilo.

También pienso que influye mucho si quien lo abre, está dispuesto a seguirlo de cerca y cuidarlo, algo deseable en general para cualquier Hilo, pero básico para los de este corte. Observo a menudo que alguien que abre un Hilo, reaparece sin entender el tono que ha adquirido el debate y coge y arremete con el primer Post que no le gusta. A veces es mejor pasar página, o marcar territorio pero sin llegar a ofender, se supone que si lo encaja el otro, y es una persona como Dios manda, o se disculpa o lo deja estar, pero la gente confunde las redes sociales con los Foros que son (o deberían ser) un entorno diferente.

Si opino esto, es porque he cometido errores en ambos lados, y procuro mejorar día a día.

Y como el Hilo no es mío, sino de todos, si hay más gente que pensando como tú va participando de forma activa y con interés, con dudas, con aportes, pues lo dejamos unos días más a ver que pasa.

Sobre tu reflexión de marcas, estoy bastante de acuerdo, todo va y viene, los gustos varían según países, edades, profesiones, etc.

De Seiko, conozco poco, casi todo gracias al Foro, pero ya que hablabas de tiempos pasados y si pensamos en Rolex, no veo que nadie haya comentado que cuando empezaron compraban cajas, ebauches, y hasta movimientos enteros, es decir, eran lo menos parecido a una manufactura, y entraron a competir en plan micro marca , en un mercado dominado por marcas que hoy día o son minoritarias, o quebraron y están hoy entre nosotros porque interesó reflotar ese negocio.

Ese también sería un enfoque, analizar ambas marcas con más trayectoria.

Un saludo
 
Yo es que veo que a estos hilos sin Antonio, es como que les falta algo.

Antonio gogoan zaitugu!
 
2 supermanufacturas relojeras, con 2 conceptos de negocio completamente distintos. Seiko mas generalista con gamas y modelos que pueden oscilar desde precios muy asequibles, a otras piezas y colecciones premium de varios miles de euros, y Rolex cuyo negocio está orientado exclusivamente a gamas altas y muy altas. Vamos mas o menos llevando la comparación al mundo del automovil, Seiko podría ser algo así como Audi, y Rolex mas bien Porsche.
 
Faltan los "comentarios" de los foreros "pesos pesados" de ambas firmas..( A, P y MJ)...:popcorn:
 
Atrás
Arriba Pie