• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex es Rolex y al que no le guste eso es lo que hay...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo tonicab
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Sinceramente, esto te parece que es innovar y acertar con el camino a seguir?

lostimage.jpg


El YMII no, pero el Sky-Dweller se lo compraría medio foro si no tuviera un precio tan alto, porque el reloj es alucinante y en mi opinión innova para lo poco que lo hace Rolex porque siempre le ha ido bien no innovando diseños ni prestaciones.
 
El YMII no, pero el Sky-Dweller se lo compraría medio foro si no tuviera un precio tan alto, porque el reloj es alucinante y en mi opinión innova para lo poco que lo hace Rolex porque siempre le ha ido bien no innovando diseños ni prestaciones.

Por primera vez en mi vida (y sin que cree precedente :nea:) le voy a dar la razón al forero Jorge Aldao, cuando opina que esto es una "cagada" de Rolex y no tiene ninguna utilidad, al menos como reloj instrumento (para lo que en teoría está concebido)
 
Por primera vez en mi vida (y sin que cree precedente :nea:) le voy a dar la razón al forero Jorge Aldao, cuando opina que esto es una "cagada" de Rolex y no tiene ninguna utilidad, al menos como reloj instrumento (para lo que en teoría está concebido)


No creo que Rolex conciba sus relojes como instrumentos realmente, ya que sino no vendería ninguno.


Como diseño pienso que es el Rolex más bonito, lo que pasa que no es un modelo mítico (y su precio esta fuera del alcance de la mayoría) y por eso no tiene tanto éxito.
 
Y yo pensando que de lo que se trataba era de dar una explicación plausible a lo de "Rolex es Rolex", de la forma que había planteado Tonicab..
Y, claro, ya llegó el "minuto tecnológico".
Personalmente, me parece un profundo error intentar explicar (o no explicar) algo que se ciñe a unos criterios en base a los gustos, preferencias y aficiones personales. Lamentablemente, y sin pretender ofender a nadie, eso es un ejercicio de sofística.


¿Habláis de implementaciones tecnológicas en una tecnología completamente OBSOLETA, como es la relojería mecánica? ¿Que quién fue el primero en hacer qué?

Pero si aquí hay gente, entre los que yo me cuento, que tiene "divers" de miles de euros que ni los mojan, y además se hacen bromas sobre ello.

Sería éste el primer caso documentado en la historia en la que se discuten avances "tecnológicos" que NO tienen ninguna aplicación práctica en el instrumento que se pretende utilizar, es decir, el reloj. Porque, vamos, con silicio o sin silicio, con cualesquiera patentes que citáis, esta tecnología obsoleta no ofrece en absoluto una fiabilidad en la medida del tiempo sino en términos puramente relativos (llámense COSC o lo que sea) y que, además, son difícilmente predecibles por cada unidad vendida, sea Rolex, Blancpain o lo que sea.

La relojería mecánica, como tal, es un anacronismo tecnológico en el siglo XXI. Y ya lo era en el XX. Los relojes de lujo que se venden, entre los que destaca Rolex, son objetos cuya caracterización de joya supera con creces a cualquier aplicabilidad práctica relacionada con la medida del tiempo. Y eso hay que asumirlo así, de la misma forma que una persona que se gasta decenas de miles de euros en un PP no debería sorprenderse de que en algún caso ni siquiera tuviera parada del segundero, que ya es decir para un simple reloj.


Hablar de tecnología comparada en relojería mecánica es un auténtico oxímoron. El mundo de hoy es, o de personas que no llevan reloj porque tienen otros dispositivos que le dan la hora, o personas que buscan practicidad en sus gadgets, como los chismes que ahora fabrica Sony, Samsung, Apple...y otros que vendrán.


Samsung-galaxy-gear--644x362.webp


Si se quiere dar una explicación válida sobre lo de "Rolex es Rolex", es simplemente algo que trasciende de SAT's fiables y razonables. Es simplemente que Rolex vende una joya que da la hora y, a lo mejor, una par de cosas más que requieren ajuste por el usuario, PERO ADEMÁS, vende algo simultáneamente a ello, que no es precisamente la capacidad de sumergirse a 3.900 metros de profundidad, y menos para clientes que no mojan el reloj ni en la ducha. Lo que hace es vender símbolos de algo, que ya ha sido comentado profusamente, respecto a la inmensa mayoría de sus clientes y, paralelamente, ofrecer esos símbolos a personas amantes de la relojería mecánica que, naturalmente y por comparación, los ubican en un segmento "correcto, pero si alardes". Lo que ocurre es que si Rolex dependiera de estos últimos para vender sus relojes, cierra mañana mismo. Y las demás casas relojeras, cierran incluso antes.

Y lo que ocurre con toda la parafernalia de la relojería mecánica responde a los mismos criterios, pero llevados a una pirámide en la que en su cúspide descansan las joyas más apreciadas, no los relojes más apreciados. Hablar de "tecnología" en las grandes marcas de alta relojería es como hablar del uso de las herramientas de hueso entre los primeros homínidos. Los grandes aficionados a la relojería aman esas piezas, los grandes amantes del arte aman esas piezas, pero el hecho de que den la hora es puramente anecdótico desde el punto de vista "tecnológico".
¿Alguien aquí realmente piensa que Rolex se preocupa de la "tecnología" en sus relojes mecánicas fuera de utilizar sus implementaciones de materiales y piezas como un simple motivo de marketing?? ¿Pero es que hay alguna empresa capitalista que ocupe a sus ingenieros en desarrollar objetos que pueden sumergirse a 3.900 metros de profundidad para gente que ni los usa en la playa y en inmersión requieren un ordenador de muñeca? ¿Pero es que los Navy Seals se van a ir de excursión a Pakistán con un reloj de 15.000,00 Euros que, además, como objeto mecánico que es, es susceptible de problemas en los avatares de "su profesión"? Todo eso es una patraña maravillosamente disfrazada que permite a cada cual buscar una justificación, si la requiere, para comprar lo que le dé la real gana.
Igual que es totalmente necesario respetar a los coleccionistas, en este caso de relojes, porque esa es su afición y su desvelo, no olvidemos que la inmensa mayoría de clientes de las marcas de lujo no son en absoluto coleccionistas de nada, y mucho menos de "tecnología en forma de reloj", por no hablar de patentes que por muy sofisticadas que puedan sonar, se aplican a algo que está totalmente obsoleto desde un punto objetivo.
Explicar la ventas de Rolex por su carencia o presencia tecnológica es pretender pensar que la gente los compra por semejante consideración, o por compararlos con otros en esos términos, o pensar en gente que se plantea.."Hmmm.. me gusta el Sub, pero me consta que el Blancpain FF tiene más mérito por sus antecedentes históricos, así que me compro éste. No, espera, me compro lo dos y ya está". Muy respetable, por supuesto. Pero eso no responde en absoluto a las disquisiciones de un cliente "normal" de relojes mecánicos, ni de Rolex por supuesto.
Y Rolex es Rolex, no por su SAT, no por sus "diseños atemporales", no por su calidad media muy correcta, sino porque con cada reloj que vende, incorpora la entrada a un "club". Mejor dicho, a varios "clubes". Uno es el de aquéllos que se consideran con "buen gusto". Otro es el de aquéllos que se consideran "gente de éxito". Otro es el que se considera "ojalá me vean el Rolex, para que se hagan una idea de lo guay que soy". Otro es el que se considera "me importa todo un pimiento, me encanta este reloj". Y otro, por supuesto, será el de "una pieza imprescindible en mi colección". Y, así, todos los clubes que se puedan idear para una marca que vende un Reloj y una entrada al club.
Y, por supuesto, las demás marcas hacen lo mismo dentro de sus posibilidades. Posibilidades empresariales, que no tecnológicas; simplemente segmentan el mercado según sus recursos y necesidades. El problema de esas otras marcas, en su inmensa mayoría, es que deben descansar en el nicho de los amantes y conocedores de la relojería, porque fuera de ella sólo tienen a los jeques y a la gente con mucho dinero que hace regalos caros, sin importarles realmente otra consideración que el precio. La única marca que se ha dado cuenta que el pastel de Rolex, en su estrategia, puede ser compartido es Omega. Y lo está intentando.
Pero ..las innovaciones tecnológicas en un sector obsoleto son únicamente un gancho de marketing. Y no porque lo diga yo (u otros muchos), sino porque toda "innovación" que se ha adoptado en los últimos años está bastante fuera de la precisión del reloj como instrumento; como mucho, pueden citarse aquéllas que aportan mayor protección a una maquinaria de por sí delicada cuando se compara con cualquier ingenio basado en transistores o microchips o en los complementos de uso (por ejemplo, el armis y los sistemas de microajuste).
Cuando veáis un hilo que reza "¿Os preocupa la precisión de vuestros relojes? y se lean ambas respuestas "sí" y "no", unos porque esperan que su joya funcione razonablemente bien dentro de unos márgenes y otros porque, en realidad, les da igual (tienen cosas mejores para dar la hora), pensad que Rolex es Rolex porque todo el mundo sabe qué es Rolex, y no precisamente un simple reloj que da la hora más o menos bien.

Claro, y todo esto "EMHO".
 
No creo que Rolex conciba sus relojes como instrumentos realmente, ya que sino no vendería ninguno.


Como diseño pienso que es el Rolex más bonito, lo que pasa que no es un modelo mítico (y su precio esta fuera del alcance de la mayoría) y por eso no tiene tanto éxito.

Ni lo tendrá, ya lo sabemos. Quedará como un experimento más o como carne de subastas de esas que se han dicho. Tal vez como una anécdota dentro de su "extensa" gama.
Y mientras tanto, a crear de nuevo un GMT II con colores verde/negro en en bisel o lanzar otro submariner, tal vez con alguna palabra más en la esfera. Ojalá con un grabado o pequeño adorno en la tapa trasera o un AR a la altura que se espera
 
Y como ha cambiado la película !!! De no querer casi nadie los Daytona Paul Newman (precioso, eso es innegable, enano pero precioso) ha pasado a hacer como símbolo de sus 50 años un reloj de platino, 72,000€... Y color turquesa pastelero rodeado de brillos a tutiplén...¿Eso es todo lo que son capaces de hacer para sacar pecho?
El otro día me dijo un amigo que lo estuvo viendo en directo que le pareció..."una mariconada"... Yo, por supuesto que no voy a decir eso ya que me podrían tachar hasta de homófobo... Pero sí lo identifico más en la muñeca de una chica que en la de un hombre...al menos de los que tienen todos sus pelos...:D
¿Qué despropósito, no?

En fin...eso...que Roles es Roles! Que son los que más se venden y los que más se revalorizan...:flirt:


.

Quizás, para ser realistas, la rabia oculta en ese adjetivo procede de que Rolex no suministra con sus relojes un extensor de brazo para los más "experimentados" :D
 
Y yo pensando que de lo que se trataba era de dar una explicación plausible a lo de "Rolex es Rolex", de la forma que había planteado Tonicab..
Y, claro, ya llegó el "minuto tecnológico".
Personalmente, me parece un profundo error intentar explicar (o no explicar) algo que se ciñe a unos criterios en base a los gustos, preferencias y aficiones personales. Lamentablemente, y sin pretender ofender a nadie, eso es un ejercicio de sofística.


¿Habláis de implementaciones tecnológicas en una tecnología completamente OBSOLETA, como es la relojería mecánica? ¿Que quién fue el primero en hacer qué?

Pero si aquí hay gente, entre los que yo me cuento, que tiene "divers" de miles de euros que ni los mojan, y además se hacen bromas sobre ello.

Sería éste el primer caso documentado en la historia en la que se discuten avances "tecnológicos" que NO tienen ninguna aplicación práctica en el instrumento que se pretende utilizar, es decir, el reloj. Porque, vamos, con silicio o sin silicio, con cualesquiera patentes que citáis, esta tecnología obsoleta no ofrece en absoluto una fiabilidad en la medida del tiempo sino en términos puramente relativos (llámense COSC o lo que sea) y que, además, son difícilmente predecibles por cada unidad vendida, sea Rolex, Blancpain o lo que sea.

La relojería mecánica, como tal, es un anacronismo tecnológico en el siglo XXI. Y ya lo era en el XX. Los relojes de lujo que se venden, entre los que destaca Rolex, son objetos cuya caracterización de joya supera con creces a cualquier aplicabilidad práctica relacionada con la medida del tiempo. Y eso hay que asumirlo así, de la misma forma que una persona que se gasta decenas de miles de euros en un PP no debería sorprenderse de que en algún caso ni siquiera tuviera parada del segundero, que ya es decir para un simple reloj.


Hablar de tecnología comparada en relojería mecánica es un auténtico oxímoron. El mundo de hoy es, o de personas que no llevan reloj porque tienen otros dispositivos que le dan la hora, o personas que buscan practicidad en sus gadgets, como los chismes que ahora fabrica Sony, Samsung, Apple...y otros que vendrán.


Ver el archivos adjunto 181592


Si se quiere dar una explicación válida sobre lo de "Rolex es Rolex", es simplemente algo que trasciende de SAT's fiables y razonables. Es simplemente que Rolex vende una joya que da la hora y, a lo mejor, una par de cosas más que requieren ajuste por el usuario, PERO ADEMÁS, vende algo simultáneamente a ello, que no es precisamente la capacidad de sumergirse a 3.900 metros de profundidad, y menos para clientes que no mojan el reloj ni en la ducha. Lo que hace es vender símbolos de algo, que ya ha sido comentado profusamente, respecto a la inmensa mayoría de sus clientes y, paralelamente, ofrecer esos símbolos a personas amantes de la relojería mecánica que, naturalmente y por comparación, los ubican en un segmento "correcto, pero si alardes". Lo que ocurre es que si Rolex dependiera de estos últimos para vender sus relojes, cierra mañana mismo. Y las demás casas relojeras, cierran incluso antes.

Y lo que ocurre con toda la parafernalia de la relojería mecánica responde a los mismos criterios, pero llevados a una pirámide en la que en su cúspide descansan las joyas más apreciadas, no los relojes más apreciados. Hablar de "tecnología" en las grandes marcas de alta relojería es como hablar del uso de las herramientas de hueso entre los primeros homínidos. Los grandes aficionados a la relojería aman esas piezas, los grandes amantes del arte aman esas piezas, pero el hecho de que den la hora es puramente anecdótico desde el punto de vista "tecnológico".
¿Alguien aquí realmente piensa que Rolex se preocupa de la "tecnología" en sus relojes mecánicas fuera de utilizar sus implementaciones de materiales y piezas como un simple motivo de marketing?? ¿Pero es que hay alguna empresa capitalista que ocupe a sus ingenieros en desarrollar objetos que pueden sumergirse a 3.900 metros de profundidad para gente que ni los usa en la playa y en inmersión requieren un ordenador de muñeca? ¿Pero es que los Navy Seals se van a ir de excursión a Pakistán con un reloj de 15.000,00 Euros que, además, como objeto mecánico que es, es susceptible de problemas en los avatares de "su profesión"? Todo eso es una patraña maravillosamente disfrazada que permite a cada cual buscar una justificación, si la requiere, para comprar lo que le dé la real gana.
Igual que es totalmente necesario respetar a los coleccionistas, en este caso de relojes, porque esa es su afición y su desvelo, no olvidemos que la inmensa mayoría de clientes de las marcas de lujo no son en absoluto coleccionistas de nada, y mucho menos de "tecnología en forma de reloj", por no hablar de patentes que por muy sofisticadas que puedan sonar, se aplican a algo que está totalmente obsoleto desde un punto objetivo.
Explicar la ventas de Rolex por su carencia o presencia tecnológica es pretender pensar que la gente los compra por semejante consideración, o por compararlos con otros en esos términos, o pensar en gente que se plantea.."Hmmm.. me gusta el Sub, pero me consta que el Blancpain FF tiene más mérito por sus antecedentes históricos, así que me compro éste. No, espera, me compro lo dos y ya está". Muy respetable, por supuesto. Pero eso no responde en absoluto a las disquisiciones de un cliente "normal" de relojes mecánicos, ni de Rolex por supuesto.
Y Rolex es Rolex, no por su SAT, no por sus "diseños atemporales", no por su calidad media muy correcta, sino porque con cada reloj que vende, incorpora la entrada a un "club". Mejor dicho, a varios "clubes". Uno es el de aquéllos que se consideran con "buen gusto". Otro es el de aquéllos que se consideran "gente de éxito". Otro es el que se considera "ojalá me vean el Rolex, para que se hagan una idea de lo guay que soy". Otro es el que se considera "me importa todo un pimiento, me encanta este reloj". Y otro, por supuesto, será el de "una pieza imprescindible en mi colección". Y, así, todos los clubes que se puedan idear para una marca que vende un Reloj y una entrada al club.
Y, por supuesto, las demás marcas hacen lo mismo dentro de sus posibilidades. Posibilidades empresariales, que no tecnológicas; simplemente segmentan el mercado según sus recursos y necesidades. El problema de esas otras marcas, en su inmensa mayoría, es que deben descansar en el nicho de los amantes y conocedores de la relojería, porque fuera de ella sólo tienen a los jeques y a la gente con mucho dinero que hace regalos caros, sin importarles realmente otra consideración que el precio. La única marca que se ha dado cuenta que el pastel de Rolex, en su estrategia, puede ser compartido es Omega. Y lo está intentando.
Pero ..las innovaciones tecnológicas en un sector obsoleto son únicamente un gancho de marketing. Y no porque lo diga yo (u otros muchos), sino porque toda "innovación" que se ha adoptado en los últimos años está bastante fuera de la precisión del reloj como instrumento; como mucho, pueden citarse aquéllas que aportan mayor protección a una maquinaria de por sí delicada cuando se compara con cualquier ingenio basado en transistores o microchips o en los complementos de uso (por ejemplo, el armis y los sistemas de microajuste).
Cuando veáis un hilo que reza "¿Os preocupa la precisión de vuestros relojes? y se lean ambas respuestas "sí" y "no", unos porque esperan que su joya funcione razonablemente bien dentro de unos márgenes y otros porque, en realidad, les da igual (tienen cosas mejores para dar la hora), pensad que Rolex es Rolex porque todo el mundo sabe qué es Rolex, y no precisamente un simple reloj que da la hora más o menos bien.

Claro, y todo esto "EMHO".


Me ha gustado mucho tu post.


Ni lo tendrá, ya lo sabemos. Quedará como un experimento más o como carne de subastas de esas que se han dicho. Tal vez como una anécdota dentro de su "extensa" gama.
Y mientras tanto, a crear de nuevo un GMT II con colores verde/negro en en bisel o lanzar otro submariner, tal vez con alguna palabra más en la esfera. Ojalá con un grabado o pequeño adorno en la tapa trasera o un AR a la altura que se espera


Eso no lo sabemos, pero claro el éxito de Rolex también es ser accesible pero no mucho, y ese reloj no es accesible para el 99% del foro, cosa que si lo es un Rolex normal como un Sub, un Daytona o un DJ por ejemplo.


No obstante si te van bien las cosas para que cambiarlas? Se critica a Rolex cuando cambia, pero también cuando no lo hace y sinceramente no debe hacerlo nunca si le van bien las cosas y así es, ya que una cosa es lo que opinen sus detractores y otra sus ventas o compradores, que los tiene siempre en abundancia, de primera o de segundamano.
 
y ese reloj no es accesible para el 99% del foro, cosa que si lo es un Rolex normal como un Sub, un Daytona o un DJ por ejemplo.

Accesibles para el 99% del foro? Lo crees de verdad?
 
Te has equivocado de foro Toni has de ir al de Davos si crees que un Sub; DJ Y Daisy son accesibles.

Un cacho jierro por 6000 pavos no es accesible; sera X pero accesible no
 
Accesibles para el 99% del foro? Lo crees de verdad?


Con ahorro te puedes hacer con 3, 4 o 5 mil euros y dedicarlos a un reloj.

Ya dedicar 35 mil euros es más complicado.


Quizás los Rolex básicos no sean tan asequibles para gente no aficionada a relojes pero sí para un aficionado que se lo compra quitandose de comprar una moto por ejemplo.
 
Con ahorro te puedes hacer con 3, 4 o 5 mil euros y dedicarlos a un reloj.

Ya dedicar 35 mil euros es más complicado.


Quizás los Rolex básicos no sean tan asequibles para gente no aficionada a relojes pero sí para un aficionado que se lo compra quitandose de comprar una moto por ejemplo.

Si o comprando un "chapitas" con los eslabones bailando samba entre ellos, con más de 20 años, a un precio "asequible", eso si. Solo 3000 o 4000€, que con los tiempos que corren, son calderilla


Sent from my iPhone using
lostlink.jpg
 
Y yo pensando que de lo que se trataba era de dar una explicación plausible a lo de "Rolex es Rolex", de la forma que había planteado Tonicab..
Y, claro, ya llegó el "minuto tecnológico".

...

Claro, y todo esto "EMHO".

Muy de acuerdo.

A veces parecemos los frikis de los juegos de rol o de los comics, discutiendo en nuestro universo paralelo quién puede más, si un elfo mágico o un trol, o si el martillo de Thor es mágico o la magia la tiene Thor:-P

Yo ya me canso de repetir mi silogismo. El 90% de lo que pagamos por un reloj es marketing. Rolex es el que mejor marketing hace. Ergo: rolex hace los mejores relojes.

Y ahora que me vengan a contar que no hace tourbillones o que lo que mola es tener la espiral de silicio, cinco barriletes ( no de cerveza, de los otros) y que las agujas no se achicharraran en la termomix de la nasa...
 
Con ahorro te puedes hacer con 3, 4 o 5 mil euros y dedicarlos a un reloj.

Ya dedicar 35 mil euros es más complicado.


Quizás los Rolex básicos no sean tan asequibles para gente no aficionada a relojes pero sí para un aficionado que se lo compra quitandose de comprar una moto por ejemplo.

Bueno, la mayor parte de la gente, para empezar no puede ahorrar.

Y si pueden ahorrar algo, es para cosas más importantes.

Gastarse 6000 euros en un reloj sólo puede significar, fundamentalmente, dos cosas: cierta solvencia económica, o cierta insensatez (que viendo los hilos de si mentís a las esposas y cosas así empiezo a pensar que es lo más generalizado en este foro)
 
Bueno, la mayor parte de la gente, para empezar no puede ahorrar.

Y si pueden ahorrar algo, es para cosas más importantes.

Gastarse 6000 euros en un reloj sólo puede significar, fundamentalmente, dos cosas: cierta solvencia económica, o cierta insensatez (que viendo los hilos de si mentís a las esposas y cosas así empiezo a pensar que es lo más generalizado en este foro)

Bueno, llevas más razón que un santo.
Y mira que uno, cuando lleva cierto tiempo en este foro tan interesante, participando o no, recibe una clase gratis de "eufemismos al uso". Que si "CRI", que si "unos deben salir para que otros puedan entrar"...en fin...
Me imagino que salvo los relojeros y los ingenieros presentes en este foro que sin duda se ven compelidos a aplicar sus conocimientos a la cuestión relojera por simple "sinergia", los que tenemos otras profesiones las dejamos aparcadas para fijarnos únicamente en el aspecto personal de interés sobre los relojes y las muy buenas personas que pueblan el entorno.
Porque de otra forma se entrarían en disquisiciones economicistas, moralistas, legalistas o, incluso, médicas.
Yo espero, y más en los tiempos que corren, que nadie se deje llevar por esa "insensatez" que citas, y que no sacrifique su vida personal, su economía o, incluso, su salud por un reloj.
No se ha fabricado reloj -ni se fabricará nunca- que compense la pérdida del bienestar familiar, laboral o personal de nadie. Un reloj no compensa nada de eso. Ni 36 relojes.
Y no es que pretenda yo decirle a nadie lo que debe hacer, evidentemente.
 
Bueno, llevas más razón que un santo.
Y mira que uno, cuando lleva cierto tiempo en este foro tan interesante, participando o no, recibe una clase gratis de "eufemismos al uso". Que si "CRI", que si "unos deben salir para que otros puedan entrar"...en fin...
Me imagino que salvo los relojeros y los ingenieros presentes en este foro que sin duda se ven compelidos a aplicar sus conocimientos a la cuestión relojera por simple "sinergia", los que tenemos otras profesiones las dejamos aparcadas para fijarnos únicamente en el aspecto personal de interés sobre los relojes y las muy buenas personas que pueblan el entorno.
Porque de otra forma se entrarían en disquisiciones economicistas, moralistas, legalistas o, incluso, médicas.
Yo espero, y más en los tiempos que corren, que nadie se deje llevar por esa "insensatez" que citas, y que no sacrifique su vida personal, su economía o, incluso, su salud por un reloj.
No se ha fabricado reloj -ni se fabricará nunca- que compense la pérdida del bienestar familiar, laboral o personal de nadie. Un reloj no compensa nada de eso. Ni 36 relojes.
Y no es que pretenda yo decirle a nadie lo que debe hacer, evidentemente.

Bueno, no hablemos tan rápido...

patek5980i.webp


:cool1:
 
Ni ese PP lo compensa, para mi, claro;-)

Más de 700 post en este hilo en 10 días. Está claro que "Rolex vende":-P
 
Bueno, no hablemos tan rápido...

patek5980i.webp


:cool1:

Eso ha sido jugar con ventaja 🙂
Yo estaba esperando que alguien me replicara con un GS... 🙂
Si es que al final siempre apostáis sobre seguro... Cosa que suele ocurrir con Rolex 🙂


Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD
 
Bueno, no hablemos tan rápido...

patek5980i.webp


:cool1:


pues a mí el telefunken de genta ni fu ni fa

Por cierto menos mal que genta no les diseñó nada a rolex que si no ya veo a Neurona cad dos por tres recordando " y el mejor diseño de la marca, no es suyo, es de gentaaa, que lo compraron como compran todo....:D"
 
En este foro no se puede discutir el precio inflado de PP, aunque no tenga parada de segundero, pero si se puede decir que Rolex tiene precio inflado.

Porque ya me direis si el Sub no vale 6 mil, si el PP de la foto vale más de 30 mil.

Luego se critica por ejemplo que el Daytona es pequeño, pero no se critican algunos PP por pequeños (algunos con 34mm y no pasa nada).


No se, pero me parece que se critica a Rolex por motivos que tiene toda la relojeria Suiza al completo y que la mayor crítica que es la de precios inflados para lo que ofrece, desde luego no sólo es con Rolex.


Se que en este foro no se puede decir nada de PP (peor aún que de Rolex) pero es la realidad.



Por cierto, el forero que hablaba de la publicidad de Seiko no se si en Japón tiene publicidad pero en España tiene poquísima, así que no puedo saber si exageran como lo hace Rolex (o cualquier otra marca sea de relojes o no).
 
Última edición:
Por cierto menos mal que genta no les diseñó nada a rolex que si no ya veo a Neurona cad dos por tres recordando " y el mejor diseño de la marca, no es suyo, es de gentaaa, que lo compraron como compran todo....:D"

:laughing1::laughing1::laughing1::ops:
 
Capeones, gran respuesta. Lo has explicado de maravilla.
Un abrazo,
edu
 
Uauuuu vais a llegar a las 100 paginas!! Jeje
 
Uauuuu vais a llegar a las 100 paginas!! Jeje

Si, en eso estamos.
A ver si logramos cambiar esa gran frase tan llena de matices que es Rolex es Rolex, sin más explicaciones ni argumentos, por una más razonable.
Podría ser: Rolex es... Una marca de relojes (Suiza, para más detalle) :pardon:
 
Última edición:
Si, en eso estamos.
A ver si logramos cambiar esa gran frase tan llena de matices que es Rolex es Rolex, sin más explicaciones ni argumentos, por una más razonable.
Podría ser: Rolex es... Una marca de relojes (Suiza, para más detalle) :pardon:

Ok. Rolex es la mejor marca de relojes mecánicos deportivos.
 
Ok. Rolex es la mejor marca de relojes mecánicos deportivos.

No se qué pensarán otras como Chopard, Tag Heuer, Seiko o incluso Omega, por citar algunas, pero bueno...
Siempre se puede responder con otra gran verdad: hay vida más allá de Rolex, solo hay que abrir los ojos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie