• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex es Rolex y al que no le guste eso es lo que hay...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo tonicab
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
"...No la liemos. Grand Seiko es una marca de Seiko, no es otra empresa. Y desde luego no es una definición de modelos...."

"Pensar que puede ser una 'gama' como Premier es desconocer la maestría relojera de los japoneses y las diferencias entre uno de estos relojes y el 99% restante de la familia Seiko.-?"


Pues mira como la vende el distribuidor en España (y cosa similar hace el de Francia, no solo es cosa de Geresa), los presenta como una colección más.

lostlink.jpg


Capturadepantalla2013-11-25alas130910_zps2707f8c0.webp




lostlink.jpg



Capturadepantalla2013-11-25alas131227_zpscd30e1ca.webp


Y para que no se diga que son cosas de europeos... la propia web corporativa de Seiko

lostlink.jpg


Capturadepantalla2013-11-25alas132857_zps897b6b6c.webp


Insisto en decir que sea una gama más no es un demerito, no pierden calidad, ni dejan de hacerlos en otras plantas, ni dejan de hacerse el harakiri cada vez que les entra una avería en el SAT :D
 
Última edición:
No la liemos.

¿Este hilo no iba de Rolex?

Correcto, así es.
La cosa había quedado en algo parecido a "Rolex es Rolex" y tal, aseveración ésta que ahora mismo coloniza el foro cual plaga bacteriana resistente a los antibióticos... 🙂


Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD
 
No deja de ser curioso y no creo que sea una coincidencia que siempre que se habla de Rolex sale a relucir Grand Seiko.

Si, ya se mencionaron otras marcas en este hilo y en todos los de Rolex pero es así a cada hilo de Rolex irrumpe Grand Seiko. Y de coincidencia nada.

Por algo será, no?

Mi opinion como consumidor? Quiero tener los dos :D
 
No la liemos. Grand Seiko es una marca de Seiko, no es otra empresa. Y desde luego no es una definición de modelos, Grand Seiko tiene plantas dedicadas con el Shizuku-ishi watch studio en Morioka, y con el Micro Artist Studio en Shiojiri. Plantas que no tienen nada que ver con fabricación en series de decenas de miles, la capacidad total es de unas 30.000 piezas al año, con un muy alto componente de procesos manuales como cualquier casa de alta relojería suiza que fabrique las piezas por cientos al año para cada modelo, no por miles. Y para las piezas top de Grand Seiko, Credor, Galante y alguna otra marca, con responsabilidad de un único maestro relojero del montaje final y testeo de cada pieza. No es secreto, hay información de sobra en la red acerca de estas dos factorías y cómo funcionan.

Pensar que puede ser una 'gama' como Premier es desconocer la maestría relojera de los japoneses y las diferencias entre uno de estos relojes y el 99% restante de la familia Seiko.- Y la publicidad de Seiko está orientada al grueso de su negocio. No recuerdo jamás haber visto ninguna publicidad dedicada de Grand Seiko en las revistas de los aviones, o de relojes... o en eventos deportivos. Y teniendo en cuenta que el público objetivo de un Seiko y de un Grand Seiko son muy diferentes, no creo que nadie vaya a afirmar ahora que la publicidad de Seiko apoya las ventas de Grand Seiko. El 'fenómeno' Grand Seiko tiene mucho que ver con el boca a boca y con las redes sociales, y eso es probablemente lo que busca Seiko, aunque, EMHO, nunca dejará de ser un fenómeno de nicho, no me parece que Seiko esté buscando con GS jugar en la liga de Omega y Rolex en cuanto a volumen. Y así estará bien.

¿Este hilo no iba de Rolex?

Yo alguna he visto, en especial en aerolíneas francesas, pero muy poco es cierto.

En cualquier caso, como vengo diciendo, el esfuerzo de marketing es proporcional al volumen de ventas de cada uno. Seiko vive de las gamas bajas y medias que se llevan el grueso del gasto.

EMO, GS estaría encantado de poder promocionarse y vender como cualquier gran marca suiza de lujo. No creo que recurra al "boca a boca y las redes sociales" por gusto o por interés en labrarse una clientela exigente de connoisseurs...;-)

Por cierto, sabíais que los rolex tb se ensamblan a mano, tanto calibre, como caja, diale etc...?

https://www.ablogtowatch.com/10-things-know-rolex-makes-watches/
 
Pues mira como la vende el distribuidor en España (y cosa similar hace el de Francia, no solo es cosa de Geresa), los presenta como una colección más.

lostlink.jpg


lostlink.jpg


Insisto en decir que sea una gama más no es un demerito, no pierden calidad, ni dejan de hacerlos en otras plantas, ni dejan de hacerse el harakiri cada vez que les entra una avería en el SAT :D


Pues mira, más a mi favor. Has puesto dos ejemplos de boutiques, donde sólo aparecen las marcas premium de Seiko. GS, Ananta, Astron y cosas especiales. Parece que hasta Seiko está intentando diferenciarlas del 98% restante de su colección ¿Dónde están en esas portadas los 3 millones de relojes que vende seiko al año?

Y lo del SAT, ¿lo dices por experiencia o por el empeño rolexero de que sólo el SAT de Rolex es bueno?
 
No deja de ser curioso y no creo que sea una coincidencia que siempre que se habla de Rolex sale a relucir Grand Seiko.

Si, ya se mencionaron otras marcas en este hilo y en todos los de Rolex pero es así a cada hilo de Rolex irrumpe Grand Seiko. Y de coincidencia nada.

Por algo será, no?

Mi opinion como consumidor? Quiero tener los dos :D

Pues porque si te fijas somos siempre la misma pandilla discutiendo:D

PD: edito, por cierto, mamá de Chaux, mi madre dice que hoy se queda en mi casa a tomar la merienda
 
Última edición:
Con todo mi cariño, creo que la variedad de mi colección, que comparto de tanto en cuanto en la foto del día, habla de mi grado de fanatismo marquista...

Y mis intervenciones son para provocar un poco de reflexión, si lo digo en serio, o para llegar a los 1000 posts en este hilo, si lo digo de cachondeo.

En este hilo ya se ha debatido bien y extensamente de cuáles son los valores tangibles y objetivos de Rolex. Y no son los técnicos los principales, y eso no es ningún demérito, sino todo lo contrario. A partir de ahí, bronca productiva para animar al foro 😛

Y dicho esto, después de hablar de logística, de volantes y de miles de metros, voy pensando la siguiente que soltaré para crear otros 100 posts :D

PS.- no tengo Crepas en mi colección :'(

Sent on the go from my mobile device


Convendras conmigo en que una cosa es diseñar, patentar y fabricar una valvula de helio, una caja que soporte altaqs presiones, un bisel ceramico, un cierre con microajuste, una corona de seguridad, un mecanismo y una caja de diseño propio, y otra muy distinta es que una fabricante chino te monte un reloj con todo lo anterior, un mecanismo suizo y un diseño calcado de un reloj los 70s.

Un saludo.
 
Pues mira, más a mi favor. Has puesto dos ejemplos de boutiques, donde sólo aparecen las marcas premium de Seiko. GS, Ananta, Astron y cosas especiales. Parece que hasta Seiko está intentando diferenciarlas del 98% restante de su colección ¿Dónde están en esas portadas los 3 millones de relojes que vende seiko al año?

Pero hombre....

que ponen seiko en las esfera el doble de grande que GS...

Diferenciarlas, lo que se dice diferenciarlas... no parece que corran mucho...

Y ojo, que ojalá lo haga, creo que ese es el camino... pero por mucho que los vendas en boutiques con palitos de incienso, estanque de truchas y rollitos de sushi, si luego le plantas en la esfera el mismo Seiko de los Seiko 5, pues enfín...
 
Pues mira, más a mi favor. Has puesto dos ejemplos de boutiques, donde sólo aparecen las marcas premium de Seiko. GS, Ananta, Astron y cosas especiales. Parece que hasta Seiko está intentando diferenciarlas del 98% restante de su colección ¿Dónde están en esas portadas los 3 millones de relojes que vende seiko al año?

Y lo del SAT, ¿lo dices por experiencia o por el empeño rolexero de que sólo el SAT de Rolex es bueno?


La tercera

Capturadepantalla2013-11-25alas132857_zps897b6b6c.webp


La web internacional de Seiko, miralos, al ladico de los Premier :ok::

Lo del SAT era una coña, a ver si voy a ser el único del hilo que no pueda hacerlas :ops:

pd: llevan años diciéndolo... este reloj... es un Seiko

gsad2_zps1daaa284.webp
 
Última edición:
Convendras conmigo en que una cosa es diseñar, patentar y fabricar una valvula de helio, una caja que soporte altaqs presiones, un bisel ceramico, un cierre con microajuste, una corona de seguridad, un mecanismo y una caja de diseño propio, y otra muy distinta es que una fabricante chino te monte un reloj con todo lo anterior, un mecanismo suizo y un diseño calcado de un reloj los 70s.

Un saludo.

Pues... sí tengo que coincidir. Quizá la discrepancia está en lo que justifica la etiqueta de precio, pero, obviamente, un diseño nuevo y de la calidad del DS no es comparable al Crepas. Aunque sí lo sea por especificaciones, que es un asunto diferente, y era el origen de la comparación: ¿qué diver es comparable al DS en especificaciones y tamaño? pues el Cayman, aunque se compruebe a 4000m, en lugar de a 4.875. Punto. Relojes que no tiene sentido comparar, pero con especificaciones comparables.

Eso sí, simplificar la labor de los fabricantes independientes como Crepas diciendo que cogen una caja china, un calibre suizo y lo venden... en eso no estoy de acuerdo, hay muchas cosas que hacer para que todo salga tan bien como con Crepas, especialmente teniendo en cuenta la calidad del producto final, lo corta de la serie y la etiqueta de precio. Y sigo diciendo que no tengo ninguno en mi colección, pero lo suyo tiene bastante mérito.
 
No es fácil de explicar, pero te comento que la aerodinámica, la mecánica de fluidos en general, es una parte de la física bastante indeterminada (bastante más que la hidrodinámica,......... a menos viscosidad de fluido más inexactitudes en los resultados) a partir de ciertos valores (turbulencias) y escalas; cuyas evoluciones y mejoras se basan en la modelación (modelos a escala) y continuos ejercicios de prueba/error de dichos modelos en costosísimos dispositivos industriales (entre otros, túneles de viento).

Gastar inmensas cantidades de dinero en pretender evolucionar/mejorar la aerodinámica de una micropieza (un volante de inercia de tamaño liliputiense) para lograrle una supuesta mejora (en el mejor de los casos de cuantía infinitesimal y de cualquier forma de "cero interés" para el 99.9% de los potenciales compradores de la marca) es algo así como escupir hacia el cielo. Como dije antes, el tema de las microestelas para el que se lo quiera creer. No existe (y nadie me va a poder convencer de lo contrario) un solo trabajador de Rolex (ni de ninguna otra) devanándose la sesera con las ecuaciones de Navier-Stokes o el número de Reynolds.


Tambien habrá quien piense que esas pequñas mejoras son las que marcan las diferencias, ahora o en el futuro.
Como curiosidad, aunque no sé si se devananarán mucho la sesera en Rolex, detras de la mayoría de patentes relojeras suizas de los ultimos años está personal del CERN. Estos suizos...:whist::
 
RELOJ + MAGIA = ROLEX :worshippy::worshippy:

¿Que cuanto vale el reloj y cuanto la magia?
::Dbt::::Dbt::::Dbt::

he ahi la cuestion, pues al que le pese mas el reloj que la magia posiblemente comprará un Seiko y al que le guste y valore la magia de la marca pues comprará Rolex (si puede), y parece que en el mundo hay un buen puñado de personas que valoran la magia porque se venden muuuuchos Rolex (ojo! y tb muchos seikos)
:D:D:D

:popcorn::popcorn::popcorn:

PD: Mamá ... llegare el lunes que estoy otra vez en el hilo de tonicab (si, no te preocupes que es un buen muchacho:ok::)
 
Apoyo la moción, aunque disiento en la prontitud del SAT de Rolex, en mi experiencia son más bien lentos, lo bueno que tiene es que te dan la fecha exacta y no hay que andar llamando, de hecho te llaman ellos.;-):ok::

La magia de Rolex es algo realmente complejo de explicar, hay que haber tenido uno para entenderlo y con todo y con eso…es tan subconsciente, que no se puede poner simplemente con palabras.:-P:-P:-P:-P

Un abrazo.:):):)
 
Pues... sí tengo que coincidir. Quizá la discrepancia está en lo que justifica la etiqueta de precio, pero, obviamente, un diseño nuevo y de la calidad del DS no es comparable al Crepas. Aunque sí lo sea por especificaciones, que es un asunto diferente, y era el origen de la comparación: ¿qué diver es comparable al DS en especificaciones y tamaño? pues el Cayman, aunque se compruebe a 4000m, en lugar de a 4.875. Punto. Relojes que no tiene sentido comparar, pero con especificaciones comparables.

Eso sí, simplificar la labor de los fabricantes independientes como Crepas diciendo que cogen una caja china, un calibre suizo y lo venden... en eso no estoy de acuerdo, hay muchas cosas que hacer para que todo salga tan bien como con Crepas, especialmente teniendo en cuenta la calidad del producto final, lo corta de la serie y la etiqueta de precio. Y sigo diciendo que no tengo ninguno en mi colección, pero lo suyo tiene bastante mérito.


Espero que se sobreentienda que cuando hablaba del fabricante chino me refería a cualquier marca (que no fabricantes) de las denominadas boutique, que ya son unas cuantas, y no solo a Crepas.
Tienes razón que es mucho simplificar, pero tambien se hace con el DS y casi cualquier otro reloj suizo que parece que salen al mercado de cualquier manera, cuando lo cierto es que detras hay decadas de investigación, desarollo, patentes y diseño propios.
En productos mecanizados con tolerancias tan pequeñas como la de estos relojes, las series cortas son una garantia para el fabricante y un ahorro en maquina herramienta muy a tener en cuenta.
Creo que si llegaramos a saber el beneficio porcentual por reloj de un fabricante suizo y un vendedor boutique, nos ibamos a llevar una sorpresa...
Un saludo.
 
RELOJ + MAGIA = ROLEX :worshippy::worshippy:

Pues yo cuando los froto, no sale ningún genio ni nada parecido. Frotando mucho hasta he pedido una Scarlett Johansson o una Kate Beckinsale (me valen réplicas), pero la cosa no ha funcionado.
Y tengo la convicción de que son genuinos, nada de falsificaciones.
Por tanto, he de poner en duda lo de la magia. Salvo mejores opiniones de los aquí presentes.:D
 
Pues yo cuando los froto, no sale ningún genio ni nada parecido. Frotando mucho hasta he pedido una Scarlett Johansson o una Kate Beckinsale (me valen réplicas), pero la cosa no ha funcionado.
Y tengo la convicción de que son genuinos, nada de falsificaciones.
Por tanto, he de poner en duda lo de la magia. Salvo mejores opiniones de los aquí presentes.:D

Frotas tus Rolex? :D
 
Frotas tus Rolex? :D

Con la gamuza oficial de la marca, nada menos. Por aquéllo de asegurarse de que la magia surja a través de un proceso íntegro que incorpore todos los elementos genuinos de la marca.
Además, utilizo una mezcla patentada por mí de alcohol isopropílico al 50% con agua destilada, combinación especialmente diseñada para limpieza de lentes, pantallas y demás artilugios delicados que requieren un coeficiente de evaporación alto y residuo 0.
Pero, créeme, compañero, de ahí surge limpieza aparente, pero de magia nada de nada. Y de la Johansson o la Beckinsale menos.
Advierto que también lo he hecho con Seiko (eso sí, no tengo GS) y el resultado ha sido el mismo.
Sigo esperanzado de que alguien resuelva el misterio de la magia y le saquemos partido de una vez.
Saludos! ;-)
 
No la liemos. Grand Seiko es una marca de Seiko, no es otra empresa. Y desde luego no es una definición de modelos, Grand Seiko tiene plantas dedicadas con el Shizuku-ishi watch studio en Morioka, y con el Micro Artist Studio en Shiojiri. Plantas que no tienen nada que ver con fabricación en series de decenas de miles, la capacidad total es de unas 30.000 piezas al año, con un muy alto componente de procesos manuales como cualquier casa de alta relojería suiza que fabrique las piezas por cientos al año para cada modelo, no por miles. Y para las piezas top de Grand Seiko, Credor, Galante y alguna otra marca, con responsabilidad de un único maestro relojero del montaje final y testeo de cada pieza. No es secreto, hay información de sobra en la red acerca de estas dos factorías y cómo funcionan.

Pensar que puede ser una 'gama' como Premier es desconocer la maestría relojera de los japoneses y las diferencias entre uno de estos relojes y el 99% restante de la familia Seiko.- Y la publicidad de Seiko está orientada al grueso de su negocio. No recuerdo jamás haber visto ninguna publicidad dedicada de Grand Seiko en las revistas de los aviones, o de relojes... o en eventos deportivos. Y teniendo en cuenta que el público objetivo de un Seiko y de un Grand Seiko son muy diferentes, no creo que nadie vaya a afirmar ahora que la publicidad de Seiko apoya las ventas de Grand Seiko. El 'fenómeno' Grand Seiko tiene mucho que ver con el boca a boca y con las redes sociales, y eso es probablemente lo que busca Seiko, aunque, EMHO, nunca dejará de ser un fenómeno de nicho, no me parece que Seiko esté buscando con GS jugar en la liga de Omega y Rolex en cuanto a volumen. Y así estará bien.

¿Este hilo no iba de Rolex?


Disfrazas de romanticismo lo que no es mas que una imposibilidad económica. De verdad crees que si Seiko pudiera vender un millón de unidades no lo haría? Pues me gustaría saber que opinan los accionistas privados que contgrolan el 49% de la empresa...
En cuanto a Sizukuishi yo veo que se hace lo mismo que en cualquier fabrica suiza de centenares de miles de piezas: proveedores, fabricación con CNC, y ajuste final a mano. Lo de sacar a los abueletes relojeros (con todo el cariño) en antiguas mesas de madera y todo eso, va en consonancia consonancia con la imagen que quiere vender GS de marca artesana. Marketing puro y duro.
Para cuando una visita a la fabrica de donde salen los Sumo "made in Japan"... :pardon:
 
Pues yo cuando los froto, no sale ningún genio ni nada parecido. Frotando mucho hasta he pedido una Scarlett Johansson o una Kate Beckinsale (me valen réplicas), pero la cosa no ha funcionado.
Y tengo la convicción de que son genuinos, nada de falsificaciones.
Por tanto, he de poner en duda lo de la magia. Salvo mejores opiniones de los aquí presentes.:D

Yo entiendo perfectamente al comparñero.

La carga icónica e inmaterial de ciertos relojes es incuantificable, o mejor dicho, cuantificable con muchos ceros...al nivel de la satisfacción que produce a su poseedor.
 
La magia no existe; todo tiene su truco y expilcacion cientifica.

O es que no veis el Discovery Max:D
 
La magia no existe; todo tiene su truco y expilcacion cientifica.

O es que no veis el Discovery Max:D

Hombre, que estamos con Rolex. Se supone que hay un aura o halo de misticismo presente. No no carguemos el misticismo y menos en los tiempos que corren, que hay gente que hasta hace cola para adquirir "libros" de Belén Esteban y eso asusta.
Yo no lo he visto, pero me han dicho que en Cuarto Milenio surgió el caso de un GMT II que era capaz de señalar pozos de petróleo en las profundidades abisales.
Si no somos serios en estas cuestiones, Rolex hasta nos puede demandar por un descenso abrupto de las ventas, tras constatarse la decepción del público.
 
Disfrazas de romanticismo lo que no es mas que una imposibilidad económica. De verdad crees que si Seiko pudiera vender un millón de unidades no lo haría? Pues me gustaría saber que opinan los accionistas privados que contgrolan el 49% de la empresa...
En cuanto a Sizukuishi yo veo que se hace lo mismo que en cualquier fabrica suiza de centenares de miles de piezas: proveedores, fabricación con CNC, y ajuste final a mano. Lo de sacar a los abueletes relojeros (con todo el cariño) en antiguas mesas de madera y todo eso, va en consonancia consonancia con la imagen que quiere vender GS de marca artesana. Marketing puro y duro.
Para cuando una visita a la fabrica de donde salen los Sumo "made in Japan"... :pardon:

El problema EMO, y es algo que se ve cuando mostramos nuesto desacuerdo con la aparentemente caótica, confusa y contraproducente política de marcas de seiko, es que no acabamos de entender para qué quiere seiko todas estas gamas, o mejor dicho, lo entendemos al revés.

En este foro, entre los aficionados, creemos, o mejor dicho, el marketing de seiko, que no es nada tonto, nos hace creer en cierto modo que la gama básica de Seiko existe para impulsar las ventas y el know how de GS, anantas etc... cuando es justamente al revés: GS y derivados existen para impulsar las ventas de las gamás básicas y medias, que es de lo que come seiko.

Capeones lo dijo, GS usa el boca a boca, los foros, para promocionarse. EMO más adecuado sería que Seiko usa la presencia de GS en foros, boca a boca, para promocionar sus gamas accesibles que además refuerza con publicidad tradicional. Lo mismito que hace Tag con sus Microgyders, sus modelos de correas, sus balances magnéticos...dar que hablar para vender Carreras con 7750...

El aficionados cree que los GS se venden porque sus compradores, conocedores de la indudable y superior calidad precio de Seiko en gamas accesibles, deciden, sin presión, sin publicidad, racionalmente, adquirir un GS y disfrutar del presumible diferencial de calidad precio de Seiko tb en relojes de gama alta. Puede ser pero éste no es el meollo de asunto.

Lo importante es que el aficionado se compre un seiko accesible (o no tanto) tras asistir atónito a las maravillas relojeras de GS. Esto es lo que pretende Seiko, desde el punto de vista de marekting, con GS. Es su razón de ser corporativa. Efectivo, simple y sutil ¿verdad?

Por eso nunca dará el paso de escindir en serio las gamas altas de las bajas. Por eso nunca apostará con todo por el segmento del lujo. Por que seiko sabe en qué es bueno y sabe de qué come: en relojes accesibles, y las gamas altas están supeditadas a promocionar a las bajas, y no a la inversa. No son nada tontos, No son pobrecitos orientales pertenecientes a una cultura diferente milenaria preocupados la excelencia, la tradición y por cosas que nosotros, brutos occidentales obsesionados por el estatus nunca entenderemos. No. Los japoneses son tíos listísmos, y saben venderse tan bien como los suizos. Y tb saben perfectamente qué es lo que venden.

Por favor, no me insultéis demasiado. Estoy hablando de marketing de relojes de forma espero que objetiva. Que nadie se sienta ofendido.
 
Última edición:
Porque lo llaman magia cuando quieren decir...(no me atrevo:D)
 
Pues para gustos colores.... elegid el meme que os identifique:

keep-calm-and-mucho-rolex.webp


keep-calm-its-only-a-rolex.webp


keep-calm-and-mucho-seiko.webp


keep-calm-and-buy-me-a-rolex.webp


fuck-michael-kors-im-wearing-a-rolex.webp


keep-calm-and-wear-rolex-1.webp
 
Te llevas comisión?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie