• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex es Rolex y al que no le guste eso es lo que hay...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo tonicab
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Antes que Omega, yo vería como amenaza a PAM si Richemont se lo propusiera (que parece que no). Es una marca muy similar a rolex en ciertos aspectos, como cuidado y consistencia de sus productos, coherencia en sus diseños y gran cuidado de los distribuidores y el servicio postventa. Pero claro, lo que funciona bien a pequeña escala puede ser un churro a gran escala.


Yo no veo nada de parecido entre Rolex y Panerai, salvo que ambas suben los precios todos los años, pero para la gran mayoría de la gente Panerai no existe y no nos engañemos, por muchos modelos míticos y de calidad que tengan, su éxito mundial llegó por lo que llegó, no porque fueran más o menos bonitos y de calidad.
 
Yo no veo nada de parecido entre Rolex y Panerai, salvo que ambas suben los precios todos los años, pero para la gran mayoría de la gente Panerai no existe y no nos engañemos, por muchos modelos míticos y de calidad que tengan, su éxito mundial llegó por lo que llegó, no porque fueran más o menos bonitos y de calidad.


No puedo estar más de acuerdo
 
Cuanta razón hay en tu post,totálmente de acuerdo.
 
Yo no veo nada de parecido entre Rolex y Panerai, salvo que ambas suben los precios todos los años, pero para la gran mayoría de la gente Panerai no existe y no nos engañemos, por muchos modelos míticos y de calidad que tengan, su éxito mundial llegó por lo que llegó, no porque fueran más o menos bonitos y de calidad.

Bueno, yo sí se las veo. El cómo haya llegado pam a ser lo que es, es irrelevante. Que haya conseguido estar en lo más alto gracias a ponerse al lado de Stallone o al lado de Patek (hola Neurona!;-)) da igual. Hoy por hoy no hay otra marca, rolex aparte, en el segmento, con tanto interés coleccionista, tanta fiebre "vintage", tanta cotización en mercado gris y tanto ruido (y sablazos) en relojes día hora sin complicaciones (aunque las tenga)

Para mí, es el modelo rolex a pequeña escala.
 
Pues completamente de acuerdo con tu razonamiento .....
 
Bueno, yo sí se las veo. El cómo haya llegado pam a ser lo que es, es irrelevante. Que haya conseguido estar en lo más alto gracias a ponerse al lado de Stallone o al lado de Patek (hola Neurona!;-)) da igual. Hoy por hoy no hay otra marca, rolex aparte, en el segmento, con tanto interés coleccionista, tanta fiebre "vintage", tanta cotización en mercado gris y tanto ruido (y sablazos) en relojes día hora sin complicaciones (aunque las tenga)

Para mí, es el modelo rolex a pequeña escala.


Pero la mayoría de gente no conoce Panerai. Si vende es por la gente que la conoce, por eso no puede ser nunca como Rolex en este tema.
 
Bueno, yo sí se las veo. El cómo haya llegado pam a ser lo que es, es irrelevante. Que haya conseguido estar en lo más alto gracias a ponerse al lado de Stallone o al lado de Patek (hola Neurona!;-)) da igual. Hoy por hoy no hay otra marca, rolex aparte, en el segmento, con tanto interés coleccionista, tanta fiebre "vintage", tanta cotización en mercado gris y tanto ruido (y sablazos) en relojes día hora sin complicaciones (aunque las tenga)

Para mí, es el modelo rolex a pequeña escala.

Coincido, pero el profano sigue sin tener ni idea, cosa que como sabes, no pasa con rolex.
 
Rolex es Rolex porque:
1 Tiene calidad suficiente y necesaria para alcanzar las cotas que ha alcanzado de prestigio.
2 Ha realizado una campaña de marketing muy superior al resto de marcas.
3 Tiene un diseño que varía poco para que vaya entrando muy poco a poco y calando a lo largo de los años. A todos nos gustan los clásicos y sus variantes a base de verlos y verlos.
4 Su reventa es muy superior al resto de las demás marcas, tanto en mantenimiento de valor como en rapidez de salida.
5 Lo relacionamos con el gran lujo, gracias al marketing, y sin embargo no tiene un precio excesivamente alto para ese segmento en el que se vende. Los modelos que gustan a todos son los que se mueven en rangos bajos de la marca.
Por todo ello, Rolex es lo que es, se lo ha ganado a pulso y lo ha mantenido con esfuerzo. Creo que hay que tener en cuenta todo esto cuando se mira a un Rolex, y está claro es que al final lo único importante es lo que el reloj, sumando todo lo que lo rodea, te transmite. Me he resistido años a Rolex, de hecho no tengo ninguno al haber optado por otras marcas, pero el próximo que caiga (con el tiempo) será uno de ellos.
 
Hombre, es lógico que no se haya visto publicidad de GS en España, habida cuenta de que lleva apenas un año siendo distribuida y que intuyo se venden con cuentagotas (alguien ha comprado algo en al distribuidor oficial o a la boutique? )por lo que no deben estar para muchas alegrías...

Tb es lógico que una empresa del tamaño de seiko no pued patrocinar un GP de F1 y tenga que conformarse con las raspas... pero vamos, a las cifras me remito: en relación a su facturación, todo apunta a que gasta más en publicidad que rolex....al menos en mercados como USA

Fíjate que a mí me pasó algo parecido a lo que comentas, incluso peor: despotricaba de Rolex (incluso en este foro, ay, chavalería cuando os leo qué recuerdos...)por estar omnipresente en todos los ámbitos y ser la marca de los ignorantes, sin embargo, fue el propio producto el que me ganó y me hizo vencer mis prejuicios contra la marca. Los mismos prejuicios que se han vertido (en el sentido amplio de la palabra) en este mismo hilo y que a mí, sus relojes, y supongo que los años, la experiencia, y el empezar a pasar un poco de lo que piense la gente (en especial los de este foro:ops:) me hicieron superar...

Cada uno hace su propio camino. Yo tampoco soy un niño con prejuicios inmaduros, acabé mi ingeniería allá por el milenio pasado, y a mí es el producto desnudo el que me ha ido perdiendo encanto del 1680 hasta hoy. Que no digo que no sean pelucazos y al que le pongan que se los compre, faltaría.
Pero tampoco hace falta oropel para justificar la compra (que si el valor de reventa, que si la microestrella y las turbulencias, que si el mega SAT).
Lo quieres, lo pagas. No hay más que hablar. No hay porqué dogmatizar, ni tratar de convencer al mundo de que es la mejor compra; es sencillamente igual de respetable que cualquier otra.

PD. añado que no necesito la condescendencia de quién "sabe" que cualquiera que no abrace la única y verdadera fe acabará volviendo al redil.
También recuerdo que no me meto con esa marca ni con quien la compra, pero que nos dejen algunos fans elegir libremente lo que se nos ponga.
 
Última edición:
Rolex es Rolex porque:
1 Tiene calidad suficiente y necesaria para alcanzar las cotas que ha alcanzado de prestigio.
2 Ha realizado una campaña de marketing muy superior al resto de marcas.
3 Tiene un diseño que varía poco para que vaya entrando muy poco a poco y calando a lo largo de los años. A todos nos gustan los clásicos y sus variantes a base de verlos y verlos.
4 Su reventa es muy superior al resto de las demás marcas, tanto en mantenimiento de valor como en rapidez de salida.
5 Lo relacionamos con el gran lujo, gracias al marketing, y sin embargo no tiene un precio excesivamente alto para ese segmento en el que se vende. Los modelos que gustan a todos son los que se mueven en rangos bajos de la marca.
Por todo ello, Rolex es lo que es, se lo ha ganado a pulso y lo ha mantenido con esfuerzo. Creo que hay que tener en cuenta todo esto cuando se mira a un Rolex, y está claro es que al final lo único importante es lo que el reloj, sumando todo lo que lo rodea, te transmite. Me he resistido años a Rolex, de hecho no tengo ninguno al haber optado por otras marcas, pero el próximo que caiga (con el tiempo) será uno de ellos.

1. Tienen calidad indudablemente, que esta sea acorde a su fama ya es mucho mas discutible.
2. Estoy de acuerdo. Superior y mejor.
3. Aquí discrepo, yo creo que no varían sus modelos básicamente porque saben perfectamente que el 99% de su clientela, lo que mas valoran es que le identifiquen el reloj.
4. Estoy de acuerdo.
5. Los modelos que mas gustan son los mas asequibles porque lo principal para la mayoria de sus clientes es lo que he dicho en el punto 3.
 
Pero la mayoría de gente no conoce Panerai. Si vende es por la gente que la conoce, por eso no puede ser nunca como Rolex en este tema.

Coincido, pero el profano sigue sin tener ni idea, cosa que como sabes, no pasa con rolex.

Que sí, que ya lo he dicho, que en popularidad a día de hoy ni pam ni ninguna del segmento tiene nada que hacer (lo siento, pero no considero a omega del segmento) pero como ya he explicado la gama y filosofía de cuidado y comercialización del producto creo que guarda muchas semejanzas, lo que habla muy bien de la inteligencia de Pam, que, siendo distintos, copian lo bueno de rolex (y en este caso para variar, no me refiero a los diseños)
 
Hay una cosa curiosa en estas comparativas de marcas con Rolex.
De una lectura atenta de todo lo que se ha escrito aquí, se podría decir que, más allá de los valores relojeros intrínsecos, Rolex es tanto señora como esclava de sus clichés y estereotipos.
Es señora porque en gran medida los alienta con su marketing, con su "imagen de marca", con las asociaciones conscientes o inconscientes que muchas personas realizan sobre Rolex.
Es esclava porque esos mismos clichés provocan en algunas personas una sensación de rechazo, de disgusto. En este hilo pueden verse algunas manifestaciones así.

Ahora bien....sobre Panerai, independientemente de su relativo desconocimiento más allá de los iniciados en relojería y de sus méritos en su gama de relojes, mi impresión es que es y será bastante esclava y nada señora de sus propios clichés. El interesado ocasional en la marca, a poco que investigue, se encontrará indefectiblemente en el camino a Slytech, a Sylvester y a Arnold, con mucho más peso que los buceadores militares italianos en épocas bélicas.
Y esto puede tener un efecto positivo en cierto sector del público, pero me atrevería a decir que su saldo total en "imagen" no saldría muy bien parado precisamente entre aquéllos que constituyen la vasta clientela potencial de Rolex que carece de conocimientos importantes de esta marca por su relojería y no le importa mucho no tenerlos.

Ello podrá ser injusto con Panerai. Pero también es cierto que juzgar a Rolex por tener a muchos pretenciosos como clientes es igual de injusto, pero también igual de cierto.


Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD
 
Grand Seiko es una empresa separada de Seiko? No verdad? Es que habláis de los GS como algo... aparte, una empresa con entidad propia, cuando no dejan de ser una linea de producto más, como pueda ser la Premier o cualquier otra. ¿o me equivoco?

Que la gente conozca Seiko no implica que se sepa que dispone de una línea de productos premiun como Grand Seiko o Credor de los que no llega aquí ninguna publicidad.
Cuando me invitaron a la inauguración del concesionario de El Plantío la gente de mi entorno no sabía lo que era Infiniti por más que sepan a qué se dedica Nissan. Y no me quiero poner pesado con cientos de anécdotas locales referentes a Lexus, por más que Toyota sea líder mundial
 
Que la gente conozca Seiko no implica que se sepa que dispone de una línea de productos premiun como Grand Seiko o Credor de los que no llega aquí ninguna publicidad.
Cuando me invitaron a la inauguración del concesionario de El Plantío la gente de mi entorno no sabía lo que era Infiniti por más que sepan a qué se dedica Nissan. Y no me quiero poner pesado con cientos de anécdotas locales referentes a Lexus, por más que Toyota sea líder mundial

Infinity o Lexus son marcas diferentes, que venden en concesionarios diferentes a Nissan o Toyota, aunque pertenezcan al mismo dueño, no es una gama.

Grand Seiko es una gama, no una marca, que es Seiko, o me equivoco?
 
¿Lexus y Toyota son marcas diferentes?::Dbt:: Por eso comparten posventa, los delegados lo son de ambas marcas, se sientan en la misma oficina y se toman el mismo café, tienen el mismo jefe y el mismo presidente.
A lo mejor son dos nombres comerciales, pero te aseguro que son una sóla marca;-)
 
Última edición:
Infinity o Lexus son marcas diferentes, que venden en concesionarios diferentes a Nissan o Toyota, aunque pertenezcan al mismo dueño, no es una gama.

Grand Seiko es una gama, no una marca, que es Seiko, o me equivoco?

Puedes comprar un GS en cualquier relojería que venda Seiko?
 
Me gusta el vino acompañando la comida, no soy entendido, pero me gusta como maridan los sabores de los caldos con los de los diferentes platos.
Hace años, cuando el trabajo me permitía el privilegio de dormir en casa cada noche, apenas sabía que había algo más que Rioja y Ribera.
Ahora de las pocas ventajas que tiene moverse por la piel de toro más que un garbanzo en la boca de un viejo es que por donde voy pruebo los vinos de la tierra. Se sorprende uno gratamente de cuantos y cuan buenos caldos hay a lo largo y ancho de España.
Y siguiendo sin ser entendido ni hacer más caso que lo que mi paladar me dicta me enamoré de un vinillo de la Tierra de Cádiz. Nada conocido y con una excepcional relación calidad-precio.
Antes pensaba que fuera del Vega-Sicilia no había tanino al que agarrarse. Ahora cuando encuentro una botellita de ese humilde vino la compro para mi disfrute.
Imagina ordas de fanáticos del Vega tratando de inculcarme no sólo que sus botellas de excelso elixir valen cada céntimo que cuestan (lo que no dudo) sino que además les envidio, y que en el fondo lo que quiero es que mi bodega sea como las suyas, mi deseo inconfesado es deleitar mi paladar en esa copa.
Acabaría costandome no mirar con cierta aprensión a un magnífico vino, que no tendría culpa de lo que ciertos fans, que sienten la patológica necesidad de justificar su compra, hacen en su nombre.

Que cada cual disfrute de sus copas, de sus cenas y de sus relojes sin cuestionar continuamente a los demás.

Gracias.

***En fin, mis disculpas a Vega por usarlo para ilustrar este símil-parábola. A Dios gracias no conozco vinofanáticos.
 
Última edición:
Puedes comprar un GS en cualquier relojería que venda Seiko?

Eso dependera del importador/matriz, no se que tiene que ver

Podias comprar un Sumo / Samurai.. etc hasta hace 3 dias en España en cualquier tienda que vendiese Seiko? O un montón de Seikos que sólo venden en Japon? Pues eso es por razones de la empresa y las importadoras. No de que sean una u otra marca.
 
Última edición:
¿Lexus y Toyota son marcas diferentes?::Dbt:: Por eso comparten posventa, los delegados lo son de ambas marcas, se sientan en la misma oficina y se toman el mismo café, tienen el mismo jefe y el mismo presidente.
A lo mejor son dos nombres comerciales, pero te aseguro que son una sóla marca;-)

Rolex y Tudor tambien se venden en el mismo sitio, y tienen misms post venta... pero son divisiones diferentes de una misma empresa, son dos Marcas comerciales diferentes. Pues Lexus y Toyota igual, no usan la misma marca comercial.

Insisto, Grand Seiko es una empresa, otra marca , o simplemente una definicion de unos modelos como seria Premier, etc ?
 
Última edición:
Rolex y Tudor tambien se venden en el mismo sitio, y tienen misms post venta... pero son divisiones diferentes de una misma empresa, son dos Marcas comerciales diferentes. Pues Lexus y Toyota igual, no usan la misma marca comercial.

Insisto, Grand Seiko es una empresa, otra marca , o simplemente una definicion de unos modelos como seria Premier, etc ?


GS es una colección dentro de la gama de seiko, como lo son los Ananta, Sportura, Premier etc...No entiendo que el tema dé tanto de sí ni que sea tan relevante para algunos, la verdad...Esto es por otro lado un trágico error para un producto de lujo que debería diferenciarse claramente de sus orígenes humildes, pero ya se aparta mucho del debate...




lostlink.jpg


No es lo mismo que Lexus o Infinity, igual que no son lo mismo relojes que automóviles. Tampoco es EMO lo mismo que Rolex y Tudor que son dos marcas diferentes y diferenciadas dentro del mismo grupo, y verlo es tan fácil como visitar las webs de unos y de otros y fijarse en que el logo clásico de Seiko aparece siempre junto a GS lo que no ocurre con rolex y tudor (muy acertadamente para rolex)

https://www.tudorwatch.com/es

lostlink.jpg


Y tampoco hay que irse tan lejos. Veamos la esfera de cualquier GS:

lostimage.jpg



No sé vosotros, pero yo, cuando me he montado en un lexus, no he visto que en el volante, encima de la L aparezcan los cuernos de toyota...tampoco recuerdo muchos Tudor con la coronita de rolex visible en tiempos recientes.

De todas formas como he dicho no entiendo la disputa al respecto...

El forero Atorling ha dicho que "agradece a seiko" el no haberle condicionado por publicidad sus decisiones de compra, lo cuál es muy bonito, pero no quita de que Seiko haga tantos esfuerzos como el que más por promocionar sus productos.

Esto no es nada vergonzoso y forma parte de la comercialización de cualquier producto: resaltar y exagerar sus virtudes y crear la necesidad de compra en los clientes es algo que no puede evitarse salvo que tu objetivo sea arruinarte, que no debe ser el caso. Luego ya habrá casos de gente que se los compre porque le ha calado la publicidad (nada vergonzoso por cierto: no caigamos en el error de creernos más listos que los publicistas porque ya os digo que no es cierto) y otros que lleguen al producto por otros derroteros: lo importante, y en eso estamos todos de acuerdo, es que disfrutemos de la compra.t
 
Última edición:
La sub discursión 🙂D) venía cuando el compañero decía agradecer a GS el no bombardearlo con publicidad como dando a entender que Seiko que si hace publicidad (y mucha, como se ha visto en los aportes de Mr. Jones) y GS fuesen dos entes distintos y no una parte de la gama que es lo que es en realidad.

Simplemente eso, que no debe ser, ni lo pretendo, un demerito para la casa nipona, solo la constatación de un hecho.
 
Rolex y Tudor tambien se venden en el mismo sitio, y tienen misms post venta... pero son divisiones diferentes de una misma empresa, son dos Marcas comerciales diferentes. Pues Lexus y Toyota igual, no usan la misma marca comercial.

Insisto, Grand Seiko es una empresa, otra marca , o simplemente una definicion de unos modelos como seria Premier, etc ?

No la liemos. Grand Seiko es una marca de Seiko, no es otra empresa. Y desde luego no es una definición de modelos, Grand Seiko tiene plantas dedicadas con el Shizuku-ishi watch studio en Morioka, y con el Micro Artist Studio en Shiojiri. Plantas que no tienen nada que ver con fabricación en series de decenas de miles, la capacidad total es de unas 30.000 piezas al año, con un muy alto componente de procesos manuales como cualquier casa de alta relojería suiza que fabrique las piezas por cientos al año para cada modelo, no por miles. Y para las piezas top de Grand Seiko, Credor, Galante y alguna otra marca, con responsabilidad de un único maestro relojero del montaje final y testeo de cada pieza. No es secreto, hay información de sobra en la red acerca de estas dos factorías y cómo funcionan.

Pensar que puede ser una 'gama' como Premier es desconocer la maestría relojera de los japoneses y las diferencias entre uno de estos relojes y el 99% restante de la familia Seiko.- Y la publicidad de Seiko está orientada al grueso de su negocio. No recuerdo jamás haber visto ninguna publicidad dedicada de Grand Seiko en las revistas de los aviones, o de relojes... o en eventos deportivos. Y teniendo en cuenta que el público objetivo de un Seiko y de un Grand Seiko son muy diferentes, no creo que nadie vaya a afirmar ahora que la publicidad de Seiko apoya las ventas de Grand Seiko. El 'fenómeno' Grand Seiko tiene mucho que ver con el boca a boca y con las redes sociales, y eso es probablemente lo que busca Seiko, aunque, EMHO, nunca dejará de ser un fenómeno de nicho, no me parece que Seiko esté buscando con GS jugar en la liga de Omega y Rolex en cuanto a volumen. Y así estará bien.

¿Este hilo no iba de Rolex?
 
Última edición:
Citando marcas y modelos de coches para encontrar sustento en la cuestión de relojes quizás se introduce más confusión en el entuerto.
Además, no es un dúo Infinity/Lexus.
Es un trío, Infinity/Lexus/Acura, esta última de Honda.
Lo que ocurre es que Acura no se ha desarrollado en Europa (todavía).
No olvidéis que Nissan, Toyota y Honda desarrollaron estas marcas inicialmente para el mercado norteamericano, pretendiendo la creación de modelos que respondieran a las circunstancias de competencia en esa zona, diferenciándose de sus marcas matrices porque en USA los coches japoneses bajo las marcas Nissan, Toyota y Honda arrastran cierto estigma que fue "creado" desde la época Reagan y las medidas proteccionistas adoptadas en defensa de la industria automovilística norteamericana.
Con el tiempo, la cosa ha evolucionado a identificar las subdivisiones de las respectivas matrices con vehículos de segmentos superiores, especialmente en Europa con el binomio Toyota/Lexus.
El fondo del asunto difiere con respecto a los relojes.



Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie