P
Perseus
Visitante
12. Porque todo el mundo quiere tener uno aunque lo niegue ante una biblia.
![]()
Yo no compañero.. y no necesito jurarlo por nada..
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
12. Porque todo el mundo quiere tener uno aunque lo niegue ante una biblia.
![]()
Eso, ahora da un paso atrás. Primero lo presentas como una innovación/mejora que no has visto en muchísimas otras marcas -o sea, una ventaja diferencial- de Rolex. Y cuando te das cuenta de que todos los demás y el portero también lo llevan, es que no querías decir que era innovación ni sugerir exclusividad. Es decir, que ya no es ventaja de Rolex.
Venga va, para que haya buen rollito, lectura de este mismo foro, de hace 7 años, pero que sigue siendo excelente. Ya aquí se mencionan una docena de marcas que hacen lo mismo. Y es que el concepto que Rolex llama Microstella ni es de Rolex ni es exclusivo, por más que se sugiera en la propaganda de Rolex.
https://relojes-especiales.com/threads/volante-gyromax-de-pp-y-similares.11776/
Ahora bien, si lo que querías decir originalmente es que la regulación de Rolex es del mismo tipo que la que ofrecen todos los demás en su segmento -excepto Omega con su escape de silicio-, entonces sí que te entendí mal. Yo, y sospecho que otros muchos.
Pero si hasta el Tissot Powermatic 80 lleva un volante libre con inercia variable por (mucho) menos de 1.000 Euros!!!!!! (y también tiene una reserva de más de 72 horas con un solo barril, y certificado COSC, que hace nada en este hilo se leía que qué difícil y casi sólo Rolex puede hacer reservas así en COSC con un barril). En fin...
Ala, a seguir, a ver en qué dirección.
Eso, ahora da un paso atrás. Primero lo presentas como una innovación/mejora que no has visto en muchísimas otras marcas -o sea, una ventaja diferencial- de Rolex. Y cuando te das cuenta de que todos los demás y el portero también lo llevan, es que no querías decir que era innovación ni sugerir exclusividad. Es decir, que ya no es ventaja de Rolex.
Venga va, para que haya buen rollito, lectura de este mismo foro, de hace 7 años, pero que sigue siendo excelente. Ya aquí se mencionan una docena de marcas que hacen lo mismo. Y es que el concepto que Rolex llama Microstella ni es de Rolex ni es exclusivo, por más que se sugiera en la propaganda de Rolex.
https://relojes-especiales.com/threads/volante-gyromax-de-pp-y-similares.11776/
Ahora bien, si lo que querías decir originalmente es que la regulación de Rolex es del mismo tipo que la que ofrecen todos los demás en su segmento -excepto Omega con su escape de silicio-, entonces sí que te entendí mal. Yo, y sospecho que otros muchos.
Pero si hasta el Tissot Powermatic 80 lleva un volante libre con inercia variable por (mucho) menos de 1.000 Euros!!!!!! (y también tiene una reserva de más de 72 horas con un solo barril, y certificado COSC, que hace nada en este hilo se leía que qué difícil y casi sólo Rolex puede hacer reservas así en COSC con un barril). En fin...
Ala, a seguir, a ver en qué dirección.
Tal vez, deberías valorar la idea de que cuando compras un Rolex, ya pagas por adelantado un sobreprecio muy importante que incluiría el reloj, el ajuste, los tornillos, el librito, el cafe, y las sonrisas y atenciones de todos los empleados de la casa...a mi, aun con todo eso y mas, me sigue pareciendo abusiva la relación calidad-precio del producto, aunque cada uno con su dinero es libre de hacer lo que le venga en gana y le haga mas feliz.
El embrague vertical es una innovación, pero no de Rolex, no? Todas las marcas que lo usan toman como referencia el modelo que hizo Blancpain, que aunque no fue el primero en ponerlo en práctica, si es el que lo hizo por primera vez de forma efectiva ... o al menos eso he leído, que puedo equivocarme.Compañero soy dueño de mis palabras pero no de lo que interpretas. Una mejora no tiene porque significar exclusividad, y por ello no me refiero a la misma con ese concepto.
Un embrague vertical es una innovación? Sí.
Es una mejora? Sí.
Hay multitud de marcas que no lo montan? Sí.
Deja por ello de ser una ventaja? No.
Pues a eso me refería.
El sistema de impermeabilidad del DS es una mejora? Sí.
Es exclusivo? Para mí si. Aunque si hay un diver con esas características y esas dimensiones, agradecería que me lo comentaras.
Y ahora si quieres enfrentamos a Rolex con TissotAl final va a ser verdad eso de "Rolex contra el mundo".
Batallas... No sé..
Lo que sí hay es un desmentido de facto a los que opinan que este es un tipo de "hilo chorra".
Atendiendo a la calidad y frecuencia de intervenciones muy razonadas y pletóricas de datos que anteceden, no se sostiene la supuesta inutilidad del hilo, independientemente de cómo se haya planteado en un principio.
El embrague vertical es una innovación, pero no de Rolex, no? Todas las marcas que lo usan toman como referencia el modelo que hizo Blancpain, que aunque no fue el primero en ponerlo en práctica, si es el que lo hizo por primera vez de forma efectiva ... o al menos eso he leído, que puedo equivocarme.
Bueno, pero entonces cualquier cosa puede ser una innovación ... llevar pantalones de pinza, por ejemplo ... en su día fue innovador.Ponía el ejemplo del embrague vertical como podría haber puesto otro, y con esto no quiero decir que fuera innovación de Rolex.
La particularidad que tiene el sistema de ajuste de rolex, y entiéndase que no digo que sea el único, es que las microestelas están dispuestas en el interior del balance, El motivo, aparte de los que apunta Luis en su espléndido post, es que de esa manera se reduce el rozamiento con el aire del interior del reloj y se ofrece un perfil más aerodinámico en la oscilación del balance.
La patente de la espiral de silicio fue ofrecida a rolex, que la rechazó. Sus motivos tendrían.
(...) Aunque si hay un diver con esas características y esas dimensiones, agradecería que me lo comentaras.
Bueno, pero entonces cualquier cosa puede ser una innovación ... llevar pantalones de pinza, por ejemplo ... en su día fue innovador.
A ver... Características del DS y en sus dimensiones... Déjame pensar...
Ya!!!! El Crepas Cayman, con su certificado de 400 atmósferas -aunque en el dial diga 'sólo' 3.000m-, y en las medidas del DS.
Oh, vaya, no me va a servir. Tiene características diferentes, en realidad. No tiene un libro escrito en el dial ni alrededor del mismo
. Y, sobre todo, le falta la coronita y lo peor, le falta un cero en el precio!!!!
Además, no es COSC. Aunque con el cero de menos le podemos cambiar el calibre por la versión COSC, si nos ponemos caprichosos...
Sent on the go from my mobile device
A ver... Características del DS y en sus dimensiones... Déjame pensar...
Ya!!!! El Crepas Cayman, con su certificado de 400 atmósferas -aunque en el dial diga 'sólo' 3.000m-, y en las medidas del DS.
Oh, vaya, no me va a servir. Tiene características diferentes, en realidad. No tiene un libro escrito en el dial ni alrededor del mismo
. Y, sobre todo, le falta la coronita y lo peor, le falta un cero en el precio!!!!
Además, no es COSC. Aunque con el cero de menos le podemos cambiar el calibre por la versión COSC, si nos ponemos caprichosos...
Sent on the go from my mobile device
A ver... Características del DS y en sus dimensiones... Déjame pensar...
Ya!!!! El Crepas Cayman, con su certificado de 400 atmósferas -aunque en el dial diga 'sólo' 3.000m-, y en las medidas del DS.
Oh, vaya, no me va a servir. Tiene características diferentes, en realidad. No tiene un libro escrito en el dial ni alrededor del mismo
. Y, sobre todo, le falta la coronita y lo peor, le falta un cero en el precio!!!!
Además, no es COSC. Aunque con el cero de menos le podemos cambiar el calibre por la versión COSC, si nos ponemos caprichosos...
Sent on the go from my mobile device
El DS tb resiste un 25% más de lo que pone en el dial.Esto sucede en muchos divers. De hecho cuentan que se quedó en 3900 mts por no usar el 4, que trae mala suerte en oriente...
Y sabes de sobra que comparar al DS con el cayman es como comparar a Dios con un gitano, pero bueno, igual alguno que no los conoce se lo cree...