• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex es Rolex y al que no le guste eso es lo que hay...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo tonicab
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Eso, ahora da un paso atrás. Primero lo presentas como una innovación/mejora que no has visto en muchísimas otras marcas -o sea, una ventaja diferencial- de Rolex. Y cuando te das cuenta de que todos los demás y el portero también lo llevan, es que no querías decir que era innovación ni sugerir exclusividad. Es decir, que ya no es ventaja de Rolex.

Venga va, para que haya buen rollito, lectura de este mismo foro, de hace 7 años, pero que sigue siendo excelente. Ya aquí se mencionan una docena de marcas que hacen lo mismo. Y es que el concepto que Rolex llama Microstella ni es de Rolex ni es exclusivo, por más que se sugiera en la propaganda de Rolex.

https://relojes-especiales.com/threads/volante-gyromax-de-pp-y-similares.11776/

Ahora bien, si lo que querías decir originalmente es que la regulación de Rolex es del mismo tipo que la que ofrecen todos los demás en su segmento -excepto Omega con su escape de silicio-, entonces sí que te entendí mal. Yo, y sospecho que otros muchos.

Pero si hasta el Tissot Powermatic 80 lleva un volante libre con inercia variable por (mucho) menos de 1.000 Euros!!!!!! (y también tiene una reserva de más de 72 horas con un solo barril, y certificado COSC, que hace nada en este hilo se leía que qué difícil y casi sólo Rolex puede hacer reservas así en COSC con un barril). En fin...:whist::

Ala, a seguir, a ver en qué dirección.

La particularidad que tiene el sistema de ajuste de rolex, y entiéndase que no digo que sea el único, es que las microestelas están dispuestas en el interior del balance, El motivo, aparte de los que apunta Luis en su espléndido post, es que de esa manera se reduce el rozamiento con el aire del interior del reloj y se ofrece un perfil más aerodinámico en la oscilación del balance.

Este ajuste por microestela no es común en calibres del rango de precios en que se mueve rolex, en especial si atendemos a calibres de cierta antigüedad, aunque probablemente habrá otros incluso más baratos que lo lleven.

La patente de la espiral de silicio fue ofrecida a rolex, que la rechazó. SUs motivos tendrían.

Respecto a la reserva de marcha del daytona, en su día no había (que yo conozca) o había poquísimos, cronos automáticos con 72 horas de reserva de marcha. No sé quién ha dicho que sólo rolex pueda hacer tal cosa, yo desde luego no...
 
Última edición:
Yo soy uno de los RAROS, me deshice de un Sub para conseguir el PloProf :ops: :D
 
Joder, esto no lo acabo de entender, en el concesionario de aquí hay un Hulk y dos Daytona acero muertos de risa en el escaparate desde hace meses!
 
Jeje, estos hilos siempre generan muchas páginas.

Mi opinión es que todo tiene sus ventajas e inconvenientes. Bajo mi punto de vista Rolex es fuerte gracias al marketing (el buen producto lo doy por hecho) de bombardeo que han hecho durante años. Otras marcas con políticas similares son Apple y Louis Vuitton entre otras.

Sus puntos fuertes van relacionados con la imagen de marca: Valor de reventa, Servicio técnico, piezas de recambio fuera del CO.
Para mi su peor punto negativo: verte en un local donde hay 100 relojes y 70 de ellos llevan Rolex y a su misma vez 40 son Submariners. (50% falsificaciones)
 
Yo ahora mismo tengo dos Rolex y he tenido antes un Sub. Omega tengo también dos, y he tenido varios más, PAM lo mismo. Si los tuviese que vender por apreturas económicas sólo me quedaría con el Certina DS-3, porque es mi favorito, el resto son sólo objetos caros.
Me gustan todas, rubias, morenas, delgadas, gorditas, Omega, Rolex, PAM, Seiko, Tag y medio pensionistas ... paso por las relojerías y veo que los tienes a patadas sin vender, de una y otra marca. Esto cada día es más cansino, con la que está cayendo y nosotros dale que te pego con estas chorradas frívolas. Buen fin de semana a todos, abrigaos ...
 
Que seria el foro sin estas batallas de Rolex contra el mundo ... Si rolex es rolex y omega es omega. Me la trae al pairo. Me quedo con casio que por lo menos me dice cuando va a pasar el cometa Halley :-P
 
Menuda curra que se estan llevando los Rolexeros...:D

Mañana veremos el FCV a rebosar, jejeje.
 
Última edición:
Batallas... No sé..
Lo que sí hay es un desmentido de facto a los que opinan que este es un tipo de "hilo chorra".
Atendiendo a la calidad y frecuencia de intervenciones muy razonadas y pletóricas de datos que anteceden, no se sostiene la supuesta inutilidad del hilo, independientemente de cómo se haya planteado en un principio.
Naturalmente, lo que difícilmente se podrá ver es una explicación perfecta para el éxito de Rolex dentro del ámbito estrictamente relojero, porque no está ahí. Es una explicación ajena al mismo justificada por diversos factores que ya han sido mencionados.
No se puede encontrar una justificación plena basada en la complicación de relojería en la aparición de, por ejemplo, el SDDS. No es una cuestión exclusiva de excelencia mecánica. Es un alarde tecnológico enfocado a ser utilizado dentro de una estrategia publicitaria que tiene como destinatario el gran público que no se preocupa de aspectos técnicos comparativos con otras marcas. Y es lo que permite que un reloj cuyo uso teóricamente se destina a ámbitos muy reducidos se convierta en objeto adquirido no sólo por personas que no se sumergen a más de uno o dos metros sino que, quizás, raramente ven el mar en sus vidas.
Un ejemplo que puede ser extrapolado a otros modelos, cada cuál en su ámbito, sin olvidar por supuesto tanto a los míticos Submariner y Daytona.
En definitiva, se alude a una desproporción entre la calidad intrínseca de los "bichos" y sus precios y número de ventas, que son en gran medida aportados por un marketing muy elaborado que procura una imagen de marca codiciada.
Pero quizás no deba olvidarse que no son los únicos que juegan a ello ni eluden el marketing como apoyo de sus ventas. Lo del "reloj usado en la Luna" o lo del utilizar a los Navy Seals como gancho para algún modelo (me imagino la alegría de algún ejecutivo cuando a Bin Laden se lo cargaron los Navy Seals) no suena precisamente a destacar virtudes relojeras intrínsecas, sino a publicidad pura y dura que pretende captar adeptos a la compra.
Así que... El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra.


Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD
 
Eso, ahora da un paso atrás. Primero lo presentas como una innovación/mejora que no has visto en muchísimas otras marcas -o sea, una ventaja diferencial- de Rolex. Y cuando te das cuenta de que todos los demás y el portero también lo llevan, es que no querías decir que era innovación ni sugerir exclusividad. Es decir, que ya no es ventaja de Rolex.

Venga va, para que haya buen rollito, lectura de este mismo foro, de hace 7 años, pero que sigue siendo excelente. Ya aquí se mencionan una docena de marcas que hacen lo mismo. Y es que el concepto que Rolex llama Microstella ni es de Rolex ni es exclusivo, por más que se sugiera en la propaganda de Rolex.

https://relojes-especiales.com/threads/volante-gyromax-de-pp-y-similares.11776/

Ahora bien, si lo que querías decir originalmente es que la regulación de Rolex es del mismo tipo que la que ofrecen todos los demás en su segmento -excepto Omega con su escape de silicio-, entonces sí que te entendí mal. Yo, y sospecho que otros muchos.

Pero si hasta el Tissot Powermatic 80 lleva un volante libre con inercia variable por (mucho) menos de 1.000 Euros!!!!!! (y también tiene una reserva de más de 72 horas con un solo barril, y certificado COSC, que hace nada en este hilo se leía que qué difícil y casi sólo Rolex puede hacer reservas así en COSC con un barril). En fin...:whist::

Ala, a seguir, a ver en qué dirección.

Compañero soy dueño de mis palabras pero no de lo que interpretas. Una mejora no tiene porque significar exclusividad, y por ello no me refiero a la misma con ese concepto.

Un embrague vertical es una innovación? Sí.
Es una mejora? Sí.
Hay multitud de marcas que no lo montan? Sí.
Deja por ello de ser una ventaja? No.

Pues a eso me refería.

El sistema de impermeabilidad del DS es una mejora? Sí.
Es exclusivo? Para mí si. Aunque si hay un diver con esas características y esas dimensiones, agradecería que me lo comentaras.

Y ahora si quieres enfrentamos a Rolex con Tissot :D Al final va a ser verdad eso de "Rolex contra el mundo".
 
"enga" que no decaiga que hay que llegar a las 50 paginas y queda poco:ok::

por cierto Capeones, eres mi heroe
 
Tal vez, deberías valorar la idea de que cuando compras un Rolex, ya pagas por adelantado un sobreprecio muy importante que incluiría el reloj, el ajuste, los tornillos, el librito, el cafe, y las sonrisas y atenciones de todos los empleados de la casa...a mi, aun con todo eso y mas, me sigue pareciendo abusiva la relación calidad-precio del producto, aunque cada uno con su dinero es libre de hacer lo que le venga en gana y le haga mas feliz.


Y cuando compras otras marcas de 5 mil euros por un Valjoux 7750 que pago por adelantado? Los tornillos desde luego no que me los cobran. Los ajustes de armis tampoco que me lo cobran.

Quizás me cobran por adelantado otra cosa y no lo se. Se lo preguntaré a alguna chica de un CO Omega a ver que me dice, que lo mismo me alegro y todo.
 
Compañero soy dueño de mis palabras pero no de lo que interpretas. Una mejora no tiene porque significar exclusividad, y por ello no me refiero a la misma con ese concepto.

Un embrague vertical es una innovación? Sí.
Es una mejora? Sí.
Hay multitud de marcas que no lo montan? Sí.
Deja por ello de ser una ventaja? No.

Pues a eso me refería.

El sistema de impermeabilidad del DS es una mejora? Sí.
Es exclusivo? Para mí si. Aunque si hay un diver con esas características y esas dimensiones, agradecería que me lo comentaras.

Y ahora si quieres enfrentamos a Rolex con Tissot :D Al final va a ser verdad eso de "Rolex contra el mundo".
El embrague vertical es una innovación, pero no de Rolex, no? Todas las marcas que lo usan toman como referencia el modelo que hizo Blancpain, que aunque no fue el primero en ponerlo en práctica, si es el que lo hizo por primera vez de forma efectiva ... o al menos eso he leído, que puedo equivocarme.
 
Batallas... No sé..
Lo que sí hay es un desmentido de facto a los que opinan que este es un tipo de "hilo chorra".
Atendiendo a la calidad y frecuencia de intervenciones muy razonadas y pletóricas de datos que anteceden, no se sostiene la supuesta inutilidad del hilo, independientemente de cómo se haya planteado en un principio.

Estoy de acuerdo contigo. Hay post muy interesantes, y la mayoría de los foreros están tratando el tema con respeto y seriedad. Esto es muy importante, independientemente del parecer de cada uno, o de cómo ha empezado o se ha planteado el hilo.
Un saludo :ok::
 
El embrague vertical es una innovación, pero no de Rolex, no? Todas las marcas que lo usan toman como referencia el modelo que hizo Blancpain, que aunque no fue el primero en ponerlo en práctica, si es el que lo hizo por primera vez de forma efectiva ... o al menos eso he leído, que puedo equivocarme.

Ponía el ejemplo del embrague vertical como podría haber puesto otro, y con esto no quiero decir que fuera innovación de Rolex.
 
Ponía el ejemplo del embrague vertical como podría haber puesto otro, y con esto no quiero decir que fuera innovación de Rolex.
Bueno, pero entonces cualquier cosa puede ser una innovación ... llevar pantalones de pinza, por ejemplo ... en su día fue innovador.
 
He leido tu post, pero tus afirmaciones en estos dos puntos:

6. Porque llevas cualquier marca de este foro (Alta Relojeria incluída y abro paraguas) y no las conoce ni rita cantaora (vuelvo a abrir paraguas). 8o
12. Porque todo el mundo quiere tener uno aunque lo niegue ante una biblia. 8o

No estoy nada de acuerdo.

Replica punto 12: Me disgusta terriblemente que una persona que no me conoce de nada (con este post que has escrito me da una idea de como eres y no deseo conocerte nunca) diga lo que me gusta. A mi Rolex no me gusta nada de nada (te guste o no leerlo).

Replica punto 6: Casio la conoce todo el mundo. Me atrevo a decir que más que Rolex.

Sobre el punto 5: Del prestigio social, en cierta manera te tengo que dar la razón. Pero para mi, al ver un Rolex, no es admiración lo que se me pasa por la cabeza...

Sobre el resto de puntos, en unos no puedo opinar y en otros estoy de acuerdo (y que no sirva de precedente).
 
La particularidad que tiene el sistema de ajuste de rolex, y entiéndase que no digo que sea el único, es que las microestelas están dispuestas en el interior del balance, El motivo, aparte de los que apunta Luis en su espléndido post, es que de esa manera se reduce el rozamiento con el aire del interior del reloj y se ofrece un perfil más aerodinámico en la oscilación del balance.

Esto del rozamiento con el aire interior, para el que se lo crea (y su supuesto beneficio, ..., idem). Puro Marketing.


La patente de la espiral de silicio fue ofrecida a rolex, que la rechazó. Sus motivos tendrían.

Y esto me temo que no es así. Rolex, Patek y el grupo Swatch fueron las tres compañías que se aliaron (aunque parezca increible) y financiaron "juntitas" los proyectos lanzados en el CSEM (Neuchatel’s Centre Suisse d’Électronique et de Microtechnique ) sobre la investigación del Silinvar/Silicio y sus aplicaciones relojeras. Con esto quiero decir que Rolex puede disponer cuando quiera del silicio (ya que ayudó, y mucho, a financiar las investigaciones sobre sus aplicaciones en relojería, y las patentes derivadas), pero en su afán de "diferenciarse" del resto del mundo optó por tener una espiral "exclusiva" y "diferente" de color azul.
 
Última edición:
(...) Aunque si hay un diver con esas características y esas dimensiones, agradecería que me lo comentaras.

A ver... Características del DS y en sus dimensiones... Déjame pensar...

Ya!!!! El Crepas Cayman, con su certificado de 400 atmósferas -aunque en el dial diga 'sólo' 3.000m-, y en las medidas del DS.

Oh, vaya, no me va a servir :(. Tiene características diferentes, en realidad. No tiene un libro escrito en el dial ni alrededor del mismo :(. Y, sobre todo, le falta la coronita y lo peor, le falta un cero en el precio!!!!

Además, no es COSC. Aunque con el cero de menos le podemos cambiar el calibre por la versión COSC, si nos ponemos caprichosos...

Sent on the go from my mobile device
 
Bueno, pero entonces cualquier cosa puede ser una innovación ... llevar pantalones de pinza, por ejemplo ... en su día fue innovador.

El sistema de regulación es un mejoría sobre la raqueta, no es tan difícil de entender...
 
A ver... Características del DS y en sus dimensiones... Déjame pensar...

Ya!!!! El Crepas Cayman, con su certificado de 400 atmósferas -aunque en el dial diga 'sólo' 3.000m-, y en las medidas del DS.

Oh, vaya, no me va a servir :(. Tiene características diferentes, en realidad. No tiene un libro escrito en el dial ni alrededor del mismo :(. Y, sobre todo, le falta la coronita y lo peor, le falta un cero en el precio!!!!

Además, no es COSC. Aunque con el cero de menos le podemos cambiar el calibre por la versión COSC, si nos ponemos caprichosos...

Sent on the go from my mobile device

El DS tb resiste un 25% más de lo que pone en el dial.Esto sucede en muchos divers. De hecho cuentan que se quedó en 3900 mts por no usar el 4, que trae mala suerte en oriente...

Y sabes de sobra que comparar al DS con el cayman es como comparar a Dios con un gitano, pero bueno, igual alguno que no los conoce se lo cree...
 
A ver... Características del DS y en sus dimensiones... Déjame pensar...

Ya!!!! El Crepas Cayman, con su certificado de 400 atmósferas -aunque en el dial diga 'sólo' 3.000m-, y en las medidas del DS.

Oh, vaya, no me va a servir :(. Tiene características diferentes, en realidad. No tiene un libro escrito en el dial ni alrededor del mismo :(. Y, sobre todo, le falta la coronita y lo peor, le falta un cero en el precio!!!!

Además, no es COSC. Aunque con el cero de menos le podemos cambiar el calibre por la versión COSC, si nos ponemos caprichosos...

Sent on the go from my mobile device

:laughing1::clap:
 
A ver... Características del DS y en sus dimensiones... Déjame pensar...

Ya!!!! El Crepas Cayman, con su certificado de 400 atmósferas -aunque en el dial diga 'sólo' 3.000m-, y en las medidas del DS.

Oh, vaya, no me va a servir :(. Tiene características diferentes, en realidad. No tiene un libro escrito en el dial ni alrededor del mismo :(. Y, sobre todo, le falta la coronita y lo peor, le falta un cero en el precio!!!!

Además, no es COSC. Aunque con el cero de menos le podemos cambiar el calibre por la versión COSC, si nos ponemos caprichosos...

Sent on the go from my mobile device

Coño! Tiene razón, se me olvidaba que Rolex certifica 4000 y a 4001 se ahoga... :whist::
 
El DS tb resiste un 25% más de lo que pone en el dial.Esto sucede en muchos divers. De hecho cuentan que se quedó en 3900 mts por no usar el 4, que trae mala suerte en oriente...

Y sabes de sobra que comparar al DS con el cayman es como comparar a Dios con un gitano, pero bueno, igual alguno que no los conoce se lo cree...

Obviamente no juegan en la misma liga, pero supongo que volverán a enmendarme la plana por entender mal la pregunta.

Yo pensé que preguntaba por un reloj con especificaciones de hermeticidad y dimensiones parecidas al DS. Y en el foro Rolex hay ejemplos fehacientes de que Rolex prueba el DS a 390 atmósferas, y la fuente es el SAT. Y el Cayman está probado a 400. Y creo que esa era la pregunta. Y mi respuesta es... Puede hacerse, y se ha hecho, por 10 veces menos, aunque, obviamente, el reloj no es de la misma liga.

Ahora, si la pregunta es qué reloj de lujo de 10K tiene las especificaciones del DS...


Sent on the go from my mobile device
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie