• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex es Rolex y al que no le guste eso es lo que hay...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo tonicab
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Pues ejemplo:


1. Ajuste de armis de Rolex en cualquier CO es gratis. Yo lo hice en Shaw de Sevilla como podría haberlo hecho en cualquier otro sitio CO de la marca.

2. Ajuste de Omega en el CO de ECI en Sevilla. Más de 5 euros.

3. Tornillos para PAM en Abrines Sevilla, CO de la marca. 30 euros, cuando en Rolex no tienen problema en ponermelos gratis.

4. No pregunté el ajuste de armis en Abrines pero tengo constancia por otros foreros que te cobran.


Si quieres más ejemplos concretos me los preguntas y te digo lo que me pasa.


Yo no hablo de oídas amigo. Hablo de lo que leo en foros de relojes de foreros con cierto nombre y de mi propia experiencia personal que al fin y al cabo es la que vale.


Son los que critican ciertas marcas los que hablan de oídas.


Sería ideal que todo el que criticara a Rolex en este post dijera si tiene o no uno, porque es muy común criticar lo que no se tiene.

Pues posiblemente "amigo", he tenido más Rolex que tú. Es mejor no hablar demasiado a la ligera cuando no se conoce muy bien con quien se habla.
Solo para tu información, he tenido dos en el último año y los dos últimos los he vendido.
De nuevo y como tu caso, por opiniones personales... (O no?)
Por cierto ese argumento de "criticar porque no se tiene" es de auténtico troll

Sent from my iPhone using
lostlink.jpg
 
Última edición:
Me encanta esta línea del debate. Si acaso dos apuntes


Las fuentes suelen ser dos: el famoso artículo del enterao que se sabía lo que vendía cada marca y a qué precio mostrado aquí:

https://relojes-especiales.com/thre...o-cada-marca-en-2012-respuesta-dentro.293859/

...que según canones periodistas objetivos es puro bullshit e información sin contrastar...pero enfín, usémoslo porque no vamos a encontrar nada mejor...

Sobre este, yo si creo que esas cifras deben de estar bien aproximadas, aunque no sean exactas. Los números se filtran de una u otra forma, y el sector los conoce, sobre todo en cuanto a órdenes de magnitud. Y nadie de ninguna marca ha dicho nada para refutarlas.

Por otra parte, para reflexionar. Si las cifras de venta de un negocio cualquiera son exitosas ¿Cuales pueden ser las razones para no darlas a conocer? Y lo pregunto de otra forma; Si las cifras de un negocio cualquiera no son las que me gustarían ¿Cuantas razones hay para no darlas a conocer?

Respecto a Tudor, la cosa se pondría interesante si, es un decir, Rolex montara su 3135 en Tudor y sacara un nuevo calibre con estas mejoras que tanto les gustan a algunos (más barriletes, más reserva, más alternancias, más madera...). Les metiera una subidita a todos del 15% que total ni lo notaríamos y quedaría de lo más apañada la gama...

Sobre esta otra. No lo veo. Si puedes tener un, digamos un Pelagos, con la actual 3135 por el PVP actual del Pélagos + un 15%, Rolex se estaría pegando un tiro en el pie, y más con el afán de diferenciación que siempre busca Rolex sobre el resto del mundo.

Otra cosa es que se tratase de una 3135 "light" (Por ejemplo, sin la parachrom (con una Nivarox), o sin el microajuste, .....), así se quitarían el San Benito de ETA, podrían justificar el +15%, y se posicionarían, digamos, dos escalones por debajo de la casa matriz (ahora los de Tudor están tres por debajo).

Dicen que el Seat Exeo es un A4; Sí pero de la anterior generación, sin posibilidad de tracción total, y sin las últimas evoluciones en cambios automáticos y otras sutilezas, ...., eso se lo queda Audi, ..., pues eso.
 
Última edición:
Pues posiblemente "amigo", he tenido más Rolex que tú. Es mejor no hablar demasiado a la ligera cuando no se conoce muy bien con quien se habla.
Solo para tu información, he tenido dos en el último año y los dos últimos los he vendido.
De nuevo y como tu caso, por opiniones personales... (O no?)
Por cierto ese argumento de "criticar porque no se tiene" es de auténtico troll

Sent from my iPhone using
lostlink.jpg


No se si has tenido o no Rolex.

Digo que la mayoría de gente que los critica nunca los ha tenido o los ha tenido que vender obligatoriamente y no voluntariamente (por necesitar cash por ejemplo).


Además mis experiencias estan explicadas anteriormente en este foro. No se si quieres además fotos o un vídeo de la de Abrines diciendome que los tornillos costaban 30 euros.

También te puedo escanear el ticket de ECI de lo que me costó el ajuste del armis del Omega.


Pedíais datos y los he dado.
 
Última edición:
Otra cosa es que se tratase de una 3135 "light" (Por ejemplo, sin la parachrom (con una Nivarox), o sin el microajuste, .....), así se quitarían el San Benito de ETA, podrían justificar el +15%, y se posicionarían, digamos, dos escalones por debajo de la casa matriz (ahora los de Tudor están tres por debajo).


No creo que Tudor deba ser criticado por el calibre existiendo Panerai No manofactura Valjoux 7750 por 5 mil euros o más.


No funciona Tudor porque como marca la gente no le tiene aprecio, ya que los modelos tienen unos acabados muy buenos y los relojes son preciosos, pero mientras exista su vinculación con Rolex y su limitación en precio lo tiene difícil.
 
No se si has tenido o no Rolex.

Digo que la mayoría de gente que los critica nunca los ha tenido o los ha tenido que vender obligatoriamente y no voluntariamente (por necesitar cash por ejemplo).


Además mis experiencias estan explicadas anteriormente en este foro. No se si quieres además fotos o un vídeo de la de Abrines diciendome que los tornillos costaban 30 euros.

También te puedo escanear el ticket de ECI de lo que me costó el ajuste del armis del Omega.


Pedíais datos y los he dado y no veas como me toca los ... que se dude de mi palabra.

No, si no dudo de tu palabra. Siento que hayas pensado eso. Pero por favor, tampoco dudes de la mia.
Solo te puedo contar también mi caso, alfo diferente al tuyo.
Tuve un sub y nada. Lo vendi. Y a que no sabes qué me compré? Pues un Master compressor, poniendo claro está más dinero.
Me compré hace 5 meses un GMT II cerámico, porque me gustaba como me quedaba. Pero de nuevo nada, no soportaba ver tantos reflejos al mirar la hora. Y a qué no sabes de nuevo qué hice con el dinero? Pues de nuevo poner algo más, para comprarme un verdadero reloj mítico, para mi claro (tal vez también para otros). Un Blancpain Fifty Fathoms.
Como podrás apreciar, no era mi caso el de buscar cash. Simplemente los cambio porque no me convencen. Y mira que lo intento, porque en cierta manera me gustan. Pero nada chico, que no lo consigo.
Tal vez lo intente con otro más adelante, no se, un daytona, también un hulk. Pero me desanimo y termino mirando otras opciones.
Por cierto, si quieres ser tratado mucho mejor que en Rolex, te recomiendo pases con un Blancpain por su boutique de Lucerna, o mejor, en la de Zurich. Verás lo que es buen trato (y sin cobrarte por ajustarte algo tampoco).
Y nada, sigamos con esto, que se ponía interesante en otros frentes


Sent from my iPhone using
lostlink.jpg
 
Decir que no se puede hablar de uno de cada diez o de ese tipo de datos sin tener algo que lo apoye no es dudar de la palabra de nadie.
 
Hay cosas en ésta vida que no necesito probar para saber si me gustan o no.
 
Hay cosas en ésta vida que no necesito probar para saber si me gustan o no.

Jajja no, yo tampoco.
Pero en algunas otras cosas si merece la pena probar y experimentar. Puedes adquirir un punto de vista diferente


Sent from my iPhone using
lostlink.jpg
 
Hay cosas en ésta vida que no necesito probar para saber si me gustan o no.


Hombre pero eso es una opinión subjetiva, como si digo que los Blancpain o AP no me gustan. Es mi opinión subjetiva.

Pero no entro en nada más. Ni en lo que piensan los que lo compran, ni en su SAT (porque lo desconozco), ni en nada más que el diseño general de sus modelos.

No entro siquiera en el precio, porque lo que a mi me puede parecer caro a otros les puede parecer barato.
 
Antes con Seiko y ahora con Omega. La cuestión es comparar Rolex con todos...

Pues bien de cada 10 personas 1 cambiaría su Rolex por un Omega o un Seiko (sin problema alguno porque tendría hasta un sobrante de dinero después de eso) y 9 cambiarían si pudieran su Omega o Seiko con un Rolex (aunque tuvieran que pagar más, que sería lo más lógico).

Pero seguid diciendo que Rolex esta en el mismo mercado que Omega. Seguid.



Para muestra un ejemplo. Ajuste de armis de mi Sub y mi Explorer II en Rolex gratis y me dieron hasta un libreto de Tudor y una amabilidad impresionante. No lo compré allí siquiera.

Ajuste de Armis de un Omega SpeedMaster. Unos 5 euros.


Hasta en esos detalles Omega tiene que comer mucho aún para llegar a Rolex y vosotros nada más que hablais de relojes, cuando hay más cosas alrededor (SAT, Servicio Postventa, atención en CO,...).

sisi.gif
 



No he visto en este foro mucha gente que cambie su Rolex por un Omega o Seiko y sin embargo si he visto varios foreros que si han hecho lo contrario, incluso con Omegas de más valor.

De todas formas tu bilis sobre Rolex no la comprendo. Yo no tengo nada en contra de ninguna marca salvo contra los fakes.
 
Ooooooooleeeeeeee viva rolex :yhoo::::dnz::
 
Chicos, esto es el foro general.

Lo digo para recordar que eso de que 'todo el que no tiene un Rolex es porque no puede, porque todo el mundo lo desea' y 'el que se compra un Omega es porque no puede comprarse un Rolex' se sostiene en el foro Rolex, pero no aquí.

Pero claro, supongo que decir que el Daytona es incomparable con otros cronos es consistente con creerse estas chorradas...

Jo, si hasta habéis conseguido que entre al trapo santiv, y aún me parece que fue ayer cuando manoseaba para alabar y criticar al mismo tiempo su GMT cerámico...

Hay vida más allá de Rolex. Incluso vida interesante 😉.

Ea, haya paz y bronca al mismo tiempo. Yo no me voy de este hilo hasta que haya 1.000 posts en él 😛

Sent on the go from my mobile device
 
¿Y quién los ha criticado?

La verdad es que comparto plenamente tu argumentación.

No creo que Tudor deba ser criticado por el calibre existiendo Panerai No manofactura Valjoux 7750 por 5 mil euros o más.


No funciona Tudor porque como marca la gente no le tiene aprecio, ya que los modelos tienen unos acabados muy buenos y los relojes son preciosos, pero mientras exista su vinculación con Rolex y su limitación en precio lo tiene difícil.
 
No he visto en este foro mucha gente que cambie su Rolex por un Omega o Seiko y sin embargo si he visto varios foreros que si han hecho lo contrario, incluso con Omegas de más valor.

De todas formas tu bilis sobre Rolex no la comprendo. Yo no tengo nada en contra de ninguna marca salvo contra los fakes.

Por ver como tu dices, se habrán dado casos de todo tipo. No me atrevería a afirmar nada en ese sentido ni tomar una actuación como norma.

He comentado ya muchas veces que Rolex me gusta pero no quita que tenga cosas que no me gusten y las denuncie, no tengo comida la cabeza. ¿Debería comprender yo tu fanatismo por Rolex?
 
Me encanta esta línea del debate. Si acaso dos apuntes




Sobre este, yo si creo que esas cifras deben de estar bien aproximadas, aunque no sean exactas. Los números se filtran de una u otra forma, y el sector los conoce, sobre todo en cuanto a órdenes de magnitud. Y nadie de ninguna marca ha dicho nada para refutarlas.

Por otra parte, para reflexionar. Si las cifras de venta de un negocio cualquiera son exitosas ¿Cuales pueden ser las razones para no darlas a conocer? Y lo pregunto de otra forma; Si las cifras de un negocio cualquiera no son las que me gustarían ¿Cuantas razones hay para no darlas a conocer?



Sobre esta otra. No lo veo. Si puedes tener un, digamos un Pelagos, con la actual 3135 por el PVP actual del Pélagos + un 15%, Rolex se estaría pegando un tiro en el pie, y más con el afán de diferenciación que siempre busca Rolex sobre el resto del mundo.

Otra cosa es que se tratase de una 3135 "light" (Por ejemplo, sin la parachrom (con una Nivarox), o sin el microajuste, .....), así se quitarían el San Benito de ETA, podrían justificar el +15%, y se posicionarían, digamos, dos escalones por debajo de la casa matriz (ahora los de Tudor están tres por debajo).

Dicen que el Seat Exeo es un A4; Sí pero de la anterior generación, sin posibilidad de tracción total, y sin las últimas evoluciones en cambios automáticos y otras sutilezas, ...., eso se lo queda Audi, ..., pues eso.

Esas cifras ni me las creo ni me las dejo de creer, y que no hayan sido refutadas nopienso que quiera decir nada, ya que no creo que el impacto de la opinión de ese señor, que entiendo que no es nadie, merezca una refutación oficial.
Hay muchos motivos para que una empresa de capital privado como rolex o patek sean cautos, si no directamente oscuros, a la hora de publicar sus cifras. Los más obvios, mera dsicrección ¿qué bien le hace a rolex, de cara a sus clientes, que éstos conozcan que se venden casi un millón de sus "superexclusivos" relojes? ¿o que sus concesionarios sepan que X modelo es el más vendido y otro no se vende ni a tiros? ¿o que cuando las ventas no sean las esperadas en tal o cuál modelo nuevo, esto produzca un run run de que "la han cagado"? y así un largo etc. El no tener que dar cuentas a nadie es un privilegio que toda empresa querría tener.

Respecto a tudor no sé si te he entendido bien. Lo que vería con cierto sentido en el medio palzo es dejar el 3135 actual a tudor, y sustituirlo en rolex por otra calibre diferente nuevo mejor, subida de tarifa mediante en ambas marcas.
 
Última edición:
¿Debería comprender yo tu fanatismo por Rolex?


Generalmente tengo fanatismo pero por los relojes, dandome igual la marca.


Pero todos los puntos que puse ninguno es mentira y algunos serán subjetivos pero otros son completamente objetivos.


Hay muchos Rolex y Seiko que después de 40 años siguen como unos campeones funcionando, el problema es que el Rolex se ha revalorizado siempre y el Seiko casi nunca.


¿Por qué?
 
Respecto a tudor no sé si te he entendido bien. Lo que vería con cierto sentido en el medio palzo es dejar el 3135 actual a tudor, y sustituirlo en rolex por otra calibre diferente nuevo mejor, subida de tarifa mediante en ambas marcas.

Esto que has dicho sí lo entendería, eso sí situaria a Tudor en un escalón diferente y superior al actual.
 
Última edición:
Esto...se esta poniendo ya cansino, no?


Saludos.


Sent from my iPad using
lostlink.jpg
 
tonicab;3657159Hay muchos Rolex y Seiko que después de 40 años siguen como unos campeones funcionando dijo:
 
"No funciona Tudor porque como marca la gente no le tiene aprecio, ya que los modelos tienen unos acabados muy buenos y los relojes son preciosos, pero ..........."

Lo enmarco y cuelgo en un cuadro en mi casa.
Toda la vida he visto y he tenido cosas de esta marca y ahora sentencian esto, ji, ji, ji, ... Me parto.
:laughing1:

Salu2.
 
...
Hay muchos Rolex y Seiko que después de 40 años siguen como unos campeones funcionando, el problema es que el Rolex se ha revalorizado siempre y el Seiko casi nunca.


¿Por qué?
Cuanto valía un Apocalypse, un Darth Vader, un Navigator Timer, cualquier 6138 o un Bull-head en su época? yo creo que valían menos que ahora. Ya sé que un Rolex de aquella época vale muchísimo más, pero me refiero a lo que resalto en negrita.
 
"No funciona Tudor porque como marca la gente no le tiene aprecio, ya que los modelos tienen unos acabados muy buenos y los relojes son preciosos, pero ..........."

Lo enmarco y cuelgo en un cuadro en mi casa.
Toda la vida he visto y he tenido cosas de esta marca y ahora sentencian esto, ji, ji, ji, ... Me parto.
:laughing1:

Salu2.


Pues lamentablemente es verdad. Lo malo de Tudor es que es filial de Rolex y que ahorras un poco más y te compras Rolex.

Yo he visto Tudor y tienen unos acabados que me encantan, pero la gente no compra sólo por los acabados.



Cuanto valía un Apocalypse, un Darth Vader, un Navigator Timer, cualquier 6138 o un Bull-head en su época? yo creo que valían menos que ahora. Ya sé que un Rolex de aquella época vale muchísimo más, pero me refiero a lo que resalto en negrita.


Hombre los precios de hace 40-50 años de Seiko y Rolex eran muy parecidos. Creía que todo el mundo aquí lo sabía, pero veo que hasta esto se discute.
 
Generalmente tengo fanatismo pero por los relojes, dandome igual la marca.


Pero todos los puntos que puse ninguno es mentira y algunos serán subjetivos pero otros son completamente objetivos.


Hay muchos Rolex y Seiko que después de 40 años siguen como unos campeones funcionando, el problema es que el Rolex se ha revalorizado siempre y el Seiko casi nunca.


¿Por qué?

Si me dicen que eres la misma persona que abrió el hilo no me lo creo. Me alegro mucho que veas la relojería desde un punto de vista mas global.

La revalorizaron es un buen argumento pero si te gustan los relojes como tal no debería importarte mucho. Lo que me interesa es que efectivamente ese reloj que tanto me gusta funcione dentro de 40 años correctamente, lo que cueste el reloj dentro de unos años no me importa o al menos no es algo que deba tener muy en cuenta. Para este cometido me sirve igual un Seiko Monster/Sumo que un Rolex Submariner/Omega Speedmaster y así es en mi pequeña colección.
 
Si me dicen que eres la misma persona que abrió el hilo no me lo creo. Me alegro mucho que veas la relojería desde un punto de vista mas global.

La revalorizaron es un buen argumento pero si te gustan los relojes como tal no debería importarte mucho. Lo que me interesa es que efectivamente ese reloj que tanto me gusta funcione dentro de 40 años correctamente, lo que cueste el reloj dentro de unos años no me importa o al menos no es algo que deba tener muy en cuenta. Para este cometido me sirve igual un Seiko Monster/Sumo que un Rolex Submariner/Omega Speedmaster y así es en mi pequeña colección.


La revalorización es uno de tantos argumentos que he puesto, que los vas sumando y pocas marcas alcanzan a Rolex.


Se la critica por sus precios, pero si se revalorizan menos que cualquier otra marca (excluida alguna como PP).

Se la critica porque sus rivales tienen más calidad, cuando siempre habrá algo mejor y peor.


Se la critica por su falta de innovación, cuando ese es su mejor baza, ya que sus relojes son atemporales y la mayoría míticos.


No se critica su SAT, menos mal, porque sería ya negar lo evidente.




Por cierto, tengo una colección muy similar a la tuya. Me faltaría el Sumo, que lo puedo sustituir por un Arctura y sumar algunos relojes más, pero en general me gustan los relojes y mi próxima compra quiero que sea un TH Mónaco, pero por el motivo de que quiero tener algunos relojes míticos y no tengo ninguno rectangular.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie