
capeones
Milpostista
Sin verificar
Lo primero, se agradece enormemente tu esfuerzo, comentaba hace unod días Cabanillas que se echaban de menos hilos "provocadores" que acabran, entre el estiércol por dar buenos brotes, y creo que este es un buen ejemplo.
Hay unas cuantas cosas en las que no estoy de acuerdo y que creo que afectan en cierta medida a tus conclusiones:
- Rolex no es la única que sube sus precios. Ni siquiera creo que sea la única que los ha subido en mayor proporción. Breitling, PAM por citar dos marcas que conozco bien, más otras muchas (la mayoría) han subido sus precios en porcentajes similares, incluso en modelos que permanecen igual. Esto es una evidencia.
- Una opinión personal es que no creo eso de que "Rolex necesita subir los precios cada año" ¿ y por qué las demás no lo necesitan? ¿les gusta a las demás que sus modelos en cuanto pasen 5 años se vendan prácticamente de "mercadillo" en segunda mano? ¿disfrutan torturando a los clientes que quieren sacarse un dinerillo? ¿no ha mantenido hasta prácticamente 2007-2008 Rolex unos precios bastante estabilizados, o al menos en la media del sector? ¿no hubo a partir de 2008 dos sucesos disruptivos en la industria como fue la revaluación del franco suizo y la apertura de mercados emergentes que pasaron a absorber el grueso de su producción, especialmente en oriente? ¿No será que estos elementos disruptivos explican en mayor medida la subida de precios de rolex (y del resto) que la voluntad de rolex de mantener una buena cotización de sus productos en el mercado de segunda mano, mercado al que por otro lado acuden una mínima parte de sus clientes?
- Omega a día de hoy juega en otra liga diferente. Una cosa es vender un PO con 8500 un 30-40% más barato que un SUB (que queda super bien para presumir de compra inteligente) y otra cosa muy, pero que muy diferente es venderlo al precio de un SUB (que para entonces ya la mayoría de los clientes se habrían quedado por el camino). No olvidemos que, en líneas generales (y basándome en las mismas fuentes especulativas que tú) puede decirse que Omega vende un 35% más de relojes que Rolex y aún así, Rolex hace un 35% más de dinero que OMega y vende sus productos casi al doble de precio. Vamos básicamente, la distancia que hay de Omega a Rolex es la que hay de Longines a Omega...
Por lo tanto, entiéndase que Omega no está tratando de competir con Rolex: está tratando de acceder al segmento de Rolex, y una vez lo consiga (para lo cual tiene que comer muchos bollos, pero vamos, como tiene al respotero Swatch haciéndoselos todo es posible) veremos como lo hace. Pero decir que a día de hoy Omega está en la misma ecuación de compra que rolex, es como decir que VW está en la misma ecuación de compra que Jaguar, y que como cada vez vende más unidades amenaza mucho a Jaguar...
- Y acabando por el principio, estoy moderadamente de acuerdo en tus razones acerca de la cotización de los rolex, pero creo que no comentas lo más obvio: rolex se cotiza muy bien porque llevar en la muñeca algo con la coronita ha implicado siempre, implica, e implicará durante muchos años, exclusividad y poderío económico, cosa que no ocurre con la Omega (cuantos abueletes seguimos viendo con esos omegas con cajas de oro españolas, y esos semaster sesenteros e indestructibles jugando a la petanca) y no hablemos del resto de ignotas (para el gran público) marcas de relojes. La continuidad estética tb influye, cierto, pero creo que mucho más el hecho de que, desde que tengamos uso de razón, rolex lo haya llevado un determinado tipo de cliente asociado en el inconsciente colectivo al lujo y estatus privilegiado.
Mr. Jones, así da gusto debatir

Yo creo que sí estamos de acuerdo en lo esencial, aunque seguramente no en los matices.
Respecto al precio, obviamente casi todas las marcas han subido el precio todo lo que el mercado y su estrategia les ha permitido. Sin embargo, mi punto respecto a que Rolex 'lo necesita' es porque es la única marca relevante que utiliza la valoración de sus relojes en el tiempo como un argumento central de posicionamiento de venta. En el foro y en la calle se maneja el argumento de que 'los Rolex mantienen su valor', y es constante, incluso en este mismo hilo, utilizarlo como razón de peso para decantarse por Rolex.
Ninguna otra marca dispone de ese argumento de venta tan claro (ok, podríamos pensar que PP o Panerai, por hablar de segmentos diferentes, también mantienen bien su precio, pero son empresas de nicho comparadas con Rolex u Omega); y sin duda no disponen de él porque no pueden, pero esto también les hace libres de su peso. ¿Que los Omega no 'se revalorizan' con el tiempo? no pasa nada, y nadie se lo espera. Pero sí se espera de Rolex. Y por eso Rolex necesita subir los precios más que otras marcas, o perderá ese argumento que es importante y les es exclusivo.
En cuanto a si Omega compite con Rolex... bueno, todo es opinable, pero bajo cualquier punto de vista objetivo son LOS competidores. Por volumen y cuota de mercado, por segmentos... y por posicionamiento. Pensar que el crecimiento de Omega no le ha robado crecimiento a Rolex es algo que no hace falta rebatir, supongo que en eso estaremos de acuerdo. Y pensar que en Rolex están preocupados por Panerai u otras marcas 'menores' no me parece tampoco plausible. Panerai vende 60 o 70 mil piezas al año, Rolex y Omega juegan en la liga de diez veces esa cifra.
Otra cosa en la que también estoy de acuerdo es en el motivo del diferencial de precio entre los productos de ambas marcas. Obviamente, lo que apuntas de la imagen de marca de Rolex, asociada al éxito social y económico de sus portadores es una ventaja de mercado de Rolex, una ventaja que tiene mucho valor y que Rolex ha tratado de llevar a la cuenta de resultados en los últimos años, transformando el valor de marca en resultados económicos a través de subidas de precio superiores a su competidor directo. Pero esa imagen de marca no le saca del mercado ni le evita competir con Omega; le da una ventaja que, a día de hoy, se traduce en un diferencial sensible de precio para productos similares. Y por eso la 'nueva Omega' no sólo renueva producto, que es la condición necesaria, sino que claramente está apostando por cambiar su imagen en el mercado con una nueva estrategia de marketing y distribución. Y parece evidente que lo está consiguiendo, más todavía en los mercados emergentes -en Asia ya no está tan claro cuál es la marca de lujo 'de masas' con mejor imagen, si Rolex u Omega. Sorprendente, ¿no?.
Vamos, que Rolex ni juega en una 'liga diferente' fuera del mercado, ni un Daytona es incomparable a otros cronos, como alguno me decía en este mismo hilo. Rolex tiene una ventaja objetiva de mercado que se traduce en un diferencial de precio. Y mi único razonamiento es que esa ventaja se está erosionando. Y el síntoma no es que Rolex baje los precios (impensable y sinsentido), sino que lo que baja es la cuota de mercado. También estoy totalmente de acuerdo en que Omega no podría -hoy- vender a los precios de Rolex. No tendría sentido, porque Rolex todavía tiene esa clara ventaja de imagen de marca. Y por ello intuyo que la decisión de Omega de retener sus precios es parte de su estrategia de ataque a la posición de Rolex. Si Omega no sube precios, la presión para Rolex aumenta, y les es más difícil subirlos sin perder más cuota de mercado. Y mientras tanto, la pelota está en el tejado de Rolex, porque con la situación actual, la que sí está ganando cuota en ese segmento es Omega. Toca a Rolex mover ficha.
Por último, Rolex también tiene cartas que está jugando. Claramente está intentando posicionar a Tudor para pelear por debajo con Omega. El problema que tiene es que para acercar Tudor a Omega, con Omega apuntando a Rolex, hay que acercar Tudor a Rolex. Y crear un hipotético Tudor deportivo manufactura a 4.000 Euros, junto con una campaña de posicionamiento de Tudor (boutiques, CO's), lo haría un mejor competidor de Omega, pero podría ser un suicidio para Rolex. Y no crearlo es, simplemente, renunciar a acercarse a Omega, y quedarse en la guerra del siguiente escalón, encabezado por Longines, y con la escolta de tantas otras marcas del grupo Swatch. Veo complicada la jugada, la verdad.
Oye, a ver si vamos a convertir un hilo de 'Rolex es Rolex' en un debate argumentado; esto sería realmente nuevo en el foro!!!!

Última edición: