Por seguir en mi propósito de que el hilo tenga otras 50 páginas más, y al hilo de los últimos comentarios...
Reflexiones sobre Rolex y su política de precios.
1.- Por qué los Rolex se cotizan tan bien
El mantenimiento de los precios de los Rolex de segunda mano no tiene que ver con el producto, ni siquiera con el balance de oferta y demanda (salvo modelos muy especiales, como Daytona Paul Newman, alguna anécdota de red letters y cosas así, no hay escasez de ningún modelo en el mercado de ocasión). Tiene que ver con la muy acertada política de precios de Rolex, combinada con la estabilidad de su producto (y siempre refiriéndome a modelos deportivos en acero, que los modelos no deportivos y/o en metales nobles tienen un comportamiento bastante 'diferente'

)
Es decir, el que un Submariner en acero de 5, 10 o 15 años se venda por más de lo que se pagó por él está relacionado con el hecho de que es fácilmente identificable con el último modelo cerámico (aunque sea diferente, pero es que incluso el calibre es prácticamente idéntico), y por lo tanto la referencia de precio para el mercado de segunda mano se establece a partir del precio del modelo nuevo. Y el precio del modelo nuevo es el resultado de subidas importantes en los últimos años, junto con una dificultad superior para conseguir descuentos comparado con el competidor directo, Omega. Hay descuentos, sí, pero un poco menores que en Omega, y es más difícil acceder a ellos. Excelente estrategia comercial de Rolex. Al final, el comprador no piensa en que está comprando un reloj con 10 años, piensa que está comprando un producto esencialmente no perecedero, y que 'es prácticamente el mismo que he visto hoy a 7.000 Euros en ese escaparate'. Definitivamente, excelente.
2.- El mercado está cambiando, ¿eso influye?
Peeeero...
En los últimos años el entorno ha cambiado. Omega ha renovado completamente su gama y ahora es manufactura de primera en la gama que compite con Rolex. Además, está cambiando su estrategia comercial, que no se hace de la noche a la mañana, y reduce su red de distribución, al mismo tiempo que abre boutiques, para empujar hacia arriba la imagen de su producto. Al mismo tiempo, mantiene precios un 25-40% inferiores a Rolex (precio real, con descuentos) para modelos comparables. Más glamour, estrategia de precios para ganar mercado.
Resultado: Omega ya vende más unidades que Rolex, y la tendencia es mucho más positiva para Omega que para Rolex en los últimos años. Vender más unidades tiene además el efecto secundario de mejorar a largo plazo la imagen en el mercado (en general, el comprador de un producto como un reloj de lujo está satisfecho con él y lo considera lo más de lo más, y eso va calando en el mercado).
Mientras tanto, con Omega apretando por debajo, Rolex se ha posicionado en un sandwich de mercado posiblemente incómodo. Los compradores de productos de lujo sensibles al precio están siendo claramente sensibles a la mejora de imagen de Omega junto con sus precios más bajos, y las cifras lo demuestran. Y los compradores no tan sensibles al precio están viendo cómo Rolex ya está cerca, en cuanto a desembolso de compra, de JLC, o IWC, o tantas otras. Marcas menores, definitivamente casi de nicho comparadas con Rolex, pero que tienen un componente -subjetivo, como nos recordaba atorling- de exclusividad que Rolex, por estrategia de empresa basada en el volumen no tiene. Así que Rolex también pierde ventas por arriba, aunque, lógicamente, mucho menos que por abajo. Y aunque es difícil tener cifras muy precisas, todo apunta a que Rolex se ha estancado en unidades vendidas en los últimos años. Lo que no tendría nada de malo, teniendo en cuenta las subidas de precios, si no fuese por el crecimiento del más del 50% de Omega... Rolex es el líder del mercado, pero el margen de ventaja se está erosionando, y no lentamente. Ahora unidades vendidas, luego vendrá el número de unidades certificadas COSC, luego... no nos extrañemos si vemos cambios en la estrategia de producto de Rolex en los próximos años. El tiempo lo dirá.
3.- Por qué Rolex necesita subir los precios cada año
En resumen, sandwich de mercado. Rolex tiene poco margen para mantener la estrategia de precios de los últimos años y Omega está apretando por detrás. Y Rolex necesita subidas anuales del 15% para sustentar el hecho de que, hasta ahora, se podían vender Rolex por encima del precio al que se compraron 5 años atrás. Y ese hecho es un argumento muy usado por Rolex -y sus fans- para defender la bondad de la marca. No es menor el hecho de poner este factor en riesgo. Rolex
necesita subir los precios continuamente, es parte esencial de su estrategia de mercado. En fin, las cosas no cambian en 3 años, pero algo se está revolviendo en las empresas relojeras de lujo 'de masas'.
Es posible que para Rolex se hayan acabado por un tiempo las subidas anuales agregadas del 15%. Y el mercado de segunda mano no lo va a ignorar, porque hay oferta más que suficiente. Los precios no bajarán... pero tampoco subirán. Sólo hay que ver el FcV para ver que los SubC se venden, nuevos a estrenar, con prácticamente el mismo porcentaje de descuento que el PO de Omega, también nuevo a estrenar. Y los Daytona ya hace tiempo que casi cuesta sacarlos en el FcV, salvo descuentos relevantes. Y no os voy a decir el porcentaje de descuento respecto a PVP con el que compré -y luego vendí- mi precioso Daytona (aunque era en oro blanco, también hay que decirlo), que si lo digo se cae el mito del valor Rolex.
4.- Y ya está. Ahora, que siga la bronca, por favor
The end.-
PS.- y aunque en el foro Rolex salgan hilos cada dos meses anunciando nuevas subidas, por ahora los precios ya llevan un año sin subir, y no creo que sea porque a Rolex no le apetezca. No es prueba de nada, pero sí un síntoma de algo.
PS2.- toma ladrillo!! espero que esto genere virulentas reacciones de los Rolex fanboys, pero también intervenciones educadas de aquellos que quieran compartir sus pensamientos acerca de la estrategia de precios y de mercado de Rolex en el entorno actual de competencia con Omega.
PS3.- Que conste que hoy no tengo ningún interés en Rolex ni en Omega. Llevo un IWC, y así ha quedado reflejado en el hilo del reloj del día

.
PS4.- Quería cambiar de tema; resulta divertida la bronca entre Seiko y Rolex, pero si Rolex tiene alguna amenaza real, ésta se llama Omega.