• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex es Rolex y al que no le guste eso es lo que hay...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo tonicab
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Yo tengo un Speedmaster y dos Seiko (no GS por desgracia), por eso critico por lo que veo en el foro y en otros foros, no por lo que tengo o no tengo.


Si te fijas a otras marcas ni las nombro y es que ya lo dijo Rick en Casablanca ""Si tuviese tiempo de pensar en ti, posiblemente te despreciaría".



Nunca me escucharas criticar a un Speedmaster o la calidad y acabados de GS. Critico lo que leo de experiencias de los demás y en este caso el SAT, como critico de Panerai el precio de sus tornillos.


No sabes la tranquilidad que da que te pise tu reloj un Volvo y te lo dejen nuevo sin arruinarte, de forma rápida y responsable.


Mejor servicio post venta que Rolex no hay. Puede haber igual, pero mejor?


Lo que tu no sabes es la tranquilidad que me da cuando un camión pisa mi Vostok de 40€ y no le hace ni cosquillas. Me hace mucha mucha gracia que os alegréis porque cobren 900 € por la reparación de un reloj, ¿donde se hace la fiesta?

Mucha gente en Rolex vivirá una vida a todo tren económicamente hablando mientras tu tendrás que ganarte la vida como puedas el resto de tus días. Tu les haces el trabajo sucio pagando por un producto que no lo vale y defendiendo a toda costa cualquier critica hacia el mismo. Ya lo dije antes, hay gente que disfruta sus relojes sin fanatismos y otros que deben de justificar a toda costa su gran desembolso económico. Es mas, últimamente pienso que los menos fanáticos son los que menos esfuerzo económico les supone adquirir la pieza y los mas fanáticos son precisamente los que mas esfuerzo les ha costado. Si pudiesen ver los de Rolex este hilo se reirían pero bien... Todo esto me recuerda a las religiones y a muchos otros ámbitos de la vida.

Yo admiro cada día mas a Rolex, no por sus relojes o su SAT sino por lo que hacen en la cabeza de mucha gente.

Un saludo.
 
Última edición:
Tu les haces el trabajo sucio pagando por un producto que no lo vale y defendiendo a toda costa cualquier critica hacia el mismo.

Yo admiro cada día mas a Rolex, no por sus relojes o su SAT sino por lo que hacen en la cabeza de mucha gente.

Si te fijas, esto que comentas es aplicable a, prácticamente, todas las marcas que en este foro se citan. Incluso las de PVP más contenido no valen su precio.
Si Rolex es admirable por las razones que expones, imagínate otras que son aún más caras y además no están exentas en absoluto de problemas.

Y no es que esté rebatiendo tus argumentos -que no lo hago-, sino simplemente comentar que en ellos no tienes a Rolex como blanco preferente y único, sino a multitud de marcas que han sido mencionadas como oposición o alternativa a Rolex.

Por otro lado, hay en tus palabras un componente economicista e incluso moral que yo, personalmente, juzgo interesante, pero me temo que aquí no va a ser muy apreciado. Igual que tampoco parece ser apreciado un hilo de este tipo ("es repetitivo", "no aporta nada"), aunque luego se convierte en una especie de panal de rica miel de enorme atracción, algunas veces de lo más surrealista, pues no pocas veces se interviene para afirmar algo como... "qué hilo más estúpido". Es decir, el hilo carece de interés, pero parece que no faltan ganas de decir algo en él.
Tengo clara una cosa; si Rolex no fuera tan conocida por gente que no está directamente involucrada en la afición a las relojes como tal, las opiniones "versadas y ortodoxas" serían mucho más favorables a esta marca. Simplemente porque sería tan desconocida para la mayoría como lo son las demás. Y creo que es eso, exactamente eso, lo que molesta a tantos "puristas". Que por mucho que algunos digan que disfrutan sus relojes (y, por supuesto, no dudo que muchos lo hagan en la intimidad de su muñeca, faltaría más), molesta inmensamente que fuera de cierto recinto muy endogámico, nadie sepa absolutamente nada de varias marcas muy caras de gran solera y prácticamente todo el mundo sepa que Rolex es una marca de relojes de lujo. De hecho, es un fenómeno que se conoce bien, cuando una determinada marca pasa a ser asociada con el producto en sí mismo: ("¿Una bebida? Coca Cola ¿Un reloj? Rolex....)

En mi opinión, no me ha parecido que Tonicab pretendiera una defensa fanática y a ultranza de Rolex. Lo que ocurre es que ha publicitado el hilo de una determinada forma que pudiera hacerlo más atrayente .. o quizás más polémico.
De todas formas, a mí sí que no me paga Rolex ni ninguna otra marca, por lo que no entro en este tipo de polémica como parte interesada. Eso sí, me interesa comprender lo que dicen las personas y el porqué, pues de ello siempre puede aprenderse algo.
 
Domde queda Tudor en todo esto?
 
Por qué no vale su precio?

Mr Jones..... una nevera vale menos que un rolex y muchas mas cosas caras de fabricar valen menos que un Rolex. Rolex vende al precio que vende por factores independientes del coste de fabricación y tu mismo siempre dices : "90% es marketing"
 
Mr Jones..... una nevera vale menos que un rolex y muchas mas cosas caras de fabricar valen menos que un Rolex. Rolex vende al precio que vende por factores independientes del coste de fabricación y tu mismo siempre dices : "90% es marketing"

Sí, lo entiendo y es cierto, pero entonces rolex es la única marca de relojes de lujo en la que esto pasa? De ahí mi extrañeza, me parecía que rolex era un caso particular...
 
Mr Jones..... una nevera vale menos que un rolex y muchas mas cosas caras de fabricar valen menos que un Rolex. Rolex vende al precio que vende por factores independientes del coste de fabricación y tu mismo siempre dices : "90% es marketing"

El precio es una variable definida en la empresa por el punto de inflexión máximo en la función beneficio/precio de mercado. Los precios de cualquier cosa en el mercado no tienen nada que ver con su coste de fabricación, tienen simplemente que ver con la oferta y la demanda. Si no, ninguna empresa quebraría. Y cuál es el coste de fabricación o el margen de beneficio de Rolex? Pues como es una empresa privada no cotizada no tiene que hacer públicos estos datos, así que no lo sabes. Y la verdad, no sé qué interés puede tener eso para ti o para nadie más que sus propietarios.
Me fascina la "inocencia" con que la gente asocia el precio de algo con su coste de fabricación, o su calidad con su coste de fabricación, y demás... y lo digo sanamente, es que no sé qué importa cuánto cueste fabricar algo si no eres el fabricante
 
Última edición:
Si te fijas, esto que comentas es aplicable a, prácticamente, todas las marcas que en este foro se citan. Incluso las de PVP más contenido no valen su precio.
Si Rolex es admirable por las razones que expones, imagínate otras que son aún más caras y además no están exentas en absoluto de problemas.

Y no es que esté rebatiendo tus argumentos -que no lo hago-, sino simplemente comentar que en ellos no tienes a Rolex como blanco preferente y único, sino a multitud de marcas que han sido mencionadas como oposición o alternativa a Rolex.

Por otro lado, hay en tus palabras un componente economicista e incluso moral que yo, personalmente, juzgo interesante, pero me temo que aquí no va a ser muy apreciado. Igual que tampoco parece ser apreciado un hilo de este tipo ("es repetitivo", "no aporta nada"), aunque luego se convierte en una especie de panal de rica miel de enorme atracción, algunas veces de lo más surrealista, pues no pocas veces se interviene para afirmar algo como... "qué hilo más estúpido". Es decir, el hilo carece de interés, pero parece que no faltan ganas de decir algo en él.
Tengo clara una cosa; si Rolex no fuera tan conocida por gente que no está directamente involucrada en la afición a las relojes como tal, las opiniones "versadas y ortodoxas" serían mucho más favorables a esta marca. Simplemente porque sería tan desconocida para la mayoría como lo son las demás. Y creo que es eso, exactamente eso, lo que molesta a tantos "puristas". Que por mucho que algunos digan que disfrutan sus relojes (y, por supuesto, no dudo que muchos lo hagan en la intimidad de su muñeca, faltaría más), molesta inmensamente que fuera de cierto recinto muy endogámico, nadie sepa absolutamente nada de varias marcas muy caras de gran solera y prácticamente todo el mundo sepa que Rolex es una marca de relojes de lujo. De hecho, es un fenómeno que se conoce bien, cuando una determinada marca pasa a ser asociada con el producto en sí mismo: ("¿Una bebida? Coca Cola ¿Un reloj? Rolex....)

En mi opinión, no me ha parecido que Tonicab pretendiera una defensa fanática y a ultranza de Rolex. Lo que ocurre es que ha publicitado el hilo de una determinada forma que pudiera hacerlo más atrayente .. o quizás más polémico.
De todas formas, a mí sí que no me paga Rolex ni ninguna otra marca, por lo que no entro en este tipo de polémica como parte interesada. Eso sí, me interesa comprender lo que dicen las personas y el porqué, pues de ello siempre puede aprenderse algo.

Lo que molesta es el "rolex es rolex" sin argumentar, el " si no te gustan o los criticas es porque no te puedes comprar uno", no he leido una frase más clasista o reaccionaria en mucho tiempo, no me extraña que algunos nos llamen engominados.

Practicamente todo lo demás son opiniones, no verdades absolutas. Y como tales, subjetivas, tanto a favor como en contra.
 
El precio es una variable definida en la empresa por el punto de inflexión máximo en la función beneficio/precio de mercado. Los precios de cualquier cosa en el mercado no tienen nada que ver con su coste de fabricación, tienen simplemente que ver con la oferta y la demanda. Si no, ninguna empresa quebraría. Y cuál es el coste de fabricación o el margen de beneficio de Rolex? Pues como es una empresa privada no cotizada no tiene que hacer públicos estos datos, así que no lo sabes. Y la verdad, no sé qué interés puede tener eso para ti o para nadie más que sus propietarios.
Me fascina la "inocencia" con que la gente asocia el precio de algo con su coste de fabricación, o su calidad con su coste de fabricación, y demás... y lo digo sanamente, es que no sé qué importa cuánto cueste fabricar algo si no eres el fabricante

No es inocencia. Son reflexiones... yo soy dueño de un negocio y vendo mis cosas mucho pero que mucho mas de lo que me cuestan. Es así y ya
 
últimamente pienso que los menos fanáticos son los que menos esfuerzo económico les supone adquirir la pieza y los mas fanáticos son precisamente los que mas esfuerzo les ha costado.


Esto esta fuera de lugar, ya que es algo que te tiene que dar igual lo que se gaste la gente en sus caprichos, porque un reloj siempre será un capricho.

Yo me gano el dinero legalmente, con contrato y pagando mis impuestos. Si me lo quiero gastar en un Rolex y no en otra cosa es problema mio.


Aparte que me parece muy bien que uno se esfuerce por las cosas. Yo admiro al que trabaja y con el sudor de su frente se compra lo que le de la gana, pero no critico al que se lo regalan, porque bien por él.


Debería haber añadido un nuevo punto de que muchos de los que critican a los que tienen Rolex siempre se meten en temas personales de los motivos que le hacen comprar uno o el esfuerzo o no de hacerlo.
 
Última edición:
...

Me salgo un rato del hilo, que me sale tendinitis en el dedo de tanto repartir likes a atorling y a unos cuantos más.

Sent on the go from my mobile device

Viniendo de quien viene es todo un honor. :worshippy: :Cheers:
Muchas gracias.
 
Gracias a ti por poner un poco de objetividad , en uno de estos hilos tan típicos. :clap:

Pues gracias una vez más. Asumo que es uno de los post más brillantes que se ha escrito en un hilo de éstos :D:flirt:, pero pocos me hacen caso en general.
Vamos que la gente sigue a lo suyo, a seguir enganchándose que hay fiesta.
¡Qué le vamos a hacer!
 
Yo no tengo nada contra Seiko. De hecho tengo dos y defiendo una marca que te da muchísimo por poco dinero, pero tiene el problema de su diversificación. Poca gente se va a gastar 5 mil euros en un Sping Drive GS y esa es la realidad, aunque el reloj técnicamente sea una maravilla (sólo hay que ver el barrido del segundero para ver que se trata de algo extraordinario). He explicado muchas veces mi teoría de por qué sucede estoy coincidirá con la de la mayoría.

Shurmano, cuando veas un GS en directo, se te caerán al suelo como me pasó a mí, y te olvidarás de que es japonesa, del SAT, de que hace relojes de 20€ y de que nadie se creerá lo que te ha costado. En un relojazo, no sólo a la altura del DJ o de cualquier Rolex, sino que lo mismo le saca hasta los colores...

Mr Jones..... una nevera vale menos que un rolex y muchas mas cosas caras de fabricar valen menos que un Rolex. Rolex vende al precio que vende por factores independientes del coste de n PPfabricación y tu mismo siempre dices : "90% es marketing"

Claro! Un PP, AP, Longines, o X si que valen lo que cuestan...
 
Shurmano, cuando veas un GS en directo, se te caerán al suelo como me pasó a mí, y te olvidarás de que es japonesa, del SAT, de que hace relojes de 20€ y de que nadie se creerá lo que te ha costado. En un relojazo, no sólo a la altura del DJ o de cualquier Rolex, sino que lo mismo le saca hasta los colores...

Sí Carlos pero...


1. Tienes 5 mil euros y te compras antes un Rolex que un GS aunque sea superior en todo.


2. No critico a GS por estética, acabados, calidad, precisión, ... sino por el SAT que no esta al nivel de Rolex y por el punto 1.




Es que no dejo de ver en este foro gente alabando los GS y si tienen el dinero que vale un GS se compran una "porquería" de Rolex.

Luego vuelven a ahorrar con esfuerzo o no (no me meto) y se vuelven a comprar Rolex.


Por eso en cierta medida aprecio al forero que tenga un GS, porque aprecia la relojeria sin dejarse llevar por lo que le dice la gente (más de uno profano en relojes comparará su Seiko 5 con un GS).


Realmente en el post inicial no hablo sólo de la gente que compra un Rolex por la marca, sino el que lo compra porque sabe que hay algo más, como el SAT o algo que no ha salido mucho en este post y que es "lo mítico de sus modelos".


Cuantas veces he escuchado con razón en este foro hablar de lo mítico del Speedmaster, de lo mítico de Patek en general, de lo mítico del Monaco, de lo mítico del Portuguese, del Carrera,...


No sólo es llevar una marca sino también un reloj que ha marcado una época o se ha convertido en mítico y aunque eso no lo hace sólo Rolex, si tiene relojes como el Sub, el Daytona o el DJ que se han convertido en relojes míticos.


Además este post no iba para criticar a Seiko, sino simplemente para resumirlo en dos cosas (eran mis mandamientos, que como dijo el Señor resume en dos):


1. Amarás/odiarás a Rolex sobre todas las cosas.

2. El SAT de Rolex tratará a tu Rolex como a ellos les gustaría que lo trataran.


:D
 
El próximo un Daytona, el siguiente un 1680, el siguiente un Oysterquartz (no necesariamente en ese orden) y ya después me plantearé otras marcas.

Por qué?

Pues básicamente porque me apetece, pero utilizar argumentos como el que el Seiko o el Paquito Sánchez no se conocen, no dan caché, o tienen también relojes de 50€ me parece dicho mal y pronto una soberana estupidez. Aunque oye! Hay quién necesita subirse la moral con cosas materiales, y eso es perfectamente respetable.
 
Alucino que una marca dé tanto de si, menos mal que el nombre es corto. Su creador si levantase cabeza se volvia a la tumba.
 
El próximo un Daytona, el siguiente un 1680, el siguiente un Oysterquartz (no necesariamente en ese orden) y ya después me plantearé otras marcas.

Por qué?

Pues básicamente porque me apetece, pero utilizar argumentos como el que el Seiko o el Paquito Sánchez no se conocen, no dan caché, o tienen también relojes de 50€ me parece dicho mal y pronto una soberana estupidez. Aunque oye! Hay quién necesita subirse la moral con cosas materiales, y eso es perfectamente respetable.


Pero era para exagerar el post Carlos. :D


Creo que la mayoría de gente de este foro que compra Rolex lo hace por los modelos míticos. Yo de Rolex me cansé (mi cartera aún más) pero si tuviera pasta me compraría relojes míticos de cada marca y eso es lo que hace Rolex interesante, que tiene relojes míticos.

Por eso quizás hay algunos modelos que aunque son impresionantes no los considero míticos (como el Sky Dweller por ejemplo).


Se podría decir que estoy en la fase del deseo de los relojes míticos, pero no tengo pasta como le sucederá a mucha gente y sólo puedo soñar.


Es que aunque parezca que no por mi post inicial ahora mismo no me compraría un Rolex aunque tuviera el dinero, sino un Portuguese, un Monaco Steeve Mcqueen, un Calatrava,... pero no deja de ser cierto lo que digo aunque lo exagere.
 
Última edición:
Al final vais a conseguir que vuelvan a subir precios.

Ainsss


Sent from my iPad using
lostlink.jpg
 
Al final vais a conseguir que vuelvan a subir precios.

Ainsss


Sent from my iPad using
lostlink.jpg


Recuerdo cuando en febrero en un CO me dijeron que la subida era inminente. Que comprara rápido. :D


Otro punto a favor de Rolex. No se devaluan y este año no suben el precio, por lo que tienen un precio asequible por todos.
 
Pero era para exagerar el post Carlos. :D


Creo que la mayoría de gente de este foro que compra Rolex lo hace por los modelos míticos. Yo de Rolex me cansé (mi cartera aún más) pero si tuviera pasta me compraría relojes míticos de cada marca y eso es lo que hace Rolex interesante, que tiene relojes míticos.

Por eso quizás hay algunos modelos que aunque son impresionantes no los considero míticos (como el Sky Dweller por ejemplo).


Se podría decir que estoy en la fase del deseo de los relojes míticos, pero no tengo pasta como le sucederá a mucha gente y sólo puedo soñar.


Es que aunque parezca que no por mi post inicial ahora mismo no me compraría un Rolex aunque tuviera el dinero, sino un Portuguese, un Monaco Steeve Mcqueen, un Calatrava,... pero no deja de ser cierto lo que digo aunque lo exagere.

Acuéstate. Un Tag ante que un "peaso" Lolex? :D
 
Última edición:
Recuerdo cuando en febrero en un CO me dijeron que la subida era inminente. Que comprara rápido. :D


Otro punto a favor de Rolex. No se devaluan y este año no suben el precio, por lo que tienen un precio asequible por todos.



Si. Un precio muy asequible. Un kilo por un Sub es baratísimo. Cuando tienes mejores relojes que cuestan casi la mitad. Pero claro...no son Rolex.

K1 es k1.

Saludos


Sent from my iPad using
lostlink.jpg
 
No todo son algodones en el mundo de Rolex. Por ejemplo, yo quería comprar un Daytona pero me enfrento a un problema que me aflige: tendría que quitarme un Rolex para poder ponerme el otro y se me hace duro.

PD: no, no pienso ir como maradona con dos relojes
 
Uf, que no me quiero extender. El sacar mi ejemplo con JLC es, aparte de que lo conozco y no es de oídas, es para ilustrar que no se puede tener todo. Ahora me pongo mi gorro de 'operaciones y logística' y lo explico. El SAT de Rolex es excelente, y para un SAT excelente necesitas:


  • Recursos entrenados
  • Logística de repuestos

Y para que eso sea viable, necesitas estandarización de producto y volumen. El modelo de SAT descentralizado de Rolex sólo es viable teniendo un número reducidísimo de calibres (y es que el 3135 y 4130, junto con sus variantes menores, llámense 4160, o GMT o... son la inmensa mayoría de producción de Rolex). En el momento en que tienes docenas de calibres diferentes (caso JLC), es inviable tener recursos entrenados localmente, así como repuestos locales. Así que toca enviar a Le Sentier. El problema de que Rolex desarrolle un nuevo calibre, o se meta en complicaciones no es que no pueda (o tiene el conocimiento o lo compra en el mercado, ¿cuál es el problema?), sino que es difícilmente compatible con su modelo de negocio, que se basa en volumen y estandarización, desde el punto de vista operativo, y en imagen de marca, desde el punto de vista del mercado.

Ése es mi punto cuando decía que 'para estar guapo hay que sufrir'. No se puede tener todo. ¿Quieres gama y complicaciones? Pues cuando algo se rompa, toca meter el reloj en un paquete y enviarlo a los Alpes. O a la falda del monte Fuji. ¿Quieres algo diferente de un reloj deportivo sólo hora / GMT -o de un crono básico-? pues Rolex no es tu marca. ¿Quieres algo que todos reconozcan como un relojazo y con la seguridad de servicio cercano e impecable? piensa en Rolex. Todas las decisiones son correctas, pero son individuales.

Dicho esto, me atengo a lo que decía antes. Algunos valoran SAT y reconocimiento de marca, otros otras cosas. Y todos tienen razón.

Eso sí, dejemos el mal rollito, que el post se enrarece...

Aunque me lo estoy tragando entero, me había dicho a mi mismo que no iba a intervenir en este hilo. Voy a faltar a mi promesa ya que me he quedado sin palabras al leer esta fantástica argumentación.

Y es que ya no queda mucho más que añadir, es estas pocas líneas que has escrito está ya todo dicho, ....., y, EMHO, es incontestable.


Pero del mismo modo, y como contrapunto del tuyo, voy tomarme la licencia de poner aquí otro excelente post que el forero Saopa (con tu permiso mister) escribió en un hilo que inicié en el subforo de vintages sobre la historia y desarrollo del reloj "Waterproof". EMHO también excelente, diciendo verdades como puños, y también incontestable en cuanto a los "méritos" históricos de Rolex.

Y lo que queda, después de leeros a ambos, es haceros la ola :worshippy:, .., y yo mejor me quedo en medio de vuestros dos estupendos posts, que es donde mejor me siento :Cheers:

El hilo es este

https://relojes-especiales.com/threads/el-desarrollo-del-reloj-water-proof.298160/

Y el excelente post de Saopa este.


Muy Buenas Luvisu y resto de amigos,

Muchas gracias por compartir ese link, muy completo y gracias por exponernos tu opinión.

Particularmente coincido en prácticamente todo lo que escribes.

A mi este señor me fascina. Creo una casa prácticamente desde la nada y la dotó de un contenido magnífico. Con muchísima perspectiva industrial, comercializadora y publicitaria. Me gusta ver como un señor tiene inquietudes en diferentes áreas para mejorar el producto que comercializa o para "aventurarse" en una "idea", perseguirla y concretarla.

Es muy importante este señor para la historia de la relojería. Muy importante la casa que creó. Y sobre todo, los productos que su casa creo. Si para crearlo usó patentes de terceros, las adquirió y las mejoró, se inspiró,...desde el punto de vista histórico pienso que es positivo conocerlo.

El liderazgo de Wilsdorf , su visión del negocio y su búsqueda de soluciones técnicas para sus productos, creo no son características peyorativas o hechos históricos denigrantes que menoscaben el prestigio de la Rolex. La Rolex es lo que es, entre otras muchas cosas porque este señor era un visionario.

Y entre otras muchas cosas, el producto es magnífico (para mí, la más importante).

Puedes tener el mejor marketing del mundo que si tu producto es una castaña pilonga, el mercado se lo carga.

También puedes tener el mejor producto del mundo y si tu marketing es una castaña pilonga, el mercado no lo conoce.

Un buen producto, un buen marketing, un buen servicio de postventa, una buena distribución comercial...pues todo apunta a un caso de éxito. Y crearlo no es algo fácil.

Cuando se empiezan a conocer todas estas soluciones anteriores a las de la Rolex, hablamos de las cajas waterproof, se descubre que no todo empieza en una solución y acaba en otra.

O es que en un señor estaba comiendo ostras y tuvo una idea brillante? Hombre, pues no. Fueron muchos investigadores los que buscaron la solución... ahora, el que dio con la tecla técnica y supo comercializarla con éxito(mi opinión)...pues fue él que fue. Y ese fue Mr.Wilsdorf.

Que quieren que les diga, este señor era un figura y estudiar la Rolex es una delicia.

Un saludo.

Juan
 
Última edición:
Acuéstate. Un Tag ante que un "peaso" Lolex? :D

Bueno no tengo dinero para ninguno de los dos, pero me esta cansando ya Rolex. :D

El único modelo que me compraría ahora mismo de Rolex sería el Daytona y el DJ I o II (tendría que verlos de nuevo ambos en mi muñeca).


Si. Un precio muy asequible. Un kilo por un Sub es baratísimo. Cuando tienes mejores relojes que cuestan casi la mitad. Pero claro...no son Rolex.

K1 es k1.

Saludos


Sent from my iPad using
lostlink.jpg


Era coña hombre. Un producto de miles de euros no es asequible nunca.
 
Bueno no tengo dinero para ninguno de los dos, pero me esta cansando ya Rolex. :D

El único modelo que me compraría ahora mismo de Rolex sería el Daytona y el DJ I o II (tendría que verlos de nuevo ambos en mi muñeca).





Era coña hombre. Un producto de miles de euros no es asequible nunca.


Yo también bromeaba.

Un saludo


Sent from my iPad using
lostlink.jpg
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie