• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex es Rolex y al que no le guste eso es lo que hay...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo tonicab
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Compañero, los hilos interesantes, escritos con conocimiento, en los que se aprende, en los que se enaltece la marca por sus méritos y logros, ... en esos, no hay polémica. Los hay en los que se pone el "Rolex es Rolex" como argumento, en los que se dice que el que "raja" de Rolex es porque no ha tenido ninguno, ... a fin de cuentas, hilos como este o también esos en los que a alguien se le escapa la palabra mágica y aparecen los "pros" y se le echan al cuello.

De todo se puede aprender algo. Ya sabes, aquéllo de que la vida, o el foro, es como una caja de bombones. Nunca sabes cuál te va a tocar.


Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD
 
Jonymd pero que argumentos has tenido tú?

Lo digo porque para buscar fallos has ido a un post de un forero, cuando podrías meterte en el subforo de Rolex (que por cierto supera en vistas a todos los demás salvo al general e incluso la suma de otras marcas no llegan a las vistas del de Rolex) y verías como el SAT generalmente es bueno y los problemas mínimos.

Luego para criticarlo hablas de las agujas que se derriten, cuando es un caso excepcional.


No se, pero yo no tengo Patek y me encantaría tener uno, sin embargo algunos parece que os fastidia que la gente compre Rolex o que los tenga, sobretodo el que no lo tiene, pero tampoco lo comprendo porque no tengo Patek y sin embargo no lo critico, aunque tendría crítica ciertas cosas como ausencia de paradas de segundero o precios abusivos, pero para precios abusivos los de los tornillos de Panerai. :D

Veamos, si te refieres al hilo del desgaste prematuro, fui yo casualmente el que lo abrí. Simplemente encontré esa información en la red y luego varios profesionales relojeros me han confirmado que así es. Un sistema que por fricción de dos materiales(La joya sintética y el acero) produce residuos que pueden provocar el mal funcionamiento del reloj con el tiempo. Esto no significa que el reloj falle sino que ese residuo actuara como material abrasivo en las demás partes del reloj hasta que se produzca una limpieza. Un reloj con este sistema y un riguroso mantenimiento no debería tener ningún problema (De ahí que se detecten pocos problemas reales...) incluso sin ningún tipo de mantenimiento podrá durar muchos años hasta pararse, eso si los daños serán severos. Es de agradecer que el SAT responda correctamente pero para el usuario seria mejor si corrigiesen este problema como ya lo han hecho en el resto de la gama. Podría decirse que un rodamiento de bolas es un estándar en la relojería moderna.

Respecto a lo de las agujas, simplemente lo he dicho después de un par de comentarios relacionando Rolex con Omega y su Speedy para seguir haciendo divertido el hilo pensando que muchos ya sabíais esta anécdota y no seria necesario explicarla. Por decir que las agujas no aguantaron y que los movimientos no eran Rolex creo que no se me puede tachar de anti nada. Rolex me gusta y podría permitirmela sin trastocar mi economía pero lo que no haré nunca es defenderla a capa y espada como si mi vida dependiese de ello ni decir que es la mejor por la razón de que es la mejor.

Como ves todos mis argumentos van por la linea técnica, me gustan los relojes como tal y me importa muy poco o nada el lujo y el estatus. Procuro explicar mis argumentos lo mejor que puedo intentando ser lo mas objetivo posible pero en tu caso, tu primer mensaje te has lucido compañero. :D:ok::
 
Última edición:
Pues sí, pero no.
Las técnicas de marketing experimentaron una evolución impresionante en el siglo XX, acuñándose la teoría de la creación de la necesidad. Hay que saber crear una necesidad en el potencial comprador que le provoque la compulsión de la compra.
En este sentido, no sólo ha resultado ser una técnica muy exitosa, sino que además -en lo que se refiere a relojes- Rolex es sin duda el máximo exponente en crear esa "necesidad". A nadie se le escapa que Rolex es la empresa que más invierte no sólo en publicidad pasiva como en publicidad activa. Y le va de perlas.
Pero hay una segunda faceta en esta historia.
Después de la compra viene la fidelización. Es decir, no basta que el comprado haya cedido a una necesidad "creada". Es necesario que esa necesidad se autojustifique en el tiempo por sí misma.
Y este es otro aspecto en el que Rolex ha ganado por goleada, tanto por méritos propios como por deméritos de otros.
No es nada raro que el comprador de Rolex repita. Y, encima, lo haga en base a las técnicas de fidelización.
Porque, ya que se habla aquí de marketing, digamos que el SAT forma parte del mismo. Un buen SAT es una técnica de fidelización impresionantemente buena.
Por otro lado, el que no aplica estos criterios, se expone a que un cliente que paga tornillos a 30 Euros se plantee un nunca más. O el de aquél maravilloso reloj, paradigma del mejor diseño, preciosidad también copiada, que cuando equipa determinado calibre no sólo te tienes que encomendar a Dios sino que debes estar equipado con una buena Visa y altas dosis de paciencia.

Por tanto, sí, emoción, compulsión. Pero esa es solo una parte del camino. Hay otras. No se trata de decir aquí si otras marcas lo han sabido o saben hacer. Pero Rolex sí que lo ha hecho. Y no porque lo diga yo. Es un hecho irrefutable simplemente dado por el volumen de ventas y por las encuestas de satisfacción.

Yo tengo claro que Rolex no es la marca que vende los mejores relojes. No creo que lo haya sido nunca. Otros compañeros citan en este hilo relojes que, objetivamente, sin compulsión, son mejores. Pero creo que Rolex no pretende ser eso. De igual forma que cuando se cita su falta de AR, salvo el cyclops, que yo sepa, no es precisamente porque no puedan ponerlo en sus relojes. Lo que saben es que un uso frecuente de un reloj implica un riesgo de microrayas en un AR exterior, y posibles manchas en el interior. Y saben que, quizás, no es un riesgo que quieran asumir dentro del segmento de relojes que venden.
Y no hay que equivocarse. Rolex sabe vender relojes. Es un hecho que es la empresa que mejor lo hace. ¿Un éxito de marketing? sí. Pero en toda su línea. Además, no hay marketing que pueda mantenerse si el producto no está a la altura.

Y digo todo esto no por defender en nada a Rolex. Insisto, es muy cierto que relojes mencionados por algunos compañeros en este hilo son mejores y, probablemente, estéticamente más conseguidos.


Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD

Pues no, pero sí.
Quizá no es plan de extenderse en una disertación marquetiniana, que tampoco es mi campo sino tangencialmente, por aquello de no aburrir a las ovejas.
La "necesidad" creada como tal no es sino una pulsión emocional y sería largo exponer todas las palancas que se activan y cómo actúan saltándose incluso cualquier filtro consciente.
Pero ciñéndonos al tema que tocas de la fidelización seguiré por ahí.
Ese concepto, el de fidelización, está íntimamente relacionado con los bienes que tienen una vida, un periodo de duración a corto o medio plazo más o menos determinado y han de ser substituídos ( un coche, un electrodméstico) Un reloj mecánico bien cuidado no tiene una obsolescencia previsible (salvo el calibre 3135 por lo que hemos visto :-P). El público objetivo, si nos fijamos en el aficionado, no es generalmente fidelizable, casi nadie colecciona una sóla marca (cómo el SAT de Rolex es tan bueno no me compro ya el JLC que me gusta, espero a que salga otro modelo de Rolex que me guste y sigo sólo con esa marca :flirt:) Tampoco creo que la posventa de un reloj pese determinantemente en la decisión en el momento de la compra (me encanta el Aquaterra...buf, pero con el SAT tan bueno de Rolex mejor me tiro a por el Air King) al contrario, cuando uno se compra un buen reloj lo hace esperando no tener que recurrir a su taller, sobre todo el profano.
En fin, aún sin poner en ninguna duda todas esas virtudes objetivas, la seguridad (fiabilidad, servicio, etc) no deja de ser una de las seis motivaciones universales de compra emocional.
Y me parece estupendo que luego la experiencia refrende la opción elegida, ya sea por la precisión, por el brillo o por el SAT; y estemos contentos de la vida con nuestro cacharro y lo gritemos a los cuatro vientos, perfecto. Yo soy el primero.
Pero insisto. No ne-ce-si-ta-mos jus-ti-fi-car racionalmente la compra.
Si te plantas delante de un reloj, te hacen los ojos chiribitas, porque el mismo reloj, o la marca, o la cara que va a poner tu suegro cuando lo vea, o lo que te dé la real gana, se te metió en lo más profundo, y remueve tus pulsiones y te lo quieres comprar...adelante. Pero por Dios y por la Virgen dejad de barnizarlo con argumentaciones, que por muy ciertas que sean NO SON NECESIDADES, son compras e-mo-cio-na-les. O sea como todas, menos una botella de agua el 8 de Agosto en Sevilla a las tres de la tarde.
 
Última edición:
Increible lo que que da si un hilo como este. Qué razón tenía el creador al decir que iba a ser multipágina.
Pero ya puestos, dejaré como no mi opinión.
He vuelto a vender el Rolex que tenía, en esta ocasión un GMT II. No puedo con ellos, lo confieso. Lo intento, lo uso, pero me cansan o aburren enseguida. No se qué me ocurre.
Quizás el leer ciertas opiniones o comentarios me influyen. No debería ser así, pero no puedo evitarlo. Y tampoco puedo con las personas que los llevan no porque realmente les gusten o aprecien, sino porque los demás conocerán la marca. Es un poco triste, pero lamentablemente pasa mucho más de lo que nos gustaría. Nadie puede negarlo.
Por ello yo también me declaro mucho más agusto y cómodo con relojes que considero muy superiores, pero que la gran mayoría de personas no conoce. En ellos incluyo el Portugués 7 días, el PAM 270, el JLC Master Compressor, o como no, el Blancpain Fifty Phatoms. Incluso el Montblanc Nicolas Riussec. Me siento cómodo con esta podríamos decir discreción.
Son para mi uso y disfrute personal, no para el de los demás.
Hala, he dicho :-P
Muy de acuerdo con lo que dijo compañero. Yo ya identifique que no me gusta de Rolex, y conste que me gustaría que me gustara mas (tuve varios, no soy un resentido por no poder tener uno, son mis observaciones, EMHO). Me gusta dar mis argumentos racionales, y no sentimientos (como podría ser la comparación entre Barcelona y Real Madrid). Me gustaría un buen fondo visto en un Rolex en lugar de, como dijo alguna vez un forero "una lata de atun" (como el de su 7 days, por cierto acabo de adquirir uno hace unos dias). Yo lo tomo (EMHO) como cierta soberbia de la marca de "como vendo mucho no necesito mejorar, con lo mismo de siempre me alcanza y sobra para mi éxito comercial". Para ello ademas habría que desarrollar un calibre mas grande tal vez. Lo que me detuvo hace poco de comprar un SDDS fue que lleva el mismo tamaño de calibre (por ser el mismo calibre) que un DJ. Me gustaría un tamaño tipo 9300 de Omega, B01 o el del Portuguese. Me gustaría también que Rolex hiciera algún modelo de "Alta Relojeria", solo por una cuestión de imagen, como para decir "tengo alta relojería" aunque represente el 0,1% de las ventas nomas (por una cuestión de imagen). Yo valoro mucho las marcas que lo hacen, hasta TH que no es muy querida aquí desarrollo el "Mikrotourbillons". También marcas como IWC, Panerai, Zenith, GP, Hublot, Montblanc (entre otras) que no son de alta relojería originalmente, han desarrollado piezas de alta relojería o pegan en el palo. Repito, ojala Rolex incursione en ello, ojala se arriesgue mas y seré el primero en valorarlo, no me considero un detractor de la marca. Y si hoy soy aficionado a ésto de los relojes, ha sido, en gran medida, por admirar el Rolex que llevaba mi padre cuando yo era joven. Pero mi panorama ahora es mucho mas amplio. Saludos a todos.
 
Bueno, me uno!!:D

1115489[/ATTACH]"]
B1F-B3E2FA885389-3127-000003A334F1544F_zpsd38474f3.webp
 

Archivos adjuntos

  • B1F-B3E2FA885389-3127-000003A334F1544F_zpsd38474f3.webp
    B1F-B3E2FA885389-3127-000003A334F1544F_zpsd38474f3.webp
    37,3 KB · Visitas: 20
lo que me gusta de rolex es...que estes donde estes (en el planeta Tierra) Rolex es Rolex!
 
Pues yo hoy llevo este:

DSC_0734_zps656d26f9.webp


Uy, perdón me he confundido de hilo!!!!

Aupa Rolex! (no se me vaya a enfadar el personal ;-))

:-P :D:D:D
 
Pues yo hoy llevo este:

DSC_0734_zps656d26f9.webp


Uy, perdón me he confundido de hilo!!!!

Aupa Rolex! (no se me vaya a enfadar el personal ;-))

:-P :D:D:D

lostimage.jpg


¡Uy!, que he puesto una foto de El Coco....jajajaja.

Sorry, ya sé que es un error poner una foto de Grand Seiko en un hilo que va de rolex, pero, como cuando hay un hilo de Seiko, los que más opinan en dicho hilo son algunos rolexeros,... pues, seguro que me lo perdonáis.

¡Buenos días, señores!
 
Compañero Atorling

La frase de la Monster High es definitiva; ruego al iniciador del hilo que ya que ha conseguido su objetivo (29 pag.) proceda a cerrarlo

Gracias
 
Pues yo hoy llevo este:

DSC_0734_zps656d26f9.webp


Uy, perdón me he confundido de hilo!!!!

Aupa Rolex! (no se me vaya a enfadar el personal ;-))

:-P :D:D:D

lostimage.jpg


¡Uy!, que he puesto una foto de El Coco....jajajaja.

Sorry, ya sé que es un error poner una foto de Grand Seiko en un hilo que va de rolex, pero, como cuando hay un hilo de Seiko, los que más opinan en dicho hilo son algunos rolexeros,... pues, seguro que me lo perdonáis.

¡Buenos días, señores!

Madre mía una foto de un Omega y de un Seiko (encima y para "más peor" de un Grand Seiko) en un hilo de Rolex. Los enemigos mortales de todo rolexero, ya sólo falta un PAM para la hecatombe.

A la hoguera con ellos!!!!

:D:D:D
 
lostimage.jpg
¡Uy!, que he puesto una foto de El Coco....jajajaja. Sorry, ya sé que es un error poner una foto de Grand Seiko en un hilo que va de rolex, pero, como cuando hay un hilo de Seiko, los que más opinan en dicho hilo son algunos rolexeros,... pues, seguro que me lo perdonáis. ¡Buenos días, señores!
Yo no tengo nada contra Seiko. De hecho tengo dos y defiendo una marca que te da muchísimo por poco dinero, pero tiene el problema de su diversificación. Poca gente se va a gastar 5 mil euros en un Sping Drive GS y esa es la realidad, aunque el reloj técnicamente sea una maravilla (sólo hay que ver el barrido del segundero para ver que se trata de algo extraordinario). He explicado muchas veces mi teoría de por qué sucede estoy coincidirá con la de la mayoría.
 
Madre mía una foto de un Omega y de un Seiko (encima y para "más peor" de un Grand Seiko) en un hilo de Rolex. Los enemigos mortales de todo rolexero, ya sólo falta un PAM para la hecatombe.

A la hoguera con ellos!!!!

:D:D:D

Júrame que se trata de un Omega y un Grand Seiko, por un momento pensé que eran un Milgauss y un Grand Datejust. Corto de vista que es uno.

Saludos
 
Júrame que se trata de un Omega y un Grand Seiko, por un momento pensé que eran un Milgauss y un Grand Datejust. Corto de vista que es uno.

Saludos

Son un submariner y un GMT disfrazados.
 
Júrame que se trata de un Omega y un Grand Seiko, por un momento pensé que eran un Milgauss y un Grand Datejust. Corto de vista que es uno.

Saludos


:D:D:D:laughing1:



pd: ¡mamá! Sigo en el patio con los amigos.. ¡ volveré para comer !
 
Yo no tengo nada contra Seiko. De hecho tengo dos y defiendo una marca que te da muchísimo por poco dinero, pero tiene el problema de su diversificación. Poca gente se va a gastar 5 mil euros en un Sping Drive GS y esa es la realidad, aunque el reloj técnicamente sea una maravilla (sólo hay que ver el barrido del segundero para ver que se trata de algo extraordinario). He explicado muchas veces mi teoría de por qué sucede estoy coincidirá con la de la mayoría.

...y a quién le importa la mayoría...





A0-BF24A2D78914-18626-00001955356C4A6D_zps9167f0d9.webp


1A-7E379A024441-12669-000011E9573EF3DB_zps66369a1b.webp


250-BD2B150F5504-4941-0000088D58B2C170_zps0bb884dc.webp
 
Júrame que se trata de un Omega y un Grand Seiko, por un momento pensé que eran un Milgauss y un Grand Datejust. Corto de vista que es uno.

Saludos

:clap::clap::clap: muy bueno compañero!!! Así es como hay que tomarse las cosas, con humor y sin radicalismos :ok::

Estos dos es que son tan bonitos... que es una pena que no sean Rolex ¿verdad? ;-)

:D:D:D
 
Que suenen las trompetas, alguien ha confundido un Aquaterra con un Milgauss. :laughing1:

PS. Con el Seiko, a 10m, caería yo también.:yes:
 
Que suenen las trompetas, alguien ha confundido un Aquaterra con un Milgauss. :laughing1:

PS. Con el Seiko, a 10m, caería yo también.:yes:

Si algún día lo ves, te aseguro que no caerás. Y de cerca, ya ni te cuento.
 
:clap::clap::clap: muy bueno compañero!!! Así es como hay que tomarse las cosas, con humor y sin radicalismos :ok::

Estos dos es que son tan bonitos... que es una pena que no sean Rolex ¿verdad? ;-)

:D:D:D

¡¡¡Y tan bien acabados!!!

La lástima es que uno de ellos va a 36000 y se nota que es una imitación de uno de 28800.:flirt:
 
Lo he visto y he caído, por eso lo digo. De cerca evidentemente, no.

La caja de uno y otro se parecen como un pavo a una lombriz. El armis, ya ni hablamos... y del movimiento, qué decir.

Pero, vamos que esto son unas risas a costa de la frase más importante del mundo de la relojería "rolex es rolex" y lo demás imitaciones....

jajajajaja
 
¡Mamá! ¡ Actualizo !, ¡ ¡¿Ahora hay un pique de esos con esos relojes japoneses ! ! Olvidate de la comida.... iré para la merienda....
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie