Buenas tardes compañeros, lanzo mi pregunta, los que sois usuarios de motos habitualmente, ya sea como ocio o como vehículo utilitario, ¿usáis vuestros relojes automáticos? o , por el contrario ¿consideráis que la continua vibración transmitida por el manillar especialmente en altas cilindradas podrían dañar la maquinaria? Un saludo y gracias por vuestras respuestas.
Pues como de este tema controlo bastante, me permitirás que te cuente detalles.
1.- Respuesta corta: Para que un reloj automático se viera afectado por una vibración continua, ésta tendría que ser bien intensa y durante días y días.
2.- Respuesta larga: hoy en día, el porcentaje de motos "que vibran" dentro de la gama comercial de todas las motos que se venden en España es mínimo. Por diseño, los motores que más vibraban eran los bicilíndricos de cuatro tiempos, que se montaban -principalmente- en las Ducati y Harley Davidson, y en menor medida, Aprilia y MotoGuzzi (motores en V) y también BMW (motor bóxer, como Porsche, Subaru o los VW Escarabajo).
He dicho "vibraban" porque en los años 80, 90 y un poquito al principio de los 2.000, estas motos cuyas marcas citaba antes no montaban árbol de equilibrado en el cigüeñal. Tiene su explicación: los fabricantes querían que estas motos vibrasen, como parte de una estrategia de atributos de marca, es decir, pensaban que estas vibraciones les daban "personalidad" a esas motos, en las que la comodidad no era precisamente el principal argumento de ventas.
Por ejemplo, los motores típicos de las motos japonesas de alta gama solían ser de cuatro cilindros en línea (estoy generalizando), que apenas causan vibraciones. Sí que es cierto que hay otra configuración de moto que vibra bastante, que es la de las monocilíndricas 4T, para entendernos, típica de ciertas motos de campo (Honda XR/LM, Yamaha XTs, Suzuki DR) o extrañezas de marcas (Honda XBR 500, Gilera Saturno...)
Paréntesis: entiende que el argumento de ventas de una Harley suele ser más la estética, la personalidad... que una japonesa de 1000 c.c, que se venden por sus prestaciones.
Hoy en día apenas hay motos en el mercado que no lleven eje de equilibrado. Y no tiene demasiado que ver con la cilindrada, sea baja o alta, sino con la configuración del motor y sobre todo, de si llevan o no este eje. Es más, los diseños actuales, sobre todo en los scooters urbanos, llevan, además del eje de balance, otras soluciones técnicas (que no vienen al caso) para que sean lo más cómodas a sus usuarios y apenas vibren.
Dicho todo esto... para que una maquinaria de reloj se viera afectada por una vibración de una moto, tendría que durar muchísimo.
Y por cierto: jamás llevo reloj cuando voy en moto, molesta muchísimo a la hora de cerrar bien los guantes y la cazadora.
¡Un saludo!
NOTA: este post... requiere de la presencia y sabiduría del maestro
@Tazio Nuvolari