• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes automáticos (o mecánicos) y motos.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo jubriqueno
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
NOTA: este post... requiere de la presencia y sabiduría del maestro @Tazio Nuvolari
En primer lugar, muchas gracias por la confianza y tus palabras, camarada. 😉
Pero así como los autos son mi vida, en cuanto a motos soy un completo ignorante. Prueba de ello es lo que he aprendido leyendo tu mensaje. 😇👍🏼

Dicho esto, e intentando responder al OP, suelo conducir coches con suspensiones duras, algunos incluso de competición, y jamás he tenido el más mínimo problema llevando relojes mecánicos. Me da la impresión de que hay mucho mito respecto a este tema de las vibraciones, sobre todo en relojes relativamente modernos, y más teniendo en cuenta que, en la mayoría de ocasiones, se rueda sobre asfalto bien liso (¿cuántas calles quedan con pavés? 🤷🏻‍♂️) . Como aquellos alarmistas que ni siquiera mojan un diver de 300m “por si acaso”… 🙄

Resumiendo: ponte lo que te apetezca y disfruta de la vida. 🤘🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: eandreu, Arion, jubriqueno y 3 más
Nunca lo llevo porque el guante me molesta con el reloj y viceversa.
Al estuche de viaje y luego me lo pongo.

Sobre vibraciones, salvo una Harley de verdad, o una R a más de 14k no hay problema :D
 
  • Me gusta
Reacciones: jubriqueno
Buenas tardes compañeros, lanzo mi pregunta, los que sois usuarios de motos habitualmente, ya sea como ocio o como vehículo utilitario, ¿usáis vuestros relojes automáticos? o , por el contrario ¿consideráis que la continua vibración transmitida por el manillar especialmente en altas cilindradas podrían dañar la maquinaria? Un saludo y gracias por vuestras respuestas.
Vaya. No lo había pensado!
 
  • Me gusta
Reacciones: jubriqueno
Casualmente hoy me han llamado del taller, que ya tengo la moto a punto a falta de ruedas nuevas. Después de pasar más de un año parada, necesitaba un meneo en condiciones. Para la semana que viene la espero!

Y respecto a la pregunta del OP, muchos años montando a diario y ningún problema con mis automáticos.
 
  • Me gusta
Reacciones: jubriqueno
Yo en la moto no tengo problemas para llevar mis mecánicos. En la bici (que uso sobre todo para moverme por Madrid) suelo ponerme los de cuarzo porque llevo una horquilla rígida y es difícil evitar que la muñeca se lleve algún golpe de vez en cuando en un bache.

También recuerdo que cuando corría el territorial valenciano de trial uno de mis rivales llevaba siempre su Rolex Daytona...
Vaya. Yo también me muevo siempre en bici por ciudad (hace 25 años ya), con horquilla rígida y algún tramo adoquinado y con relojes automáticos siempre. Hasta ahora no he notado ningún desajuste... Pero que no lo note no quiere decir que no los haya habido y no se me haya ocurrido achacárselo a la bici.
 
  • Me gusta
Reacciones: jubriqueno
Casualmente hoy me han llamado del taller, que ya tengo la moto a punto a falta de ruedas nuevas. Después de pasar más de un año parada, necesitaba un meneo en condiciones. Para la semana que viene la espero!

Y respecto a la pregunta del OP, muchos años montando a diario y ningún problema con mis automáticos.
La mía necesita neumáticos y cambiar el bendix -que patina a veces-, pero la uso a diario y me da muuucha pereza prescindir de ella algún tiempo ::bash::
Respecto a guantes y relojes, yo también tengo algún problema para encajarlos por encima del reloj y del puño de la chaqueta, pero prefiero pelearme un poco con el conjunto a prescindir de él, maniático que es uno. Eso sí, siempre llevo relojes resistentes al agua.
 
  • Me gusta
Reacciones: jubriqueno y Lucky
Vaya. Yo también me muevo siempre en bici por ciudad (hace 25 años ya), con horquilla rígida y algún tramo adoquinado y con relojes automáticos siempre. Hasta ahora no he notado ningún desajuste... Pero que no lo note no quiere decir que no los haya habido y no se me haya ocurrido achacárselo a la bici.
Me pasó con un Seiko Marinemaster, pasó de ir muy ajustado a retrasar bastante y, haciendo memoria, recordé haberme tragado un agujero madrileño poco antes. No sé si era el motivo del retraso pero por si acaso...

El golpe fue bastante fuerte, de esos que te dejan la muñeca dolorida.
 
  • Me gusta
Reacciones: jubriqueno y Sampo
Buenas tardes compañeros, lanzo mi pregunta, los que sois usuarios de motos habitualmente, ya sea como ocio o como vehículo utilitario, ¿usáis vuestros relojes automáticos?
Sí.
o , por el contrario ¿consideráis que la continua vibración transmitida por el manillar especialmente en altas cilindradas podrían dañar la maquinaria? Un saludo y gracias por vuestras respuestas.
Si el reloj estuviera asido al manillar de depende de que moto sí que sería afectado, pero es que va en la muñeca, a la que no llegan esas vibraciones. Y no, no depende de la gran o pequeña cilindrada, depende del tipo de motor y de cómo esté construida esa moto. Para vibraciones, las de las clásicas monocilíndricas de dos tiempos que te dejan los dedos dormidos. Las vibraciones son tal que pueden llegar a desintegrar la aguja del cuentaquilómetros como a mí me ha pasado. Pero aun así sin problemas con los relojes.
Y bueno, ante la duda ahí están los relojes de cuarzo. El éxito de los relojes de cuarzo no fue porque sí.
Y siempre por encima del hueso de la muñeca para poderte poner la chaqueta y los guantes sin mayores complicaciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: jubriqueno y Joselontx
Buenas, yo los uso en la moto, bici y corriendo.

Hasta el momento no he tenido ningún problema y llevo años así.
 
En mi caso si salgo con la moto a hacer una ruta no llevo reloj porque se me hace incómodo, en trayectos cortos o por ciudad no le veo mayor problema. Es un tema que se me tiene pasado por la cabeza pero nunca le he dado demasiada importancia.
 
Personalmente uso siempre cuarzo cuando voy por ciudad, mi moto no es muy grande, Royal Enfield 650. Si es una ruta un poco más larga, también cuarzo y además fino para que no moleste con chaqueta y guantes.
 
Z 750 y con reloj automático si toca, sin ningún problema hasta el día de la fecha.
 
Hola! Usó una Royal Classic 500 q vibra hasta sacarte los dientes, pero en reloj uso indistintamente el q tengo ese día
 
  • Me gusta
Reacciones: Rafa_Capo
Yo uso a diario una VESPA PX (modelo antiguo, de marchas) que vibra MUCHO, y nunca he tenido problemas por este motivo con ningún reloj.

Edito para añadir una foto de archivo. Lo vendí y lo echo de menos.

IMG_0294.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Rafa_Capo
Atrás
Arriba Pie