
xsagasta
Ilustrador ilustrado
Verificad@ con 2FA
Gracias, compañero. De tonta nada, una pregunta muy pertinente. Te diré que, en mi caso, para agua utilizo tanto natos como cauchos o brazalete tipo shark mesh, dependiendo del uso que le vaya a dar, y todas tienen sus ventajas e inconvenientes. La nato (para agua siempre utilizo tejido impermeable) es mi preferida cuando es actividad en aguas abiertas o si puede haber tirones, ya que de soltarse un pasador te salva de perder el reloj. Por otro lado, ayuda a un mejor control del estado de los pasadores para evitar la corrosión de los mismos, ya que los veo después de cada baño, al soltar la correa para lavar el reloj con agua dulce. Como son correas que se montan sin soltar pasadores, es muy rápido. Después de quitar la sal o el cloro, lo seco todo antes de volver a montar la correa. En cuanto a la comodidad, a mí no me dan problemas. Me la ajusto mucho a la muñeca para que no se mueva, y no me molesta. Según el plan, si me parece que tardará en secarse, a veces llevo una de repuesto.Super bonito ese Tortuga con esa correa pero... pregunta tonta, no es incómodo este tipo de correas en el agua comparado con otro tipo como por ejemplo, la silicona o similares?¿
Saludos
Perdón por el tocho, pero me he puesto a explicar mi experiencia en este tema, y así ha quedado, jajajaja...
¡Salud!