No comparaba el Seiko y el Tudor para decir cual es mejor de los dos, sino para que se viese que pese a que el Seiko es superior al Tudor en varias cosas, el Seiko se considera caro para lo que ofrece, y el Tudor no.
En cuanto a las cosas que enumeras, no estoy de acuerdo en bastantes de ellas:
- El tacto de la corona de mi Seiko es buenísimo, y él de todos los que he tenido hasta ahora, exactamente igual. De la única marca japo de la que tengo queja en ese sentido últimamente, es de Orient y su Tritón.
- Garantía/SAT. ¿Has tenido que hacer uso de algo de eso en tu Seiko? Yo sí, con otro modelo que tuve, y el trato fue perfecto.
- Calibre. Aquí hay demasiado mito... Por lógica, si vendes cientos de miles o millones de relojes, habrá unidades que vayan desajustadas. Obviamente, si tu producción es más corta, lógicamente, hay menos posibilidades de que eso pase. Y por supuesto, siempre se hacen escuchar mucho más los descontentos que los satisfechos. He tenido decenas de Seiko, y sólo tengo queja del ajuste de un Sumo, pero es que lo compré con 4 años de antigüedad...
- Y por último, el tema acabados... Por comparar otra vez el BB58 y el SPB, ¿puedes decirme en que ves superior la caja del Tudor a la del Seiko? Porque EMHO, los pulidos y cepillados del Seiko no tienen nada que envidiar a los del Tudor. Prácticamente, cualquier Seiko básico suele tener una caja bastante elaborada, y en la mayoría de las ocasiones, superior en acabados a los equivalentes suizos del mismo precio.
Conste, que tengo el SPB143, y no tengo el BB58. Pero por fin, hace dos días tuve la oportunidad de verlo en directo y manosearlo, igual que el Ranger, y francamente, sufrí una pequeña decepción... No es que no me gustasen, pero sí que esperaba más. El BB58 me pareció un bonito diver, pero creo que con 2000€ estaría más que bien pagado. Y el Ranger... Yo llevaba este puesto:
Ver el archivos adjunto 2570262
Y de verdad, que no lo cambiaría por el Ranger. Y por cierto, poner por delante de Seiko a cualquier marca suiza tampoco me parece lógico... Tissot, Longines, Hamilton... Si me dices que un Khaki Field es mejor en acabados que uno de estos, ya me parecerá que estás de broma...
Ver el archivos adjunto 2570263Ver el archivos adjunto 2570264Ver el archivos adjunto 2570265
Te pongo esos tres como ejemplo, porque son los relojes de campo de Seiko. Y te puedo poner más ejemplos de relojes similares... ¿tiene mejores acabados un Visodate de los que tenía el descatalogado Sarb? En fin, no sigo, que creo que ya te he dejado claro lo que pienso.