• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    Por favor, antes echa un vistazo a la
    Información Básica sobre Protección de Datos

¿Qué diablos pasa con Seiko? [Volumen 2]

  • Iniciador del hilo JavierMSR
  • Fecha de inicio
portege

portege

Forer@ Senior
Sin verificar
  • #51
Supongo que desde el punto de vista de la mentalidad coleccionista es frustante tanta variedad y cambio, porque tu muestra no será nunca muy representativa. Pero todo aquel que simplemente busque un reloj con N características, seguro que lo agradece.

Respecto a tanta edición limitada, pues me parece muy bien. Si me da por comprar uno, ya sé que es poco probable que mi vecino tenga el modelo exacto
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Lone Cat
joherdi

joherdi

Habitual
Verificad@ con 2FA
  • #52
Yo que tengan 2000 variantes de cada modelo me da un poco igual,... pero a ver si le meten un poquito más de cariño a la fabricación y pruebas de los calibres, llevo ya tres 6R35 con una media de 25 a 35 segundos de retraso al día, que es una barbaridad. El último el Ginza, como no edición limitada, y no es barato para lo que es.

Porque tengo confianza ya en la Boutique,... pero quitando los GS, ya no me compro ni un Seiko más. He cumplido.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, luismiguel, Powerman y 1 persona más
Nicolamilton

Nicolamilton

Antiguos Moderadores
Contribuidor de RE
Verificad@ con 2FA
  • #53
Yo que tengan 2000 variantes de cada modelo me da un poco igual,... pero a ver si le meten un poquito más de cariño a la fabricación y pruebas de los calibres, llevo ya tres 6R35 con una media de 25 a 35 segundos de retraso al día, que es una barbaridad. El último el Ginza, como no edición limitada, y no es barato para lo que es.

Porque tengo confianza ya en la Boutique,... pero quitando los GS, ya no me compro ni un Seiko más. He cumplido.
Seiko ya no es Seiko. Eso puede ser esperable en relojes de 200 euros.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu
EObiol

EObiol

Milpostista
Sin verificar
  • #54
Que alguien mencione una marca japonesa que no produzca masivo...
Es lo que hay.
 
Ph200

Ph200

De la casa
Verificad@ con 2FA
  • #55
  • Me gusta
Reacciones: EObiol
Kikoskate

Kikoskate

Milpostista
Verificad@ con 2FA
  • #57
Mejorar sus movimientos?? 🤐🤐🤐Yo ya me callo...creo que hacen lo que saben
Screenshot_2023-01-11-00-32-19-541_com.android.chrome.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: alde y Lone Cat
Kikoskate

Kikoskate

Milpostista
Verificad@ con 2FA
  • #59
Buen ejemplo un movimiento mejorado por 350.000 dólares.

Los 4r y 6r quizás ? Algo más mundano.
En serio Danu vamos a criticar a seiko ...por hacer relojes.....y decir que sus movimientos son mejorados....pero más de lo mismo?? ...y ya si nos ponemos que a precios desorbitados?? No te creo amigo.... sinceramente, con los precios a los que se mueve Rolex y esos sí que no ha evolucionado nada en 40 años salvo el bisel ceramico, o la evolución de los calibres cuando se ha pegado omega 30 años vendiendo un 2892-2 modificado en los seamaster y Planet ocean en 3k, o breitling...tag y tudor con 2824-2 grado top a 2.5k.....Oris metiéndote 2.5k de tarifa por un aquis serie limitada con sellita 200.....,por no hablar de powermatic 80 y Longines L888 y sus 64h, vamos a criticar a seiko por darte 70h en un 6R35 por 600€?? Es lo suficientemente mundano?? O 4R35 en un tortuga por 450, habéis visto los últimos modelos de San Martín?? Hablo ya para todos....se van a entre 400-600€.....y vamos a criticar a Seiko, ojo...como todo, es criticable......pero en mi orden de prioridades no está el primero de la lista..... antes muchos otros...un saludo a tod@s....donde también te incluyo compañero.....
Yo me bajo en esta parada amigo.....
IMG_20230104_132633.jpg
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Leram, alde, Jose Perez y 10 más
Zuma

Zuma

Quasi-forer@
Sin verificar
  • #60
Pues entre todos los modelos que hay de S5, no tienen la combinación de color de esfera y correa que me gustaría.
Aún han sacado pocos 😅
A ver en 2023 🤞
 
Nicolamilton

Nicolamilton

Antiguos Moderadores
Contribuidor de RE
Verificad@ con 2FA
  • #61
En serio Danu vamos a criticar a seiko ...por hacer relojes.....y decir que sus movimientos son mejorados....pero más de lo mismo?? ...y ya si nos ponemos que a precios desorbitados?? No te creo amigo.... sinceramente, con los precios a los que se mueve Rolex y esos sí que no ha evolucionado nada en 40 años salvo el bisel ceramico, o la evolución de los calibres cuando se ha pegado omega 30 años vendiendo un 2892-2 modificado en los seamaster y Planet ocean en 3k, o breitling...tag y tudor con 2824-2 grado top a 2.5k.....Oris metiéndote 2.5k de tarifa por un aquis serie limitada con sellita 200.....,por no hablar de powermatic 80 y Longines L888 y sus 64h, vamos a criticar a seiko por darte 70h en un 6R35 por 600€?? Es lo suficientemente mundano?? O 4R35 en un tortuga por 450, habéis visto los últimos modelos de San Martín?? Hablo ya para todos....se van a entre 400-600€.....y vamos a criticar a Seiko, ojo...como todo es criticable......pero en mi orden de prioridades no está el primero de la lista..... antes muchos otros...un saludo a tod@s....donde también te incluyo compañero.....
Yo me bajo en esta parada amigo.....
Los 6R35 en relojes de más de 1000€, y muy dudoso resultado en cuanto a precisión y estabilidad.
Seiko ya no es Seiko.
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel y Danu
Kikoskate

Kikoskate

Milpostista
Verificad@ con 2FA
  • #62
Los 6R35 en relojes de más de 1000€, y muy dudoso resultado en cuanto a precisión y estabilidad.
Seiko ya no es Seiko
No quiero eternizar este y otros debates que podrían y debería surgir en base a porqué y como los calibres en general....ya no son lo que eran....yo creo que en el mensaje anterior me he explicado con suficiente claridad y he solo he nombrado a grandes marcas, pero ya dije que me bajaba del hilo... podéis seguir vosotros solos....para criticar a seiko yo no quiero dar más madera.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Nicolamilton

Nicolamilton

Antiguos Moderadores
Contribuidor de RE
Verificad@ con 2FA
  • #63
No quiero eternizar este y otros debates que podrían y debería surgir en base a porqué y como los calibres en general....ya no son lo que eran....yo creo que en el mensaje anterior me he explicado con suficiente claridad y he solo he nombrado a grandes marcas, pero ya dije que me bajaba del hilo... podéis seguir vosotros solos....para criticar a seiko yo no quiero dar más madera.
Cualquier calibre suizo equivalente le da 20 vueltas.
Dicho lo cual me encanta mi Seiko con dicho calibre.
PXL_20221212_125316716.PORTRAIT.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, luismiguel, javier ochoa y 3 más
Danu

Danu

De la casa
Contribuidor de RE
Verificad@ con 2FA
  • #64
En serio Danu vamos a criticar a seiko ...por hacer relojes.....y decir que sus movimientos son mejorados....pero más de lo mismo?? ...y ya si nos ponemos que a precios desorbitados?? No te creo amigo.... sinceramente, con los precios a los que se mueve Rolex y esos sí que no ha evolucionado nada en 40 años salvo el bisel ceramico, o la evolución de los calibres cuando se ha pegado omega 30 años vendiendo un 2892-2 modificado en los seamaster y Planet ocean en 3k, o breitling...tag y tudor con 2824-2 grado top a 2.5k.....Oris metiéndote 2.5k de tarifa por un aquis serie limitada con sellita 200.....,por no hablar de powermatic 80 y Longines L888 y sus 64h, vamos a criticar a seiko por darte 70h en un 6R35 por 600€?? Es lo suficientemente mundano?? O 4R35 en un tortuga por 450, habéis visto los últimos modelos de San Martín?? Hablo ya para todos....se van a entre 400-600€.....y vamos a criticar a Seiko, ojo...como todo, es criticable......pero en mi orden de prioridades no está el primero de la lista..... antes muchos otros...un saludo a tod@s....donde también te incluyo compañero.....
Yo me bajo en esta parada amigo.....
Ver el archivos adjunto 2570044
A lo que voy con lo de que no mejoran: no ajustan mejor, no reducen las tolerancias, no añaden características como otros... pero si suben el precio varias veces, e incluso proporcionalmente, más. Otras aunque hayan estado decadas vendiendo etasas, han mejorado ajustes, calidades, acabados, brazaletes... parámetros, prestaciones. Es decir, tomando omega como referencia, valdrá un smp el doble, pero no el triple o x4, y a cambio, me daba un cosc, luego coaxial, luego 8800 metas...
Es decir, hay una trayectoria de mejoras e implementaciones, no sólo de precios.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y Aldrin
Danu

Danu

De la casa
Contribuidor de RE
Verificad@ con 2FA
  • #65
Los 6R35 en relojes de más de 1000€, y muy dudoso resultado en cuanto a precisión y estabilidad.
Seiko ya no es Seiko.
Sumo hace 5 años, a 400, 300 euros...

Ahora, mismo mov, solo más reserva, en un spb, a 1000 y pico...

Y eso, lo mismo te marca +1, que -25...
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, luismiguel y Caine
Danu

Danu

De la casa
Contribuidor de RE
Verificad@ con 2FA
  • #66
A lo que voy con lo de que no mejoran: no ajustan mejor, no reducen las tolerancias, no añaden características como otros... pero si suben el precio varias veces, e incluso proporcionalmente, más. Otras aunque hayan estado decadas vendiendo estasas, han mejorado ajustes, calidades, acabados, brazaletes... parámetros, prestaciones. Es decir, tomando omega como referencia, valdrá un smp el doble, pero no el triple o x4, y a cambio, me daba un cosc, luego coaxial, luego 8800 metas...
Es decir, hay una trayectoria de mejoras e implementaciones, no sólo de precios.
Dentro ojo, de la locura en que ha caído la relojería, que no tiene sentido.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kikoskate
Kikoskate

Kikoskate

Milpostista
Verificad@ con 2FA
  • #67
Malditos...seikos....tenían que desaparecer todos...
 
Nicolamilton

Nicolamilton

Antiguos Moderadores
Contribuidor de RE
Verificad@ con 2FA
  • #68
  • Me gusta
Reacciones: Danu
Kikoskate

Kikoskate

Milpostista
Verificad@ con 2FA
  • #69
...menos los míos....🤣🤣
 
Kikoskate

Kikoskate

Milpostista
Verificad@ con 2FA
  • #70
No, pero ojalá vuelvan a lo que fueron.
Antes...1960...1980....nuestros padres de algunos .abuelos de otros...se compraban o le regalaban 1 reloj para diario o incluso para todo....quizás tuvieran otro más para ocasiones especiales, hablo de esos citizen...seiko Orient tissot...certina....creo que podíamos meter a todas las marcas...suizas y japonesas....creo que el porcentaje de personas que tenían 1 o 2 relojes automáticos era la inmensa mayoría, con calibres muy simples, la mayoría sin parada de segundero, y que se ponían todos los días.....o .....6 de 7 días de la semana, el domingo para misa igual se ponían el de oro.
Esto daba como resultado, relojes automáticos que se mantenían funcionando prácticamente todo los días de su existencia, algunos aún siguen erre que erre, nos referimos a esos seikos skx, citizen eagle o orient manofactura, a esos certina 25.651 sin paso rápido de fecha o esos omega 562, grandes calibres eternizados por sus piezas....y por sus propietarios??
Quizás en ese sentido es a donde quería llegar, cuantos de nosotros tenemos entre 10-20 relojes automaticos?? Muchos..tenemos más de 20 relojes automáticos...muchos por no decir la mayoría. Lanzaré unas preguntas a ver qué respuesta tenemos:
1- Te cambias de reloj cada 3-4 días y vas alternando la mayoría de tu caja??
2- si la respuesta a la anterior pregunta es sí, podemos decir que ajustas la hora, das carga manual y incluso cuadras el segundo con el reloj del móvil,a tus relojes en muchas o muchísimas veces al año??.
3- Te parece ese trasiego y trasteo lo más recomendable para un reloj automático, diseñado para no tener que hacer todo eso??
4- podrá tener el uso que nosotros hacemos de los relojes hoy, algo que no se hacía antes, en que esos calibres míticos hayan durado hasta nuestros días con mucha más asiduidad??
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jan B, Jose Perez, argus y 3 más
Kikoskate

Kikoskate

Milpostista
Verificad@ con 2FA
  • #71
Antes...1960...1980....nuestros padres de algunos .abuelos de otros...se compraban o le regalaban 1 reloj para diario o incluso para todo....quizás tuvieran otro más para ocasiones especiales, hablo de esos citizen...seiko Orient tissot...certina....creo que podíamos meter a todas las marcas...suizas y japonesas....creo que el porcentaje de personas que tenían 1 o 2 relojes automáticos era la inmensa mayoría, con calibres muy simples, la mayoría sin parada de segundero, y que se ponían todos los días.....o .....6 de 7 días de la semana, el domingo para misa igual se ponían el de oro.
Esto daba como resultado, relojes automáticos que se mantenían funcionando prácticamente todo los días de su existencia, algunos aún siguen erre que erre, nos referimos a esos seikos skx, citizen eagle o orient manofactura, a esos certina 25.651 sin paso rápido de fecha o esos omega 562, grandes calibres eternizados por sus piezas....y por sus propietarios??
Quizás en ese sentido es a donde quería llegar, cuantos de nosotros tenemos entre 10-20 relojes automaticos?? Muchos..tenemos más de 20 relojes automáticos...muchos por no decir la mayoría. Lanzaré unas preguntas a ver qué respuesta tenemos:
1- Te cambias de reloj cada 3-4 días y vas alternando la mayoría de tu caja??
2- si la respuesta a la anterior pregunta es sí, podemos decir que ajustas la hora, das carga manual y incluso cuadras el segundo con el reloj del móvil,a tus relojes en muchas o muchísimas veces al año??.
3- se parece ese trasiego y trasteo lo más recomendable para un reloj automático, diseñado para no tener que hacer todo eso??
4- podrá tener el uso que nosotros hacemos de los relojes hoy, algo que no se hacía antes, en que esos calibres míticos hayan durado hasta nuestros días con mucha más asiduidad??
Quizás Seiko ya no es Seiko...o nosotros tampoco no somos nuestros padres abuelos etc...ni nuestra caja era la suya...etc etc
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Lone Cat
Nicolamilton

Nicolamilton

Antiguos Moderadores
Contribuidor de RE
Verificad@ con 2FA
  • #72
Antes...1960...1980....nuestros padres de algunos .abuelos de otros...se compraban o le regalaban 1 reloj para diario o incluso para todo....quizás tuvieran otro más para ocasiones especiales, hablo de esos citizen...seiko Orient tissot...certina....creo que podíamos meter a todas las marcas...suizas y japonesas....creo que el porcentaje de personas que tenían 1 o 2 relojes automáticos era la inmensa mayoría, con calibres muy simples, la mayoría sin parada de segundero, y que se ponían todos los días.....o .....6 de 7 días de la semana, el domingo para misa igual se ponían el de oro.
Esto daba como resultado, relojes automáticos que se mantenían funcionando prácticamente todo los días de su existencia, algunos aún siguen erre que erre, nos referimos a esos seikos skx, citizen eagle o orient manofactura, a esos certina 25.651 sin paso rápido de fecha o esos omega 562, grandes calibres eternizados por sus piezas....y por sus propietarios??
Quizás en ese sentido es a donde quería llegar, cuantos de nosotros tenemos entre 10-20 relojes automaticos?? Muchos..tenemos más de 20 relojes automáticos...muchos por no decir la mayoría. Lanzaré unas preguntas a ver qué respuesta tenemos:
1- Te cambias de reloj cada 3-4 días y vas alternando la mayoría de tu caja??
2- si la respuesta a la anterior pregunta es sí, podemos decir que ajustas la hora, das carga manual y incluso cuadras el segundo con el reloj del móvil,a tus relojes en muchas o muchísimas veces al año??.
3- se parece ese trasiego y trasteo lo más recomendable para un reloj automático, diseñado para no tener que hacer todo eso??
4- podrá tener el uso que nosotros hacemos de los relojes hoy, algo que no se hacía antes, en que esos calibres míticos hayan durado hasta nuestros días con mucha más asiduidad??
1-Si
2-Si
3-No debería ser problema
4- No creo influya uso intermitente, al contrario, prolonga la vida.

Con volver los Seiko a ser lo que fueron me refiero a hace 10 años, no a la década de los 60-70.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu
Kikoskate

Kikoskate

Milpostista
Verificad@ con 2FA
  • #73
De esas aguas...estos lodos.... quizás
 
Kikoskate

Kikoskate

Milpostista
Verificad@ con 2FA
  • #74
Solo son condicionadas, las respuestas 3-4.....las dos primeras han sido rotundas..
 
Kikoskate

Kikoskate

Milpostista
Verificad@ con 2FA
  • #75
Yo creo que la respuesta a la pregunta 3 es rotunda....algo diseñado para estar en funcionamiento constantemente...y que constantemente lo arrancas y lo paras, que no da tiempo a que estabilice la marcha, que esa corona rosca o no ande entrando y saliendo quizás 70 veces al año...eso no debe de ser bueno....pero en fin.... igual estoy totalmente equivocado, a veces lo que debería y lo que es... tampoco es lo mismo......y alargar la vida es llevarlo a cambiar el aceite cuando toca...
 
  • Me gusta
Reacciones: TauTu y Lone Cat

Hilos similares

Desco
Respuestas
140
Visitas
5K
osmpo
osmpo
martillopilon
Respuestas
69
Visitas
3K
Grifo
G
Goldoff
Respuestas
24
Visitas
448
Lucense
Lucense
M
Respuestas
11
Visitas
294
M
Arriba Pie