
argus
A toda máquina
Contribuidor de RE
Sin verificar
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Si, pero también es cierto que de siempre se ha afirmado, y en este foro se ha dicho por parte de todo el mundo hasta la saciedad, que los relojes no son objeto de inversión; y sin embargo el loco que no hubiera hecho caso de esas advertencias y hace unos años se hubiera dedicado a cargarse con relojes calientes como objeto de inversión, incluso pagando los sobreprecios oportunos sobre el pvp en relojes nuevos, si ahora los sacara al mercado seguramente sus beneficios nos dejarían helados.... Por eso hay que evitar las aseveraciones sobre el futuro, porque nadie tiene la certeza hasta que ha pasado.aqui viene la segunda parte: resulta que ahora es posible ganar dinero con los relojes, por tanto hemos pasado de “gastar” en relojes a “invertir” en relojes
cuántas personas están dispuestas a “gastar“ 5.000 o 10.000 euros en algo? Poquitas
cuántas personas ”invierten” 5.000 o 10.000 euros en algo en lo que aparentemente no se puede perder? Millones
Por tanto Chrono24 le dio a esto el primer empujón, se creo la ilusión de que con los relojes se puede ganar dinero, y detrás van millones de chinos, americanos y europeos dispuestos a aprovecharlo, haciendo realidad la ilusión inicial
Alguien tendrá que escribir un libro de esto
Pues yo les ofrecí un Explorer hace pocos meses y antes de hablar de cifras me dijeron que no estaban interesados en comprar ese modelo.Lo que ya no sé la oferta que te puede hacer directamente Chrono24 para vendérselos a ellos.
Lo hace si reportas la situación. Hice una oferta por un reloj y el vendedor profesional me dijo que lo tenía vendido. Valore negativamente y reporté a Chrono24 que era un vendedor que publicaba anuncios de artículos que no tenía disponibles.Interesante información pero lo que no entiendo es que C24 no se proteja de este tipo de actividades que va en contra de sus intereses, porque cuando vea un precio desorbitado deberá suponer que el producto está vendido y le están tangando su comisión.
A ver que dice el boss…..
Personalmente no tengo ninguna duda acerca de eso. Ch24 es perfectamente consciente de su capacidad de manipulación del mercado. Un ejemplo de éxito empresarial perfectamente planificado y ejecutado. Y en poco más de diez años. Admirable.Tras leer algunos articulos y manejarme en Chrono24 desde años creo que puedo decir que la manera en que se opera en Chrono24 es uno de los principales causantes de la burbuja de determinados modelos
Absolutamente. Hasta ahora, su principal fuente de ingresos aparte de las cuotas fijas de los vendedores -casi cuatro mil- eran precisamente las comisiones sobre sus ventas. A mayor precio de venta, mayor comisión. (Por cierto ¿te imaginas el cirio si RE pretendiera cobrarte un porcentaje de la venta *después* de haberte cobrado la cuota de inserción? Ardía Troya... a menos que fuera hegemónico en el mercado).Y yo añadiría que además a Chrono24 le va mejor cuanto más alto se venda un reloj
Efectivamente, para mantener el precio que Ch24 ha decidido que debe tener ese modeloCuando un particular va a subir un anuncio y el precio que pone esta por debajo de sus cálculos te sugieren que lo subas
Ahí no sólo Ch24: los propios aficionados han hecho su trabajo, y ya hasta los más legos se apuntan al carro Una anécdota de hace dos días: un coforero me cuenta que uno de sus socios -que ni usa ni le interesan los relojes- acostumbra a invertir beneficios en "tocho", locales o apartamentos. Pues bien, hace poco le llamó para preguntarle marcas o modelos para "meter" 200.000 €, porque le habían dicho que esto de los relojes es una buena inversión... Supongo que conocéis la historia del broker que decía que cuando su asistenta le hablaba de invertir en tal o cual valor sabía que había llegado el momento de salir de él.Por tanto Chrono24 le dio a esto el primer empujón, se creo la ilusión de que con los relojes se puede ganar dinero,
Los algoritmos, como todas las cosas creadas por humanos, son manipulables. Y tal vez estén partiendo del resultado que quieran obtener para que el algoritmo "diga" lo que ellos quieren que diga. Y a fuerza de repetirse acaban tomando carta de naturaleza precios que hace un año nos parecían descabellados.Pues yo creo que es un buen ejemplo de que el algoritmo funciona bastante bien cuando estima el valor
Han demostrado que de tontos tienen poco. Esos comportamientos estarán perfectamente definidos y detectados, e imagino que habrá un escalado de amonestaciones que podrían desembocar en la expulsión del comerciante. Y a ninguno le interesa eso.lo que no entiendo es que C24 no se proteja de este tipo de actividades que va en contra de sus intereses,
Eso está cambiando. No sé cuánto tiempo hace que Ch24 compró ZeitAuktion, que es la empresa que -ahora sí- se dedica a comprar relojes, principalmente de particulares. No sólo eso: hace poco levantaron una ronda de inversión de ocho millones de euros que van a dedicar a la compra de relojes. La perversión a la que me refería esta mañana es que pretenden acaparar ese tipo de fuente (con ocho millones les da para comprar unos cuantos) comprando a "derribo": le van a pagar al vendedor el mismo precio por el que luego lo sacarán en su propia plataforma, donde se pueden permitir el lujo de no ganarle nada porque por un lado no pagan comisión de venta (son ellos mismos) y por el otro están en un punto de la inversión que prevé ese "beneficio cero".Vender directamente a Chrono24 hace dos meses no funcionaba, no querian comprar nada.
Desde el momento que es " la web de referencia ", más o menos son ellos los que ponen los precios
Veo a C24 como el eje que centrifuga toda esta subida exponencial de precios.
Al fin de al cabo ellos son el único regulador o guía del mercado global de relojes.
De alguna manera se han convertido en el único Índice, al estilo “Dow Jones“ o “Nasdaq”, para el mundo de los relojes
Sé que es muy resumido lo que voy a comentar.Empiezo por el final, no sin lamentar un poco la expectativa levantada, que igual lo que digo no está a la altura...
Personalmente no tengo ninguna duda acerca de eso. Ch24 es perfectamente consciente de su capacidad de manipulación del mercado. Un ejemplo de éxito empresarial perfectamente planificado y ejecutado. Y en poco más de diez años. Admirable.
Absolutamente. Hasta ahora, su principal fuente de ingresos aparte de las cuotas fijas de los vendedores -casi cuatro mil- eran precisamente las comisiones sobre sus ventas. A mayor precio de venta, mayor comisión. (Por cierto ¿te imaginas el cirio si RE pretendiera cobrarte un porcentaje de la venta *después* de haberte cobrado la cuota de inserción? Ardía Troya... a menos que fuera hegemónico en el mercado).
Efectivamente, para mantener el precio que Ch24 ha decidido que debe tener ese modelo
Ahí no sólo Ch24: los propios aficionados han hecho su trabajo, y ya hasta los más legos se apuntan al carro Una anécdota de hace dos días: un coforero me cuenta que uno de sus socios -que ni usa ni le interesan los relojes- acostumbra a invertir beneficios en "tocho", locales o apartamentos. Pues bien, hace poco le llamó para preguntarle marcas o modelos para "meter" 200.000 €, porque le habían dicho que esto de los relojes es una buena inversión... Supongo que conocéis la historia del broker que decía que cuando su asistenta le hablaba de invertir en tal o cual valor sabía que había llegado el momento de salir de él.
Los algoritmos, como todas las cosas creadas por humanos, son manipulables. Y tal vez estén partiendo del resultado que quieran obtener para que el algoritmo "diga" lo que ellos quieren que diga. Y a fuerza de repetirse acaban tomando carta de naturaleza precios que hace un año nos parecían descabellados.
Han demostrado que de tontos tienen poco. Esos comportamientos estarán perfectamente definidos y detectados, e imagino que habrá un escalado de amonestaciones que podrían desembocar en la expulsión del comerciante. Y a ninguno le interesa eso.
Eso está cambiando. No sé cuánto tiempo hace que Ch24 compró ZeitAuktion, que es la empresa que -ahora sí- se dedica a comprar relojes, principalmente de particulares. No sólo eso: hace poco levantaron una ronda de inversión de ocho millones de euros que van a dedicar a la compra de relojes. La perversión a la que me refería esta mañana es que pretenden acaparar ese tipo de fuente (con ocho millones les da para comprar unos cuantos) comprando a "derribo": le van a pagar al vendedor el mismo precio por el que luego lo sacarán en su propia plataforma, donde se pueden permitir el lujo de no ganarle nada porque por un lado no pagan comisión de venta (son ellos mismos) y por el otro están en un punto de la inversión que prevé ese "beneficio cero".
Un ejemplo vivido en mis propias carnes: un forero me ofrece una pieza caliente, y para abreviar la negociación me dice que Ch24 ya le ha tasado su reloj en X. Después de un par de intercambios acordamos un precio con recogida en mano por mi parte (500 km de distancia). Pues bien, un día antes de mi desplazamiento me llama para decirme que al rechazar la oferta de Ch24 se la han incrementado en un 30%. Y hablamos de decenas de miles. Por pura lógica, ese reloj no puede aparecer en la plataforma por un precio superior al que le pagaron... al menos por ahora. Otra cosa es que lo guarden para dentro de ¿seis meses?
El beneficio real está en la acaparación y el establecimiento de los precios "públicos" que ellos decidan. Lo más probable es que en unos meses dejen de pagar esos precios fuera de mercado, pero ese mercado ya habrá asumido esos precios. Objetivo cumplido.
Es una estrategia planificada, no os quepa duda.
Parafraseando a Don Rodrigo el Adelantado, "fuimos atacados por los teutones, con todo éxito"
Pero en resumen lo están consiguiendo y las piezas buscadas se venden por mucho más que el PVP. Buscando webs que aportan casi a tiempo real anuncios de vendedores profesionales y también particulares, es cierto que los precios son más bajos que los de Chrono24 pero desde luego muy por encima del PVPSé que es muy resumido lo que voy a comentar.
Pero con todo lo que has aportado, me reafirmo en no tener ninguna duda que el único precio "real" es el pvp y que, por mucho que insistan algunos aficionados al refererirse a el de esta plataforma como el "precio de mercado", no solamente está inflado sino, en muchas ocasiones, inventado.
Mientras siga habiendo gente en la lista de espera para pasarse a vendedor poco tiempo después de haber sido comprador (que la hay), es inevitable que los precios suban.Mientras haya mucha más demanda que oferta y gente dispuesta a no esperar (que la hay) es inevitable que los precios suban.
Por supuesto que tiene que haber gente dispuesta a vender su reloj para realizar una transacción. Pero la hay y siempre la habrá mientras las casas relojeras no aumenten la producción hasta quedar la demanda cubierta en un tiempo razonable. Y eso lo veo improbable, entre otras cosas porque el proceso de fabricación tiene un límite.Mientras siga habiendo gente en la lista de espera para pasarse a vendedor poco tiempo después de haber sido comprador (que la hay), es inevitable que los precios suban.
No me refiero a las personas que vendan su reloj porque se desencanten.Por supuesto que tiene que haber gente dispuesta a vender su reloj para realizar una transacción. Pero la hay y siempre la habrá mientras las casas relojeras no aumenten la producción hasta quedar la demanda cubierta en un tiempo razonable. Y eso lo veo improbable, entre otras cosas porque el proceso de fabricación tiene un límite.