• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Pierre de Roche Royal Retro TNT Diablo. Seis segunderos. SEIS

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Con esta pieza yo solamente vería el reloj, y a veces la hora. Gracias por compartirlo compañero Goldoff.
 
Tiene que ser impresionante verlo en funcionamiento.
Gracias por el video, José.

Viéndolo me doy cuenta de la enorme fuerza que tendrá que aplicar la segundera central (flecha verde) para mover los dos engranajes y el rastrillo (flechas rojas) y vencer la resistencia del muelle donde se apoyan para el efecto retrógrado (flecha azul). Ese calibre ha de ser un auténtico tractor...

PDeRoche.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins y Superstar

Archivos adjuntos

  • Screenshot_20210114_213602.webp
    Screenshot_20210114_213602.webp
    64,4 KB · Visitas: 38
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, sereno2018 y secihe
La idea y el ingenio está muy bien, arriesgar también está muy bien y crear cosas nuevas es necesario pero... no me hago yo a estos diseños...
 
Tiene que ser impresionante verlo en funcionamiento. Supongo que los segunderos se van moviendo de forma que cuando acaba uno, empieza el siguiente en el sentido del movimiento de las agujas del reloj.

Trasteando por YouTube, he visto una animación de este reloj, o mejor dicho, de un modelo parecido:
Impresionante!
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins y Slash
  • Me gusta
Reacciones: Rollins y SwissHunter
Madre mía que mareo con tantas agujas 🤣🤣🤣

No conocía la marca pero me parece muy arriesgado ese diseño, es como jugar al todo o nada, no apto para todos los gustos y me imagino que el precio tampoco será apto para todos los públicos.

Una cosa, el Swiss Made no parece “ metido ” a la fuerza ?

Como que al acabar el reloj dijeron: Leches si falta poner el Swiss Made ! 🤣🤣.

Lo veo torcido y Nose... como metido con calzador, igual es un efecto óptico, quien sabe.

Gracias por traerlo, Saludos, Antón.
Alrededor de 20000 euros, ahí es nada, saludos.
 
Viendo el video se ve espectacular y muy complicado Gracias por mostrarlo
 
Impresionante,han ido más lejos que Milus,hace ya tiempo que fabricaban con 3 segunderos retrógrados
 
Gracias por el video, José.

Viéndolo me doy cuenta de la enorme fuerza que tendrá que aplicar la segundera central (flecha verde) para mover los dos engranajes y el rastrillo (flechas rojas) y vencer la resistencia del muelle donde se apoyan para el efecto retrógrado (flecha azul). Ese calibre ha de ser un auténtico tractor...

De nada, Antón, cuando veo estos mecanismos, como éste en el que hay un gran ingenio mecánico, creo que se debe a que los que crean estos mecanismos, tienen ingenio y a la vez, una gran habilidad manual.

Por ello siempre pienso que es una pena que en muchas ocasiones, en nuestro país se haya considerado el trabajo con las manos como algo de segunda clase o de gente de bajo nivel cultural. Es un grave error que viene de antiguo y que, por desgracia, todavía estamos arrastrando ahora.
 
Me parece super curioso e ingenioso, pero eso si ... yo no iría a por el para añadirlo a mi caja.
 
De nada, Antón, cuando veo estos mecanismos, como éste en el que hay un gran ingenio mecánico, creo que se debe a que los que crean estos mecanismos, tienen ingenio y a la vez, una gran habilidad manual.

Por ello siempre pienso que es una pena que en muchas ocasiones, en nuestro país se haya considerado el trabajo con las manos como algo de segunda clase o de gente de bajo nivel cultural. Es un grave error que viene de antiguo y que, por desgracia, todavía estamos arrastrando ahora.
Perdona que tengo una opinon diferente de este reloj.
La mano de obra, todo este mecanismo esta hecho gracias a maquinas CNC, mano luego un poquito.
Lo que es interesante, son las seis saetas retrogrados, pero a que precio de fiabilidad. No se cuantas piezas son para un simple segundero y cada pieza puede fallar. Lo otro es, que el retrogrado siempre tiene un desgaste superior, salta atras y va contra un muro, para decirlo facil.
Tambien falta cargar unmuelle o mas para el salto, que siempre afecta la amplitud del volante.

Mirando del punto de que sabemos hoy, es un paso atras en la relojeria. Hoy se busca soluciones sin muelles, como en los calendarios perpetuos, buen ejemplo, el calendario perpetuo de Ludwig Öchslin para UN o su propia marca Ochs & Junior.

El video es espectacular y como esta hecho, creo es de Ruchonnet, como la construccion, maestro en este tema. Pero tambien sabemos, que sus creaciones en el ordenador con CAD son una cosa, la pieza en metal es otra. Como su famoso TAG Heuer V4 con correas, que nadie era capaz de hacerlo correr. Hasto los mas famosos relojeros tiraban la toalla.

Conclusion, es espectacular, sin ningun sentido y con gran posibilidad de que no funciona mucho tiempo.
No creo que va a vender 50 o 200 piezas por este precio y Dubois Depraz cobrado ya. Espero el relojero, que no lo conozco, sobrevive este projecto.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins
que pasada, es brutal,
no tiene pinta de costar un precio para los mortales jijij
 
Perdona que tengo una opinon diferente de este reloj.
La mano de obra, todo este mecanismo esta hecho gracias a maquinas CNC, mano luego un poquito.
Lo que es interesante, son las seis saetas retrogrados, pero a que precio de fiabilidad. No se cuantas piezas son para un simple segundero y cada pieza puede fallar. Lo otro es, que el retrogrado siempre tiene un desgaste superior, salta atras y va contra un muro, para decirlo facil.
Tambien falta cargar unmuelle o mas para el salto, que siempre afecta la amplitud del volante.

Mirando del punto de que sabemos hoy, es un paso atras en la relojeria. Hoy se busca soluciones sin muelles, como en los calendarios perpetuos, buen ejemplo, el calendario perpetuo de Ludwig Öchslin para UN o su propia marca Ochs & Junior.

El video es espectacular y como esta hecho, creo es de Ruchonnet, como la construccion, maestro en este tema. Pero tambien sabemos, que sus creaciones en el ordenador con CAD son una cosa, la pieza en metal es otra. Como su famoso TAG Heuer V4 con correas, que nadie era capaz de hacerlo correr. Hasto los mas famosos relojeros tiraban la toalla.

Conclusion, es espectacular, sin ningun sentido y con gran posibilidad de que no funciona mucho tiempo.
No creo que va a vender 50 o 200 piezas por este precio y Dubois Depraz cobrado ya. Espero el relojero, que no lo conozco, sobrevive este projecto.

Saludos
Comparto contigo todo lo que dices. Tal vez he escogido un mal ejemplo, para poner de relieve el hecho de que el trabajo manual se considera muchas veces como algo bajo, cuando realmente no lo es en absoluto. Muchas gracias por la aclaración.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Atrás
Arriba Pie