Bueno, me refería a lo del "sacrilegio" de plantear que un smart-watch sea un reloj, "quitándole el título" de aficionado a quien lo haga. Es cada cual el que se tiene que considerar aficionado o no a algo. Pero ahora también puedo añadir lo de criticar a quien use un smart-watch. Está bien que expongas tu opinión de por qué no te gusta A TI, pero de ahí a criticar a los que no comulgan contigo.....
Yo ni he quitado el derecho a vivir a nadie, ni el supuesto título de aficionado a ningún otro. Cada cual se puede considerar aficionado a lo que estime oportuno, faltaría más, pero, haciendo un símil, si alguien se considera aficionado a las motos, presume de que le gustan las motos, e incluso llega a coleccionar motos, cualquiera tiene el derecho de decirle que se equivoca si en su colección incluye, por ejemplo, un coche. Seguramente este hombre sepa de motos más que muchos, pero será un sacrilegio que su colección de motos pretenda hacernos pasar por moto algo que no lo es. Así que no soy yo quien otorga o deja de otorgar, sino que será el propio coleccionista o aficionado el que se defina.
Yo opino que:
-es un reloj, porque lo tienes en la muñeca, lo miras, y te da la hora.
-es un reloj, porque se llama smart-WATCH
-es un reloj, porque tiene la forma externa de un reloj de pulsera
-es un reloj, porque aquí hay aficionados que lo tienen, al mismo tiempo que les gustan otros relojes, y por ello en el foro de relojes como éste, hay un apartado de smart-watches
El lugar donde se coloque, el nombre que se le quiera dar, la forma externa que tenga, los foros o subforos que existan aquí (en el que
el título dice "donde discutimos sobre la relojidad de estos aparatos"), o lo posea quien lo posea,
no le dan a un dispositivo categoría de nada.Todos esos puntos que utilizas como una especie de guía para definir a un reloj no son más que circunstanciales.
-Desde luego es irrelevante el lugar donde se coloque. ¿Qué pasa con los relojes de bolsillo? ¿Y los de pared? ¿Sobremesa? ¿El reloj del coche? ¿Llevarlo en la muñeca lo convierte en reloj? ¿Y si me lo cuelgo al cuello deja de serlo?
-¿En serio me dices que es un reloj porque alguien ha decidido llamarlo reloj? ¿Y si hubieran decidido llamarlo mini móvil de muñeca? ¿Ya no sería un reloj.?
-Si algún fabricante atrevido decide saltarse todas las normas habidas y por haber y diseña un smart-watch cuya forma no nos recuerde a ningún reloj conocido, ¿dejaría de ser un reloj?
-Que usuarios de este foro lo tengan no le dan a un smart-watch categoría de nada. Es más, puede que haya muchos foreros que lo tengan porque les resulte útil aunque ni siquiera lo incluyan en su caja ni le den la categoría de reloj.
Tú opinas, si no entiendo mal, que no es un reloj porque hace muchas cosas más que dar la hora. También hay relojes mecánicos con 50 complicaciones, además de dar la hora, ¿dejan de ser relojes? Pues vale. Supongo entonces que serás de los que critican a quien usa un iPhone sólo para hablar por teléfono. Pues te diría nuevamente lo de vive y deja vivir.
Y dale con el rollito de vive y deja vivir..... Pero no me entiendes, o no me quieres entender. Yo no digo eso, digo justo lo contrario. Reniego de los smart-phones como reloj porque son dispositivos diseñados y planificados como una computadora, siguiendo el modelo de modelo de Von Neumann. Son ordenadores personales, computadoras (como lo son los teléfonos), miniaturizados y con forma de reloj (algunos) cuyo fin último no es dar la hora, sino toda una inmensa retahila de funciones entre las que, sí, también está la de reloj. Es un dispositivo diseñado para otra cosa, como un microondas, que además de la hora. Mi microondas no es un reloj, y no tiene nada que ver con la forma, que esté o no en la muñeca, o que lo tenga uno o diez mil foreros.
Por otro lado, las complicaciones incluidas en los relojes mecánicos están estrechamente ligadas y son inseparables de su función básica y esencial: medir el paso del tiempo. De este modo los Cronógrafos, la distinción entre 12/24h, el día del mes o el día de la semana, no son más que una extensión de las posibilidades que nos ofrece un reloj por el mero de hecho de ser capaz de medir el tiempo. Comparar estas complicaciones con lo que puede hacer un smart-phone es, con el debido respeto, otro sacrilegio.
Con similares argumentos te podrían criticar a ti el 90% de la población por usar algo tan objetivamente obsoleto y desfasado como un reloj mecánico (yo no lo veo así, pero la mayoría de la gente sí), y contra lo cual tú sólo tienes argumentos "intangibles".
Así que mejor no criticar ni juzgar a nadie por lo que lleve en su muñeca y sus motivos para llevarlo, salvo que sea ilegal, vive y deja vivir.
¿Donde critico yo a quien usa smartphones? Te lo diré: en ningún sitio.
Pero dándole la vuelta a la tortilla, pues sí, podrían decirme que estoy equivocado si considerara a mi reloj mecánico smart-watch porque lleva, como dices, 50 complicaciones. ¿A que estaría equivocado si cometiera semejante osadía? Pues al revés es exactamente igual. Un smart-watch no es un reloj.
Por cierto, todos mis argumentos no solo no son intangibles, sino que son todo lo contrario. El que se basa en ideas circunstanciales y no universales eres tú.
Te reconozco que me empieza a molestar la coletilla de "vive y deja vivir", porque da la sensación de que la comprensión lectora no está entre tus habilidades más destacadas. Ni he juzgado ni he criticado a nadie por usar el smart-watch. Lo he repetido varias veces. Dicho lo cual, me reafirmo, considero un sacrilegio que un aficionado a los relojes considere a un ordenador personal en miniatura con forma de reloj como un reloj por el mero hecho de que estéticamente puede ser parecido. ¿Que les resulta práctico? Indiscutible. ¿que son el futuro? Probablemente. ¿10.000.000 de veces más útil que el mejor reloj del mundo? Por supuesto. ¿Quien soy yo para juzgar a nadie por usar tal o cual producto? Ahora bien, en un foro de relojes hablamos de relojes, y considerar un sacrilegio que alguien meta a un smart-watch en su caja no es faltar el respeto ni juzgar a nadie.
Tu microondas, tele y horno no te los puedes poner en la pulsera, ni tienen forma de reloj, ni estética bonita como complemento de vestir.
Tampoco mi reloj de pared, ni el despertador que uso cada noche, pero sí son relojes.
Es que, como te decía, son dos conceptos radicalmente distintos, pero no veo problema para que puedas apreciar las ventajas de cada uno por separado, y que te gusten como relojes.
En serio, no entiendo por qué no quieres entender lo que digo. Las ventajas de los smart-watches no están en tela de juicio ni soy yo quien las discute. Haz el favor de entender lo que lees. Yo puedo llegar apreciar como dispositivo a un smart-watch. Es más, puedo llegar a apreciarlo mucho en ciertos ámbitos. Mucho. Pero eso no lo convierte en reloj.
Yo no tengo smart-watch, sí tengo relojes digitales y para mi son relojes a pesar de que hagan muchas más cosas. No compro ya cuarzos de agujas, porque veo coherente que los de agujas sean mecánicos y los de cuarzo, sólo digitales. No tengo un smart-watch por el problema de baterías al que se refiere peteflay. El día que eso se subsane, me interesaré más por los smart-watches. Pero todo esto es MI OPINIÓN PERSONAL E INTRANSFERIBLE, no se me ocurriría criticar a nadie que haga lo contrario.
Los relojes digitales multifunción se diferencian de los smart-watches (aunque algunos Casio podrían ser considerados, mucho antes de que Apple dijera que lo había inventado, como los precursores de lo que hoy tenemos) en que su función principal y básica es la de medir el tiempo. Buena parte de sus "complicaciones" se basan en esa premisa. Por supuesto que los relojes digitales multifunción son eso, relojes. Otra cosa es el valor que como reloj le de cada uno, pero esto sí es 100% subjetivo.
Estás mezclando coleccionismo con afición a la relojería. Se puede ser amante de la relojería sin ser coleccionista o se pueden ser las dos cosas.
En absoluto. Reitero el ejemplo anterior. Si eres aficionado a las carreras de motos no puedes ponerte a ver la F1 argumentando que te gustan las motos. Te puede gustar y eres libre de ver la F1 por todos los motivos del mundo, menos de que la ves porque te gustan las motos. Pues esto es lo mismo.
Ofender, a mi no me ofendes en absoluto, como tampoco quiero ofenderte yo. Pero no veo contradicción entre sentir pasión por esos relojes con alma mecánica (que tienen un encanto especial que nos gusta, más allá de cualquier razonamiento), con amar también los relojes tecnológicos. Son dos conceptos totalmente distintos y no se pueden comparar, y te pueden gustar los dos, por supuesto apreciando cosas totalmente distintas en ellos.
Yo no te niego a ti, ni a nadie, el derecho de amar estos dispositivos tecnológicos. Lo único que niego es su carácter de "relojidad".
No es tan difícil de entender.
Saludos.