• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Para mí ya no hay más debate "cuarzo vs automático"

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Alexizq
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En su época, todos deseaban relojes de cuarzo. Rolex, Omega, y las grandes casas empezaron a migrar sus maquinarias con cuarzo.

En lo personal, un cuarzo nunca me dará la misma emoción que un reloj automático.

La mecánica de un reloj automático es maravillosa. Disfruto viendo sus engranajes, su movimiento ágil de las manecillas, disfruto "despertar" un reloj después de estar"durmiendo" en su caja. Disfruto darles cuerda y ajustar sus fechas. Disfruto poder aprender de relojería para poder profundizar su mantenimiento. Disfruto saber que la única limitación para reparar un reloj automático son los conocimientos y las herramientas. A diferencia de un reloj de cuarzo, la verdadera esencia de los relojes automáticos es la artesanía.

Y creo que hemos olvidado esa esencia.

Un reloj automático es una hazaña extraordinaria para la medición del tiempo. No con ello desmerito a los relojes de cuarzo que son funcionales, precisos y fiables.

Para mí, los automáticos siempre ocuparán un lugar especial por los conocimientos que me han podido dar y por el amor que los grandes maestros han puesto a su trabajo para dejarnos los legados que hoy en día conocemos.
 
Bueno, me refería a lo del "sacrilegio" de plantear que un smart-watch sea un reloj, "quitándole el título" de aficionado a quien lo haga. Es cada cual el que se tiene que considerar aficionado o no a algo. Pero ahora también puedo añadir lo de criticar a quien use un smart-watch. Está bien que expongas tu opinión de por qué no te gusta A TI, pero de ahí a criticar a los que no comulgan contigo.....

Yo ni he quitado el derecho a vivir a nadie, ni el supuesto título de aficionado a ningún otro. Cada cual se puede considerar aficionado a lo que estime oportuno, faltaría más, pero, haciendo un símil, si alguien se considera aficionado a las motos, presume de que le gustan las motos, e incluso llega a coleccionar motos, cualquiera tiene el derecho de decirle que se equivoca si en su colección incluye, por ejemplo, un coche. Seguramente este hombre sepa de motos más que muchos, pero será un sacrilegio que su colección de motos pretenda hacernos pasar por moto algo que no lo es. Así que no soy yo quien otorga o deja de otorgar, sino que será el propio coleccionista o aficionado el que se defina.


Yo opino que:
-es un reloj, porque lo tienes en la muñeca, lo miras, y te da la hora.
-es un reloj, porque se llama smart-WATCH
-es un reloj, porque tiene la forma externa de un reloj de pulsera
-es un reloj, porque aquí hay aficionados que lo tienen, al mismo tiempo que les gustan otros relojes, y por ello en el foro de relojes como éste, hay un apartado de smart-watches

El lugar donde se coloque, el nombre que se le quiera dar, la forma externa que tenga, los foros o subforos que existan aquí (en el que el título dice "donde discutimos sobre la relojidad de estos aparatos"), o lo posea quien lo posea, no le dan a un dispositivo categoría de nada.Todos esos puntos que utilizas como una especie de guía para definir a un reloj no son más que circunstanciales.

-Desde luego es irrelevante el lugar donde se coloque. ¿Qué pasa con los relojes de bolsillo? ¿Y los de pared? ¿Sobremesa? ¿El reloj del coche? ¿Llevarlo en la muñeca lo convierte en reloj? ¿Y si me lo cuelgo al cuello deja de serlo?
-¿En serio me dices que es un reloj porque alguien ha decidido llamarlo reloj? ¿Y si hubieran decidido llamarlo mini móvil de muñeca? ¿Ya no sería un reloj.?
-Si algún fabricante atrevido decide saltarse todas las normas habidas y por haber y diseña un smart-watch cuya forma no nos recuerde a ningún reloj conocido, ¿dejaría de ser un reloj?
-Que usuarios de este foro lo tengan no le dan a un smart-watch categoría de nada. Es más, puede que haya muchos foreros que lo tengan porque les resulte útil aunque ni siquiera lo incluyan en su caja ni le den la categoría de reloj.

Tú opinas, si no entiendo mal, que no es un reloj porque hace muchas cosas más que dar la hora. También hay relojes mecánicos con 50 complicaciones, además de dar la hora, ¿dejan de ser relojes? Pues vale. Supongo entonces que serás de los que critican a quien usa un iPhone sólo para hablar por teléfono. Pues te diría nuevamente lo de vive y deja vivir.

Y dale con el rollito de vive y deja vivir..... Pero no me entiendes, o no me quieres entender. Yo no digo eso, digo justo lo contrario. Reniego de los smart-phones como reloj porque son dispositivos diseñados y planificados como una computadora, siguiendo el modelo de modelo de Von Neumann. Son ordenadores personales, computadoras (como lo son los teléfonos), miniaturizados y con forma de reloj (algunos) cuyo fin último no es dar la hora, sino toda una inmensa retahila de funciones entre las que, sí, también está la de reloj. Es un dispositivo diseñado para otra cosa, como un microondas, que además de la hora. Mi microondas no es un reloj, y no tiene nada que ver con la forma, que esté o no en la muñeca, o que lo tenga uno o diez mil foreros.

Por otro lado, las complicaciones incluidas en los relojes mecánicos están estrechamente ligadas y son inseparables de su función básica y esencial: medir el paso del tiempo. De este modo los Cronógrafos, la distinción entre 12/24h, el día del mes o el día de la semana, no son más que una extensión de las posibilidades que nos ofrece un reloj por el mero de hecho de ser capaz de medir el tiempo. Comparar estas complicaciones con lo que puede hacer un smart-phone es, con el debido respeto, otro sacrilegio.


Con similares argumentos te podrían criticar a ti el 90% de la población por usar algo tan objetivamente obsoleto y desfasado como un reloj mecánico (yo no lo veo así, pero la mayoría de la gente sí), y contra lo cual tú sólo tienes argumentos "intangibles".
Así que mejor no criticar ni juzgar a nadie por lo que lleve en su muñeca y sus motivos para llevarlo, salvo que sea ilegal, vive y deja vivir.

¿Donde critico yo a quien usa smartphones? Te lo diré: en ningún sitio.

Pero dándole la vuelta a la tortilla, pues sí, podrían decirme que estoy equivocado si considerara a mi reloj mecánico smart-watch porque lleva, como dices, 50 complicaciones. ¿A que estaría equivocado si cometiera semejante osadía? Pues al revés es exactamente igual. Un smart-watch no es un reloj.

Por cierto, todos mis argumentos no solo no son intangibles, sino que son todo lo contrario. El que se basa en ideas circunstanciales y no universales eres tú.

Te reconozco que me empieza a molestar la coletilla de "vive y deja vivir", porque da la sensación de que la comprensión lectora no está entre tus habilidades más destacadas. Ni he juzgado ni he criticado a nadie por usar el smart-watch. Lo he repetido varias veces. Dicho lo cual, me reafirmo, considero un sacrilegio que un aficionado a los relojes considere a un ordenador personal en miniatura con forma de reloj como un reloj por el mero hecho de que estéticamente puede ser parecido. ¿Que les resulta práctico? Indiscutible. ¿que son el futuro? Probablemente. ¿10.000.000 de veces más útil que el mejor reloj del mundo? Por supuesto. ¿Quien soy yo para juzgar a nadie por usar tal o cual producto? Ahora bien, en un foro de relojes hablamos de relojes, y considerar un sacrilegio que alguien meta a un smart-watch en su caja no es faltar el respeto ni juzgar a nadie.

Tu microondas, tele y horno no te los puedes poner en la pulsera, ni tienen forma de reloj, ni estética bonita como complemento de vestir.

Tampoco mi reloj de pared, ni el despertador que uso cada noche, pero sí son relojes.



Es que, como te decía, son dos conceptos radicalmente distintos, pero no veo problema para que puedas apreciar las ventajas de cada uno por separado, y que te gusten como relojes.

En serio, no entiendo por qué no quieres entender lo que digo. Las ventajas de los smart-watches no están en tela de juicio ni soy yo quien las discute. Haz el favor de entender lo que lees. Yo puedo llegar apreciar como dispositivo a un smart-watch. Es más, puedo llegar a apreciarlo mucho en ciertos ámbitos. Mucho. Pero eso no lo convierte en reloj.

Yo no tengo smart-watch, sí tengo relojes digitales y para mi son relojes a pesar de que hagan muchas más cosas. No compro ya cuarzos de agujas, porque veo coherente que los de agujas sean mecánicos y los de cuarzo, sólo digitales. No tengo un smart-watch por el problema de baterías al que se refiere peteflay. El día que eso se subsane, me interesaré más por los smart-watches. Pero todo esto es MI OPINIÓN PERSONAL E INTRANSFERIBLE, no se me ocurriría criticar a nadie que haga lo contrario.

Los relojes digitales multifunción se diferencian de los smart-watches (aunque algunos Casio podrían ser considerados, mucho antes de que Apple dijera que lo había inventado, como los precursores de lo que hoy tenemos) en que su función principal y básica es la de medir el tiempo. Buena parte de sus "complicaciones" se basan en esa premisa. Por supuesto que los relojes digitales multifunción son eso, relojes. Otra cosa es el valor que como reloj le de cada uno, pero esto sí es 100% subjetivo.


Estás mezclando coleccionismo con afición a la relojería. Se puede ser amante de la relojería sin ser coleccionista o se pueden ser las dos cosas.

En absoluto. Reitero el ejemplo anterior. Si eres aficionado a las carreras de motos no puedes ponerte a ver la F1 argumentando que te gustan las motos. Te puede gustar y eres libre de ver la F1 por todos los motivos del mundo, menos de que la ves porque te gustan las motos. Pues esto es lo mismo.

Ofender, a mi no me ofendes en absoluto, como tampoco quiero ofenderte yo. Pero no veo contradicción entre sentir pasión por esos relojes con alma mecánica (que tienen un encanto especial que nos gusta, más allá de cualquier razonamiento), con amar también los relojes tecnológicos. Son dos conceptos totalmente distintos y no se pueden comparar, y te pueden gustar los dos, por supuesto apreciando cosas totalmente distintas en ellos.

Yo no te niego a ti, ni a nadie, el derecho de amar estos dispositivos tecnológicos. Lo único que niego es su carácter de "relojidad".

No es tan difícil de entender.

Saludos.
 
Los relojes digitales multifunción se diferencian de los smart-watches (aunque algunos Casio podrían ser considerados, mucho antes de que Apple dijera que lo había inventado, como los precursores de lo que hoy tenemos) en que su función principal y básica es la de medir el tiempo. Buena parte de sus "complicaciones" se basan en esa premisa. Por supuesto que los relojes digitales multifunción son eso, relojes. Otra cosa es el valor que como reloj le de cada uno, pero esto sí es 100% subjetivo.







Yo no te niego a ti, ni a nadie, el derecho de amar estos dispositivos tecnológicos. Lo único que niego es su carácter de "relojidad".

No es tan difícil de entender.

Saludos.

Está claro que es complicado acercar ciertas posturas si las personas que las defienden, están en posiciones diferentes.

Aunque a mí me gustaría comentar un par de cosas. El último reloj que le regalé a mi cónyuge, un smart-watch de la misma marca que su móvil y que se sincronizan automáticamente, lo usa principalmente como reloj; para ella es un reloj. Sin embargo, hasta puede hablar a través de él, como si de su móvil de tratara, con toooodo el resto de tecnología de conectividad y apps. actuales.

Por otra parte, yo tengo un Casio SeaPathfinder. Evidentemente da la hora, pero no sólo está diseñado para realizar cálculos vinculados a la medida del tiempo, pues también tiene brújula, mide la profundidad a la que buceas, la presión atmosférica en bares, y con un simple algoritmo, la altura sobre el nivel del mar. Para mí es un reloj, aunque alguien podría decirme que su función principal no es medir la hora.

Con esto, lo que quiero decir es que los objetos que tenemos, se convierten en, según el uso que les damos. Si utilizas un smart como computadora, perfecto, pero te aseguro que para muchos usuarios, es un reloj con accesorios.

Aquí los fabricantes tienen mucha culpa (y no me voy a meter mucho en este jardín), pues con cada avance, te encontrabas al consumidor comentándole a su vecino "mira lo que hace mi nuevo reloj", ...

Un saludo.
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo.

Un reloj es lo que es, no lo que cada uno quiere que sea.

Y un smart-watch (reloj inteligente en castellano) es un reloj le pese a quien le pese. Para saber las cosas nada como un diccionario. No cuesta demasiado informarse.

Por lo demás las posiciones que quiera adoptar cada uno respecto a la evolución tecnológica pues son eso, posiciones personales tan respetables como cualquier otra, pero nada más. Como repito siempre mi abuelo decía que un reloj tenía que ser de cuerda, que los automáticos no eran relojes. Por supuesto mi abuelo, desde mi punto de vista, estaba equivocado igual que, desde mi punto de vista, los que dicen que un reloj inteligente no es un reloj están equivocados.

Pero cuando hay puntos de vista discrepantes alguien tiene que poner orden; en este caso el diccionario de la RAE.


Un smart-watch es un reloj, y muchas cosas más. Igual que un teléfono móvil es un teléfono... y muchas cosas más. ¿dejan de ser reloj o teléfono porque tengan muchas funciones? ¿deja de ser uno aficionado a los relojes porque le guste un smart-watch?
Yo creo que no. Y te lo dice alguien que no tiene smart-watch, y prácticamente sólo uso relojes mecánicos.


....
 
Última edición:
Un reloj de cuarzo es un reloj, ya sea digital o de agujas. Un reloj de arena es un reloj, un reloj de sol es un reloj, el reloj del campanario de mi pueblo es un reloj, un reloj atómico es un reloj, el reloj de mi horno es un reloj en un horno, el reloj de bolsillo de mi suegro es un reloj, el reloj despertador mecánico que tenia hace años era un reloj y el reloj despertador digital con radio también lo era. El reloj de cuco es un reloj.
El smart watch es un reloj( y más cosas).
No solo son relojes los relojes mecánicos-automáticos aunque nos gusten más. Asi es la vida. Es mi opinión
 
Totalmente de acuerdo.

Un reloj es lo que es, no lo que cada uno quiere que sea.

Y un smart-watch (reloj inteligente en castellano) es un reloj le pese a quien le pese. Para saber las cosas nada como un diccionario. No cuesta demasiado informarse.

Por lo demás las posiciones que quiera adoptar cada uno respecto a la evolución tecnológica pues son eso, posiciones personales tan respetables como cualquier otra, pero nada más. Como repito siempre mi abuelo decía que un reloj tenía que ser de cuerda, que los automáticos no eran relojes. Por supuesto mi abuelo, desde mi punto de vista, estaba equivocado igual que, desde mi punto de vista, los que dicen que un reloj inteligente no es un reloj están equivocados.

Pero cuando hay puntos de vista discrepantes alguien tiene que poner orden; en este caso el diccionario de la RAE.
Estoy al 100 por 100 contigo compañero :ok::
Nada mas que añadir.
 
Para mí ya no hay más debate "cuarzo vs automático"


Para mi tampoco, me gustan, tengo y disfruto casi todo tipo de relojes, la diferencia que hago entre cuarzos en general y automáticos es cuanto estoy dispuesto a gastar en cada uno: no gaste nunca mas de +/- €500 en un cuarzo/solar/kinetic/ecodrive/etc y en cambio con los mecánicos/automáticos el limite siempre fueron mis posibilidades económicas nada mas.
Elecciones que cada uno hace.
 
Última edición:
Yo ni he quitado el derecho a vivir a nadie, ni el supuesto título de aficionado a ningún otro.
Lo de "vive y deja vivir" es una forma de hablar. Criticas a alguien por usar un smart-watch como lo que es: un reloj. Criticas a alguien en función del reloj que lleva y cómo lo usa.

Cada cual se puede considerar aficionado a lo que estime oportuno, faltaría más, pero, haciendo un símil, si alguien se considera aficionado a las motos, presume de que le gustan las motos, e incluso llega a coleccionar motos, cualquiera tiene el derecho de decirle que se equivoca si en su colección incluye, por ejemplo, un coche. Seguramente este hombre sepa de motos más que muchos, pero será un sacrilegio que su colección de motos pretenda hacernos pasar por moto algo que no lo es.

Quien tiene una colección de motos y un coche, pues eso es lo que tiene: una colección de motos y un coche. Pero el simil que me pones es totalmente inadecuado, te lo voy a corregir: Imagínate que tienes una colección de coches clásicos, y también alguno moderno último grito para uso diario. Y entonces llega alherrero y le dice "no eres un digno coleccionista de coches, no amas la automoción, porque tienes un coche moderno, eso es un sacrilegio". Pues ese es el simil correcto.

Así que no soy yo quien otorga o deja de otorgar, sino que será el propio coleccionista o aficionado el que se defina.
Estoy totalmente de acuerdo.... pero es que has dicho lo contrario: entrar a definir a los demás en vez de limitarte a definirte a ti y a tu afición. Le niegas el carácter de aficionado o amante de la relojería a alguien en función del uso de un smart-watch.

El lugar donde se coloque, el nombre que se le quiera dar, la forma externa que tenga, los foros o subforos que existan aquí (en el que el título dice "donde discutimos sobre la relojidad de estos aparatos"), o lo posea quien lo posea, no le dan a un dispositivo categoría de nada.Todos esos puntos que utilizas como una especie de guía para definir a un reloj no son más que circunstanciales.

-Desde luego es irrelevante el lugar donde se coloque. ¿Qué pasa con los relojes de bolsillo? ¿Y los de pared? ¿Sobremesa? ¿El reloj del coche? ¿Llevarlo en la muñeca lo convierte en reloj? ¿Y si me lo cuelgo al cuello deja de serlo?
-¿En serio me dices que es un reloj porque alguien ha decidido llamarlo reloj? ¿Y si hubieran decidido llamarlo mini móvil de muñeca? ¿Ya no sería un reloj.?
-Si algún fabricante atrevido decide saltarse todas las normas habidas y por haber y diseña un smart-watch cuya forma no nos recuerde a ningún reloj conocido, ¿dejaría de ser un reloj?
-Que usuarios de este foro lo tengan no le dan a un smart-watch categoría de nada. Es más, puede que haya muchos foreros que lo tengan porque les resulte útil aunque ni siquiera lo incluyan en su caja ni le den la categoría de reloj.

Hablé de llevarlo en la muñeca, porque un smart-watch es un reloj de pulsera, no es un reloj de sobremesa, ni de pared, ni de bolsillo aunque lo metas en el bolsillo. Lo de llevarlo al absurdo lo decidiste tú al hablar de hornos y tal.

En la segunda parte sí me expresé mal: no es reloj porque se le llame smart-watch, es al revés: se llama así porque la mucha gente lo considera "un reloj", y su función esencial es dar la hora, es lo que hace todo el rato sin que toques ningún botón ni uses el resto de sus funciones. No es tan difícil.

Y dale con el rollito de vive y deja vivir..... Pero no me entiendes, o no me quieres entender. Yo no digo eso, digo justo lo contrario. Reniego de los smart-phones como reloj porque son dispositivos diseñados y planificados como una computadora, siguiendo el modelo de modelo de Von Neumann. Son ordenadores personales, computadoras (como lo son los teléfonos), miniaturizados y con forma de reloj (algunos) cuyo fin último no es dar la hora, sino toda una inmensa retahila de funciones entre las que, sí, también está la de reloj. Es un dispositivo diseñado para otra cosa, como un microondas, que además de la hora. Mi microondas no es un reloj, y no tiene nada que ver con la forma, que esté o no en la muñeca, o que lo tenga uno o diez mil foreros.

Por otro lado, las complicaciones incluidas en los relojes mecánicos están estrechamente ligadas y son inseparables de su función básica y esencial: medir el paso del tiempo. De este modo los Cronógrafos, la distinción entre 12/24h, el día del mes o el día de la semana, no son más que una extensión de las posibilidades que nos ofrece un reloj por el mero de hecho de ser capaz de medir el tiempo. Comparar estas complicaciones con lo que puede hacer un smart-phone es, con el debido respeto, otro sacrilegio.
Pues ya van dos sacrilegios. Hay relojes mecánicos con función de brújula, que yo sepa no tiene que ver con la medición del tiempo, ¿dejan de ser relojes por ello? ¿Cuántas complicaciones no-temporales se pueden tener sin "dejar de ser reloj"? Contéstame, que luego si eso ya te comento más complicaciones no-temporales.

¿Donde critico yo a quien usa smartphones? Te lo diré: en ningún sitio.
En ningún lado, sólo era una suposición a modo de símil bastante pertinente: Un teléfono que además es una computadora multifunción. Un reloj que además es una computadora multifunción. Luego, un humano que use el iPhone sólo para hablar por teléfono, es como un humano que use sólo el smart-watch sólo para ver la hora. Por eso me imaginé que, dado que criticas al segundo, criticarías el primero. Es incoherente que critiques una cosa sí y otra no ( que critiques las dos, también, pero bueno...).

Pero dándole la vuelta a la tortilla, pues sí, podrían decirme que estoy equivocado si considerara a mi reloj mecánico smart-watch porque lleva, como dices, 50 complicaciones. ¿A que estaría equivocado si cometiera semejante osadía? Pues al revés es exactamente igual. Un smart-watch no es un reloj.
Un reloj mecánico, por muchas complicaciones que tenga, no es un smart-watch, porque no es una computadora electrónica programada mediante software.

Por cierto, todos mis argumentos no solo no son intangibles, sino que son todo lo contrario. El que se basa en ideas circunstanciales y no universales eres tú.
Argumentos intangibles son los que defienden a los relojes mecánicos: "encanto, romanticismo....." ¿sigo?. Pero no estaba criticándote: yo, como amante de la relojería mecánica, uso esos argumentos. Pero son intangibles. Argumentos objetivos son: Un reloj es un reloj porque sirve esencialmente para medir el tiempo.

Te reconozco que me empieza a molestar la coletilla de "vive y deja vivir",
Pues, basta para que te moleste para que la deje de usar. Ya te comenté que era sólo una forma de hablar y significa algo así como que, es impertinente juzgar y criticar a la gente por sus gustos y preferencias, salvo que hagan algo inmoral o ilegal.

porque da la sensación de que la comprensión lectora no está entre tus habilidades más destacadas.
¿Te molesta la frasecita.... ¿y esto no debe molestarme a mi? Huy que piel tan fina para ti, pero para los demás, no

En relación con mi comprensión lectora, te cito lo que dices:
Ni he juzgado ni he criticado a nadie por usar el smart-watch. Lo he repetido varias veces.
sí que criticaré a quien use un smart-watch si utiliza como argumento que éste es el sustituto de su reloj.
si alguien se compra un smart-watch pensando en sus capacidades como reloj, obviando el resto, es que, sencillamente, no sabe lo que hace.

Tal vez sea tu habilidad escritora la que patine, ya que dices una cosa y a continuación la contraria.

Dicho lo cual, me reafirmo, considero un sacrilegio que un aficionado a los relojes considere a un ordenador personal en miniatura con forma de reloj como un reloj por el mero hecho de que estéticamente puede ser parecido. ¿Que les resulta práctico? Indiscutible. ¿que son el futuro? Probablemente. ¿10.000.000 de veces más útil que el mejor reloj del mundo? Por supuesto. ¿Quien soy yo para juzgar a nadie por usar tal o cual producto? Ahora bien, en un foro de relojes hablamos de relojes, y considerar un sacrilegio que alguien meta a un smart-watch en su caja no es faltar el respeto ni juzgar a nadie.
Pues estás llamando sacrílegos a muchos aficionados (yo no, pero lo juro, los he visto por el foro) que tienen smart-watches en sus cajas. No digo nada más, porque se comenta por sí solo, pero si eso no es juzgar o criticar.....

Tampoco mi reloj de pared, ni el despertador que uso cada noche, pero sí son relojes.
Pero tu reloj de pared y tu despertador son relojes. No relojes de pulsera, como los smart-watches.

n serio, no entiendo por qué no quieres entender lo que digo. Las ventajas de los smart-watches no están en tela de juicio ni soy yo quien las discute. Haz el favor de entender lo que lees. Yo puedo llegar apreciar como dispositivo a un smart-watch. Es más, puedo llegar a apreciarlo mucho en ciertos ámbitos. Mucho. Pero eso no lo convierte en reloj.
Yo tampoco entiendo que no me entiendas: ni vi, ni dije en ningún momento, ni insinué, que criticases los smart-watches, haz el favor de entender lo que lees!. Criticas a la gente, que es mucho peor!!!!

En absoluto. Reitero el ejemplo anterior. Si eres aficionado a las carreras de motos no puedes ponerte a ver la F1 argumentando que te gustan las motos. Te puede gustar y eres libre de ver la F1 por todos los motivos del mundo, menos de que la ves porque te gustan las motos. Pues esto es lo mismo.

Hablando de comprensión lectora:

1-Dijiste que un smart-watch no es digno de un "coleccionista"
2-Yo te comento que coleccionista y amante de la relojería son dos cosas distintas. También se puede ser coleccionista de smart-watches. O ser aficionado a la relojería mecánica pero no ser coleccionista. Así que la introducción de este término es liar la madeja más
3-Y ahora me sales con este ejemplo de la f1 que nada tiene que ver....

En fin.....

Yo no te niego a ti, ni a nadie, el derecho de amar estos dispositivos tecnológicos. Lo único que niego es su carácter de "relojidad".

No es tan difícil de entender.

Saludos.

Yo no digo que me negases el derecho a amar. Digo que niegas la "relojidad" de un reloj. No es tan difícil de entender.
 
Pero cuando hay puntos de vista discrepantes alguien tiene que poner orden; en este caso el diccionario de la RAE.

Si se lo dejamos a la RAE lo mismo tengo que llamar reloj a mi microondas.

Captura.webp
 
Si se lo dejamos a la RAE lo mismo tengo que llamar reloj a mi microondas.

Ver el archivos adjunto 737175
Tu microondas es un microondas, que sirve para calentar la comida, para descongelarla, para hacer un pollo al horno y además te marca la hora.
Pero no, no es un reloj, es un microondas.
El coche es un coche, se llama coche, vehículo , carro, y también tiene un reloj incorporado para que veas la hora sin distraerte de la carretera ni un momento.
 
Si se lo dejamos a la RAE lo mismo tengo que llamar reloj a mi microondas.

El diccionario está perfecto. Tu microondas tiene un reloj. Pero es un microondas. ¿En serio hay que explicártelo?

Hay gente que usa los smart-watch básicamente como reloj de pulsera, la mayor parte del tiempo.
Pero nunca he conocido a nadie que se ponga un microondas en la mesita de noche para ver la hora.
 
Última edición:
Si se lo dejamos a la RAE lo mismo tengo que llamar reloj a mi microondas.

Ver el archivos adjunto 737175
Y dale y duro, entiende, un smartwatch es un reloj de pulsera al igual que un mecanico, cuarzo, o lo que sea le voy a recomendar algunas correas para que se ponga el microondas en la muñeca.
Tienen muchas funciones muy útiles, creo que no comprende lo que le están comentando.
El reloj monumental digital de Times Square es al igual que el big Ben de Londres son relojes monumentales, uno smart y el otro mecánico.
Por cierto acabo de comprar dos cuarzos de 1000 e cada uno unos Hamilton ventura y para mí me da igual que sea de cuarzo que automático.
Por cierto estoy a punto de cambiar mi Apple watch 4 Hermés por un 5 también de Hermés y además comprar uno de titanio para probar.
Así están las cosas.
No hay que defender lo indefendible.
Saludos.
 
Y dale y duro, entiende, un smartwatch es un reloj de pulsera al igual que un mecanico, cuarzo, o lo que sea le voy a recomendar algunas correas para que se ponga el microondas en la muñeca.
Tienen muchas funciones muy útiles, creo que no comprende lo que le están comentando.
El reloj monumental digital de Times Square es al igual que el big Ben de Londres son relojes monumentales, uno smart y el otro mecánico.
Por cierto acabo de comprar dos cuarzos de 1000 e cada uno unos Hamilton ventura y para mí me da igual que sea de cuarzo que automático.
Por cierto estoy a punto de cambiar mi Apple watch 4 Hermés por un 5 también de Hermés y además comprar uno de titanio para probar.
Así están las cosas.
No hay que defender lo indefendible.
Saludos.

Espero que no tenga usted ese Applewatch en la caja junto a los mecánicos, porque podría ser presuntamente un sacrilegio. Motivo de expulsión de la afición relojera, según tengo entendido.
 
Espero que no tenga usted ese Applewatch en la caja junto a los mecánicos, porque podría ser presuntamente un sacrilegio. Motivo de expulsión de la afición relojera, según tengo entendido.
Tengo un Apple Watch Hermes series 4, un fénix 5 y por capricho un amazfit bip y una Xiaomi band 3 y mis relojes no los van a mandar a la inquisición.
Saludos.
 
?a quien quieres más? A mamá o papá? Pued igual con cuarzo/mecanico.
 
Esto no da más de sí.

Concluyo de la siguiente forma, aunque supongo que los defensores de los smart-watch como relojes tampoco estarán de acuerdo.

Un smart-watch es a un reloj lo mismo que un smar-phone es a un teléfono.

En ambos casos el dispositivo con la coletilla smart viene a sustituir a su predecesor, pero en ambos casos no son más que microordenadores que ofrecen una ingente amalgama de posibilidades entre las que se encuentran las de llamar por teléfono (smartphone) y mirar la hora (smartwatch)

Ni un smartphone es un teléfono ni un smartwatch es un reloj, pese a que ambos puedan usarse para sendos menesteres respectivamente.

Saludos y mis disculpas si mi alusión a tu capacidad lectora te ha molestado. Empezó a sentarme mal lo de tu continua coletilla al "vive y deja vivir" y me dejé llevar. No obstante, sigo pensando que no me entiendes o me malinterpretas, aunque dejaré la puerta abierta a que lo mismo no me expreso adecuadamente, por más que por mucho que me relea yo no tenga dudas.

Termino aquí porque es evidente que no habrá punto de encuentro.

Saludos.
 
Efectivamente. Lo del microondas es un sinsentido bastante frecuente cuando se debate sobre este tema.

Un microondas sirve para lo que sirve y, además, lleva incorporado un reloj. Claro que sí.

Es lo mismo que cuando la gente dice que un reloj sirve para dar la hora. Algo totalmente incorrecto. Como dice el diccionario un reloj "es un instrumento que sirve para medir el tiempo". Algo evidente si pensamos, por ejemplo, en un reloj de arena. Mide el paso del tiempo, pero no sirve para saber la hora.

Por lo demás cada uno que piense lo que quiera y que hable en castellano bien (en este caso siguiendo lo que dice la RAE) o como le dé la gana.

PS:

Clipboard03.webp

Clipboard01.webp

Clipboard02.webp


El diccionario está perfecto. Tu microondas tiene un reloj. Pero es un microondas. ¿En serio hay que explicártelo?

Hay gente que usa los smart-watch básicamente como reloj de pulsera, la mayor parte del tiempo.
Pero nunca he conocido a nadie que se ponga un microondas en la mesita de noche para ver la hora.
 
Última edición:
Esto no da más de sí.

Concluyo de la siguiente forma, aunque supongo que los defensores de los smart-watch como relojes tampoco estarán de acuerdo.

Un smart-watch es a un reloj lo mismo que un smar-phone es a un teléfono.

En ambos casos el dispositivo con la coletilla smart viene a sustituir a su predecesor, pero en ambos casos no son más que microordenadores que ofrecen una ingente amalgama de posibilidades entre las que se encuentran las de llamar por teléfono (smartphone) y mirar la hora (smartwatch)

Ni un smartphone es un teléfono ni un smartwatch es un reloj, pese a que ambos puedan usarse para sendos menesteres respectivamente.

Saludos y mis disculpas si mi alusión a tu capacidad lectora te ha molestado. Empezó a sentarme mal lo de tu continua coletilla al "vive y deja vivir" y me dejé llevar. No obstante, sigo pensando que no me entiendes o me malinterpretas, aunque dejaré la puerta abierta a que lo mismo no me expreso adecuadamente, por más que por mucho que me relea yo no tenga dudas.

Termino aquí porque es evidente que no habrá punto de encuentro.

Saludos.
En lo que pones en negrita estoy totalmente de acuerdo, es más, lo dije antes, al hacerte el simil del móvil y el smart-watch

Por lo demás, te entiendo perfectamente, no veo nada que no haya entendido. Unicamente que no estoy de acuerdo.

Dices que un smart-watch no es un reloj, porque la función de reloj se convierte irrelevante o secundaria al lado de las innumerables prestaciones que tiene como computadora. ¿Es eso lo que dices, lo he resumido bien? Ya ves que te he entendido.

Pues, resulta todas esas cantidad de funciones tal vez se usen unos minutos al día (o incluso hay gente que no las usa), mientras que la función de reloj, que es la que aparece por defecto en pantalla, la usa durante todo el día, además de como complemento en la vestimenta análogo a los relojes tradicionales de toda la vida, y además con ergonomía y estética análoga a la de un reloj, siendo una evolución de un reloj, en términos históricos, aunque se aleje de un reloj tradicional.

Y digo yo... ¿qué importancia tiene cómo llamemos las cosas, mientras sepamos lo que son? Se llaman smart-watch para diferenciarlos de los relojes tradicionales. Pero a mi lo que más me chirriaba son las calificaciones dedicadas a la gente que no usa los relojes conforme a tus criterios.
 
Última edición:
Y digo yo... ¿qué importancia tiene cómo llamemos las cosas, mientras sepamos lo que son? Se llaman smart-watch para diferenciarlos de los relojes tradicionales. Pero a mi lo que más me chirriaba son las calificaciones dedicadas a la gente que no usa los relojes conforme a tus criterios.

Estamos en un foro de relojes y en mis genes está incrustado a fuego el polemizar (desde el respeto, obviamente), entendiendo por polemizar confrontar distintos puntos de vista, y no necesariamente buscar polémica. Y, reitero, que llame sacrilegio considerar a un smartwatch un reloj no implica ofensa alguna a quien sí lo haga, ni mucho menos aún a quien lo use. No juzgo, desprecio, ninguneo, califico, ni miro por encima del hombro a nadie, y menos aún por algo tan soberanamente nimio como el tema que nos ocupa. ¿Que se pueda inferir de mis palabras eso? Pues tal vez, pero he intentado varias veces explicar que no es así.

Quizás sacrilegio te resulte una palabra muy dura, pero lo único que pretende expresar es mi punto de vista posicionado en el extremo opuesto de quienes ven los smartwaches como un reloj más, otro modelo más. Estoy tan el extremo y esa calificación tiene tantos matices que, estando donde estamos, me gusta exponer mis puntos de vista.

Más allá de lo anterior, nada más. Reconozco cierta vehemencia algunas veces a la hora de expresarme, pero solo porque no siempre es fácil expresar con palabras el cariz que se le quiere dar a un texto. En casos como este, en los que, equivocado o no, tengo tan claras ciertas cosas, reconozco que soy muy insistente aunque siempre intento, con o sin éxito, argumentar mi forma de ver las cosas.

Saludos
 
Última edición:
Buenas noches, siguiendo el hilo principal prefiero los relojes mecánicos a los eléctricos, muy probablemente por ignorancia, lo siento, para eso estoy aquí para compartir y sobre todo aprender. Cuando uso un reloj mecánico y veo mover sus agujas pienso en la distribución de sus engranajes, el volante oscilando y el ancora provocando el tic-tac característico, en uno de cuarzo pienso en los motores que hay moviendo las agujas, ahora es cuando me chorrean por ignorante ya que hay cuarzos que mueven el volante y a partir de ahí son mecánicos, si, me suena que existe algo de eso y llegará el día que vea a los cuarzos con otros ojos, eso no quita que tenga de todos los tipos, incluso algún innombrable :hmm::D:

56C751E5-E6B2-4B86-8809-A6B24338D20D.webp

Aquí os dejo los de uso habitual esta temporada, un cuarzo precioso regalo de mi mujer y mi hija, si existiese en mecánico sería un objetivo, un smart watch que uso cuando necesito controlar el teléfono a distancia y por último mi favorito y menos usado Máster.
Sobre el debate de si los smart watch son o no relojes, entiendo todas las posiciones, pero los hay cuya misión principal es dar la hora,
ya que son analógicos, y además hacen otras cosas, por ejemplo el Lenovo,

911F259F-3574-44CB-AEBC-CF5F564E7A02.webp

Saludos
Rafa.
 
automatico de cabeza!
 
Claro. Es que desde el respeto a las visiones de los demás todos los enfoques son, desde mi punto de vista, razonables, defendibles y debatibles y la afición relojera (o la ausencia de afición por supuesto) cada uno la vive como le parece oportuno. Faltaría más. De ahí a negar lo evidente (que un reloj mecánico es uno más de los tipos de relojes existentes) va un abismo.

De hecho fíjate que hay aficionados que parece que piensan que reloj mecánico es sinónimo de automático y se olvidan de que los relojes mecánicos originales eran "de cuerda".

Buenas noches, siguiendo el hilo principal prefiero los relojes mecánicos a los eléctricos, muy probablemente por ignorancia, lo siento, para eso estoy aquí para compartir y sobre todo aprender. Cuando uso un reloj mecánico y veo mover sus agujas pienso en la distribución de sus engranajes, el volante oscilando y el ancora provocando el tic-tac característico, en uno de cuarzo pienso en los motores que hay moviendo las agujas, ahora es cuando me chorrean por ignorante ya que hay cuarzos que mueven el volante y a partir de ahí son mecánicos, si, me suena que existe algo de eso y llegará el día que vea a los cuarzos con otros ojos, eso no quita que tenga de todos los tipos, incluso algún innombrable :hmm::D:


Aquí os dejo los de uso habitual esta temporada, un cuarzo precioso regalo de mi mujer y mi hija, si existiese en mecánico sería un objetivo, un smart watch que uso cuando necesito controlar el teléfono a distancia y por último mi favorito y menos usado Máster.
Sobre el debate de si los smart watch son o no relojes, entiendo todas las posiciones, pero los hay cuya misión principal es dar la hora,
ya que son analógicos, y además hacen otras cosas, por ejemplo el Lenovo,

Saludos
Rafa.
 
Última edición:
Estamos en un foro de relojes y en mis genes está incrustado a fuego el polemizar (desde el respeto, obviamente), entendiendo por polemizar confrontar distintos puntos de vista, y no necesariamente buscar polémica. Y, reitero, que llame sacrilegio considerar a un smartwatch un reloj no implica ofensa alguna a quien sí lo haga, ni mucho menos aún a quien lo use. No juzgo, desprecio, ninguneo, califico, ni miro por encima del hombro a nadie, y menos aún por algo tan soberanamente nimio como el tema que nos ocupa. ¿Que se pueda inferir de mis palabras eso? Pues tal vez, pero he intentado varias veces explicar que no es así.

Quizás sacrilegio te resulte una palabra muy dura, pero lo único que pretende expresar es mi punto de vista posicionado en el extremo opuesto de quienes ven los smartwaches como un reloj más, otro modelo más. Estoy tan el extremo y esa calificación tiene tantos matices que, estando donde estamos, me gusta exponer mis puntos de vista.

Más allá de lo anterior, nada más. Reconozco cierta vehemencia algunas veces a la hora de expresarme, pero solo porque no siempre es fácil expresar con palabras el cariz que se le quiere dar a un texto. En casos como este, en los que, equivocado o no, tengo tan claras ciertas cosas, reconozco que soy muy insistente aunque siempre intento, con o sin éxito, argumentar mi forma de ver las cosas.

Saludos



Es que a mi también me gusta polemizar, tal y como lo defines.

Si hubieras dicho sólo sacrilegio, yo al menos me lo hubiera tomado con humor. Pero cuando dices, entre otras cosas que ya cité, que critica a alguien por su manera de usar o concebir un smart-watch, pues yo te diré que me parece impertinente.

Si hubieras dicho que tú no concibes un smart-watch usado como reloj, que no concibes aceptarlo en tu caja junto a los mecánicos porque lo consideras otra cosa, no habría nada que objetar. El problema es que parece que quieres imponer tu punto de vista, no como "tu verdad", sino como "la verdad".

¿Que no es eso lo que querías decir? Me alegro, pero a lo parece, lee tú mismo lo que escribes.
 
Para mí es un tipo de reloj pero no tengo ni tendré uno.
 
Para mi un smart watch es un reloj con todas las de la ley (desde el punto de vista de la realidad tecnológica de hoy en día y desde la semántica del lenguaje) que yo no tenga ninguno ni que no me gusten no significa que le tenga que dar la espalda a lo que se hace y se lleva hoy en día. Iba a decir es el futuro, pero no me quiero engañar es el presente.

PD el que nosotros llevemos relojes mecánicos no nos convierte en ninguna élite de ningún tipo, simplemente a aficionados de algo obsoleto. Nadie es mejor persona o peor por llevar un Smart Watch o un reloj mecánico

PD llevo muchos años escuchando la absurda frase que un reloj mecánico tiene alma frente a los cuarzo. ¿ Van a defender ahora el que un reloj de cuarzo analógico o digital tiene alma frente a un Smart Watch??

No son acaso todo máquinas para medir el tiempo(la idea del tiempo que tenemos, pues según la ciencia es relativo y no lineal) que creamos según avanza nuestro conocimiento y nuestra tecnología??

Me tendría que convertir en un purista de los relojes de sol y de arena?? El Deus Ex Machina no es tan antiguo como pretendemos,,,
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie