No digo para nada que tú emplees la palabra incorrectamente pero en este casono entro a la definición el diccionario (que es importante, por supuesto) sino a su uso como la típica palabrita que muchos emplean porque no tienen nada más que decir y argumentar. Una forma de meterse en el argot de los "expertos". A mí no me molesta que los que me conocen me consideren en cierto modo un "friki" por mi afición a los relojes pero llegar al extremos de hablar del "alma" de una máquina o decir que me paso cierto tiempo viendo como se mueve el segundero y que eso me produce nosequé sensación pues como que no. No llego a tanto. Me gustan los relojes pero no me obsesionan y no les atribuyo propiedades que no tienen. Hasta ahí no llego. En ese sentido sí que me considero muy distinto de algunos aficionados. Veo objetos bellos (ojo, bellos los que me gustan a mí) y técnicamente sugerentes pero para de contar.
Para mí la vida es muchísimo más que los relojes y tengo otras aficiones que aprecio mucho más que los relojes. Ahora por ejemplo estoy pensando volver al mundo del autocaravanismo (tuve una autocaravana durante muchos años y formo parte de varios foros de campismo además de Forocoches desde sus inicios

) y me planteo comprar una camper moviéndome en un presupuesto de unos sesenta mil euros que van a salir de mis ahorros y ahí sí que me gastaré con mucho placer lo que nunca me gastaría en relojes y todo porque los relojes me gustan mucho pero las autocaravanas mucho más.
Cada uno somos un mundo.

:
Efectivamente, cada uno vemos cosas distintas en la vida, incluso en un objeto. Yo tengo la suerte de poseer algunos relojes heredados de mis antepasados y cuando los miro me vienen a la cabeza recuerdos de la infancia, momentos compartidos, e incluso me imagino épocas que no conocí. Me producen sensaciones emocionantes. Por estas sensaciones que me producen, ¿se podría decir que tienen el alma de mis ancestros? Efectivamente hay muchas palabras como "alma, energía, espíritu", que están un poco prostituídas, las usamos con mil significados y ninguno.
Creo que, al igual que tú, creo que no soy tan friki como lo que veo por aquí por el foro, y ojo que no lo digo peyorativa sino cariñosamente. No suspiro por un reloj, ni se me pasa por la cabeza tener que ahorrar para uno. Creo que mi nivel de frikismo se reduce a estas conversaciones y lecturas en el foro, mirar reviews, historia relojera (sobre todo historias personales de los foreros, es lo que más me gusta) y poco más. En cuanto salgo de la pantalla, me olvido del universo relojero. Uso el reloj para ver la hora, me gusta mirarlo porque es bonito, detenerme en los detalles e incluso ver el segundero moverse, hago fotos y me fijo más que antes en los relojes de los demás, pero no voy mucho más allá....
En cuanto al campismo, qué decirte, mi mujer lleva recalentándome la cabeza 20 años con querer comprar, no una autocaravana, sino una furgoneta camperizada de esas tipo vw. Nuestras vacaciones suelen ser montaña y naturaleza, y el placer de dormir en cualquier parte donde llegues, sin tener que reservar nada, es impagable. Pero la verdad es que siempre le contesto lo mismo: por lo que cuesta, nos vamos de hotel/casa rural durante 10 años. Y es que me da un poco de miedo que la furgoneta, en vez de darme libertad, me la quite, obligándome a usarla siempre.
Cada uno somos un mundo!!