• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Para mí ya no hay más debate "cuarzo vs automático"

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Alexizq
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No estoy de acuerdo. Tal y como lo comentas eres aficionado a los relojes de pulsera mecánicos no a la relojería.


pues que quieres que te diga compi, yo para usar un cuarzo usaría un smartwatch que tiene muchas más cosas y es mucho más práctico,
a mi me gusta la relojería, y como tal la relojería mecánica por supuesto, un cuarzo no me dice nada,

yo disfruto teniendo en mi muñeca un buen pepino mecánico y observando su esfera y detalles, escuchando el sonido de su calibre...etc

no uso cuarzos y smartwatch no tengo ninguno
 
¡Madre mia!, no sé si se pueden decir más chorradas en menos espacio. Quiero y deseo creer que sea pura ironía.
Hombreeeee, yo lo entendí como ironía compa

Tengo cuarzos (digitales) y no ingresé en prisión (aún) :D
 
pues que quieres que te diga compi, yo para usar un cuarzo usaría un smartwatch que tiene muchas más cosas y es mucho más práctico,
a mi me gusta la relojería, y como tal la relojería mecánica por supuesto, un cuarzo no me dice nada,

yo disfruto teniendo en mi muñeca un buen pepino mecánico y observando su esfera y detalles, escuchando el sonido de su calibre...etc

no uso cuarzos y smartwatch no tengo ninguno
Un SW en tres años estará obsoleto. Un Citizen ECODRIVE ( y muchos otros) te acompañarán sin rechistar en mil aventuras durante años, muchos años. Además sin pedir nada a cambio. Sin cargas diarias ni historias de esas.
Un SW hace muchas cosas, frecuencia cardíaca, mensajes, y demás las dejo para el que las quiera.
Ojo que entiendo al que gasta 500€ en un cuarzo ( yo mismo ECODRIVE) y te puede durar años, 15-20 años.
También veo el otro punto de vista, gastar 100€ en un SW cada 3 años. Ya tienes, también, 15 años cubiertos con un dispositivo que te da la hora.

Para mi sólo son puntos de vista diferentes pero respetables.

Ah, y a mi también me gusta la relojería.
 
Los relojes mecánicos tienen alma, es maravilloso llevar en la muñeca un pequeño corazoncito que late al ritmo del tiempo, emocionan todas esas piececitas moviéndose en armonía al ritmo de la sinfonía silenciosa de las esferas.

tenor.gif
Los relojes mecánicos no tienen "alma". Eso sólo son "cuentos" que nos contamos los aficionados de la relojería.
Si te compro que son pequeñas maravillas técnicas con un encanto tremendo pero alma...
 
Lo que en mi humilde opinión no tiene sentido es comprar un cuarzo cuando tienes la misma versión en automático. Por ejemplo un seamaster de cuarzo, ¿será por falta de posibles ( no llegó a la versión automática y me compro el cuarzo que es más barata)?
Al margen de ese, en mi opinión, sinsentido (sería como comprarse un Rolex submariner en versión cuarzo en vez de en automático) a mi encantan ciertos cuarzo, si bien, salvo excepciones, no creo muchas veces justificando el excesivo precio.
Saludos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
A mi lo que me cabrea, no sabes cuánto es ir a ponerme un reloj y que no tenga pila...

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
 
A mí me gustaría tener un reloj atómico en mi muñeca. Más precisión imposible.
¿Existen? Muchas puestas acortarían mi vida por el efecto del Cesio?
 
Depende de la visión de cada uno.

En términos de exactitud y precisión, como reloj, como instrumento para medir el tiempo que es lo que es un reloj, el cuarzo es infinita e incuestionablemente superior al mecánico lo mismo que como herramienta culminación de la relojería como ingeniería para medir el tiempo.

Si se mira el reloj, como pulsera, en general son iguales.

Si a uno le gusta dedicar su tiempo a ver como se mueve el segundero, tal vez el mecánico.

En términos de si cada tipo vale lo que cuesta habría mucho pero mucho que debatir y seguramente con sorpresa final.


Lo que en mi humilde opinión no tiene sentido es comprar un cuarzo cuando tienes la misma versión en automático. Por ejemplo un seamaster de cuarzo, ¿será por falta de posibles ( no llegó a la versión automática y me compro el cuarzo que es más barata)?
Al margen de ese, en mi opinión, sinsentido (sería como comprarse un Rolex submariner en versión cuarzo en vez de en automático) a mi encantan ciertos cuarzo, si bien, salvo excepciones, no creo muchas veces justificando el excesivo precio.
Saludos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Te entiendo perfectamente, en mi caso personalmente mi trabajo es más tranquilo y me permite poder llevar mis automáticos, es lo que bien expresas el romanticismo de llevar mini engranajes y que un diseño apetecible y toda esa complicación consigan dar la hora esta muy bien pero tiene sus peros.
El Certina es precioso y el Gshok para hacer deporte a lo bestia es ideal sin duda alguna, gracias por compartir.
 
Lo que en mi humilde opinión no tiene sentido es comprar un cuarzo cuando tienes la misma versión en automático. Por ejemplo un seamaster de cuarzo, ¿será por falta de posibles ( no llegó a la versión automática y me compro el cuarzo que es más barata)?

Yo lo he hecho por lo menos dos veces. En ciertos relojes, si está la opción disponible, prefiero un cuarzo. Explico mis razones.

Una fue un cronógrafo. Solo de pensar en la fragilidad del movimiento comparado con la alternativa mecaquartz de Seiko, me fui a la versión en cuarzo del reloj sin dudarlo. Pensando en lo práctico, el mecánico es más frágil, inexacto y caro de mantener que el cuarzo. No lo vi. Y encima el precio del mecánico era el doble. Hoy en día ya no tengo cronos mecánicos, me deshice de ellos. Me encanta que ese crono sea uno de mis relojes de coger y usar aunque lleve días sin tocarlo, sabiendo que estará en marcha y en hora. Que sea cuarzo para mí es uno de sus valores. Un reloj analógico con cierta sofisticación, pero muy práctico y sin complicaciones. Es un Straton Speciale.

El otro un citizen, un diver. Mecánico frente a ecodrive y su mantenimiento casi nulo. El cuarzo es más robusto y mucho más práctico: coger y usar, sabes que como mucho estará unos segundos fuera de hora aunque hayan pasado meses. Es un reloj excelente en el que su máquina de cuarzo solar no es un pero, sino el aliciente y uno de los factores por los que me gusta tanto, saber que ni siquiera hay que cambiar la batería y comprometer su estanqueidad. Es un bn0150-10e, que en mi compra consideré prácticamente el mismo reloj que el ny0085-19e.

Algunos pensamos así, el cuarzo es una tecnología que puede atraer tanto como los mecánicos, pero de otra manera. Yo disfruto el factor tecnológico y avanzado: un reloj solar robusto como una piedra, que se desvía pocos segundos al mes y que hasta puede sincronizarse solo, con alarmas, retroiluminación... estos factores también tienen atractivo, esa tecnología en la muñeca me agrada, el atractivo de algunos relojes es de hecho por su tecnología.

Y digo esto sin ser realmente partidista de los cuarzos. Los mecánicos me gustan, son la mayoría de mi colección y de hecho me he metido a aprender un poco de relojería, pues disfruto mucho la parte mecánica, que puedo llegar a comprender bien, cosa que no me pasa con los electrónicos. Pero mi opinión es que es una elección forzada la de cuarzos contra mecánicos. ¿Para qué si podemos tener las dos cosas? El encanto de los mecánicos y la modernidad de los cuarzos.

De smartwatches no hablo porque no tengo. :whist::
 
Última edición:
Yo lo he hecho por lo menos dos veces. En ciertos relojes, si está la opción disponible, prefiero un cuarzo. Explico mis razones.

Una fue un cronógrafo. Solo de pensar en la fragilidad del movimiento comparado con la alternativa mecaquartz de Seiko, me fui a la versión en cuarzo del reloj sin dudarlo. Pensando en lo práctico, el mecánico es más frágil, inexacto y caro de mantener que el cuarzo. No lo vi. Y encima el precio del mecánico era el doble. Hoy en día ya no tengo cronos mecánicos, me deshice de ellos. Me encanta que ese crono sea uno de mis relojes de coger y usar aunque lleve días sin tocarlo, sabiendo que estará en marcha y en hora. Que sea cuarzo para mí es uno de sus valores. Un reloj analógico con cierta sofisticación, pero muy práctico y sin complicaciones. Es un Straton Speciale.

El otro un citizen, un diver. Mecánico frente a ecodrive y su mantenimiento casi nulo. El cuarzo es más robusto y mucho más práctico: coger y usar, sabes que como mucho estará unos segundos fuera de hora aunque hayan pasado meses. Es una máquina excelente en la que su máquina de cuarzo solar no es un pero, sino el aliciente y uno de los factores por los que me gusta tanto, saber que ni siquiera hay que cambiar la batería y comprometer su estanqueidad. Es un bn0150-10e, que en mi compra consideré prácticamente el mismo reloj que el ny0085-19e.

Algunos pensamos así, el cuarzo es una tecnología que puede atraer tanto como los mecánicos, pero de otra manera. Yo disfruto el factor tecnológico y avanzado: un reloj solar robusto como una piedra, que se desvía pocos segundos al mes y que hasta puede sincronizarse solo, con alarmas, retroiluminación... estos factores también tienen atractivo, esa tecnología en la muñeca me agrada, el atractivo de algunos relojes es de hecho por su tecnología.

Y digo esto sin ser realmente partidista de los cuarzos. Los mecánicos me gustan, son la mayoría de mi colección y de hecho me he metido a aprender un poco de relojería, pues disfruto mucho la parte mecánica, que puedo llegar a comprender bien, cosa que no me pasa con los electrónicos. Pero mi opinión es que es una elección forzada la de cuarzos contra mecánicos. ¿Para qué si podemos tener las dos cosas? El encanto de los mecánicos y la modernidad de los cuarzos.

De smartwatches no hablo porque no tengo. :whist::

Cuando hablas, palabras dices.
 
A mí me pasa lo mismo. Tengo muchos relojes, como se puede comprobar en el Instagram de mi firma, y tengo tanto relojes mecánicos de cuerda y automáticos como cuarzos solares y de pila y todos tienen un motivo por el que los compré siempre dentro de la única limitación que aplico a rajatabla que es que los pueda conseguir por menos de 500 euros (nuevos, del mercado gris o usados).

Y algún día caerá, por supuesto, algún reloj inteligente que me haga tilín.

Yo lo he hecho por lo menos dos veces. En ciertos relojes, si está la opción disponible, prefiero un cuarzo. Explico mis razones.

Una fue un cronógrafo. Solo de pensar en la fragilidad del movimiento comparado con la alternativa mecaquartz de Seiko, me fui a la versión en cuarzo del reloj sin dudarlo. Pensando en lo práctico, el mecánico es más frágil, inexacto y caro de mantener que el cuarzo. No lo vi. Y encima el precio del mecánico era el doble. Hoy en día ya no tengo cronos mecánicos, me deshice de ellos. Me encanta que ese crono sea uno de mis relojes de coger y usar aunque lleve días sin tocarlo, sabiendo que estará en marcha y en hora. Que sea cuarzo para mí es uno de sus valores. Un reloj analógico con cierta sofisticación, pero muy práctico y sin complicaciones. Es un Straton Speciale.

El otro un citizen, un diver. Mecánico frente a ecodrive y su mantenimiento casi nulo. El cuarzo es más robusto y mucho más práctico: coger y usar, sabes que como mucho estará unos segundos fuera de hora aunque hayan pasado meses. Es un reloj excelente en el que su máquina de cuarzo solar no es un pero, sino el aliciente y uno de los factores por los que me gusta tanto, saber que ni siquiera hay que cambiar la batería y comprometer su estanqueidad. Es un bn0150-10e, que en mi compra consideré prácticamente el mismo reloj que el ny0085-19e.

Algunos pensamos así, el cuarzo es una tecnología que puede atraer tanto como los mecánicos, pero de otra manera. Yo disfruto el factor tecnológico y avanzado: un reloj solar robusto como una piedra, que se desvía pocos segundos al mes y que hasta puede sincronizarse solo, con alarmas, retroiluminación... estos factores también tienen atractivo, esa tecnología en la muñeca me agrada, el atractivo de algunos relojes es de hecho por su tecnología.

Y digo esto sin ser realmente partidista de los cuarzos. Los mecánicos me gustan, son la mayoría de mi colección y de hecho me he metido a aprender un poco de relojería, pues disfruto mucho la parte mecánica, que puedo llegar a comprender bien, cosa que no me pasa con los electrónicos. Pero mi opinión es que es una elección forzada la de cuarzos contra mecánicos. ¿Para qué si podemos tener las dos cosas? El encanto de los mecánicos y la modernidad de los cuarzos.

De smartwatches no hablo porque no tengo. :whist::
 
hombre un cuarzo es mas preciso pero no se le escucha su corazoncito cuando lo aproximas a la oreja
 
Claro. Son formas de verlo. Cuando mis hijas eran pequeñas sí que escuchaba su corazoncito latiendo; pero si me pongo un reloj en la oreja escucho una máquina, que me encanta y por eso me gustan los relojes, pero una máquina, sin más. Y desde luego no es algo que haga con frecuencia, más bien todo lo contrario pero las aficiones son así. Debe ser deformación profesional y estar acostumbrado a trabajar con maquinaria de todo tipo (mecánica, electrónica, hidráulica, neumática, etc) Cada aficionado encuentra algo distinto que le motiva para estar en la afición.


hombre un cuarzo es mas preciso pero no se le escucha su corazoncito cuando lo aproximas a la oreja
 
Última edición:
A mi desde hace unos meses me ha dado por los digitales, que no es precisamente el formato de reloj preferido por este foro. Hay varios motivos para haber vuelto a ellos, pero se resumen en cuestiones de infancia y, sobre todo, en comprar tranquilidad a precio bajo. Y para que un reloj me dé tranquilidad, necesita muchas cosas.

"Solo" tengo tres de este tipo, pero lo que me ofrecen es importante y no me lo dará ningún automático ni cuarzo analógico. Para mi, rozan lo imprescindible. De hecho, sólo he vendido uno en los últimos 5 años, mientras que automáticos vendidos.... :hmm:perdí la cuenta...

Con todo esto quiero decir que poca broma con ningún tipo de reloj.

Yo detesto los SW, me parecen engendros que nos quieren endiñar los expertos en marketing de las multinacionales pero, cuando veo a tantas y tantas personas con ellos, siempre pienso "algo tendrá el agua cuando la bendicen". Y en ningún caso necesito criticarlos ni convencer a nadie de nada. Ellos a los SW y yo a los míos, y tan felices todos :D

En fin, no entiendo las comparativas entre cuarzos y automáticos. Tanto una moto como un coche son vehículos, pero ¿son comparables?
 
Última edición:
No estoy de acuerdo. Tal y como lo comentas eres aficionado a los relojes de pulsera mecánicos no a la relojería.

llámalo como quieras, soy aficionado a la relojería mecánica si es a lo que te refieres,
para mí un cuarzo no es relojería, vamos, no lo que yo considero relojería,
es mi opinión claro,
 
Creo que no hay nada comparable a un automático, pero los de cuarzo son más fiables.
Yo trabajo en una obra y por precisión y durabilidad, tengo que llevar un cuarzo, no queda otra
 
Por supuesto que entiendo y respeto tú opinión. Faltaría más que no puedas pensarlo. También yo me considero aficionado y pienso que alguien que no aprecia un reloj de cuarzo no es un aficionado a la relojería. Lo mismo que pienso que los que se dicen aficionados y dicen que no miran la hora en sus relojes son aficionados a las joyas o a las pulseras no a los relojes o que hay gente que se dicen aficionados a los relojes y son aficionados a los relojes caros o a las marcas caras. No dejan de ser puntos de vista como muy bien dices totalmente respetables :ok::



llámalo como quieras, soy aficionado a la relojería mecánica si es a lo que te refieres,
para mí un cuarzo no es relojería, vamos, no lo que yo considero relojería,
es mi opinión claro,
 
Última edición:
Yo soy de los que no les gustan los extremos, los cuarzo tienen sus virtudes, pero la sensación de dar cuerda al reloj como primera cosa que haces al levantarte... Tiene magia.
 
Yo he dejado de tener interés por los cuarzos (al menos por los de agujas) en favor de los mecánicos. Pero no quiere decir que los desprecie, pienso que forman parte de la relojería, y tecnológicamente creo que son una maravilla. Puede que no sean tan "bonitos" y románticos como los mecánicos (para mi gusto), pero no hay duda de que su corazón es un prodigio del conocimiento humano, que acumula incluso más ingenio que los mecánicos.

Coincido en lo que decís muchos sobre el "alma" de los mecánicos. Hay que entender ese "alma" en su contexto, no en cuestiones sobrenaturales. Los humanos han diseñado un mecanismo totalmente mecánico, que, sin otra fuente de energía externa, miden el tiempo con una precisión asombrosa. Mucho ingenio humano se condensa en esas piececitas mecánicas, que funcionan durante años (incluso siglos) con pocos cuidados.

En fin, cada cual tiene sus gustos y puntos de vista, creo que hay que tratar de entender los de los demás, incluso cuando no los compartamos.
 
Como ya hemos comentado al final todo son opiniones. En cuanto a lo del "alma", para mí, no deja de ser un cliché, un lugar común para decir algo cuando no se sabe qué decir a falta de conocimientos relojeros (*) reales que apoyen la opinión con argumentos objetivos. Pero, ojo, que como estoy cansado de repetir me incluyo en el grupo de los que les gustan todos los tipos relojes de pulsera tanto mecánicos como electrónicos y los uso e intercambio diariamente como se puede ver en mi cuenta de Instagram a la que subo el reloj que llevo cada día y que, a modo de ejemplo, en los últimos treinta días he usado relojes mecánicos 21 días y de cuarzo nueve días. Si te fijas son en general ciertos aficionados los que usan términos despectivos como que los relojes de cuarzo no son relojes, etc. Raramente verás lo contrario. Entre otras cosas porque, desde mi punto de vista, al que de verdad le gustan los relojes de pulsera nunca podría hablar así, ni en un sentido ni en el contrario.

(*) Me incluyo entre los aficionados sin conocimientos relojeros y como verás en mis intervenciones sobre relojes siempre hablo de la estética porque de mecánica relojera no entiendo prácticamente nada como el 95% (o más) de los que intervenimos en el foro.

Yo he dejado de tener interés por los cuarzos (al menos por los de agujas) en favor de los mecánicos. Pero no quiere decir que los desprecie, pienso que forman parte de la relojería, y tecnológicamente creo que son una maravilla. Puede que no sean tan "bonitos" y románticos como los mecánicos (para mi gusto), pero no hay duda de que su corazón es un prodigio del conocimiento humano, que acumula incluso más ingenio que los mecánicos.

Coincido en lo que decís muchos sobre el "alma" de los mecánicos. Hay que entender ese "alma" en su contexto, no en cuestiones sobrenaturales. Los humanos han diseñado un mecanismo totalmente mecánico, que, sin otra fuente de energía externa, miden el tiempo con una precisión asombrosa. Mucho ingenio humano se condensa en esas piececitas mecánicas, que funcionan durante años (incluso siglos) con pocos cuidados.

En fin, cada cual tiene sus gustos y puntos de vista, creo que hay que tratar de entender los de los demás, incluso cuando no los compartamos.
 
Última edición:
Yo, como tú, tampoco tengo conocimientos relojeros, aunque siempre me ha gustado la mecánica y al menos me gusta conocer el esquema de funcionamiento de un calibre, y me fascina. Quizá esta fascinación por el ingenio que contiene un calibre (siglos de ingenio acumulados) es lo que me hace hablar de "alma". A mi me gusta ir al diccionario y veo que alma tiene un porrón de acepciones. Yo me quedo con esta: "Sustancia o parte principal de cualquier cosa". Y es que para mi el calibre mecánico es la parte esencial. Dos relojes igual de bonitos, uno de cuarzo, y otro mecánico, y me interesará mucho más este último. Y ojo!! desde este punto de vista, el de cuarzo también tiene "alma". Pero me resulta más curioso y atractivo algo 100% metálico y mecánico, que no requiere de otra energía que no sea la del movimiento de la mano. A lo mejor empleo la palabra "alma" de manera incorrecta, puede ser.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba Pie