• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

No me gustan las ventas por encima del pvp en el foro

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo sebas77
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
De momento no vuela, es curioso. Tal vez con una rebajilla de 25 euros...
Igual al ponerlo el dia 1 entre tanto anuncio ha pasado desapercibido [emoji23][emoji23][emoji23]
 
Preguntemosles a los aficionados apuntados en listas de espera del Daytona que opción prefieren.

Opción A: Especuladores que se apunten en listas y consigan una o varias unidades sin ninguna intención de quedarse con el reloj y disfrutarlo si no únicamente con la de comprarlo para revenderlo al día siguiente con un sobreprecio de 4000 €.

Opción B: Que a los especuladores se los lleve un tornado a Raticulín y en las listas de espera solo haya aficionados esperando su reloj para conseguirlo a su PVP y disfrutarlo.

Yo después de que aquí se haya defendido a especuladores bajo el argumento de que hacen un favor a aficionados que de otro modo no podrían conseguir el reloj, creo que ya he leído todo lo que tenía que leer en un foro de "aficionados".
No se si sera poner puertas al campo o arriesgarse como dice Goldoff a que lo tachen de dictador o de señorito de cortijo ( y conste que te entiendo Antón. Los palos siempre le caen al que toma las decisiones), lo que si se es que justificando este tipo de actitudes el foro está cambiado hacia algo que a mi al menos no me agrada. No hace falta que nadie me de la solución, siempre he sabido donde esta la puerta.
Buenas noches.
 
De momento no vuela, es curioso. Tal vez con una rebajilla de 25 euros...
Vaya...por algun comentario expert sobre estos temas nos han dicho que lo quitarian de las manos.

Parece que no es asi.
 
Me parece que se están mezclando conceptos, teorías, prejuicios, juicios, sentencias, opiniones, deseos...
Yo nos vendo relojes, estoy libre de cualquier duda.
Vivimos en una realidad de mercado y el foro nos puede ser una isla. Tendría gracia que alguien que quiera comprar un modelo pagando un sobreprecio lo tuviera que hacer en otro sitio. Para eso mejor eliminar la compraventa dentro del foro.
Si alguien compra un reloj con la intención de ganarse un dinero, de entrada está asumiendo un riesgo. Tiene todo el derecho del mundo el que compra y el que vende.
Nos estamos en una afición de artesanía. Nos le compramos una mesa de roble trabajada a mano a un maestro ebanista . Estamos dentro de un negocio manejado por empresas que facturan miles de millones de euros y algunas de ellas cotizando en bolsa.
La parte romántica está muy bien pero nos aplica en nuestro ámbito, nos guste o nos.
Nos me gusta juzgar a la gente ni calificarla, nos es divertido y además nos sirve para nada.
De relojes entiendo a nivel usuario, como Windows. Tampoco sé el preciso funcionamiento del motor, transmisión, chasis, etc de mi coche, sólo lo conduzco. Mis relojes los disfruto.
De lo que sí entiendo es de negocios, balances, empresas cotizadas, valor añadido, ratios de ebitda, apalancamiento, acciones y gestión.
He visto una entrada referente a la retirada de relojes por parte del grupo Riechmont. Al estar cotizada me he bajado las memorias e informes de bolsa. Os pido un poco de tiempo porque necesito revisarlo despacio. Cuando lo tenga os presentaré un resumen de la historia y de las consecuencias para el mercado. Creo que os resultará clarificador y que este tema de ventas en el foro os va a parecer de risa comparado con lo que es el negocio mundial de relojes.
Bueno, haya paz y a disfrutar de los relojes y sus historias.
 
Me parece que se están mezclando conceptos, teorías, prejuicios, juicios, sentencias, opiniones, deseos...
Yo nos vendo relojes, estoy libre de cualquier duda.
Vivimos en una realidad de mercado y el foro nos puede ser una isla. Tendría gracia que alguien que quiera comprar un modelo pagando un sobreprecio lo tuviera que hacer en otro sitio. Para eso mejor eliminar la compraventa dentro del foro.
Si alguien compra un reloj con la intención de ganarse un dinero, de entrada está asumiendo un riesgo. Tiene todo el derecho del mundo el que compra y el que vende.
Nos estamos en una afición de artesanía. Nos le compramos una mesa de roble trabajada a mano a un maestro ebanista . Estamos dentro de un negocio manejado por empresas que facturan miles de millones de euros y algunas de ellas cotizando en bolsa.
La parte romántica está muy bien pero nos aplica en nuestro ámbito, nos guste o nos.
Nos me gusta juzgar a la gente ni calificarla, nos es divertido y además nos sirve para nada.
De relojes entiendo a nivel usuario, como Windows. Tampoco sé el preciso funcionamiento del motor, transmisión, chasis, etc de mi coche, sólo lo conduzco. Mis relojes los disfruto.
De lo que sí entiendo es de negocios, balances, empresas cotizadas, valor añadido, ratios de ebitda, apalancamiento, acciones y gestión.
He visto una entrada referente a la retirada de relojes por parte del grupo Riechmont. Al estar cotizada me he bajado las memorias e informes de bolsa. Os pido un poco de tiempo porque necesito revisarlo despacio. Cuando lo tenga os presentaré un resumen de la historia y de las consecuencias para el mercado. Creo que os resultará clarificador y que este tema de ventas en el foro os va a parecer de risa comparado con lo que es el negocio mundial de relojes.
Bueno, haya paz y a disfrutar de los relojes y sus historias.

Pues para saber tanto de negocios no sé dónde ves el riesgo en comprar a día de hoy un daytona de acero con intención de revenderlo. El único que se me ocurre es que te atraquen de camino a casa.
 
No se si sera poner puertas al campo o arriesgarse como dice Goldoff a que lo tachen de dictador o de señorito de cortijo ( y conste que te entiendo Antón. Los palos siempre le caen al que toma las decisiones), lo que si se es que justificando este tipo de actitudes el foro está cambiado hacia algo que a mi al menos no me agrada. No hace falta que nadie me de la solución, siempre he sabido donde esta la puerta.
Buenas noches.

Hace años, cuando el Foro era distinto (modo caballeros), no habían cuotas por anunciar. Supuestamente todo era por el bien de la afición y en cierto modo altruista.

Seguramente, estas actitudes de las que estamos hablando, son las que desencadenaron, primero las donaciones ( ni el Tato), y luego una cuota fija por anunciar. El Foro evoluciona, y si hay gente que gana pasta gracias al él, lo normal es que éste también se beneficie.

Así que luego no nos quejemos si en futuro todos tenemos que pagar por anunciar cualquier reloj. A mí me parecería de lo más correcto teniendo en cuenta lo que el Foro nos aporta de forma gratuita.
 
Llevas razón en todo, excepto en un detalle.

El tortuga all Black , que puso en venta, no era uno, sino cuatro unidades ( lo especificaba en el anuncio), igual por eso no ha colgado el cartel de vendido, estará esperando venderlos todos, ....vamos lo que se llama un mercante encubierto en toda regla....

Vaya......pues ese detalle se me había escapado......yo en su día dejándome la oreja en el teléfono (al final conseguí uno con un 10% de descuento) y este consigue cuatro de una tacada para sacarles provecho......
 
Yo después de que aquí se haya defendido a especuladores bajo el argumento de que hacen un favor a aficionados que de otro modo no podrían conseguir el reloj, creo que ya he leído todo lo que tenía que leer en un foro de "aficionados".
No se si sera poner puertas al campo o arriesgarse como dice Goldoff a que lo tachen de dictador o de señorito de cortijo ( y conste que te entiendo Antón. Los palos siempre le caen al que toma las decisiones), lo que si se es que justificando este tipo de actitudes el foro está cambiado hacia algo que a mi al menos no me agrada. No hace falta que nadie me de la solución, siempre he sabido donde esta la puerta.
Buenas noches.

Bueno, yo de verdad creo que quienes han defendido la "legitimidad ética :-P " de esa postura lo han hecho a título particular y no como portavoces del foro.
Me sabe francamente mal que siquiera insinúes que sabes dónde está la puerta.
 
El riesgo es inherente a cualquier transacción económica. Uno puede comprar algo con la expectativa de ganar una plusvalía pero siempre está el riesgo de que luego tenga que venderlo por debajo de sus expectativas o que pase mucho tiempo sin poder hacerlo.
Como he dicho, yo no vendo mis relojes, es decir, no tengo ningún interés en defender ninguna postura, sólo he expuesto la realidad del mercado.
Tampoco entiendo tu respuesta a mi comentario y menos el tono con que la haces.
 
Preguntemosles a los aficionados apuntados en listas de espera del Daytona que opción prefieren.

Opción A: Especuladores que se apunten en listas y consigan una o varias unidades sin ninguna intención de quedarse con el reloj y disfrutarlo si no únicamente con la de comprarlo para revenderlo al día siguiente con un sobreprecio de 4000 €.

Opción B: Que a los especuladores se los lleve un tornado a Raticulín y en las listas de espera solo haya aficionados esperando su reloj para conseguirlo a su PVP y disfrutarlo.

Yo después de que aquí se haya defendido a especuladores bajo el argumento de que hacen un favor a aficionados que de otro modo no podrían conseguir el reloj, creo que ya he leído todo lo que tenía que leer en un foro de "aficionados".
No se si sera poner puertas al campo o arriesgarse como dice Goldoff a que lo tachen de dictador o de señorito de cortijo ( y conste que te entiendo Antón. Los palos siempre le caen al que toma las decisiones), lo que si se es que justificando este tipo de actitudes el foro está cambiado hacia algo que a mi al menos no me agrada. No hace falta que nadie me de la solución, siempre he sabido donde esta la puerta.
Buenas noches.

Te olvidas la opción C, que sospecho que es la más realista:los foreros se “dan de baja“ de las listas de espera y como no deben de suponerni el 1% de los que están apuntados a las mismas la disponibilidad de estosrelojes para el que ni siquiera a día de hoy aspira a que le apunten a la lista(porque muchos sitios ya no admiten más gente) es la misma: cero a PVP, omercado gris más “propina”, directamente de mercantes (que por lo visto son los únicos que puedenobtener beneficio) o por otros canales de venta fuera del foro, menos seguros, y siempre a más precio.



No sé. Yo debo de ser muy práctico (o inmoral, o especuladoro… que cada uno se explaye a gusto) o igual es que, como ya he repetido variasveces, me he pateado muchos DOs y conozco el percal, pero no le veo ningunaventaja a ese ejercicio de… no sé ¿compañerismo? El impacto que podamos tenertanto sobre la cotización como sobre la disponibilidad de este modelo aquí, enel foro, es nula. Fíjate la montaña que estamos haciendo de este tema y si malno recuerdo habrán salido en dos años que lleva este modelo comercializado nomás de 4 o 5 daytonas C vendidos por foreros particulares… si alguien se animaque lo mire…

 
Te olvidas la opción C, que sospecho que es la más realista:los foreros se “dan de baja“ de las listas de espera y como no deben de suponerni el 1% de los que están apuntados a las mismas la disponibilidad de estosrelojes para el que ni siquiera a día de hoy aspira a que le apunten a la lista(porque muchos sitios ya no admiten más gente) es la misma: cero a PVP, omercado gris más “propina”, directamente de mercantes (que por lo visto son los únicos que puedenobtener beneficio) o por otros canales de venta fuera del foro, menos seguros, y siempre a más precio.



No sé. Yo debo de ser muy práctico (o inmoral, o especuladoro… que cada uno se explaye a gusto) o igual es que, como ya he repetido variasveces, me he pateado muchos DOs y conozco el percal, pero no le veo ningunaventaja a ese ejercicio de… no sé ¿compañerismo? El impacto que podamos tenertanto sobre la cotización como sobre la disponibilidad de este modelo aquí, enel foro, es nula. Fíjate la montaña que estamos haciendo de este tema y si malno recuerdo habrán salido en dos años que lleva este modelo comercializado nomás de 4 o 5 daytonas C vendidos por foreros particulares… si alguien se animaque lo mire…




Lo que no entiendo es tu cambio de opinión, de cuando presentaste el tuyo, y defendías las listas de espera, a las opiniones que estás expresando a día de hoy en este hilo...

Pongo enlace por si no te acuerdas de lo que escribiste:



https://relojes-especiales.com/thre...-reflexión-listas-de-espe-culación-ra.439990/
 
Termino...

La única explicación que le encuentro, es que quieras vender el tuyo, y por eso justifiques estos comportamientos...
 
Última edición:
Llevas razón en todo, excepto en un detalle.

El tortuga all Black , que puso en venta, no era uno, sino cuatro unidades ( lo especificaba en el anuncio), igual por eso no ha colgado el cartel de vendido, estará esperando venderlos todos, ....vamos lo que se llama un mercante encubierto en toda regla....

Mercante encubierto? Espera que me desorino...🤣🤣🤣 por vender un puñado de relojes? Es de coña.

Nada más lejos de la realidad. Me gusta el trapicheo, pues si, culpable, si encuentro algo a buen precio, o que creo que puede subir, lo compro, luego lo vendo y así, pero te puedo asegurar que he perdido bastante más dinero del que he recuperado de esta forma. Con el Daytona ni si quiera fue para vender inicialmente, pero no voy a entrar en más explicaciones.

Aún así cada uno que piense lo que quiera. Con Dios!
 
Mercante encubierto? Espera que me desorino...藍藍藍 por vender un puñado de relojes? Es de coña.

Nada más lejos de la realidad. Me gusta el trapicheo, pues si, culpable, si encuentro algo a buen precio, o que creo que puede subir, lo compro, luego lo vendo y así, pero te puedo asegurar que he perdido bastante más dinero del que he recuperado de esta forma. Con el Daytona ni si quiera fue para vender inicialmente, pero no voy a entrar en más explicaciones.

Aún así cada uno que piense lo que quiera. Con Dios!

Efectivamente,cada uno que piense lo que quiera.... Yo he expresado mi opinión ( que mantengo) y tú la tuya, luego cada uno tras lo escrito cada uno que piense u opine lo que quiera.

Por cierto tras leerte, opino que queda mejor mejor la expresión utilizada por mi, que " trapicheo" puedes ver su definición en el diccionario........
 
Lo que no entiendo es tu cambio de opinión, de cuando presentaste el tuyo, y defendías las listas de espera, a las opiniones que estás expresando a día de hoy en este hilo...

Pongo enlace por si no te acuerdas de lo que escribiste:



https://relojes-especiales.com/thre...-reflexión-listas-de-espe-culación-ra.439990/


"....Vamos, que las listas de espera, incluso en grandes ciudades, ya están tirando de mindundis como yo (o de aficionados de a pie anónimos, si lo preferís) y que es absurdo contemplar el desembolso extra de PVP por ahorrarse un tiempo de espera. Mi consejo a los compradores: sed pacientes y dejad que el tiempo ponga los precios en su sitio o que la lista de espera llegue a vosotros. Parece que la sensación de que este reloj no iba a llegar al aficionado de a pie en años no era cierta, y yo me alegro por los aficionados de verdad..."



4000€ son 4000€

:whist::

:D
 
Lo que no entiendo es tu cambio de opinión, de cuando presentaste el tuyo, y defendías las listas de espera, a las opiniones que estás expresando a día de hoy en este hilo...

Pongo enlace por si no te acuerdas de lo que escribiste:



https://relojes-especiales.com/thre...-reflexión-listas-de-espe-culación-ra.439990/


El mío no lo vendo. De hecho sería el último que vendería demi colección.

Efectivamente, el día que me lo dieron pensé que, dado queno era cliente del DO que me llamó, se estaba desatascando el suministro yestaban empezando a llegar los relojes a los clientes “normales” y que por lotanto no tenía mucho sentido andar pagando sobreprecios. El tiempo pordesgracia no me ha dado la razón: desde entonces (hace más de un año) la disponibilidadha empeorado mucho, como muchos compañeros, algunos de los cuales clientes de Doscon cinco cifras de gasto en ellos y apuntados desde tanto o más tiempo que yo,han ido atestiguando en el subforo cuando se ha hablado de este tema. De hechoha empeorado en paralelo la del resto de modelos de la gama profesional (yaprácticamente todos tienen lista de espera, aunque evidentemente no tan larga),aumentando de rebote el ansia viva por el grial Daytona. Cuando yo me apunté(primavera 2016) te advertían de que no tenían tiempo de entrega , pero teapuntaban en todos los lados sin ponerte problema. Hoy ni te cogen el nombre o tedan plazos de entrega para que te olvides (ocho años en la boutique de ECI, pejem).

No tengo problemas en cambiar de opinión ante la evidencia (dehecho sería absurdo empecinarse en una postura cuando la realidad te la refuta)y en este caso la evidencia es la que te explico arriba.
 
Mercante encubierto? Espera que me desorino...🤣🤣🤣 por vender un puñado de relojes? Es de coña.

Nada más lejos de la realidad. Me gusta el trapicheo, pues si, culpable, si encuentro algo a buen precio, o que creo que puede subir, lo compro, luego lo vendo y así, pero te puedo asegurar que he perdido bastante más dinero del que he recuperado de esta forma. Con el Daytona ni si quiera fue para vender inicialmente, pero no voy a entrar en más explicaciones.

Aún así cada uno que piense lo que quiera. Con Dios!

No si desde que entraste en el foro se vio tu prisa en llegar a los mensajes mínimos y a poder trapichear rápido por el contenido de los mismos.
 
Buenas tardes,

Escribo en calidad de aludido por las numerosas criticas que ha despertado mi anuncio del Daytona.

En primer lugar quiero dar públicamente las gracias a los foreros y moderadores que han roto una lanza en mi favor, los cuales no tengo el gusto de conocer y que también han sido pasto de toda suerte de críticas por mi culpa.

A los que os habéis rajado las vestiduras por el precio, deciros que como en cualquier mercado rige la ley de la oferta y la demanda. Y en el caso del Daytona cerámico, si os dais una vuelta por la red podréis comprobar que mi precio de venta es el más barato de Internet. De hecho, siempre que vendo una pieza en el FCV la pongo un poco por debajo del precio de mercado y por eso suelen salir siempre muy rápido y no tengo que recurrir a las subidas de anuncios, aunque en la mayoría de ocasiones suelo palmar pasta. Pero claro, en esos casos nadie se acuerda.
Considero que no tengo que justificarme ya que todos somos adultos y cada uno es libre de hacer lo que considere oportuno siempre y cuando no infrinja las normas. Personalmente sólo espero y deseo que los que me hayan criticado por el precio, sean consecuentes con sus actos y que cuando pongan sus piezas a la venta en el FCV, lo hagan siempre a un precio un 30% por debajo del precio de mercado para no caer en la hipocresía. Aunque dudo mucho, que vaya a ver piezas muy cotizadas de Rolex en el FCV con precios muy por debajo de mercado, puesto que salvo despiste, lo normal es que nadie regale duros a cuatro pesetas.

Saludos,

Ludoman
 
A mi no me molesta que se pongan cosas a precio de mercado indistintamente del pvp que tengan ya que si el comprador lo ve bien adelante pero no por eso me deja pensativo y me parece mas raro que exista gente que lo paga siendo ya de por si y a pvp una cosa cara y solo por la satisfacción de tenerlo se prefiera pagar esa morterada mas, o hay mucho caprichoso o algunas veces se le da poco valor al dinero que también puedo entender que viendo lo que hace cada uno con su pasta no me extraña que se vea lo que se ve.

Medio entendería pagar las ganas por cosas de colección, descatalogadas, antiguas, muy especiales etc pero algo actual con mucha producción por delante me parece mas raro pero ya veo hay gente para todo, en el foro se ponen pocos Daytonas en venta pero en la red cada vez hay mas por lo que me da a pensar que o no se venden tan bien "a sobre precio" o hay mucha entrega ya que si fueran tan fáciles de vender "a esos precios" la lista no aumentaría y cada vez hay mas a la venta, raro raro.

Repaso el anuncio y veo que no pone vendido, realmente y a modo curioso pregunto, se a vendido? ya que si es tanta ganga y el mas barato de la red con las prisas y respuestas de privados igual se nos olvida poner vendido.
 
Buenas tardes,

En mi caso cuando vendo una pieza automáticamente lo comunico en el FCV. Por lo que si no pone nada es porque no está vendido.

Saludos
 
Buenas tardes,

En mi caso cuando vendo una pieza automáticamente lo comunico en el FCV. Por lo que si no pone nada es porque no está vendido.

Saludos

Y así tendría que ser ya que muchas veces uno se interesa por un reloj y después te dicen que ya hace tiempo se vendió, y siguen y siguen pasando los dias y continúan aún sin ponerlo.

Tambien estoy contigo que muchos que critican esas practicas si ve vieran en la misma tesitura de querer vender algo que se le puede sacar un provecho porque el mercado está dispuesto a pagarlo en mayor o menor beneficio bien seguro que no lo dejarían pasar y lógico sea asi, lo que no es lógico hoy en dia es tener un Daytona en la mano querer venderlo y ponerlo a pvp, va hombre va, eso ni en un foro ni ya entre amigos sucede, al final nadie obliga a pagarlo y si el comprador lo desea bendita la venta.

Y eso que parece ser el mas barato de internet "como dicen algunos" aun no ha salido, a mi me da a entender que ni es ganga ni hay bofetadas a estos precios, y si no los hay por este ya ni me imagino los que están mas caros siguen anunciándose la mayoría sin exito.

Gracias por responder y suerte en la venta
 
Buenas tardes,

Escribo en calidad de aludido por las numerosas criticas que ha despertado mi anuncio del Daytona.

En primer lugar quiero dar públicamente las gracias a los foreros y moderadores que han roto una lanza en mi favor, los cuales no tengo el gusto de conocer y que también han sido pasto de toda suerte de críticas por mi culpa.

A los que os habéis rajado las vestiduras por el precio, deciros que como en cualquier mercado rige la ley de la oferta y la demanda. Y en el caso del Daytona cerámico, si os dais una vuelta por la red podréis comprobar que mi precio de venta es el más barato de Internet. De hecho, siempre que vendo una pieza en el FCV la pongo un poco por debajo del precio de mercado y por eso suelen salir siempre muy rápido y no tengo que recurrir a las subidas de anuncios, aunque en la mayoría de ocasiones suelo palmar pasta. Pero claro, en esos casos nadie se acuerda.
Considero que no tengo que justificarme ya que todos somos adultos y cada uno es libre de hacer lo que considere oportuno siempre y cuando no infrinja las normas. Personalmente sólo espero y deseo que los que me hayan criticado por el precio, sean consecuentes con sus actos y que cuando pongan sus piezas a la venta en el FCV, lo hagan siempre a un precio un 30% por debajo del precio de mercado para no caer en la hipocresía. Aunque dudo mucho, que vaya a ver piezas muy cotizadas de Rolex en el FCV con precios muy por debajo de mercado, puesto que salvo despiste, lo normal es que nadie regale duros a cuatro pesetas.

Saludos,

Ludoman

Por mi parte, es de agradecer, leer tu participación, porque me parece muy interesante tu punto de vista.

Pero me decepciona que tu intervención se haya centrado en defender el “precio justo” del Daytona en cuestión.

Si hubieses leído con atención el hilo, la mayoría de los que nos hemos “rasgado las vestiduras” y nos han llamado “hipócritas”, no discutimos el precio en cuestión. Se ha explicado que incluso al ser el “blanco”, es un muy buen precio, que el que vende tiene derecho a poner el precio que quiera, y el que compra a pagar el precio que quiera (oferta-demanda).

Lo que se ha debatido y criticado, son las transacciones puramente especulativas (comprar algo para venderlo al momento, sin estrenar y con los plásticos, con el fin último de ganar una buena cantidad de dinero), y utilizar un foro de aficionados para tal fin.

Hasta se ha demostrado, que se puede considerar delito en nuestro país amigo Portugal. Pero bueno, si es legal es legal, pero existen muchas opiniones en el foro, que han manifestado que por lo menos, puede ser objeto de crítica o puede ser censurable, en un foro de aficionados como es éste.

- Se ha puesto como ejemplo la venta de tu Daytona, pero podrían ser otros muchos ejemplos, de algo que cada vez se constata se produce más. Ya se ha manifestado el compañero ROA, que ha negado que sea un “mercante encubierto”, y que sólo trapichea de vez en cuando. ¿Cuál es tu caso? ¿Te aprovechas de influencias para conseguir relojes como ese Daytona?, o ¿has utilizado la lista o listas de espera, para pacientemente esperar tu oportunidad? ¿O te apuntaste a varias listas de espera para conseguir el tuyo, y aprovechas una nueva unidad para sacar beneficio?

- Otro tema que ha dado mucho de que hablar, es que hayas esperado al día 1 para colocar el anuncio. ¿Lo has hecho por principios como el compañero Roa, o ha sido para no pagar la “cuota” de 25€ creo que es?

Obviamente, no tienes por qué contestar, y lo respetaría. Son preguntas que me producen curiosidad, y sobre todo aportarían mucho al debate. Conoceríamos vuestro punto de vista de primera mano.

Ah!! y lo de los plásticos tambien me produce mucha curiosidad, por qué no te los quitaron en el CO?

Gracias, y Slds.
 
Última edición:
Hace años, cuando el Foro era distinto (modo caballeros), no habían cuotas por anunciar. Supuestamente todo era por el bien de la afición y en cierto modo altruista.

Seguramente, estas actitudes de las que estamos hablando, son las que desencadenaron, primero las donaciones ( ni el Tato), y luego una cuota fija por anunciar. El Foro evoluciona, y si hay gente que gana pasta gracias al él, lo normal es que éste también se beneficie.

Así que luego no nos quejemos si en futuro todos tenemos que pagar por anunciar cualquier reloj. A mí me parecería de lo más correcto teniendo en cuenta lo que el Foro nos aporta de forma gratuita.

Me vas a perdonar, pero eso de ni el Tato.... Yo al menos en todas mis ventas, donaba. Lo veía lógico y de justicia.
 
Última edición:
Te olvidas la opción C, que sospecho que es la más realista:los foreros se “dan de baja“ de las listas de espera y como no deben de suponerni el 1% de los que están apuntados a las mismas la disponibilidad de estosrelojes para el que ni siquiera a día de hoy aspira a que le apunten a la lista(porque muchos sitios ya no admiten más gente) es la misma: cero a PVP, omercado gris más “propina”, directamente de mercantes (que por lo visto son los únicos que puedenobtener beneficio) o por otros canales de venta fuera del foro, menos seguros, y siempre a más precio.



No sé. Yo debo de ser muy práctico (o inmoral, o especuladoro… que cada uno se explaye a gusto) o igual es que, como ya he repetido variasveces, me he pateado muchos DOs y conozco el percal, pero no le veo ningunaventaja a ese ejercicio de… no sé ¿compañerismo? El impacto que podamos tenertanto sobre la cotización como sobre la disponibilidad de este modelo aquí, enel foro, es nula. Fíjate la montaña que estamos haciendo de este tema y si malno recuerdo habrán salido en dos años que lleva este modelo comercializado nomás de 4 o 5 daytonas C vendidos por foreros particulares… si alguien se animaque lo mire…


Pues si estamos haciendo esta montaña será porque tu estás defendiendo lo indefendible, principalmente porque te gusta avivar el fuego, pero yo me miraría los "me gusta" de tus intervenciones por si te sirven de referencia con respecto a la corriente general. Y conste que me había retirado ayer...... A princípio de año abrió Perodri en mi ciudad, no había lista de espera, y ni se me ocurrió ir a inscribirme, y te aseguro que económicamente me es posible.
Pero no me sale de dentro, que quieres que te diga. Llámame tonto. (tieso no, por favor)
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie