• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Miedo a los fakes y obsesión con ellos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo tonicab
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Vergüenza ajena Toni? Un poquito de por favó... Que cada uno haga con su vida lo que le dé la gana, y no vengamos con que esto afecta a la relojería, y blabla, porque estoy seguro que no afecta lo más mínimo.

Digo vergüenza ajena porque es lo que me produce si veo a alguien con un fake. No me quiero ni imaginar la que pasa el del fake cuando es descubierto, aunque ya bastante tiene con saber el mismo que lleva un fake.

Veo además que ahora el debate es si produce engaño más o menos conseguido (según la calidad del fake), pero ese tema da igual porque sigue sin ser igual que el original. Evidentemente si fuera igual o casi igual que el original no sería fake.

Me gustaría no obstante que quedaramos la gente de Sevilla y alguien pudiera hacerse con el mejor fake que haya y podamos compararlo por fuera con un modelo original. Creo que una visión cercana con lupa y detenida nos hará ver que hay detalles que no cuadran y que si lo hacen para una inspección normal.

Lo único que comprendería de los que hacen sus fakes personalizados es si no llevara la marca, porque realmente no son esa marca, ya que lo que hace por ejemplo que un Rolex sea un Rolex no es que ponga Rolex, por lo que un fake nunca podrá ser un fake de Rolex o cualquier otra marca, porque igual que le pones Rolex le puedes poner Manolito y sería lo mismo.

Es decir, que salga Rolex no lo convierte ni siquiera en fake de Rolex.


Lo ideal sería que participara en este post un perito de alguna marca de lujo para que nos ilumine con su experiencia y si realmente es cierto que se necesita abrir un reloj para saber que es fake.

Yo entiendo que con una lupa se ve siempre, pero bueno, quizás no tanto en modelos más vintage.
 
Está mostrado que el dinero que se ganan las bandas criminales con fakes al final fluye por las mismas vías que el dinero ganado con drogas,trafico de personas, prostitución y venta ilegales de armas...Es una industria criminal bastante organizada, a mi los comentarios como el de Miguel que le parece bien que sus amigos llevan fakes porque están "en su legitimo" derecho realmente no las entiendo, es suavizar el resultado de un delito y darle la absolución a los que realmente están causando el problema de los fakes y que están apoyando bandas criminales....

Fake watches for fake people (que son delincuentes, tan sencillo es...)
 
Está mostrado que el dinero que se ganan las bandas criminales con fakes al final fluye por las mismas vías que el dinero ganado con drogas,trafico de personas, prostitución y venta ilegales de armas...Es una industria criminal bastante organizada, a mi los comentarios como el de Miguel que le parece bien que sus amigos llevan fakes porque están "en su legitimo" derecho realmente no las entiendo, es suavizar el resultado de un delito y darle la absolución a los que realmente están causando el problema de los fakes y que están apoyando bandas criminales.... Fake watches for fake people (que son delincuentes, tan sencillo es...)
Ese es otro tema bastante importante y grave, pero que al que compra y lleva un fake le da igual. El que compra un fake sólo tiene un objetivo. Aparentar. No hay más. Es triste para esa persona, pero es lo que hace a alguien comprar un fake o modificarlo. No tiene nada que ver con coleccionismo, que le guste el modelo o que tenga esa afición. Es aparentar el motivo primero y último de alguien que compra y lleva un fake.
 
Está mostrado que el dinero que se ganan las bandas criminales con fakes al final fluye por las mismas vías que el dinero ganado con drogas,trafico de personas, prostitución y venta ilegales de armas...Es una industria criminal bastante organizada, a mi los comentarios como el de Miguel que le parece bien que sus amigos llevan fakes porque están "en su legitimo" derecho realmente no las entiendo, es suavizar el resultado de un delito y darle la absolución a los que realmente están causando el problema de los fakes y que están apoyando bandas criminales....

Fake watches for fake people (que son delincuentes, tan sencillo es...)

Comparar los fakes, o meterlos en el mismo saco que la prostitución o la droga me parece un argumento fácil, y demagógico a rabiar. Si nos ponemos así, nosotros también contribuímos a la explotación comprando Iphone, Ipad, y otras marcas... Y también contribuímos comprando huevos a que la pobres gallinas sufran 24h poniéndolos, y cuando vemos una película en el ordenador, o escuchamos música jodemos a las respectivas industrias, y también.... y también... Y al final, acabamos abandonando la tierra, y viviendo en Marte.

Por otra parte, como está mostrado según comentas, me gustaría que pusieras enlaces, y fuentes fiables en donde se dice esto.

Saludotes.
 
Digo vergüenza ajena porque es lo que me produce si veo a alguien con un fake. No me quiero ni imaginar la que pasa el del fake cuando es descubierto, aunque ya bastante tiene con saber el mismo que lleva un fake.

Veo además que ahora el debate es si produce engaño más o menos conseguido (según la calidad del fake), pero ese tema da igual porque sigue sin ser igual que el original. Evidentemente si fuera igual o casi igual que el original no sería fake.

Me gustaría no obstante que quedaramos la gente de Sevilla y alguien pudiera hacerse con el mejor fake que haya y podamos compararlo por fuera con un modelo original. Creo que una visión cercana con lupa y detenida nos hará ver que hay detalles que no cuadran y que si lo hacen para una inspección normal.

Lo único que comprendería de los que hacen sus fakes personalizados es si no llevara la marca, porque realmente no son esa marca, ya que lo que hace por ejemplo que un Rolex sea un Rolex no es que ponga Rolex, por lo que un fake nunca podrá ser un fake de Rolex o cualquier otra marca, porque igual que le pones Rolex le puedes poner Manolito y sería lo mismo.

Es decir, que salga Rolex no lo convierte ni siquiera en fake de Rolex.


Lo ideal sería que participara en este post un perito de alguna marca de lujo para que nos ilumine con su experiencia y si realmente es cierto que se necesita abrir un reloj para saber que es fake.

Yo entiendo que con una lupa se ve siempre, pero bueno, quizás no tanto en modelos más vintage.

Que a tí te produzca vergüenza no quiere decir que al otro le tenga que generar el mismo sentimiento. Lo mismo cuando le preguntan, él es el primero que dice que es un fake, y no trata de ocultarlo, generalizar no es bueno.

Lo de la KDD está hecho, pero no te rajes, que al final nunca vienes :D y por el reloj no te preocupes, eso sí, no te diremos que es un fake hasta que nos vayamos.

Respecto al último párrafo correcto. A mi no me gustan los fakes, pero si los homenajes, por eso he tenido unos y no otros. No obstante, no me atrevo a juzgar a alguien que lo lleva cuando yo soy el primero que alguna vez ha cruzado en rojo, se ha saltado un semáforo, ha descargado pelis, o música ilegalmente, ha aparcado en zona azul sin pagar, o se ha fumado algún que otro porrillo, ya ves que soy todo un delincuente en potencia.
 
Está mostrado que el dinero que se ganan las bandas criminales con fakes al final fluye por las mismas vías que el dinero ganado con drogas,trafico de personas, prostitución y venta ilegales de armas...Es una industria criminal bastante organizada, a mi los comentarios como el de Miguel que le parece bien que sus amigos llevan fakes porque están "en su legitimo" derecho realmente no las entiendo, es suavizar el resultado de un delito y darle la absolución a los que realmente están causando el problema de los fakes y que están apoyando bandas criminales....

Fake watches for fake people (que son delincuentes, tan sencillo es...)

Vamos a ver......que aquí parece que solo leemos lo que nos interesa........evidentementemente mantengo mi idea de que en lo que se gaste el dinero el personal me interesa muy poco siempre y cuando no me afecte......unos se lo gastan en un coche que mantienen a duras penas, otros en putas, en droga o en ponerse tibios de cubatas en el bar de la esquina de su casa a diario.......repito, allá cada cual con lo que gana y en que se lo gasta.
Rodeados como estamos de casos de corrupción, de ver como todo el que puede a la primera de cambio nos baja nuestro nivel de vida, de como se delinque con la mayor impunidad..........me da hasta risa que muchos se rasgue sus vestiduras y se enoje tanto porque el vecino lleve un reloj falso........si fuéramos tan tajantes con todas las cosas injustas que nos acechan igual nos iba mejor.
Vuelvo a repetir que el motivo de este hilo es admitir el nivel de parecido que tienen mu has falsificaciones con respecto a los originales y el riesgo que ello conlleva............si se centra en la moralidad de quien compra un fake ya me pierdo.
Respecto a que aquí nos gustan los relojes "de verdad" es algo evidente......muchos conocéis mis relojes a los que no tengo reparos en fotografiar y sabéis lo que me gusta y lo que colecciono.......a ver si al final vamos a confundir churras con merinas que ya solo me faltaría eso.
Y si.......me he interesado por el tema fake porque soy curioso por naturaleza y los he tocado e incluso llevado alguno en alguna vez para ver si son tan cojonudos como leía.......y si, hay que tener cuidado, mucho cuidado........Del tema de aparentar me río.......mis relojes, repito, los conocéis y si alguien de mi entorno piensa que alguno es falso mejor para mi, mas seguro y tranquilo me siento.........la admiración y respeto de los demás me la gano por otras cosas y no por el reloj que llevo en la muñeca.
Saludos!
 
Que a tí te produzca vergüenza no quiere decir que al otro le tenga que generar el mismo sentimiento. Lo mismo cuando le preguntan, él es el primero que dice que es un fake, y no trata de ocultarlo, generalizar no es bueno.

Lo de la KDD está hecho, pero no te rajes, que al final nunca vienes :D y por el reloj no te preocupes, eso sí, no te diremos que es un fake hasta que nos vayamos.

Respecto al último párrafo correcto. A mi no me gustan los fakes, pero si los homenajes, por eso he tenido unos y no otros. No obstante, no me atrevo a juzgar a alguien que lo lleva cuando yo soy el primero que alguna vez ha cruzado en rojo, se ha saltado un semáforo, ha descargado pelis, o música ilegalmente, ha aparcado en zona azul sin pagar, o se ha fumado algún que otro porrillo, ya ves que soy todo un delincuente en potencia.

:ok::
 
Un hilo muy ilustrador.

Yo no creo que sea necesario una seccion de fakes para aprender a que no nos la cuelen, para eso ya hay una subseccion en el Principal de timos y estafas. Y si alguien quiere aprender mas estan los foros de fake.

EMHO tambien creo que hablar de fakes no deberia ser tabu, ya que no hablar de algo no significa que no exista, y ademas se puede llegar a conseguir el efecto perverso, en este caso, de la mitificacion. Ademas, este hilo demuestra que es algo de lo que se puede dialogar tranquilamente (ole a todos los participantes de mi parte)

Decir que yo tambien creo que las fakes cada vez son mas sofisticadas y dificiles de detectar, por lo que siempre debemos ir con cuidado. En esto de las fakes el mas tonto (y perdon por la perogrullada) hace relojes, asi que ojo y cualquier precaucion es poca.

Considero que las fakes son basura, pero no traslado esa caracteristica a quien las compra o las usa. No por tener un cuchillo en casa somos serial killers. Cada uno tiene su moral, creencias y motivaciones, y no sere yo quien las juzgue. A quien hay que perseguir es al fabricante y al distribuidor que se lucran con esto.

Pienso que los homages (ya sean Steinhart o Soki) pueden ser la respuesta perfecta y legal para aquellos que justifican la compra de un fake por que le gusta un modelo y no se puede permitir (claro que dependera del modelo). No servira tanto para el que quiera aparentar, en ese caso alla cada uno.

Por ultimo, creo que las fake si que pueden dañar a la marca original, y puedo dar un ejemplo en primera persona: una vez quise regalar un bolso de firma a mi mujer, pero sabiendo que ella en esto es especialita, la sorprendi llevandola a una boutique y diciendole que tenia X € para comprar el bolso que quisiera (a lo pritiguoman). Extasiada, empezo a inventariar la tienda, y yo mientras por entretenerme iba mirando y cuando veia alguno bonito se lo llevaba. Mi sorpresa fue que en un par de ocasiones me dijo "Es monisimo, pero todo el mundo lo lleva falso por la calle asi que nada", y quedo descartado. Con esto quiero decir que una marca puede perder compradores reales si el mercado esta saturado de falsificaciones. Al final te estas gastando una pasta y seguramente quieres algo exclusivo, casi unico, que tenga su propia historia... No es una certeza, solo es una reflexion.

Y ya para acabar, tengo que confesar que tengo un fake en un cajon y ni me enorgullezco ni me averguenzo de ello, es solo una anecdota. Esta ahi como suvenir de alguien que viajo a Bangkok y me lo trajo. Nunca lo he llevado en publico, cuando me lo ponia en la muñeca sentia que estabame engañando a mi mismo. Y no es un tema de poder o no poder, igual que me gaste 6.000 € en una moto que no necesitaba lo podria haber hecho en un reloj asi. Pero como no me hacia feliz llevarlo no lo usaba.

En cualquier caso ese reloj no me hace ni mejor ni peor persona como tampoco los otros originales que tengo. Y excepto esto ultimo que es una certeza indiscutible para mi, el resto de esta intervencion es EMHO.

___________________________________
Sent using Forum Runner
 
Por ultimo, creo que las fake si que pueden dañar a la marca original, y puedo dar un ejemplo en primera persona: una vez quise regalar un bolso de firma a mi mujer, pero sabiendo que ella en esto es especialita, la sorprendi llevandola a una boutique y diciendole que tenia X € para comprar el bolso que quisiera (a lo pritiguoman). Extasiada, empezo a inventariar la tienda, y yo mientras por entretenerme iba mirando y cuando veia alguno bonito se lo llevaba. Mi sorpresa fue que en un par de ocasiones me dijo "Es monisimo, pero todo el mundo lo lleva falso por la calle asi que nada", y quedo descartado. Con esto quiero decir que una marca puede perder compradores reales si el mercado esta saturado de falsificaciones. Al final te estas gastando una pasta y seguramente quieres algo exclusivo, casi unico, que tenga su propia historia... No es una certeza, solo es una reflexion.

En general de acuerdo con todo, pero según las palabras de tú mujer, tengo que preguntar:

Qué se compra un bolso de X marca porque le gusta, o por la supuesta distinción que ello produce? Si el Sub es un reloj que me encanta, me importa un pito que sea el más falsificado, o que lo lleve todo cristo, me gusta a mí? Suficiente.

"Compramos cosas que no necesitamos para agradar a gente que no conocemos".
 
Comparar los fakes, o meterlos en el mismo saco que la prostitución o la droga me parece un argumento fácil, y demagógico a rabiar. Si nos ponemos así, nosotros también contribuímos a la explotación comprando Iphone, Ipad, y otras marcas... Y también contribuímos comprando huevos a que la pobres gallinas sufran 24h poniéndolos, y cuando vemos una película en el ordenador, o escuchamos música jodemos a las respectivas industrias, y también.... y también... Y al final, acabamos abandonando la tierra, y viviendo en Marte.

Por otra parte, como está mostrado según comentas, me gustaría que pusieras enlaces, y fuentes fiables en donde se dice esto.

Saludotes.

Hombre, no es un argumento fácil sino sentido común ya hoy en día...Si realmente tienes interés puedes infórmarte un poco...Fácil es negar lo obvio como lo haces con la piratería, pero eso ya es cosa tuya, no voy a entrar más en detalles a este nivel de discusión... Y nada de tener que vivir en Marte sino respetar las leyes que se ha puesto la sociedad...Al final las cosas son fáciles, el que falsifica es delincuente, él que intermedie es delincuente y él que compra es delincuente. ¿Necesitas fuente para eso también?

Saludos
 
Hombre, no es un argumento fácil sino sentido común ya hoy en día...Si realmente tienes interés puedes infórmarte un poco...Fácil es negar lo obvio como lo haces con la piratería, pero eso ya es cosa tuya, no voy a entrar más en detalles a este nivel de discusión... Y nada de tener que vivir en Marte sino respetar las leyes que se ha puesto la sociedad...Al final las cosas son fáciles, el que falsifica es delincuente, él que intermedie es delincuente y él que compra es delincuente. ¿Necesitas fuente para eso también?

Saludos

"El sentido común, es el menos común de los sentidos".

Insisto, eres tú quién dice que se ha mostrado "que el dinero que se ganan las bandas criminales con fakes al final fluye por las mismas vías que el dinero ganado con drogas,trafico de personas, prostitución y venta ilegales de armas...Es una industria criminal bastante organizada".

Entiendo que es una afirmación lo suficiente dura, y con el suficiente peso como para que se documente. Para que me entiendas, sería como si digo que tal marca destina un % de sus beneficios a la mafía para estar bien posicionada en su segmento gracias a esto. Si posteriormente no lo documento aunque se me pida, la otra parte podría dudar de esa afirmación, cosa que entendería perfectamente.

Por otra parte, sí, descargo música de internet, soy un delicuente por ello? Tu nunca has visto, ni descargado nada? No has copiado un CD original, a uno en blanco? Ni un cassette?

Saludotes.
 
Última edición:
En general de acuerdo con todo, pero según las palabras de tú mujer, tengo que preguntar:

Qué se compra un bolso de X marca porque le gusta, o por la supuesta distinción que ello produce? Si el Sub es un reloj que me encanta, me importa un pito que sea el más falsificado, o que lo lleve todo cristo, me gusta a mí? Suficiente.

"Compramos cosas que no necesitamos para agradar a gente que no conocemos".

Por alusiones, no es tanto el tema de distincion, sino que de verlo tanto puede perder su encanto. Por ejemplo mi mujer odia los bolsos cuyo estampado repite el logo de la marca hasta el hastio, y en cuanto a gustos es mas bien discreta.

Pero en cualquier caso no habria nada de malo en, ya que te gastas la pasta, que sea algo exclusivo, diferente y poco visto, pero esa es otra historia. Como dije se trataba de mi reflexion, que creo se enriquece con la tuya.

En cuanto a lo que comentas del Sub, en mi caso estoy totalmente de acuerdo contigo, es mi reloj preferido y el dia que pueda lo compro independientemente de los fakes, los homages u lo que sea. El placer sera verlo yo en mi muñeca.

___________________________________
Sent using Forum Runner
 
Por alusiones, no es tanto el tema de distincion, sino que de verlo tanto puede perder su encanto. Por ejemplo mi mujer odia los bolsos cuyo estampado repite el logo de la marca hasta el hastio, y en cuanto a gustos es mas bien discreta.

Pero en cualquier caso no habria nada de malo en, ya que te gastas la pasta, que sea algo exclusivo, diferente y poco visto, pero esa es otra historia. Como dije se trataba de mi reflexion, que creo se enriquece con la tuya.

En cuanto a lo que comentas del Sub, en mi caso estoy totalmente de acuerdo contigo, es mi reloj preferido y el dia que pueda lo compro independientemente de los fakes, los homages u lo que sea. El placer sera verlo yo en mi muñeca.

Por lo último que comentas es por lo que hice alusión al ejemplo de tu mujer. Fíjate la de veces que habremos visto el Sub. En muñecas ajenas, en fotos, en fakes, en... Sin embargo, me sigue produciendo las mismas sensaciones que si no lo hubiera visto nunca, aunque por supuesto, no todos tienen que pensar como yo, faltaría más!

Por otra parte, y como ya dije, no creo que el fake afecte al potencial comprador de Rolex o cualquier otra marca por lo que ya he expuesto en otros post.
 
"El sentido común, es el menos común de los sentidos".

Insisto, eres tú quién dice que se ha mostrado "que el dinero que se ganan las bandas criminales con fakes al final fluye por las mismas vías que el dinero ganado con drogas,trafico de personas, prostitución y venta ilegales de armas...Es una industria criminal bastante organizada".

Entiendo que es una afirmación lo suficiente dura, y con el suficiente peso como para que se documente. Para que me entiendas, sería como si digo que tal marca destina un % de sus beneficios a la mafía para estar bien posicionada en su segmento gracias a esto. Si posteriormente no lo documento aunque se me pida, la otra parte podría dudar de esa afirmación, cosa que entendería perfectamente.

Por otra parte, sí, descargo música de internet, soy un delicuente por ello? Tu nunca has visto, ni descargado nada? No has copiado un CD original, a uno en blanco? Ni un cassette?

Saludotes.

1. No tengo que mostrar nada obvio charlitos, te lo vuelvo a decir, infórmate un poco sobre la delincuencia organizada, hay varias páginas interesantes de interpol, organizaciones de protección de propiedad intelectual etc (puedes empezar aquí :
lostlink.jpg
...Y luego hablamos, te lo prometo...¿Crees realmente negando lo obvio llegas a algún punto?

Si quieres te miras un vídeo sobre la piratería de productos en general y lo que ahora es de moda, medicamentos en especial...Es muy interesante, pero es en alemán... :-P https://www.youtube.com/watch?v=VRIK2hqxDXc

2. Si descargas música que no es libre y protegida por las leyes eres un delincuente. Es muy sencillo, ¿ves? Quizás no eres un delincuente organizado, pero sigues vulnerando leyes, llámalo como tu queras... Y como abogado con titulaciones en varios países europeos y experiencia de más de una década he visto bastante, eso te lo puedo asegurar...Y no, desde que existen las leyes anti-piratería no he descargado nada ni copiado nada etc...Si me gusta una serie o un álbum o canción me compro el DVD/CD en el CI o en el Applestore...Cuando era pequeño (en los 80 ;-) ) existía la duda si podías hacerte una copia del álbum que compraste tu mismo a un cassette, eso me impresionó bastante...

;-)
 
1. No tengo que mostrar nada obvio charlitos, te lo vuelvo a decir, infórmate un poco sobre la delincuencia organizada, hay varias páginas interesantes de interpol, organizaciones de protección de propiedad intelectual etc (puedes empezar aquí :
lostlink.jpg
...Y luego hablamos, te lo prometo...¿Crees realmente negando lo obvio llegas a algún punto?

Si quieres te miras un vídeo sobre la piratería de productos en general y lo que ahora es de moda, medicamentos en especial...Es muy interesante, pero es en alemán... :-P https://www.youtube.com/watch?v=VRIK2hqxDXc

2. Si descargas música que no es libre y protegida por las leyes eres un delincuente. Es muy sencillo, ¿ves? Quizás no eres un delincuente organizado, pero sigues vulnerando leyes, llámalo como tu queras... Y como abogado con titulaciones en varios países europeos y experiencia de más de una década he visto bastante, eso te lo puedo asegurar...Y no, desde que existen las leyes anti-piratería no he descargado nada ni copiado nada etc...Si me gusta una serie o un álbum o canción me compro el DVD/CD en el CI o en el Applestore...Cuando era pequeño (en los 80 ;-) ) existía la duda si podías hacerte una copia del álbum que compraste tu mismo a un cassette, eso me impresionó bastante...

;-)


El tema de la moralidad de los productos de consumo, es un tema resbaloso...

POr un lado de acuerdo: no entiendo la postura del que se viste de moralidad y ética para criticar los fakes mientras se baja series, discos de internet y software vario protegido por derechos de autor "by the face"...

POr otro... criticar que el dinero que alguien gasta en fakes va a alimentar redes criminales y tropelías varias... pues sí... pero infinitamente más tropelías se han cometido, cometen y cometerán por el petróleo, el oro o los diamantes (estos dos últimos muy usados por la relojería legítima) y una lista infinita de recuros naturales y no creo que tengamos estos dilemas al consumirlos...
 
Pienso que el post empieza a irse de madre. Creo que el motivo del mismo es el miedo de un forero a que le cuelen / nos puedan colar una falsificación. Que las copias existen es un hecho, que cada vez son mejores tanto en acabados como en el calibre que llevan dentro pues también. Que todos sabemos que comprar / comerciar con productos falsificados es delito pues lo mismo.
Creo que la mejor recomendación es que cada uno sepa lo que compra, a quien se lo compra y las garantías de cualquier tipo que pueda ofrecer el que vende. Todo lo demás nos puede llevar a discusiones acaloradas que al final no llevan a ningún puerto.
 
1. No tengo que mostrar nada obvio charlitos, te lo vuelvo a decir, infórmate un poco sobre la delincuencia organizada, hay varias páginas interesantes de interpol, organizaciones de protección de propiedad intelectual etc (puedes empezar aquí :
lostlink.jpg
...Y luego hablamos, te lo prometo...¿Crees realmente negando lo obvio llegas a algún punto?

Si quieres te miras un vídeo sobre la piratería de productos en general y lo que ahora es de moda, medicamentos en especial...Es muy interesante, pero es en alemán... :-P https://www.youtube.com/watch?v=VRIK2hqxDXc

2. Si descargas música que no es libre y protegida por las leyes eres un delincuente. Es muy sencillo, ¿ves? Quizás no eres un delincuente organizado, pero sigues vulnerando leyes, llámalo como tu queras... Y como abogado con titulaciones en varios países europeos y experiencia de más de una década he visto bastante, eso te lo puedo asegurar...Y no, desde que existen las leyes anti-piratería no he descargado nada ni copiado nada etc...Si me gusta una serie o un álbum o canción me compro el DVD/CD en el CI o en el Applestore...Cuando era pequeño (en los 80 ;-) ) existía la duda si podías hacerte una copia del álbum que compraste tu mismo a un cassette, eso me impresionó bastante...

;-)

Empecemos, analizando:

"No. Detrás de las falsificaciones suelen ser redes criminales bien organizadas que se benefician de los márgenes de ganancias lucrativas en el comercio de falsificaciones . Además del comprador que adquiera productos de calidad inferior , hay otros implicados que también se ven perjudicados . Por ejemplo , la industria de la falsificación trabaja en la sombra por lo que es más fácil explotar a los niños y los más pobres de los pobres. Al mismo tiempo , los falsificadores evitar el pago de impuestos, derechos de aduana , cotizaciones sociales , y otros dineros relacionados con las actividades de fabricación y, por tanto dañan a la sociedad en su conjunto".

Esta gente se ha quebrado la cabeza pensando...

Organizadas? Claro, como cualquier empresa, sino haber como leches, fabrican, distribuyen y mejoran sus productos.

Ganancias lucrativas? Como cualquier negocio, no?

Calidad inferior? Uy! Esto en algunos casos es dudoso eh? :D

Con lo de explotar a niños me ha dado la risa, y sobre todo "los más pobres de los pobres". Claro, es que Nike, Adidas, o Apple, respetan las 8h de trabajos, el sueldo mínimo, dan pagas extras, y hasta una cesta por Navidad. Puede haber algo más demagogo? Ya te digo yo, que no hace falta montar un negocio ilegal para pasarse los derechos de los niños y de los adultos por el forro. A lo mejor es que los niños que cosen carteras para grandes firmas que obtienen beneficios de un negocio legal, no son "los más pobres de los pobres"...

Por otra parte, también es cierto, que todo el que trabaja en una empresa legal, paga sus impuestos, los seguros sociales, y demás, sobre todo aquí en España :D

Vaya que en este párrafo la única explicación para no comprar un producto ilegal, es que es ilegal, pero utilizar esta clase de argumentos... Quién los escribió un niño?


Las indicaciones que se dan para supuestamente pillar un fake:

"Un reloj de marca se vende en la acera o borde de la carretera es claramente falso.
Numerosas denominaciones en la carcasa del reloj o la banda , a menudo de mala calidad, indican la falsificación.
La falta de certificado oficial de garantía para el reloj es evidencia de que es una falsificación. Sin embargo , la existencia de un certificado no es prueba de lo contrario , porque los falsificadores , mientras tanto , seguir garantías también.
Swiss marca relojeros prestar especial atención al acabado de los componentes. Mala calidad de detalle indica una falsificación.
Embalaje Sucias o una mezcla de diferentes marcas en el mismo paquete del producto indica relojes falsificados".


En vez de alertar al comprador, diciéndole:

"Cuidado, cada vez tienen más calidad, están mejor falsificados. Si desconoce al comprador, no compre. Si el precio es demasiado bueno para ser cierto, alértese, y consulte con el SAT de la marca". O algo así...


"Qué derechos se violan regularmente por los relojes falsificados ?

Sobre todo de marcas y derechos de diseño . Además , los falsificadores utilizan las indicaciones geográficas incorrectas como "Swiss " o " Swiss made . " El uso de tales indicaciones de procedencia de los relojes está regulado en Suiza y sólo aquellos que defienden las disposiciones de que tienen derecho a utilizar la indicación . También se encuentran símbolos falsos para metales preciosos estampados en los componentes que no cumplan con los requisitos".

Sobre el "Swiss Made" mejor no hablar, no? Que eso daría para otras 25 páginas...



Y lo último sobre el riesgo de comprar por internet...

Cuando te pedía fuentes de lo que decías, hablaba de algo que tuviera cierto rigor, o al menos que tuviera que ver con lo que comentabas. Artículos que recogieran que los beneficios que se obtienen con los fakes van a parar a negocios de prostitución, drogas, o armas, que los que se dedican a hacer fakes, también son narcos, etc, etc, etc... Pero con todo mi respeto, el texto que adjuntas parece que es una redacción que un alumno de 2º de ESO ha escrito sobre las falsificaciones de relojes, y a parte no tiene nada que ver con la afirmación que hacías y ante la que pedía documentación.

Saludotes.

PD: Soy muchas cosas, pero ahora también un delicuente, porque veo series y pelís en el seriesyonkis :D
 
Última edición:
¿Crees realmente negando lo obvio llegas a algún punto?

Se me olvidaba, yo no niego absolutamente nada, simplemente he pedido datos, que se me pueden dar o no, ya está.
 
Yo también soy de la opinión de que este hilo se está desvirtuando a pasos agigantados. De todas maneras creo que ha quedado más o menos claro que si un fake es "bueno" cuesta distinguirlo del original. Quien opine lo contrarío, me temo que no conoce el tema...Y ya sabemos que el saber no ocupa lugar:-P

A mi no me parece mal que alguien lleve un fake, la verdad. Cada uno que lleve lo que más le guste, o simplemente lo que pueda. No me rasgo las vestiduras por ello. Tengo claro que me las rasgaría por cosas más importantes que esa. Para muchos de mis amigos yo también soy "rarito" por llevar un reloj de 6.000€ para sabe solo la hora. Cada loco con su tema.

Y respecto a que los fakes sirven para financiar grupos criminales y grupos terroristas....no se, no tengo pruebas ni a favor ni en contra, tampoco sé si los beneficios de Zara, por ejm va a parar al 100% a temas legales. Si nos ponemos así, seguro que encontramos mil excusas para no comprar mil productos. Creo que si queremos hablar de eso, mejor abrimos otro hilo para no desvirtuar este.

Gracias a todos por llevar el tema tan bien "llevado":flirt:
 
Si descargas música que no es libre y protegida por las leyes eres un delincuente. Es muy sencillo, ¿ves? Quizás no eres un delincuente organizado, pero sigues vulnerando leyes, llámalo como tu queras... Y como abogado con titulaciones en varios países europeos y experiencia de más de una década he visto bastante, eso te lo puedo asegurar...Y no, desde que existen las leyes anti-piratería no he descargado nada ni copiado nada etc...Si me gusta una serie o un álbum o canción me compro el DVD/CD en el CI o en el Applestore...Cuando era pequeño (en los 80 ;-) ) existía la duda si podías hacerte una copia del álbum que compraste tu mismo a un cassette, eso me impresionó bastante...

;-)

Según tengo entendido, la gran protectora de los derechos de autor que es la SGAE (probablemente uno de los mayores nidos de sinvergüenzas de este país), ya se encarga de aplicar un canon sobre todo soporte de almacenamiento existente, presuponiendo que todos somos delincuentes y vamos a utilizarlo para piratear hasta la saciedad. Es decir, que cuando compro un disco duro para guardar mis propios proyectos, ya estoy pagando "x" euros de canon a esta panda de atracadores de guante blanco por imposición legal..
Delincuente???
Si de verdad se metiera mano a los verdaderos delincuentes no habría cárceles suficientes en este país..
 
Última edición:
Se defiende mucho a los fakes por aqui.


O eso me parece.


Y es extraño en este foro.
 
Se defiende mucho a los fakes por aqui.


O eso me parece.


Y es extraño en este foro.

No, aquí nadie defiende a los "fake".......aquí lo que se advierte es que cada vez están mejor hechos y en que hay que tener cuidado al comprar relojes de segunda mano u ocasión.
Las posturas de criticar de inmoral e indigno a todo el que lleve un fake, o al que se baje una peli de Internet o instale en su ordenador un software pirata es la que no comparto básicamente porque no es el motivo del hilo y seguidamente porque no me afectan en nada directamente a mi.
Si que me jode que la mayoría de nuestros políticos corruptos sean de la tendencia que sea se llenan sus bolsillos a nuestra costa para nuestro perjuicio, de ver como nuestro país nos lo han colocado a la cola de Europa, de ver como a la mayoría eso les da igual y se sigue agachando la cabeza ante tanta tropelía de verdad.........eso si me fastidia y hasta me afecta, que un tío lleve un reloj falso o lleve el Ipod cargado de música pirateada me importa tan poco como nada.
Saludos!
 
Eso es un bulo he tenido en la mano un fake de un explorer 2 y eexceptuando la fuente del datario, el reloj parecía original 100 por 100 y esto porque me lo dijo el dueño que si no a mí me la cuela hay fakes muy muy bien hechos. Para que no te la cuelen sólo comprar a gente de la que te fíes.

Doy fe de ello, estaba presente. Y he tenido muuuuchos Rolex en propiedad.. algo sé de ellos. Pero ese Explorer, salvando el datario, era la hostia. Y un disco datario genuino Rolex se consigue fácilmente. Desde ese día, no me jacto de que jamás me la darían con queso. La mejor prevención es saber que nadie da duros a pesetas, conocer la procedencia del reloj (y si se conoce al propietario mejor que mejor), y pedir toda la documentación y dotación correspondiente. Como bien se ha dicho aquí, ante la duda al CO :ok::
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie