1. No tengo que mostrar nada obvio charlitos, te lo vuelvo a decir, infórmate un poco sobre la delincuencia organizada, hay varias páginas interesantes de interpol, organizaciones de protección de propiedad intelectual etc (puedes empezar aquí :
...Y luego hablamos, te lo prometo...¿Crees realmente negando lo obvio llegas a algún punto?
Si quieres te miras un vídeo sobre la piratería de productos en general y lo que ahora es de moda, medicamentos en especial...Es muy interesante, pero es en alemán...
https://www.youtube.com/watch?v=VRIK2hqxDXc
2. Si descargas música que no es libre y protegida por las leyes eres un delincuente. Es muy sencillo, ¿ves? Quizás no eres un delincuente organizado, pero sigues vulnerando leyes, llámalo como tu queras... Y como abogado con titulaciones en varios países europeos y experiencia de más de una década he visto bastante, eso te lo puedo asegurar...Y no, desde que existen las leyes anti-piratería no he descargado nada ni copiado nada etc...Si me gusta una serie o un álbum o canción me compro el DVD/CD en el CI o en el Applestore...Cuando era pequeño (en los 80

) existía la duda si podías hacerte una copia del álbum que compraste tu mismo a un cassette, eso me impresionó bastante...
Empecemos, analizando:
"No. Detrás de las falsificaciones suelen ser redes criminales bien organizadas que se benefician de los márgenes de ganancias lucrativas en el comercio de falsificaciones . Además del comprador que adquiera productos de calidad inferior , hay otros implicados que también se ven perjudicados . Por ejemplo , la industria de la falsificación trabaja en la sombra por lo que es más fácil explotar a los niños y los más pobres de los pobres. Al mismo tiempo , los falsificadores evitar el pago de impuestos, derechos de aduana , cotizaciones sociales , y otros dineros relacionados con las actividades de fabricación y, por tanto dañan a la sociedad en su conjunto".
Esta gente se ha quebrado la cabeza pensando...
Organizadas? Claro, como cualquier empresa, sino haber como leches, fabrican, distribuyen y mejoran sus productos.
Ganancias lucrativas? Como cualquier negocio, no?
Calidad inferior? Uy! Esto en algunos casos es dudoso eh?
Con lo de explotar a niños me ha dado la risa, y sobre todo "los más pobres de los pobres". Claro, es que Nike, Adidas, o Apple, respetan las 8h de trabajos, el sueldo mínimo, dan pagas extras, y hasta una cesta por Navidad. Puede haber algo más demagogo? Ya te digo yo, que no hace falta montar un negocio ilegal para pasarse los derechos de los niños y de los adultos por el forro. A lo mejor es que los niños que cosen carteras para grandes firmas que obtienen beneficios de un negocio legal, no son "los más pobres de los pobres"...
Por otra parte, también es cierto, que todo el que trabaja en una empresa legal, paga sus impuestos, los seguros sociales, y demás, sobre todo aquí en España
Vaya que en este párrafo la única explicación para no comprar un producto ilegal, es que es ilegal, pero utilizar esta clase de argumentos... Quién los escribió un niño?
Las indicaciones que se dan para supuestamente pillar un fake:
"Un reloj de marca se vende en la acera o borde de la carretera es claramente falso.
Numerosas denominaciones en la carcasa del reloj o la banda , a menudo de mala calidad, indican la falsificación.
La falta de certificado oficial de garantía para el reloj es evidencia de que es una falsificación. Sin embargo , la existencia de un certificado no es prueba de lo contrario , porque los falsificadores , mientras tanto , seguir garantías también.
Swiss marca relojeros prestar especial atención al acabado de los componentes. Mala calidad de detalle indica una falsificación.
Embalaje Sucias o una mezcla de diferentes marcas en el mismo paquete del producto indica relojes falsificados".
En vez de alertar al comprador, diciéndole:
"Cuidado, cada vez tienen más calidad, están mejor falsificados. Si desconoce al comprador, no compre. Si el precio es demasiado bueno para ser cierto, alértese, y consulte con el SAT de la marca". O algo así...
"Qué derechos se violan regularmente por los relojes falsificados ?
Sobre todo de marcas y derechos de diseño . Además , los falsificadores utilizan las indicaciones geográficas incorrectas como "Swiss " o " Swiss made . " El uso de tales indicaciones de procedencia de los relojes está regulado en Suiza y sólo aquellos que defienden las disposiciones de que tienen derecho a utilizar la indicación . También se encuentran símbolos falsos para metales preciosos estampados en los componentes que no cumplan con los requisitos".
Sobre el "Swiss Made" mejor no hablar, no? Que eso daría para otras 25 páginas...
Y lo último sobre el riesgo de comprar por internet...
Cuando te pedía fuentes de lo que decías, hablaba de algo que tuviera cierto rigor, o al menos que tuviera que ver con lo que comentabas. Artículos que recogieran que los beneficios que se obtienen con los fakes van a parar a negocios de prostitución, drogas, o armas, que los que se dedican a hacer fakes, también son narcos, etc, etc, etc... Pero con todo mi respeto, el texto que adjuntas parece que es una redacción que un alumno de 2º de ESO ha escrito sobre las falsificaciones de relojes, y a parte no tiene nada que ver con la afirmación que hacías y ante la que pedía documentación.
Saludotes.
PD: Soy muchas cosas, pero ahora también un delicuente, porque veo series y pelís en el seriesyonkis
