• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Mi crisis relojera: Tradicional vs Garmin para diario

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo mortadeladoliva
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
mortadeladoliva

mortadeladoliva

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenas tardes compañeros,
Pues como un aficionado más de aquí, tengo mi colección de relojes; mecánicos, automáticos, cuarzo... Es lo que he usado para cualquier tipo de ocasión hasta ahora, que me he hecho con un forerunner 965 para mis entrenos. El problema ha venido cuando le he puesto los cuernos a mi caja, y me lo he puesto para llevarlo durante mi día a día. La comodidad, la ligereza, la precisión y la cantidad de datos que llega a devolver me hace plantearme muchas cosas... Está claro que para ciertas ocasiones ni me lo planteo ponérmelo, pero no quiero dejarme llevar por estos aspectos y darle más uso del que tenía pensado.
Alguno le ha ocurrido algo similar? Yo era un negado a los smartwatch hasta que he dado con uno en condiciones, y como cambia la cosa...
Os leo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Antonio F y MindGy
Yo he llevado alguno, algun dia que tenia muchas llamadas, por la comodidad de poder contestar y hablar por el propio reloj.
Fuera de ahi, y aunque no niego algunas de sus ventajas, para mi un smartwatch esta destinado al cajon, no soporto tener que estar pendiente de la bateria, de mover y bailar la muñeca como tonto para encender la pantalla y poder ver la hora (Y eso si no es un dia de sol)

Soy del grupo de reloj tradicional en una muñeca y pulsera "miband" en la otra, aunque para la mayoria de la gente lo ve como si llevaras dos relojes.
 
  • Me gusta
Reacciones: DrSlump, mirumotoisao, Kimping y 3 más
Ya llevo el móvil en el bolsillo, no necesito en la muñeca un “replicador” de datos. Que es útil? Quizás, pero también unas katiuskas pueden ser útiles cuando llueve y yo no voy con eso por la calle.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu, Seamaster1980, CAMEROS y 12 más
A mi me pasó al contrario, me pasé de los smartwatch a los tradicionales. La razon? Estar cansado de estar cargandolo continuamente y no hacer el uso que deberia de hacer con esos relojes, ya que, no les sacaba el jugo completo.

Me quedo con los mios que cumplen su funcion como deben.
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, Fabro, Andonilo y 1 persona más
Yo he llevado alguno, algun dia que tenia muchas llamadas, por la comodidad de poder contestar y hablar por el propio reloj.
Fuera de ahi, y aunque no niego algunas de sus ventajas, para mi un smartwatch esta destinado al cajon, no soporto tener que estar pendiente de la bateria, de mover y bailar la muñeca como tonto para encender la pantalla y poder ver la hora (Y eso si no es un dia de sol)

Soy del grupo de reloj tradicional en una muñeca y pulsera "miband" en la otra, aunque para la mayoria de la gente lo ve como si llevaras dos relojes.

Ya llevo el móvil en el bolsillo, no necesito en la muñeca un “replicador” de datos. Que es útil? Quizás, pero también unas katiuskas pueden ser útiles cuando llueve y yo no voy con eso por la calle.

A mi me pasó al contrario, me pasé de los smartwatch a los tradicionales. La razon? Estar cansado de estar cargandolo continuamente y no hacer el uso que deberia de hacer con esos relojes, ya que, no les sacaba el jugo completo.

Me quedo con los mios que cumplen su funcion como deben.

Justo lo que comentáis me pasaba con otros smartwatch que he tenido, pero pasa como con todos los relojes, cuanto más pagas, más calidad recibes. Dos semanas de batería, pantalla oled y que al sol se ve perfectamente... Y en cuanto a las notificaciones del movil, las tengo quitadas, por lo que no me está dando por saco a cada rato
 
  • Me gusta
Reacciones: LarsUlrich, MindGy y Jose Perez
En mi caso tengo un reloj inteligente de Apple que, hoy por hoy, es el que más empleo porque lo uso todos los días para hacer deporte y también para dormir.

Creo que he llegado a un uso bastante equilibrado porque el resto del día me pongo mis otros relojes.

Cada uno tiene su momento. Si tuviera que elegir sí o sí me quedaría con el reloj inteligente. Me aporta mucho más.
 
  • Me gusta
Reacciones: Insensato, LarsUlrich y mortadeladoliva
A mi me paso algo similar con el gmw b5000, el square metalico vaya. Espero que nunca me pase con un smartwatch pero la realidad es que es muy facil acostumbrarse a la comodidad y la despreocupacion que dan este tipo de relojes.
Yo te diria que lo lleves tranquilamente, cuando toque coger los otros te hara todavia mas ilusion.
 
  • Me gusta
Reacciones: mortadeladoliva
Yo tengo días que se me pasa por la cabeza abandonar esta afición de ricos y comprarme un smartwatch, pero luego entró el foro y se me pasa 👏🏻
 
  • Me gusta
Reacciones: Yamcha, Alfredo BRB, mirumotoisao y 5 más
Yo me he tirado muchos meses utilizándolo al no tener reloj hasta hace poco, al final a mí personalmente me canso, es como estar todo el rato pendiente del teléfono y si sé que se pueden quitar notificaciones pero en ese caso ¿qué utilidad tiene? El caso que también tenía el Casio 5610 y a falta de otro tipo de relojes es el que utilizaba más tiempo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado y Mderey
¿qué utilidad tiene?
Monitoreo del sueño, de tu cuerpo en general, cantidad máxima de oxígeno que el organismo puede absorber, y podria hacer una lista bastante más extensa, la única notifiación que tengo activada es la de las llamadas, las demás notificaciones son prescindibles para mi
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Yo me compré un Garmin Fenix 6 Pro cuando salió hace unos cuantos años, para hacer deporte, todavía lo tengo y es una maravilla, las notificaciones, los datos, la batería dura más de una semana...

Estuve varios meses que era mi reloj de diario, pero pasada la novedad quedó relegado a reloj para solo deporte.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, Fitz-James y mortadeladoliva
En mi caso, diariamente no uso reloj, o lo uso muy puntualmente, y en su lugar utilizo un Apple Watch. Así que se me podría tachar de más hereje aun.
Creo que cada uno vive y disfruta esta afición a su manera que, además, puede evolucionar y/o cambiar a lo largo del tiempo. No hace muchos años para mi era impensable no llevar reloj, para eso había gastado dinero (mucho) en ellos, más recientemente he superado esta obligación derivada de los remordimientos económicos, y disfruto los relojes poniéndomelos cuando me apetece, como un complemento más del vestuario. ¿Esto me hace peor aficionado?, emo claramente no, a lo sumo diferente, pero no peor.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y mortadeladoliva
Me ha pasado algo parecido. Me compré un Fénix 7 Pro para correr largas distancias y eso conlleva estar muchas horas con el reloj, al margen de los datos que te aporta tenerlo continuamente puesto (especialmente para dormir y analizar el descanso) para ir mejorando tu preparación. Esto, unido a que me parece muy cómodo, la batería dura mucho y que estéticamente me gusta, ha hecho que se convierta en mi reloj de diario. Eso sí, no puedo disfrutar más cuando me pongo alguno "tradicional". Te entiendo perfectamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Fitz-James y mortadeladoliva
En mi caso, diariamente no uso reloj, o lo uso muy puntualmente, y en su lugar utilizo un Apple Watch. Así que se me podría tachar de más hereje aun.
Creo que cada uno vive y disfruta esta afición a su manera que, además, puede evolucionar y/o cambiar a lo largo del tiempo. No hace muchos años para mi era impensable no llevar reloj, para eso había gastado dinero (mucho) en ellos, más recientemente he superado esta obligación derivada de los remordimientos económicos, y disfruto los relojes poniéndomelos cuando me apetece, como un complemento más del vestuario. ¿Esto me hace peor aficionado?, emo claramente no, a lo sumo diferente, pero no peor.
Mensaje reportado al administrador


😜
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao y NriQ10
Tranquilo, será algo temporal. Llevo con Garmin desde el Fénix 3 (ahora tengo un Epix Pro) y lo uso mientras duermo y cuando hago deporte. El resto del tiempo, prefiero disfrutar de mis mecánicos.

Muchos de los datos (pasos, pulsaciones, etc) casi nadie las necesita permanentemente. Y para rendimiento deportivo, tampoco porque la única variable que mide durante el día (estrés en base al pulso) no vale de mucho. Para correr, MTB, piscina, montaña y gym en cambio, para mí es un must.

A veces somos más papistas que el papa. No los llevan 24/7 deportistas de élite (quitando los Jornet y similares, a menudo porque son embajadores), no los necesitamos llevar nosotros para saber si estamos recuperándonos bien del entreno o no. Pero bueno, esa es mi experiencia tras años de uso.
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, Autonomo resignado, domdorellana y 1 persona más
Me ha pasado algo parecido. Me compré un Fénix 7 Pro para correr largas distancias y eso conlleva estar muchas horas con el reloj, al margen de los datos que te aporta tenerlo continuamente puesto (especialmente para dormir y analizar el descanso) para ir mejorando tu preparación. Esto, unido a que me parece muy cómodo, la batería dura mucho y que estéticamente me gusta, ha hecho que se convierta en mi reloj de diario. Eso sí, no puedo disfrutar más cuando me pongo alguno "tradicional". Te entiendo perfectamente.

Tranquilo, será algo temporal. Llevo con Garmin desde el Fénix 3 (ahora tengo un Epix Pro) y lo uso mientras duermo y cuando hago deporte. El resto del tiempo, prefiero disfrutar de mis mecánicos.

Muchos de los datos (pasos, pulsaciones, etc) casi nadie las necesita permanentemente. Y para rendimiento deportivo, tampoco porque la única variable que mide durante el día (estrés en base al pulso) no vale de mucho. Para correr, MTB, piscina, montaña y gym en cambio, para mí es un must.

A veces somos más papistas que el papa. No los llevan 24/7 deportistas de élite (quitando los Jornet y similares, a menudo porque son embajadores), no los necesitamos llevar nosotros para saber si estamos recuperándonos bien del entreno o no. Pero bueno, esa es mi experiencia tras años de uso.
Me quedo más tranquilo viendo que no es algo raro lo que me ha pasado🤣 A día de hoy sigo descubriendo cosas nuevas que hace el aparato este, por lo que supongo que será la novedad y que con el tiempo se me irá pasando
 
Tranquilo, será algo temporal. Llevo con Garmin desde el Fénix 3 (ahora tengo un Epix Pro) y lo uso mientras duermo y cuando hago deporte. El resto del tiempo, prefiero disfrutar de mis mecánicos.

Muchos de los datos (pasos, pulsaciones, etc) casi nadie las necesita permanentemente. Y para rendimiento deportivo, tampoco porque la única variable que mide durante el día (estrés en base al pulso) no vale de mucho. Para correr, MTB, piscina, montaña y gym en cambio, para mí es un must.

A veces somos más papistas que el papa. No los llevan 24/7 deportistas de élite (quitando los Jornet y similares, a menudo porque son embajadores), no los necesitamos llevar nosotros para saber si estamos recuperándonos bien del entreno o no. Pero bueno, esa es mi experiencia tras años de uso.
Bueno, yo seré más papista que el papa como dices, pero me parece muy útil que el plan de entrenamiento se vaya readaptando en función de esos parámetros que a mi, si que me parecen interesantes.

Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: mortadeladoliva y Jose Perez
Eso es la novedad, yo también he pasado por ello, pero a los 2 meses te agobias y quedó el reloj sólo para correr e incluso sigo utilizando con más ganas un mecánico para entrenos cortos, btt, trial, enduro... Al final son datos de los cuales puedes prescindir y las pérdidas de tiempo que ocasiona. Otra cosa, es medir entrenos concretos para lo que son muy útiles.
 
Monitoreo del sueño, de tu cuerpo en general, cantidad máxima de oxígeno que el organismo puede absorber, y podria hacer una lista bastante más extensa, la única notifiación que tengo activada es la de las llamadas, las demás notificaciones son prescindibles para mi
Si lo utilizas te respondes solo y te es útil… yo sinceramente no utilizo nada de eso.
 
Para mí, solo por estética, es imposible que los lleve a diario. Son grandes y feos para mi gusto. Y los veo mal con cualquier cosa que no sea ropa deportiva.
Y no me planteo tener ninguno por ese motivo y porque:
- con el móvil tengo ya bastante aparato que de la murga todo el día.
- no compito en ningun deporte luego mi preparación deportiva pasa por hacer ejercicio sin marcas, descansar y alimentarme bien. Se interpretar mis esfuerzos y la reacción de mi cuerpo en función de mi estado físico. Y se si he dormido o no lo suficiente, o lo he hecho bien o mal. Si lo necesitara, me lo pondría para dormir, aunque no me gusta dormir con reloj.
-no necesito saber los pasos que hago al día, ni mis pulsaciones en cualquier momento. Para lo primero puedo mirar el móvil.
- en algun entrenamiento funcional que he hecho con un reloj del decathlon de 12€ valía para prepararlo.
-el gshock me sirve para todo lo que necesito normalmente a nivel deportivo y es el que uso para nadar, surf y lo que sea. Porque no me importa si nado 2000 o 2100m o saber si en un bañazo cojo 13 o 16 olas o en uno horrendo 2 o 4. Mi sonrisa o ausencia de ella ya me da pistas 😄

En definitiva, para practicar deporte en el que sea interesante medir, pues lo veo más que adecuado, pero para llevarlo todo el día, no veo que tenga funciones que me aporten utilidad a día de hoy y salud mediante.
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, Rafa_Capo y vcargo1
Me quedo más tranquilo viendo que no es algo raro lo que me ha pasado🤣 A día de hoy sigo descubriendo cosas nuevas que hace el aparato este, por lo que supongo que será la novedad y que con el tiempo se me irá pasando
Haces bien. Yo lo llevé 24/7 durante los primeros 2 meses, para arrancar muchas de las métricas y hacerme a los nuevos datos que aportaba respecto al anterior. Pero una vez dominado lo que ofrece, mi uso se limita a la actividad deportiva y el descanso. Llevarlo o no durante el resto del día aporta entre poco y nada a nivel deportivo (y esto no es opinión, son datos).

Pero entiendo que por comodidad de poder usarlo para todo y demás, llegue a ser único reloj para mucha gente.

Bueno, yo seré más papista que el papa como dices, pero me parece muy útil que el plan de entrenamiento se vaya readaptando en función de esos parámetros que a mi, si que me parecen interesantes.

Un saludo,
¿A qué parámetros te refieres en concreto? Yo tengo uno de los Garmin más top y más allá del VFC, Vo2 Max y el estado de entreno, ¿Qué parámetros consideras para aumentar el rendimiento?

Los factores que usan para determinar tu predisposición a entrenar son: sueño, tiempo de recuperación, VFC, Carga, Puntuaciones de sueño acumuladas y el estrés reciente. El único factor que deja de medirse si te quitas el reloj durante el día, mientras no haces deporte ni duermes, es el último, el del estrés. Y de todos los factores, es el más irrelevante.

El plan de entrenamiento te lo adapta de la misma manera si lo llevas 24/7 que si lo lleves solo mientras duermes y cuando haces deporte. Pero oye, no seré yo quién le diga a nadie si mirar los pasos diarios, las ppm las 24h del día y la pulsioximetría 24/7 es necesario y útil para una mejora deportiva.

Hay "necesidades" que nos ofrecen, que no lo son tal. Y lo tengo comprado tanto con mi Garmin, como con la Whoop de mi mujer. Que a mí me encantan estos dispositivos y los uso muchísimo, pero en mi muñeca en cuanto puedo... tic tac tic tac. :D :ok:
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, mortadeladoliva y demetrius
En mi caso, no concibo entrenar con algo que no sea el Garmin. Para TODO lo demás mecánicos o cuarzos.
 
Entiendo la comodidad que supone pero también me parece una esclavitud. Yo solo me lo pongo para hacer deporte. Para mí es parte del ritual, ducharme y ya ponerme mi reloj. Pero creo que es una batalla pérdida y que seremos unos pocos los que sigamos con esta afición
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
Alguna vez usé una banda en la derecha sin renunciar a reloj para deporte, sueño, pasos, pero me cansé. Lo más “tecnológico” que uso ahora para entrenar puede ser un GShock, aunque disfruto mucho llevando un reloj mecánico con bisel. En cuanto a parámetros y tal, soy muy de hierros de toda la vida y el resto de distracciones me sobran. Si se llevan años se aprende a escuchar al cuerpo que da más datos que un garmin.
Hace no mucho que tengo un GShock con altímetro, barómetro, brújula… cuando vaya al monte no descarto llevarlo de backup en la derecha, porque me cuesta desprenderme del placer de llevar un reloj mecánico “de expedición” por puro romanticismo.
Muchos parámetros y tanta información puede ser útil para alguien que tiene que vigilar ciertas patologías, una persona anciana, un deportista de élite… ahora bien, es totalmente respetable trastear con ellas, engancha, monitorear cosas es divertido sin duda pero también como viene se va.
Lo que no trago es llevar un móvil en la muñeca con avisos a tope; la hiperconexióm cada vez me genera más rechazo y tiendo a la desconexión.
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao y Autonomo resignado
Yo ni para entrenar, ni para nada. Jamás me he puesto uno y así seguiré ya que con el móvil tengo datos y movidas útiles e inútiles más que de sobra.
 
  • Me gusta
Reacciones: IVANON
Atrás
Arriba Pie