• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Mi coche consume mas a 110 que a 120km/h

  • Iniciador del hilo Ultragts
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #76
¡Que se vayan ya a tomar por ...!:laughing1:

OBUS 1981

"MI JEFE ME ECHÓ DEL CURRO
ME HE LIGADO A SU MUJER
EL DINERO DEL SUBSIDIO
EN GASOLINA LO GASTÉ" :pardon:

 
  • #77
Ya lo puse a principios de este hilo... o de otro parcido... me parece de broma.... de 28 de diciembre... de república bananera... me voy para Alemania...
 
  • #78
Pues mira otro ejemplo practico de hace poco.Autopista y en subida encima,adelantando a los de la derecha por el carril central que estaba despejado delante de mi,un camioncito gira a la izquierda y se mete delante,como es un tractor no reacciona,tengo que frenar fuerte,no uedo pasar a la izquierda porque venia uno,pierdo velocidad a 90 pero acelero luego cuando el camion sube velocidad y en 5º ni se mueve casi,reduzco a 4....y al mirar atras ya tenia una pequeña cola de 4 coches detras y que tambien tuvieron que frenar,todo eso en unos segundos...;-) y luego el camion de mierd...se vuelve a pasar a la derecha...:-((y asi decenas mas...
Saludos
 
Última edición:
  • #80
el mío también, lo que quieren es venga a poner multas y que nos pegamos la leche porque si ya tienens que ir en ciudad a 30 alucinas me adelanta mi abuela
 
  • #81
Exactamente hoy 51kg, ayer un poquito más, pero la jodimos con una reunión relojeril con chuletón de brontosaurio) había que comprobar la integridad de la hernia recién operada) creo que esto según el gobierno me ahorrará un 600% de la factura del gas.

Besos.

Con dos cohones, si señor.:clap::clap::clap:
 
  • #82
Esa foto es de la curva de Parquelagos, famosa por la cantidad de accidentes que hay y porque en cuanto caen cuatro copos de nieve no hay quien la suba.

:yes: Yes, la conozco bien, durante 5 años me ha tocado subirla una o dos veces por semana.
 
  • #85
Ayer volví de Madrid a Zaragoza. Por la R2, me puse un rato a 110 y es simplemente vergonzoso que con los vehículos de hoy y las carreteras de hoy, tengamos que ir a esa velocidad. Me parece incluso peligroso ir tan despacio ya que alguno se va a dormir al volante.

Menos mal que me quedan 12 puntos.

Por cierto, me parece muy bonito que el Gobierno mire por nuestro bolsillo aunque preferiría decidir yo en qué ahorro y en qué no. Para los que esgrimen el hecho de que en tiempos de Franco ya se hizo algo similar, por favor, que tengan en cuenta que en aquel momento se subvencionaba el coste de la gasolina y ahora es todo lo contrario; más del 50% son impuestos. Si alguien me subvenciona parte del precio de la gasolina, de alguna forma tiene motivo para intentar que yo consuma menos pero si lo que hacen es aplastarme a impuestos, al menos que me dejen gastar lo que quiera.

Garbie.
 
  • #86
Hago muy a menudo el tramo Madrid-Torrelodones. A velocidades razonables, la subida me sale a unos 14 litros a los 100. La bajada, no llega a 12.

Sinvergüenzas...:-((

Pues sí, no he visto el reportaje, pero si la prueba ha sido en ese tramo, se ha manipulado descaradamente.
 
  • #87
La diferencia en consumo de un coche en autovía es ínfima entre 110 y 120 Km/h. El mayor consumo se produce en las variaciones de régimen de giro del motor. Se consume más gasolina en los atascos de entrada a las grandes ciudades y en la circulación de las ciudades que en los desplazamientos en autovías... pero esos no se pueden multar.

sin entrar en otras consideraciones, yo quisiera saber en qué te basas para decir que "la diferencia de consumo de un coche en autovía es ínfima entre 110 y 120". me gustaría que fuera algo riguroso a ser posible, y que tenga en cuenta el factor aerodinámico y la incidencia de que conducir a una velocidad menor permite una mayor anticipación y eso implica menos freno lo que redunda en menos consumo.

el resto de tu frase es fácilmente rebatible: en sevilla el radar que más multas pone está a la entrada de la ciudad en el famoso puente 5º centenario (aka pakito el chokolatero).
en cataluña la entrada a las ciudades está limitada por ley desde hace tiempo a unos moderados 80 kms (creo, no recuerdo bien la cifra).
 
  • #88
Pues que eso es lo que dice el Gobierno que se ahorra yendo a 110 Km/h en vez de a 120 Km/h. Que se consume menos, es indiscutible, que se ahorre un 15% de combustible a nivel global cuando la mayor parte del combustible se gasta en atascos y conducción por ciudad, donde no se puede mantener un régimen constate de funcionamiento del motor es simplemente una mentira.

de nuevo ignoro de donde sacas estos datos. acabo de escuchar al ministro MIGUEL SEBASTIAN en el programa de CARLOS HERRERA manifestar que la medida, unida a la bajada de precios del transporte publico significará aproximadamente un ahorro del 3%.

¿estos datos que mencionas que rigor tienen?
 
  • #89
Ahora va a resultar que Villalba y El Escorial están a menos altura que Madrid!! ya les vale..:laughing1::laughing1::-((
 
  • #90
A 110 :laughing1: . A mi lo que diga esta gentuza por uno me entra y por otra me sale.

Seguire como siempre. :innocent:.
 
  • #91
sin entrar en otras consideraciones, yo quisiera saber en qué te basas para decir que "la diferencia de consumo de un coche en autovía es ínfima entre 110 y 120". me gustaría que fuera algo riguroso a ser posible, y que tenga en cuenta el factor aerodinámico y la incidencia de que conducir a una velocidad menor permite una mayor anticipación y eso implica menos freno lo que redunda en menos consumo.
Haz la prueba y lo verás, de 5,4 a 5,1 en mi A4 2.0 TDi 143 CV en llano... igual para tí es un ahorro importante, para mí dista mucho del 15% ese del que habla el gobierno, me debería hacer bajar el consumo a 4,6, cosa que yo no veo.
el resto de tu frase es fácilmente rebatible: en sevilla el radar que más multas pone está a la entrada de la ciudad en el famoso puente 5º centenario (aka pakito el chokolatero).
en cataluña la entrada a las ciudades está limitada por ley desde hace tiempo a unos moderados 80 kms (creo, no recuerdo bien la cifra).
Ya, o sea que en los atascos y en la circulación urbana no se consume :laughing1::laughing1::laughing1: que la velocidad esté limitada a 80 o a 50 no quiere decir que no se consuma más que en una autovía a 120 KM/h. Que yo sepa, los consumos urbanos de los vehículos son todos entorno a un 40-50% superiores a los consumos en autopista.

Estando la limitación de velocidad a 50 ¿cuál es el motivo de que los consumo sean menores en carretera? muy sencillo, en autopistas y autovías el régimen del motor se mantiene constante, mientras que en ciudad al hacer cambios de régimen constantemente, se consume mucho más combustible. Precisamente en este punto es donde se produce el ahorro de los motores híbridos, puesto que las aceleraciones del vehículo no las hace modificando el régimen de giro del motor de gasolina, sino con los motores eléctricos, consiguiendo que el motor térmico esté funcionando en su punto de óptimo rendimiento energético.
 
  • #92
de nuevo ignoro de donde sacas estos datos. acabo de escuchar al ministro MIGUEL SEBASTIAN en el programa de CARLOS HERRERA manifestar que la medida, unida a la bajada de precios del transporte publico significará aproximadamente un ahorro del 3%.

¿estos datos que mencionas que rigor tienen?

Los datos que menciono vienen de las declaraciones de Rubalcaba el viernes. EMHO lo primero que debería hacer el gobierno es ponerse de acuerdo en cuanto nos van a decir que nos vamos a ahorrar, porque Rubalcaba cifró el ahorro de un 15% en gasolina y un 11% en diesel:

El País dijo:
La velocidad máxima en todas las autovías y autopistas españolas será a partir del próximo 7 de marzo, y durante un periodo de tiempo indeterminado, de 110 kilómetros por hora, según ha aprobado hoy el Consejo de Ministros. El vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que la medida se enmarca en un plan mayor de ahorro energético y, según los datos del Ejecutivo, permitirá un ahorro del 15% en el consumo de gasolina y de un 11% en el de diésel. El uso privado supone el 15% de la energía total que se consume, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, del Ministerio de Industria. Las medidas ahorrarían al precio actual 1.400 millones de euros en un año por la velocidad y 160 por el aumento del uso de biocarburantes, según Industria.

Fuente: El País https://elpais.com/elpais/2011/02/25/actualidad/1298625437_850215.html

El ahorro que dices que ha anunciado Sebastián se parece mucho más a cifras reales, la cuestión ahora está en ver si merece la pena o no. Para mí claramente no. Si un viaje de 1000 Km que hago relativamente a menudo en 10 horas con cuatro descansos de 15 minutos aprox. se me va a a 11 horas y tengo que hacer otro descanso, a mí no me sale rentable, puesto que alargar una hora más la conducción aumenta el cansancio y, por ende, los riesgos de tener un accidente al final del trayecto... aunque igual también tienen que multar hacer viajes largos, que los viajes largos consumen más combustible que los cortos.

Las medidas para el ahorro energético de Sebastián ya las conocemos todos: bombillas de bajo consumo y quitarse la corbata en verano.... populismo puro y duro y nulo efecto real sobre el consumo.
 
Última edición:
  • #93
de nuevo ignoro de donde sacas estos datos. acabo de escuchar al ministro MIGUEL SEBASTIAN en el programa de CARLOS HERRERA manifestar que la medida, unida a la bajada de precios del transporte publico significará aproximadamente un ahorro del 3%.

¿estos datos que mencionas que rigor tienen?


Pero todavía alguien escucha a estos pájaros y las tonterías que dicen?::Dbt::::Dbt::::Dbt::::Dbt::
 
  • #94
Hago muy a menudo el tramo Madrid-Torrelodones. A velocidades razonables, la subida me sale a unos 14 litros a los 100. La bajada, no llega a 12.

Sinvergüenzas...:-((


Pues yo hago ese tramo a diario y me viene consumiendo sobre los 5 litros. Eso si, no suelo pasar de 100.

¿A que llamas tu velocidades razonables?. Bueno, a lo mejor si vas en un todoterreno.......
 
  • #95
y ya puestos...¿no se podrá ahorrar con los trenes y los aviones?
no sé, el AVE va con electricidad, pero que se generará en alguna central ¿no? ¿y por qué tiene que ir tan rápido el tren este? ¿Qué prisa hay?
¿Y los aviones? seguro que también se puede hacer algo para ahorrar combustible. Y estos sí que usan combustibles fósiles.
 
  • #97
Yo los escucho. ;-)

Pues diciendo chorradas como estas :-(( que nos afectan a todos y mucho, mejor solo oirlos :bye:

Solo nos queda el recurso de la rabieta; pero a cada cerdo le llega su San Martín.
 
Última edición:
  • #98
Estoy indignado con la noticia, como dicen en mi pueblo, "es como para mear y ni echar gota".

Se supone que es una medida transitoria provocada por la situación africana y que una vez que se vuelva a la normalidad cesará.

Cuestiones que plantea la medida:
1.- ¿No es ABSURDO tirar el dinero cambiando miles de señales de tráfico para dentro de unos meses volver a poner las de 120?

¿De verdad vamos a notar a fin de mes el ahorro? ¿No sería mejor una campaña de sensibilización sobre conducción eficiente y que cada uno decida cómo conducir dentro de los límites actuales?

2.- ¿Por qué no han decidido reducir los impuestos sobre los carburantes mientras se solucionan los problemas con nuestros suministradores africanos?

Conclusiones:
1.- El Gobierno se va a inchar a recaudar vía sanciones por exceso de velocidad.
2.- Nos subirán los impuestos a los ciudadanos para pagar las nuevas señales.
3.- El fabricante de señales de velocidad se va a forrar (seguro que es primo hermano de algún jerifante).

Ventajas:
- Voy a poder ir con mi Cygnus 125 haciendo "eses" por la auotpista adelantando a todos los coches como si de una CBR1000 se tratara.

PD 1: 10km/h pueden parecer pocos, pero para mi, y aunque suene machista, es como si me cortaran dos centímetros del miembre viril, parece que es poco pero ¿os gustaría que os lo hicieran?

PD 2: a estos iluminados los va a votar mi tía la del pueblo. (Que conste que este comentario no es política, es sentido común).
 
  • #99
Estoy indignado con la noticia, como dicen en mi pueblo, "es como para mear y ni echar gota".

Se supone que es una medida transitoria provocada por la situación africana y que una vez que se vuelva a la normalidad cesará.

Cuestiones que plantea la medida:
1.- ¿No es ABSURDO tirar el dinero cambiando miles de señales de tráfico para dentro de unos meses volver a poner las de 120?

¿De verdad vamos a notar a fin de mes el ahorro? ¿No sería mejor una campaña de sensibilización sobre conducción eficiente y que cada uno decida cómo conducir dentro de los límites actuales?

2.- ¿Por qué no han decidido reducir los impuestos sobre los carburantes mientras se solucionan los problemas con nuestros suministradores africanos?

Conclusiones:
1.- El Gobierno se va a inchar a recaudar vía sanciones por exceso de velocidad.
2.- Nos subirán los impuestos a los ciudadanos para pagar las nuevas señales.
3.- El fabricante de señales de velocidad se va a forrar (seguro que es primo hermano de algún jerifante).

Ventajas:
- Voy a poder ir con mi Cygnus 125 haciendo "eses" por la auotpista adelantando a todos los coches como si de una CBR1000 se tratara.

PD 1: 10km/h pueden parecer pocos, pero para mi, y aunque suene machista, es como si me cortaran dos centímetros del miembre viril, parece que es poco pero ¿os gustaría que os lo hicieran?

PD 2: a estos iluminados los va a votar mi tía la del pueblo. (Que conste que este comentario no es política, es sentido común).




Ahí te equivocas.
No les va a votar ni siquiera tu tía la del pueblo....:laughing1::laughing1::laughing1:

Ellos se lo han buscado, y además con ahínco!!!!
 
  • #100
El que tu coche consuma más no es importante.

Lo realmente importante es recaudar más ya que gastar menos ni se lo plantean estos ilumimados que nos desgobiernan. Es para llorar.....
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie