• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Madre Mia. Me he enamorado de un imposible.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo davinci69
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
117.000€....

lostlink.jpg


¿Y este qué tiene para valer eso? El doble de ziritione seguro... por lo menos. [emoji41] [emoji12]
 
Si esto dice este pendejo y lo digo PENDEJO no vuelvo a comprar un Seiko, que es coña por no creo que una persona tan imbecil afirme eso.

Tranquilo Doc, es solo una broma de Antonio, a Trump lo unico que parece que le importa realmente es el p..to muro. Saluti
 
Supongo que sera alguna edicion superlimitada de Seiko, en Japon se las quitan de las manos... a mi personalmente no me dice gran cosa
 
El defecto que le veo a este reloj es que lleve la tecnología Spring Drive. En un reloj así, hubiera preferido un mecanismo cien por cien mecánico.
 
60.000€...póngame dos!
 
El defecto que le veo a este reloj es que lleve la tecnología Spring Drive. En un reloj así, hubiera preferido un mecanismo cien por cien mecánico.

Se puede considerar la pila más cara del mundo.
 
Ahora hay pilas intangibles?:D

Ó no sabemos de lo que hablamos?
 
Entendedme bien, ya se que pocas unidades levísimamente modificadas alteran el precio, pero el tema es que me gusta mucho más un GS normal y corriente, que son unos 3000 euros.
Y por otro lado, entiendo pagar 60k euros por un lange con complicaciones por un Vacheron con calendario perpetuo y acabados impresionantes, o por la gran especialidad de Patek que son los calendarios perpetuos, tiene fundamento técnico, pero el mérito de este reloj es que fabrican pocos?

Os doy la razón en que si otra marca de culto saca un reloj en esas condiciones se dispara el precio, pero hombre, las marcas deben ofrecer algo, digo yo. No se, un tourbillon esférico...

Es que por 60.000 euros me compro un Jaeger con tourbillon y un mercedes CLA...y eso me llena mucho más que un seiko bastate soso y de méritos desconocidos, dicho sea con todos los respetos

En todo caso, pienso que las ediciones especiales superlimitadas, las sauqe quien las saque, son un engaño.


suscribo totalmente tus palabras... Comprarte un seiko de 60k es como gastarte 10k en un festina de oro
 
Impresionante Seiko... Así como su precio.
 
Entendedme bien, ya se que pocas unidades levísimamente modificadas alteran el precio, pero el tema es que me gusta mucho más un GS normal y corriente, que son unos 3000 euros.
Y por otro lado, entiendo pagar 60k euros por un lange con complicaciones por un Vacheron con calendario perpetuo y acabados impresionantes, o por la gran especialidad de Patek que son los calendarios perpetuos, tiene fundamento técnico, pero el mérito de este reloj es que fabrican pocos?

Os doy la razón en que si otra marca de culto saca un reloj en esas condiciones se dispara el precio, pero hombre, las marcas deben ofrecer algo, digo yo. No se, un tourbillon esférico...

Es que por 60.000 euros me compro un Jaeger con tourbillon y un mercedes CLA...y eso me llena mucho más que un seiko bastate soso y de méritos desconocidos, dicho sea con todos los respetos

En todo caso, pienso que las ediciones especiales superlimitadas, las sauqe quien las saque, son un engaño.

Hey, yo quiero uno de esos. Un GS de 44mm hace ya muchos años que no baja de 6.000.
 
Más que el precio de esta pieza, que el fabricante tiene la libertad de ponerlo donde crea conveniente, sinceramente me decepcionan las dimensiones del reloj. 43mm de diámetro más corona monumental puede llegar hasta 47mm de ancho total lo que es, en mi opinión, difícil de justificar para un reloj que pretende un lugar entre los grandes.

Está claro que este tamaño se debe al hecho de tener que dar abrigo a tres barriletes, pero sinceramente me parece un error. Creo que habría quedado mejor una solución mucho más técnica con esa misma reserva en un reloj de 40-41mm, que ya me parece demasiado. Si la física no permite esa reserva en menor espacio (si bien Patek tiene un 10 días mucho más pequeño) yo habría optado por menor reserva sin duda, con tal de tener un reloj de un tamaño más acorde con la clase que pretende derrochar.

Por ejemplo, el Lange Datograph Perpetual y el Patek Perpetual Chrono 5270, siendo ambos grandes para un reloj de vestir, miden tan sólo 41mm.

En este aspecto encuentro mucho más valor en el Seiko Eichi II con sus flamantes 39mm, platino y una esfera preciosa. Ahí lo han clavado. Por ejemplo el Eichi I medía sólo 35mm y me parecía un grandísimo reloj si no fuese por la famosa reserva de marcha en el lado de la esfera.

Desde luego que el GS 8 días es un alarde de acabados, pero sinceramente, no puedo con ese tamaño. De el precio no digo nada porque la relojería de super lujo es así.

Tampoco creo necesario justificar el precio aduciendo los precios de los Daytona manuales, dado que ha sido el mercado y no Rolex quien los ha puesto donde están.

Saludos,
 
Serán gustos y mira que me atrae Seiko pero tampoco veo nada de especial en este reloj. Otra cosa es que no entiendo porque los compañeros dicen que por ese dinero se compran tal o cual coche. Seguro que con Rolex, JLC, etc, no lo dicen, y no lo entiendo
 
A mi me pasa lo mismo con Eva Mendes.... creo incluso que lo tuyo es mas fácil... suerte.
 
Pues me pasa como al resto, veo el Eichi II y vale, es muy especial, no hay nada como ese reloj y el precio es un disparate, pero corchos con el Grand Seiko. Por lo demás muy bonito y de tamaño un poco justo para mi gusto, 41mm a mi me van de perlas, pero 43 ya no.

Por cierto el Eichi II cuesta unos 44.000 euros si no me equivoco (5,7 millones de yenes)
seiko_credor_eichi_II_10.jpg?ixlib=rails-1.1.webp
 
Me gusta pero ni con vuestra cartera... :pardon:
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie