• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Longines lo hace otra vez, subida de precios sin justificacion?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Carlos Tapia Solar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si en la comparación (Rólex-Tudor) contra (Omega-Longines) cogemos cómo referencia los que podrían ser abanderados de cada Marca (repito: "podrían ser" es un ejemplo) tendriamos:

(Sub - BB) contra (Speedy - LD)

Da la impresión que esa mesa cojea por una pata, Longines no tiene un portaaviones cómo el Speedy para abanderar una flota, quizás un crucero, y si podría estar cerca del BB, pero cerca en el mejor caso.


P. D.
Que nadie me entienda mal, que de los cuatro el LD me parece el mas bonito (especialmente en 36 mm.), y tampoco hablo de calidad, yo me refiero a otra cosa...
Decir que el LD es el abanderado de Longines demuestra que se sabe poco o nada de la marca. Longines tiene un catálogo más variado y con modelos más complicados que Tudor (y que Rolex). Su colección Heritage es inigualable. Y de Historia, mejor ni hablamos. Y todo eso con un precio bastante razonable.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin, edge8 y Tarod
Pero es que con Omega sucede lo mismo, o peor. Me compré el Seamaster en el 2016 aproximadamente.

Lo compré nuevo en la relojería a un precio en Euros de 2,800.

El día de hoy, con todas las mejoras que tiene, cuesta 5,500 euros, más del doble que hace 6 años. Es justificable? Desde mi punto de vista no, pero la escalada de precios es una locura. Con esos 5,500 euros me alcanzaba para comprarme el Explorer I en ese momento, de hecho me lo ofrecieron.

Con Longines se viene lo mismo que pasó con Omega, una carrera loca para valer más, que no para ser mejor.

Dentro de 6 años vamos a estar hablando que quién compró un reloj en 2,000 Euros, va a costar 6,000 o más.

Ni hablar, es lo que hay y por lo menos yo, si quiero comprar un reloj de nivel próximamente, sé que va a tener que ser usado, porque los nuevos están carísimos.

Saludos!
No hay garantías de que los relojes de segunda mano del futuro sean más baratos que los nuevos de ahora.
 
No hay garantías de que los relojes de segunda mano del futuro sean más baratos que los nuevos de ahora.

Así es.
No es por desanimar pero las subidas de precio en los productos nuevos, se trasladan del mismo modo al mercado de segunda mano.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav, Ruterillo y jdiaz26
Los productos suben pero los sueldos bajan.
 
  • Me gusta
Reacciones: Carlos Tapia Solar y Japanblue
Mi opinión, como consumidor y aficionado de este y otros campos ( y no multimillonario): ¡me planto!.

Paso de ahorrar y esforzarme para comprar cosas que no hacen más que subir injustificadamente. No voy a cambiar mi bicicleta de carbono ( que hace 5 años me costó 2000 euros) por una que similar cuesta un 40 por ciento más. No voy a ahorrar para renovar mi Hydroconquest que me costó 700 con descuento, por uno similar que ahora vale 1500.

Que compren los millonarios y gente que gane el dinero fácil. Que por otra parte, solo compran cuando los precios están bajos.

Ya veremos dónde estamos cada uno cuando dejemos de consumir...

Amén.
 
Solo digo que llega el momento de disfrutar lo que tenemos en caja y hacer un ligero paréntesis, porque como se está poniendo el patio.
Ahora disfruto mucho más lo que tengo
 
  • Me gusta
Reacciones: felixmm y Japanblue
No sé en que le afectará a Longines, pero a mí, los contenedores que vendo a mis clientes en EEUU me cuestan el triple que el año pasado.
Claro que mis clientes lo saben y aceptan la subida porque es lo que hay.
Es normal que los precios de todo suban. Es más, aconsejaría que si alguno tiene claro que quiere comprar un Longines (o cualquier otro) lo haga ahora si puede permitírselo, porque me temo que los precios seguirán subiendo más que los sueldos durante mucho tiempo.
Tengo la impresión que los que poblamos este foro vivimos una realidad paralela…

Ayer mismo se oficializó la primera subida del año en la multinacional en la que trabajo, y estamos solo en Febrero. Y tenemos otras 2 más previstas… Y las que vendrán si todo sigue igual durante los próximos meses.

La verdad que no entiendo este hilo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Tengo la impresión que los que poblamos este foro vivimos una realidad paralela…

Ayer mismo se oficializó la primera subida del año en la multinacional en la que trabajo, y estamos solo en Febrero. Y tenemos otras 2 más previstas… Y las que vendrán si todo sigue igual durante los próximos meses.

La verdad que no entiendo este hilo.
¿De sueldos?
 
  • Me gusta
Reacciones: Japanblue
Ya había leido por aquí que sentarían a Longines en la silla de Omega, y la semejanza con Tudor está bién traida, pero no lo conseguirán sólo subiendo precios, está claro que el posicionamiento por PVP es parte del marketing, pero hará falta algo mas.

Se supone que el Legend Diver, es su buque insignia, o al menos uno de ellos, pero si se compara con el BB de Tudor, pierde mas en la reventa (al FCV me remito) será mas fácil sentar a Omega a la mesa de Rólex, pero que Longines ocupe la silla libre.... de momento cómo que No
Como propietario de un longines conquest y un tudor BB Heritage, te puedo efirnar categoricamente que Tudor ofrece un producto de bastante mayor calidad. Por varios motivos:

- acabados
- comodidad del brazalete
- calibre manufactura cosc
- lumen

En lo unico que creo q gana longines es en notoriedad de marca y legado histórico. Por lo demás, Tudor le supera. Tampoco es casualidad que un hydroconquest cueste 1600 euros pvp, y el tudor BB 3.600 euros
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo
Solo digo que llega el momento de disfrutar lo que tenemos en caja y hacer un ligero paréntesis, porque como se está poniendo el patio.
Ahora disfruto mucho más lo que tengo
Siempre nos quedaran marcas como orient, citizen o seiko para los que sigamos queriendo ampliar la colección a precios razonables.
 
  • Me gusta
Reacciones: Yamcha
Siempre nos quedaran marcas como orient, citizen o seiko para los que sigamos queriendo ampliar la colección a precios razonables.
Conozco varios casos de personas que en su día, cuando empezaban a trabajar, se compraron un Rolex. Hoy en día, o no podrían permitírselo o sería una locura hacerlo. Así que puede que haya que decir adios definitivamente a algunas marcas, pero como bien dices, siempre quedarán otras con buena calidad a precios razonables.
 
  • Me gusta
Reacciones: Yamcha, Ruterillo y Chrysoberyl
Siempre nos quedaran marcas como orient, citizen o seiko para los que sigamos queriendo ampliar la colección a precios razonables.
A este paso Casio y gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: Carlos Tapia Solar
Es una pena, Longines es una de mis marcas favoritas, y ofrece en algunos relojes mucho por precios no disparatados. Está claro que todo lo bueno se acaba. Guardaré con cariño los míos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Carlos Tapia Solar
Por eso digo que es mejor comprar el reloj que sea ahora. Después costará más hacerlo.
Es que, muchos esperan que la burbuja se rompe. Ya esperan 50 anos sentados ::bash::
:laughing1::laughing1::laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: Rayuant, Tazio Nuvolari y jdiaz26
Yo tengo la sensación de que para los aficionados va a ser difícil posicionar a LONGINES a la altura de TUDOR pero tengo más o menos claro que es lo que pretenden, tiempo e inversión les va a costar si es que lo consiguen.

Aunnnnque también tengo claro que a los ojos del que conoce las marcas pero no es aficionado ROLEX siempre estará por encima de OMEGA y LONGINES tendrá más prestigio que TUDOR, el problema para ambas es que el que simplemente conoce las marcas y quiere tener un reloj “bueno” no se va a gastar 3000 pavos en un LONGINES y menos en un TUDOR, indirectamente creo que ahí ganará mucho peso ORIS, aunque no tenga nada que ver en este debate, será “la marca reconocida a buen precio”

Lo de posicionar a TISSOT o CERTINA en el hueco de LONGINES lo veo ciencia ficción, más en el caso de CERTINA que de TISSOT, hablo siempre “para el gran público”

La baza de LONGINES es que por historia no es que pueda competir con TUDOR, que ahí gana holgadamente, es que puede mirar de tú a tú mucho más arriba
 
  • Me gusta
Reacciones: Carlos Tapia Solar y argus
Al margen de subida de materias primas y costos en general, está claro que es mejor posicionarse en precios altos. Eso da nivel, prestigio, etc. Las marcas que pueden lo hacen así. Longines, por historia y prestigio pasados, considera que debe estar más arriba de lo que está. Yo también lo creo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo
Al margen de subida de materias primas y costos en general, está claro que es mejor posicionarse en precios altos. Eso da nivel, prestigio, etc. Las marcas que pueden lo hacen así. Longines, por historia y prestigio pasados, considera que debe estar más arriba de lo que está. Yo también lo creo.
Esa creo que su gran baza, por historia DEBERÍA estar más arriba de lo que está
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
En mi entorno más cercano en el que la mayoría pasa de los relojes como de comer acelgas todo el mundo sabe que LONGINES hace buenos relojes, la mayoría piensa que TUDOR hace pilas y baterías.

El problema de TUDOR es el de HAMILTON, es más conocido el personaje que la marca, aunque nada tengan que ver
 
  • Me gusta
Reacciones: elquemira y Tarod
No creo que Longines pretenda competir con Tudor, el publico objetivo es diferente. Longines va a por un publico más conservador o de más edad, Tudor va a por un publico mas joven y aquí el rival a batir por parte de Tudor es Tag Heuer.

No cabe duda de que Longines esta en su derecho de subir los precios lo que estime conveniente y el comprador en el de comprarlo o no.
 
Y Sinn, y Nomos, y Oris, y ...

Yo no hablo de calidad-precio sino de prestigio-precio... Si los quieren sentar en la silla de Omega...

Tu crees que una edición especial del LD se pagaría cómo una del Snoopy ?
Eso pensábamos del Snoopy en 2008 y ahora ya ves...
 
  • Me gusta
Reacciones: Mercier11
En mi entorno más cercano en el que la mayoría pasa de los relojes como de comer acelgas todo el mundo sabe que LONGINES hace buenos relojes, la mayoría piensa que TUDOR hace pilas y baterías.

El problema de TUDOR es el de HAMILTON, es más conocido el personaje que la marca, aunque nada tengan que ver
Cuantas veces He tenido que escuchar de mis amigos: Japan, que haces con un reloj de Hamilton si tu eres alonsista?

🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: elquemira y Ruterillo
Para relojes de vestir longines tiene una gama muy buena, yo estube a punto de comprarme el longines flagship heritage negro, y es un relojazo puesto en muñeca, aunque luego me compre otro.. pero en calidad/precio me gusto mucho la verdad, aunque ahora con la subida nose que precio tendra...
 
Cuando se hace alusión al valor histórico de Longines - muy por encima del que pueda tener Tudor - no sé si habláis de un Longines de la era Swatch o de un vintage. Porque, aunque se lea el mismo nombre en el dial, no tienen nada que ver.
Bajo el control del grupo Swatch se busca que Longines sea una marca asequible, sí, digo bien, asequible dentro de su contexto, que no es otro que el sector del lujo, de artículos completamente prescindibles. Longines no se encuentra precisamente - ni dentro de este sector, ni dentro del propio grupo - en el extremo superior del rango de precios.
El grupo Swatch también juega con la baza del nombre, sabiendo que vende bien. Está claro que Longines tuvo su momento de gloria dentro de la relojería, pero aquella Longines no es esta Longines, lo único que tienen en común es el nombre. Aquella Longines no mandaba las cajas a Portugal y Tailandia para ahorrar costes. Eran otros tiempos y Longines - y casi todas las demás casas - no había sido hundida todavía por el cuarzo.
Ahora Longines aspira a ofrecer unos relojes, por lo general preciosos, de inspiración clásica, fiables y de buena calidad a un precio ajustado. Esto no lo cambia una subida de un 7%.
Esta subida no está motivada por un cambio de estrategia de Longines es una adaptación a las circunstancias actuales. Si los resultados de estos grupos no son los esperados por sus accionistas, estos acabarán invirtiendo en otros negocios y el grupo se descapitalizará. Esto puede no ser del agrado de todo el mundo, pero sigue habiendo otras opciones asequibles y de calidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: AC99, Procrastinador y manresamolins
Hombre, nadie es lo que era antes del cuarzo, al menos en éstos segmentos.
Si alguien hacía un esfuerzo y podía presumir de llevar un Certina, un Omega o un Longines en la muñeca era por las máquinas que portaban en su interior. Pienso que ahí estaba la reputación y el prestigio, en una trayectoria de diseños de calibres.
Ahora que tenemos todo Cristo compartiendo etas básicos y cuya diferenciación entre marcas son los acabados del reloj y los intangibles del logoripo...
Y si nos meten un eta de un peldañito superior ya nos parece que llevamos un Ferrari bajo el capo...
Vamos, que lo que nos quedan son básicamente intangibles historicos huecos, y ahí a Longines la podrían explotar por encima de Omega si quisiesen con el tiempo.
 
  • Me gusta
Reacciones: AC99
Como propietario de un longines conquest y un tudor BB Heritage, te puedo efirnar categoricamente que Tudor ofrece un producto de bastante mayor calidad. Por varios motivos:

- acabados
- comodidad del brazalete
- calibre manufactura cosc
- lumen

En lo unico que creo q gana longines es en notoriedad de marca y legado histórico. Por lo demás, Tudor le supera. Tampoco es casualidad que un hydroconquest cueste 1600 euros pvp, y el tudor BB 3.600 euros
Estás comparando tu BB con la gama más baja de Longines. Si lo comparas con los Master o Record, esa diferencia o es muy pequeña o no existe. Sin perjuicio de que vas a encontrar calibres exclusivos y COSC.
 
Atrás
Arriba Pie