• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Longines lo hace otra vez, subida de precios sin justificacion?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Carlos Tapia Solar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me parece una tendencia generalizada en las marcas, la de aplicar una ligera subida a principios de año. Imagino que tendrá que ver con un cierto posicionamiento. En algunas marcas la subida ha sido escandalosa, llegando a un 10%.
 
Me acuerdo de cuando los hydros se podian conseguir por unos 750 euros, sin casi tener que negociar.

Como feliz propietario de un conquest, no sé cómo reaccionar a esta escalada de precios de la marca.

Por una parte, bien porque el cache de mi pieza sube.

Por otra, mal, ya que estaba barajando comprar un flagship como reloj de vestir. Y me da que como no me espabile, no me lo viy a comprar nunca.
 
  • Me gusta
Reacciones: MAMMAM
Lo compré On Line, pero nuevo a estrenar con etiquetas.
Seguro que algún forero podrá corroborar alguna experiencia similar en esos años, porque ese reloj no era caro: Lo compré porque en este foro de RE se decía que era de las mejores opciones calidad/precio, junto con el sumo de Seiko.
Es cierto que tendrá sus defectos como el bisel, pero los pros superan ampliamente a los contras
"Tempus fugit" amigo..... vivir para ver.
Ver el archivos adjunto 2367034
Era la quinta esencia de la calidad a precios razonables.

Yo mismo terminé con su modelo hermano, el conquest, por ese motivo.

Pero una vez mas, lo compré porque buscaba un reloj polivalente, de gran cañidad a precios razonables. En el momento que pasas la barrera psicologica de los mil euros, la ecuación se desequilibra.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peculiar
Como propietario de tres longines esta escalada de precio general me parece una locura, pero no solo en Longines... en Omega ya me parece de risa... cuando llegué a este foro miraba a el moonwatch... poco despues, el Black Bay GMT... y las subidas ya me lo hacen casi inalcanzables... cuando salió costaba 3.600 mas o menos y ya va por 3.900... en unos 3/4 años... (Tudor GMT) yo desde luego no gano 300€ más al mes... 🤦🏻‍♂️
 
Una vergüenza....
En el 2014 pagué por el antiguo HyC. nuevo a estrenar 680€ en una relojería de Granada.
Ni borracho me creo que las mejoras justifiquen un precio que actualmente es el triple (o casi...)
Hola Peculiar, sin duda alguna hiciste una buena compra pero creo que no estamos ante una comparación en iguales condiciones. El PVP actual del HC es de 1610€ y tu lo compraste "On line" según comentas cuando te pregunté si lo habías comprado en el mercado gris. El precio en el mercado gris en españa lo puedes ver en esta tienda nacional a dia de hoy 1205€ puesto en casa.


El IPC acumulado en estos 8 años sin comprobarlo calculo que sea de un 20%

Un reloj con bisel cerámico comparado con uno que no lo tiene, en esta gama de relojes suele tener una diferencia de 100€.

El conquest del 2014 tiene un calibre base 2824_2 En grado Elaboré, el actual procede de un calibre base 2892A2 en grado TOP. es decir exactamente el mismo que el COSC pero sin haberse sometido a las pruebas de certificación. Volviendo a la gama de entrada de lujo de estos relojes. esa mejora de calibres no baja de 200€. Aunque tu calibre sea muy bueno, no llega a uno superior con calibre de silicio y además heredando mejoras del Omega 8500.

Si hacemos cuentas Precio 2014 + inflación + mejoras = 1116€

680€ * 20% + 300€ = 1116€

La diferencia entre el precio que mas o menos debería ser es de 1116€ - 1205€ = 90€

90€ no me parece un incremento para tacharlo de verguenza.

Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
Me parece muy interesante tu comentario, lo de Omega con Rolex parecia bastante claro, en mi opinion, pero no llegaba a verlo como un conjunto.

Ya había leido por aquí que sentarían a Longines en la silla de Omega, y la semejanza con Tudor está bién traida, pero no lo conseguirán sólo subiendo precios, está claro que el posicionamiento por PVP es parte del marketing, pero hará falta algo mas.

Se supone que el Legend Diver, es su buque insignia, o al menos uno de ellos, pero si se compara con el BB de Tudor, pierde mas en la reventa (al FCV me remito) será mas fácil sentar a Omega a la mesa de Rólex, pero que Longines ocupe la silla libre.... de momento cómo que No
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo y Japanblue
Ya había leido por aquí que sentarían a Longines en la silla de Omega, y la semejanza con Tudor está bién traida, pero no lo conseguirán sólo subiendo precios, está claro que el posicionamiento por PVP es parte del marketing, pero hará falta algo mas.

Se supone que el Legend Diver, es su buque insignia, o al menos uno de ellos, pero si se compara con el BB de Tudor, pierde mas en la reventa (al FCV me remito) será mas fácil sentar a Omega a la mesa de Rólex, pero que Longines ocupe la silla libre.... de momento cómo que No
No he visto mucho tudor en persona, no puedo hablar de la calidad, pero si entiendo que en calibres anda mejor que Longines y en la percepción subjetiva, también.
Le queda camino a Longines, aun, si.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo y Doncainastyle
No he visto mucho tudor en persona, no puedo hablar de la calidad, pero si entiendo que en calibres anda mejor que Longines y en la percepción subjetiva, también.
Le queda camino a Longines, aun, si.

Si en la comparación (Rólex-Tudor) contra (Omega-Longines) cogemos cómo referencia los que podrían ser abanderados de cada Marca (repito: "podrían ser" es un ejemplo) tendriamos:

(Sub - BB) contra (Speedy - LD)

Da la impresión que esa mesa cojea por una pata, Longines no tiene un portaaviones cómo el Speedy para abanderar una flota, quizás un crucero, y si podría estar cerca del BB, pero cerca en el mejor caso.


P. D.
Que nadie me entienda mal, que de los cuatro el LD me parece el mas bonito (especialmente en 36 mm.), y tampoco hablo de calidad, yo me refiero a otra cosa...
 
Última edición:
Si en la comparación (Rólex-Tudor) contra (Omega-Longines) cogemos cómo referencia los que podrían ser abanderados de cada Marca (repito: "podrían ser" es un ejemplo) tendriamos:

(Sub - BB) contra (Speedy - LD)

Da la impresión que esa mesa cojea por una pata, Longines no tiene un portaaviones cómo el Speedy para abanderar una flota, quizás un crucero, y si podría estar cerca del BB, pero cerca en el mejor caso.


P. D.
Que nadie me entienda mal, que de los cuatro el LD me parece el mas bonito, y tampoco hablo de calidad, yo me refiero a otra cosa...
Si, si, entiendo tu razonamiento, dandole una vuelta pienso que entre los aficionados tiene mas peso Tudor que Longines, pero creo que podria ser lo contrario en el publico general.
Aun así, les faltaría un empujón, claramente.
Pero lo dicho, me parece muy interesante tu planteamiento.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin y Japanblue
Longines tiene una calidad/precio del copón aun con subidas
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, Dupont, elquemira y 1 persona más
No tengo ni idea.

Pero ya te digo, es algo que respeto, pero yo no comparto. Los caprichos no son necesarios, ya llegará...

Saludos.
Claro que si Super, ni lo dudes
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Longines tiene una calidad/precio del copón aun con subidas
Y Sinn, y Nomos, y Oris, y ...

Yo no hablo de calidad-precio sino de prestigio-precio... Si los quieren sentar en la silla de Omega...

Tu crees que una edición especial del LD se pagaría cómo una del Snoopy ?
 
Totalmente de acuerdo, si tu capacidad de ahorro para un producto objetivo no es suficiente como para comprartelo dentro de un mismo año usa el pago a plazos. EMHO.
La frase que cada uno haga lo que le salga de los .... si no molesta a nadie se ha perdido?.
 
Yo también veo lo que comentáis, creo que de momento Longines necesita tener un calibre In House Para ocupar el hueco deejado por Omega
 
Con su pan se lo coman.
 
Yo también veo lo que comentáis, creo que de momento Longines necesita tener un calibre In House Para ocupar el hueco deejado por Omega
Longines siempre ha tenido calibres "propios" o más excusivos y de más calidad que relojes de más ceros
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont
Si, y te aseguro que no es mi intención ofenderte en absoluto, si lo he hecho discúlpame, pero todos sabemos que Super lleva mucho tiempo intentando comprar el reloj que quiere, ahorrando para el con todo su esfuerzo porque quiere comprarlo así. No puedo entender que haya habido varios mensajes en los que se le dice lo que debe hacer aunque el insista en que no quiere hacerlo de otro modo. Por esa razón una frase tan lapidaria como la que has escrito me ha parecido intrusiva hacia alguien que está dejando muy claro lo que quiere hacer.
Es posible que no fuese tu intención, por lo que de nuevo te pido disculpas si no era así, pero creo la voluntad de Super mas que juicios merece apoyo y cariño.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
No sé en que le afectará a Longines, pero a mí, los contenedores que vendo a mis clientes en EEUU me cuestan el triple que el año pasado.
Claro que mis clientes lo saben y aceptan la subida porque es lo que hay.
Es normal que los precios de todo suban. Es más, aconsejaría que si alguno tiene claro que quiere comprar un Longines (o cualquier otro) lo haga ahora si puede permitírselo, porque me temo que los precios seguirán subiendo más que los sueldos durante mucho tiempo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo, Rayuant y SALINT
Pero es que con Omega sucede lo mismo, o peor. Me compré el Seamaster en el 2016 aproximadamente.

Lo compré nuevo en la relojería a un precio en Euros de 2,800.

El día de hoy, con todas las mejoras que tiene, cuesta 5,500 euros, más del doble que hace 6 años. Es justificable? Desde mi punto de vista no, pero la escalada de precios es una locura. Con esos 5,500 euros me alcanzaba para comprarme el Explorer I en ese momento, de hecho me lo ofrecieron.

Con Longines se viene lo mismo que pasó con Omega, una carrera loca para valer más, que no para ser mejor.

Dentro de 6 años vamos a estar hablando que quién compró un reloj en 2,000 Euros, va a costar 6,000 o más.

Ni hablar, es lo que hay y por lo menos yo, si quiero comprar un reloj de nivel próximamente, sé que va a tener que ser usado, porque los nuevos están carísimos.

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Peculiar
Dentro de 6 años vamos a estar hablando que quién compró un reloj en 2,000 Euros, va a costar 6,000 o más.

Es que ese es el tema...

Si metes esos 2000 € en el banco, dentro de esos 6 años, entre subidas de IPC y comisiones habrás perdido bastante...
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, Ruterillo, jdiaz26 y 1 persona más
  • Me gusta
Reacciones: casadelabogado
Mi opinión, como consumidor y aficionado de este y otros campos ( y no multimillonario): ¡me planto!.

Paso de ahorrar y esforzarme para comprar cosas que no hacen más que subir injustificadamente. No voy a cambiar mi bicicleta de carbono ( que hace 5 años me costó 2000 euros) por una que similar cuesta un 40 por ciento más. No voy a ahorrar para renovar mi Hydroconquest que me costó 700 con descuento, por uno similar que ahora vale 1500.

Que compren los millonarios y gente que gane el dinero fácil. Que por otra parte, solo compran cuando los precios están bajos.

Ya veremos dónde estamos cada uno cuando dejemos de consumir...
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi
Hola Peculiar, sin duda alguna hiciste una buena compra pero creo que no estamos ante una comparación en iguales condiciones. El PVP actual del HC es de 1610€ y tu lo compraste "On line" según comentas cuando te pregunté si lo habías comprado en el mercado gris. El precio en el mercado gris en españa lo puedes ver en esta tienda nacional a dia de hoy 1205€ puesto en casa.


El IPC acumulado en estos 8 años sin comprobarlo calculo que sea de un 20%

Un reloj con bisel cerámico comparado con uno que no lo tiene, en esta gama de relojes suele tener una diferencia de 100€.

El conquest del 2014 tiene un calibre base 2824_2 En grado Elaboré, el actual procede de un calibre base 2892A2 en grado TOP. es decir exactamente el mismo que el COSC pero sin haberse sometido a las pruebas de certificación. Volviendo a la gama de entrada de lujo de estos relojes. esa mejora de calibres no baja de 200€. Aunque tu calibre sea muy bueno, no llega a uno superior con calibre de silicio y además heredando mejoras del Omega 8500.

Si hacemos cuentas Precio 2014 + inflación + mejoras = 1116€

680€ * 20% + 300€ = 1116€

La diferencia entre el precio que mas o menos debería ser es de 1116€ - 1205€ = 90€

90€ no me parece un incremento para tacharlo de vergüenza.

Un saludo
Visto así como lo expones (estupendamente) te tengo que dar la razón. Tal vez la palabra vergüenza no fuera la más acertada, fruto de mi mosqueo (y el de muchos mas...) ante la imparable subida de precios que en 8 años ha duplicado su coste -on line - y bastante más en tienda física.
Hubo muchas ofertas del hydro antiguo cuando salió al mercado el hydro de 12 números (que no tuvo éxito), para luego volver a la estética del "3 números" con las mejoras por todos conocidas, dado la fuerte personalidad que rebosa ese diseño.

Antes estábamos acostumbrados a poder comprar muy buenos relojes a precios razonables (hydro, Sumo, PR516, etc...) muchos fuimos los que nos quejamos considerando que el incremento (el doble o más) no justificaba la oferta, y así sigo pensando; porque el nuevo reloj es muy bueno, pero no el doble de bueno, no en cambio su precio, que sí es más del doble.

Hubo un tiempo en que pagabas el coste del reloj. Un Rolex valía lo que costaba un muy buen reloj, y así en todas las marcas de acuerdo a su prestigio y calidad ofrecida. Claro que había relojes caros, pero lo de hoy en día se ha salido de madre en la mayoría de marcas conocidas, ya nadie piensa que paga lo que vale el reloj, sobre todo pagas marca, prestigio y exclusividad, y cuando más exclusivo mas caro, hasta llegar a las excentricidades incomprensibles que vemos hoy en día, como el reloj de Rafa Nadal y demás locuras.
 
  • Me gusta
Reacciones: Procrastinador
Es que ese es el tema...

Si metes esos 2000 € en el banco, dentro de esos 6 años, entre subidas de IPC y comisiones habrás perdido bastante...
Por eso digo que es mejor comprar el reloj que sea ahora. Después costará más hacerlo.
 
Atrás
Arriba Pie