Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Era la quinta esencia de la calidad a precios razonables.Lo compré On Line, pero nuevo a estrenar con etiquetas.
Seguro que algún forero podrá corroborar alguna experiencia similar en esos años, porque ese reloj no era caro: Lo compré porque en este foro de RE se decía que era de las mejores opciones calidad/precio, junto con el sumo de Seiko.
Es cierto que tendrá sus defectos como el bisel, pero los pros superan ampliamente a los contras
"Tempus fugit" amigo..... vivir para ver.
Ver el archivos adjunto 2367034
Hola Peculiar, sin duda alguna hiciste una buena compra pero creo que no estamos ante una comparación en iguales condiciones. El PVP actual del HC es de 1610€ y tu lo compraste "On line" según comentas cuando te pregunté si lo habías comprado en el mercado gris. El precio en el mercado gris en españa lo puedes ver en esta tienda nacional a dia de hoy 1205€ puesto en casa.Una vergüenza....
En el 2014 pagué por el antiguo HyC. nuevo a estrenar 680€ en una relojería de Granada.
Ni borracho me creo que las mejoras justifiquen un precio que actualmente es el triple (o casi...)
Me parece muy interesante tu comentario, lo de Omega con Rolex parecia bastante claro, en mi opinion, pero no llegaba a verlo como un conjunto.
No he visto mucho tudor en persona, no puedo hablar de la calidad, pero si entiendo que en calibres anda mejor que Longines y en la percepción subjetiva, también.Ya había leido por aquí que sentarían a Longines en la silla de Omega, y la semejanza con Tudor está bién traida, pero no lo conseguirán sólo subiendo precios, está claro que el posicionamiento por PVP es parte del marketing, pero hará falta algo mas.
Se supone que el Legend Diver, es su buque insignia, o al menos uno de ellos, pero si se compara con el BB de Tudor, pierde mas en la reventa (al FCV me remito) será mas fácil sentar a Omega a la mesa de Rólex, pero que Longines ocupe la silla libre.... de momento cómo que No
No he visto mucho tudor en persona, no puedo hablar de la calidad, pero si entiendo que en calibres anda mejor que Longines y en la percepción subjetiva, también.
Le queda camino a Longines, aun, si.
Si, si, entiendo tu razonamiento, dandole una vuelta pienso que entre los aficionados tiene mas peso Tudor que Longines, pero creo que podria ser lo contrario en el publico general.Si en la comparación (Rólex-Tudor) contra (Omega-Longines) cogemos cómo referencia los que podrían ser abanderados de cada Marca (repito: "podrían ser" es un ejemplo) tendriamos:
(Sub - BB) contra (Speedy - LD)
Da la impresión que esa mesa cojea por una pata, Longines no tiene un portaaviones cómo el Speedy para abanderar una flota, quizás un crucero, y si podría estar cerca del BB, pero cerca en el mejor caso.
P. D.
Que nadie me entienda mal, que de los cuatro el LD me parece el mas bonito, y tampoco hablo de calidad, yo me refiero a otra cosa...
Claro que si Super, ni lo dudesNo tengo ni idea.
Pero ya te digo, es algo que respeto, pero yo no comparto. Los caprichos no son necesarios, ya llegará...
Saludos.
Y Sinn, y Nomos, y Oris, y ...Longines tiene una calidad/precio del copón aun con subidas
La frase que cada uno haga lo que le salga de los .... si no molesta a nadie se ha perdido?.Totalmente de acuerdo, si tu capacidad de ahorro para un producto objetivo no es suficiente como para comprartelo dentro de un mismo año usa el pago a plazos. EMHO.
Disculpa?La frase que cada uno haga lo que le salga de los .... si no molesta a nadie se ha perdido?.
Longines siempre ha tenido calibres "propios" o más excusivos y de más calidad que relojes de más cerosYo también veo lo que comentáis, creo que de momento Longines necesita tener un calibre In House Para ocupar el hueco deejado por Omega
Dentro de 6 años vamos a estar hablando que quién compró un reloj en 2,000 Euros, va a costar 6,000 o más.
Pues gasolina hay que echar, pero los longines podemos pasar de ellosEstá subiendo todo lo relacionado con al relojeria, bueno y qué coño, con todo en general.
Visto así como lo expones (estupendamente) te tengo que dar la razón. Tal vez la palabra vergüenza no fuera la más acertada, fruto de mi mosqueo (y el de muchos mas...) ante la imparable subida de precios que en 8 años ha duplicado su coste -on line - y bastante más en tienda física.Hola Peculiar, sin duda alguna hiciste una buena compra pero creo que no estamos ante una comparación en iguales condiciones. El PVP actual del HC es de 1610€ y tu lo compraste "On line" según comentas cuando te pregunté si lo habías comprado en el mercado gris. El precio en el mercado gris en españa lo puedes ver en esta tienda nacional a dia de hoy 1205€ puesto en casa.
El IPC acumulado en estos 8 años sin comprobarlo calculo que sea de un 20%
Un reloj con bisel cerámico comparado con uno que no lo tiene, en esta gama de relojes suele tener una diferencia de 100€.
El conquest del 2014 tiene un calibre base 2824_2 En grado Elaboré, el actual procede de un calibre base 2892A2 en grado TOP. es decir exactamente el mismo que el COSC pero sin haberse sometido a las pruebas de certificación. Volviendo a la gama de entrada de lujo de estos relojes. esa mejora de calibres no baja de 200€. Aunque tu calibre sea muy bueno, no llega a uno superior con calibre de silicio y además heredando mejoras del Omega 8500.
Si hacemos cuentas Precio 2014 + inflación + mejoras = 1116€
680€ * 20% + 300€ = 1116€
La diferencia entre el precio que mas o menos debería ser es de 1116€ - 1205€ = 90€
90€ no me parece un incremento para tacharlo de vergüenza.
Un saludo
Por eso digo que es mejor comprar el reloj que sea ahora. Después costará más hacerlo.Es que ese es el tema...
Si metes esos 2000 € en el banco, dentro de esos 6 años, entre subidas de IPC y comisiones habrás perdido bastante...