• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Longines lo hace otra vez, subida de precios sin justificacion?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Carlos Tapia Solar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues sí, el Hydro hace unas semanas estaba en 1.500 euros PVP, ahora está en 1.610 PVP, precios de su página web oficial.

110 euros de subida :-((:-((, así como así, pues nada, tocará ahorrar un poquito más...:pardon:

Lástima ver como se aleja la relojería para los aficionados, que se ilusionan por un reloj, por un grial y quieren luchar por su sueño.

Saludos.
Con las ganas que le tienes te compensa pagar plazos más que subidas de precios.
 
  • Me gusta
Reacciones: Toni7, Silmegil, andrin y 1 persona más
Con las ganas que le tienes te compensa pagar plazos más que subidas de precios.
Tienes toda la razón, pero un reloj es un capricho y no estoy dispuesto a pagarlo a plazos, los caprichos nunca los pago a plazos. No es algo necesario para vivir.

Pero es una opción y todo es respetable, mucha gente lo hace con la tarjeta del CI.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: MAMMAM, Chrysoberyl y abrosino
Tienes toda la razón, pero un reloj es un capricho y no estoy dispuesto a pagarlo a plazos, los caprichos nunca los pago a plazos. No es algo necesario para vivir.

Pero es una opción y todo es respetable, mucha gente lo hace con la tarjeta del CI.

Saludos.
Yo si no cobran intereses no me parece una locura.
Nunca lo he hecho pero aunque tengas el dinero en una lata poco a poco es lo mismo que pagarlo poco a poco. Afortunadamente no es un reloj muy caro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, Silmegil, abrosino y 2 más
Yo si no cobran intereses no me parece una locura.
Nunca lo he hecho pero aunque tengas el dinero en una lata poco a poco es lo mismo que pagarlo poco a poco. Afortunadamente no es un reloj muy caro.
No tengo ni idea.

Pero ya te digo, es algo que respeto, pero yo no comparto. Los caprichos no son necesarios, ya llegará...

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: luisito, Doncainastyle y IVANON
Pero estoy mirando su página web y es cierto que han subido algunos modelos, pero no todos. El que yo tengo como proyecto no lo han tocado...
 
Yo si no cobran intereses no me parece una locura.
Nunca lo he hecho pero aunque tengas el dinero en una lata poco a poco es lo mismo que pagarlo poco a poco. Afortunadamente no es un reloj muy caro.
No sólo no es una locura, es que es beneficioso.
Si no te cobran intereses, te están haciendo un descuento comparable a la inflación. Si alguien hubiera pillado a plazos sin intereses un Hydroconquest el año pasado, se estaría beneficiando de un 6% de descuento por la pérdida de poder adquisitivo de ese dinero, más un 7% de la subida de precio que no te hubiera pillado mientras ahorraba. Un 13% en un reloj de 1500 pavos son casi 200 eurazos. No es moco de pavo.
Yo la bici de montaña, pudiéndola pagar tacatá la pille a plazos sin intereses. Incluso con los 50 pavos de gastos de gestión, me he ahorrado más de esos 200.
 
  • Me gusta
Reacciones: Cardenas, Ferdinand71, jdiaz26 y 4 más
Yo lo veo lógico, tiene tradición e historia para estar ahí y supongo que en OMEGA/LONGINES querrán mirarse en el espejo de ROLEX/TUDOR
Me parece muy interesante tu comentario, lo de Omega con Rolex parecia bastante claro, en mi opinion, pero no llegaba a verlo como un conjunto.
 
Eso es una subida del 7 y poco por ciento, el IPC ha subido algo más del 6. No me parece una gran subida, pero es mi opinión.
Efectivamente, entiendo la frustración del compañero por ver un poco mas lejos un reloj que lleva persiguiendo tiempo, pero es una subida entendible.
En el sector en el que me muevo tanto proveedores como competencia han subido precios en un horquilla media del 5 al 8%, con picos de productos muy afectados por la escasez de microchips de hasta un 30%.
 
  • Me gusta
Reacciones: Carlos Tapia Solar y eandreu
¿Coomo que sin justificación?

La tienen: "Por que yo lo valgo".😉




Y si no te gusta el precio, cómprate un Tissot o Hamilton. 🤷
 
  • Me gusta
Reacciones: izak y Silmegil
No sólo no es una locura, es que es beneficioso.
Si no te cobran intereses, te están haciendo un descuento comparable a la inflación. Si alguien hubiera pillado a plazos sin intereses un Hydroconquest el año pasado, se estaría beneficiando de un 6% de descuento por la pérdida de poder adquisitivo de ese dinero, más un 7% de la subida de precio que no te hubiera pillado mientras ahorraba. Un 13% en un reloj de 1500 pavos son casi 200 eurazos. No es moco de pavo.
Yo la bici de montaña, pudiéndola pagar tacatá la pille a plazos sin intereses. Incluso con los 50 pavos de gastos de gestión, me he ahorrado más de esos 200.
Totalmente de acuerdo, si tu capacidad de ahorro para un producto objetivo no es suficiente como para comprartelo dentro de un mismo año usa el pago a plazos. EMHO.
 
¿Subida sin justificación?

Todo sube. Todos suben y ¿se comenta que es sin justificación?

¿Qué iban a hacer? ¿Mantener los precios?

Seguro que sí.....
 
  • Me gusta
Reacciones: Rayuant, Ferdinand71 y Tazio Nuvolari
Hola a todos, si no me falla la memoria el precio del Hydroconquest cerámico evolucionó así:

2019--****€ Montaba el calibre L633.5 Que es un ETA 2824-2 Mejorado. Como datos llamativos 38h de reserva de marcha y 28800 alternancias.
Garantía de *años.

2020--1400€ Montaba el calibre L888.3 Que es un ETA 2892-A2 Mejorado. Como datos llamativos 72h de reserva de marcha y 25200 alternancias. Garantía de 3 años.

2021--1500€ Montaba el calibre L888.5 Que es un ETA 2892-A2 Mejorado. Como datos llamativos 72h de reserva de marcha y 25200 alternancias. Garantía de 5 años.
Pero la mejora con respecto al L888.3, es que el L888.5 monta espiral de silicio. Además de aumentar 2 años la garantía.

2022--1610€ A día de hoy, las características igual que el 2021.

Más o menos creo que es así. Con lo que EMHO ha habido un incremento de precios, pero también hay que contar con una subida en la calidad del reloj.

En lo que puse asteriscos, es porque no lo recuerdo.

Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Carlos Tapia Solar, Avengerwolf, Lone Cat y 3 más
Pues sí, el Hydro hace unas semanas estaba en 1.500 euros PVP, ahora está en 1.610 PVP, precios de su página web oficial.

110 euros de subida :-((:-((, así como así, pues nada, tocará ahorrar un poquito más...:pardon:

Lástima ver como se aleja la relojería para los aficionados, que se ilusionan por un reloj, por un grial y quieren luchar por su sueño.

Saludos.

Pues ya te lo han comentado otros compañeros, también he leído tus otras opiniones, yo en general pienso como tú, pero en este caso particular, si tienes ahorrados por ejemplo 1000€ y puedes pagar el resto aplazado sin intereses, yo lo compraba ya... pero mira otras opciones, no es raro encontrar descuentos del 20% en Longines, el del CI para "enchufados"(lo digo con todo el cariño del mundo, se que son empleados) cuanto es? el 15% creo.

Yo cuando lo compré en la conjunta del foro, recién salido estaba a 1.400 de tarifa, podría haberlo comprado al lado de casa por 1.120 que ya era un buen precio.

En resumen, tu planteamiento es lo más lógico, pero en este caso particular, dale un par de vueltas.
 
Las subidas de precios son parte de este mundillo. Sólo hay que ver lo que costaba un Hydro hace diez años y lo que cuesta hoy. Y de Rolex, mejor ni hablar. Y sí, es cierto que Longines está en el camino de convertirse en una marca bastante menos accesible de lo que ha sido.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Hola a todos, si no me falla la memoria el precio del Hydroconquest cerámico evolucionó así:

2019--****€ Montaba el calibre L633.5 Que es un ETA 2824-2 Mejorado. Como datos llamativos 38h de reserva de marcha y 28800 alternancias.
Garantía de *años.

2020--1400€ Montaba el calibre L888.3 Que es un ETA 2892-A2 Mejorado. Como datos llamativos 72h de reserva de marcha y 25200 alternancias. Garantía de 3 años.

2021--1500€ Montaba el calibre L888.5 Que es un ETA 2892-A2 Mejorado. Como datos llamativos 72h de reserva de marcha y 25200 alternancias. Garantía de 5 años.
Pero la mejora con respecto al L888.3, es que el L888.5 monta espiral de silicio. Además de aumentar 2 años la garantía.

2022--1610€ A día de hoy, las características igual que el 2021.

Más o menos creo que es así. Con lo que EMHO ha habido un incremento de precios, pero también hay que contar con una subida en la calidad del reloj.

En lo que puse asteriscos, es porque no lo recuerdo.

Un saludo
Me autocito porque se me olvidó comentar que en mi opinión el que mejor con relación calidad precio tiene es el de 2021.

Un saludo
 
Este aumento tan desproporcionado no tiene justificación alguna. Es una huída hacia delante del todas las marcas. No olvides que Longines pertenece al Grupo Swatch, dónde hay otras firmas que ya han subido bastante su producto. Lo dicho. La gente va a olvidarse de comprar este tipo de relojes en un futuro próximo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
Este aumento tan desproporcionado no tiene justificación alguna. Es una huída hacia delante del todas las marcas. No olvides que Longines pertenece al Grupo Swatch, dónde hay otras firmas que ya han subido bastante su producto. Lo dicho. La gente va a olvidarse de comprar este tipo de relojes en un futuro próximo.
¿Como se ha olvidado de comprar Rolex? :laughing1: :laughing1: :laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Yo recuerdo, y no hace mucho, un Speeaster a poco más de 3000€ y un Seamaster a poco más de 2000€…
¿Que Longines ha subido????
 
  • Me gusta
Reacciones: pedroperiko
Omega seamaster 300 (no coaxial)justo cuando salió el coaxial costaban lo mismo 1500 en 2010 lo se porque primero compre el coaxial el cual vendi al mes para comprar el antiguo no coaxial.
En esa misma época recuerdo que el seamaster moonwatch profesional estaba en 2500 y el op en cuatro mil y pico.fijaros hoy en día.para que luego digan de rolex.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
Omega seamaster 300 (no coaxial)justo cuando salió el coaxial costaban lo mismo 1500 en 2010 lo se porque primero compre el coaxial el cual vendi al mes para comprar el antiguo no coaxial.
En esa misma época recuerdo que el seamaster moonwatch profesional estaba en 2500 y el op en cuatro mil y pico.fijaros hoy en día.para que luego digan de rolex.
En 2011 el pvp oficial del Omega Speedmaster 357050.00 (hesalite) era de 3.200 euros.

Saludos
 
Pues te puedo asegurar que en el corte inglés de sol eran 2500 y te lo digo porque estuve a punto de comprarlo.
 
Sin justificar? todo ha subido, TODO


Menos los sueldos..... :(
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, Ferdinand71, Green y 4 más
Eso de subir sin justificación se lo puedes preguntar antes al que pone el precio de la luz, el gas, la gasolina, las frutas, las verduras, la carne, el pescado, la leche, los colegios...
Lo de Longines no deja de ser un capricho. Eso sí, nuestro capricho... Pero buscar justificación a una subida X cuando ha subido prácticamente todo más que ese X tampoco tiene mucho sentido.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, Ferdinand71, emeeme y 2 más
Un cordial saludo a todos los integrantes de este gran grupo, como dice el título de este hilo, longines otra ves sube el precio de sus relojes sin razón alguna, creo que se les hizo costumbre hacerlo cada año por sus mismos modelos, yo iba a encargar un máster collection y hoy me entero que vale unos euros más, al igual que su SAT, (lo pueden chequear en su página web) poco a poco está marca se hace camino con vista a posicionarse como marca ya no tan accesible al público general a pesar de que las palabras de su gerente son "ser una marca accesible a la mayoría y que no pretenden posicionarse en ningún caso como marca de lujo" así lo dijo en una entrevista tiempo atrás. Que opinan ustedes sobre esto, se justifica todo ello o será que habrá que ir dejando está marca y empezar a mirar otras, aún que son muy pocas las que están por debajo de esta en valor y que valgan la pena claro. Saludos a todos desde Chile 👋
Por recordar lo obvio la política de precios o marketing de una empresa es competencia exclusiva de la empresa
Justificación? Lo siento, no tienen que darte ninguna. Usando un viejo refrán esto son lentejas, si las quieres las comes y si no las dejas
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Hola a todos, si no me falla la memoria el precio del Hydroconquest cerámico evolucionó así:

2019--****€ Montaba el calibre L633.5 Que es un ETA 2824-2 Mejorado. Como datos llamativos 38h de reserva de marcha y 28800 alternancias.
Garantía de *años.

2020--1400€ Montaba el calibre L888.3 Que es un ETA 2892-A2 Mejorado. Como datos llamativos 72h de reserva de marcha y 25200 alternancias. Garantía de 3 años.

2021--1500€ Montaba el calibre L888.5 Que es un ETA 2892-A2 Mejorado. Como datos llamativos 72h de reserva de marcha y 25200 alternancias. Garantía de 5 años.
Pero la mejora con respecto al L888.3, es que el L888.5 monta espiral de silicio. Además de aumentar 2 años la garantía.

2022--1610€ A día de hoy, las características igual que el 2021.

Más o menos creo que es así. Con lo que EMHO ha habido un incremento de precios, pero también hay que contar con una subida en la calidad del reloj.

En lo que puse asteriscos, es porque no lo recuerdo.

Un saludo
Estoy de acuerdo en todo. El calibre L888.5 de longines es bastante mejor que el sellita sw200 que montan muchos tagheuer, oris,etc y al mismo precio o menos. Con la subida de precios siguen ofreciendo calibres propios más que decentes con 5 años de garantía y con precios incluso mejores que muchos de la competencia. Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Procrastinador y Lone Cat
Atrás
Arriba Pie