• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Longines ¿sigue valiendo la pena?

  • Iniciador del hilo Frackey
  • Fecha de inicio
  • #76
A mí, sus modelos de vestir me gustan más que otros en su rango de precios, aunque de calidad no puedo opinar porque tampoco controlo. Al final, a veces uno asocia ciertas marcas a determinados estilos, por así decirlo, y para mí Longines es sinónimo de reloj elegante desde que era adolescente. Hoy no pagaría lo que piden por un Hydro, aun cuando me parece un relojazo; pero quizás sí por un tres agujas sencillo que quizás lo valga menos. ¿Y si no pusiera Longines? Pues, aunque queda mal decirlo, quizás no… Lo que pone en la esfera también pesa, o a mí me pesa aunque sea de llevar el reloj tapado, y si trato de poner imagen al sintagma “un Longines” me viene un reloj de vestir por el que estoy dispuesto a pagar… No le busquen lógica ni sentido común, no hay…
 
  • #77
Hablar de "merecer la pena" hablando de relojes automáticos es una contradicción en si misma :)

Longines es una excelente marca, con una gran historia detrás, y unos diseños impecables, han subido sus precios como ha subido todo. Yo creo que aun merecen mucho la pena.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
  • #78
He alucinado con la subida de precios. Parece que no solo es cosa de la inflación. La demanda de relojes estás disparada, los canales de YouTube son infinitos, la idea del reloj como inversión parece que ha calado, el reloj como distintivo de clase social supongo que ha ganado importancia (solo hay que ver la revalorización de algunos relojes en mercados de segunda mano). Incluso es posible que se trate de una burbuja.
Dicho esto: Sigue teniendo una excelente relación calidad/precio. Si te gusta y te lo puedes permitir cómpratelo.
 
  • #79
Tudor no tiene nada que se acerque al Ultrachron. Más caro, sí, mejor, no. Y del Master retrógrado, ni hablamos.

El LD es más barato que su competencia. Y si a alguien no le gusta la correa de tela, se puede comprar con milanesa o con piel. Creo no obstante que esas correas de tela de barco las cambiaron porque, en efecto, la tela de los primeros era bastante delicada, pero si la crítica a un reloj es por su correa, es que en lo que importa hay poco o nada que criticar.

Falso. El L688, que es el movimiento que monta Longines en sus cronos desde hace 10 años, de rudimentario no tiene nada. Está basado en el 7750, por cierto, un movimiento excelente y que ha dado vida a casi todos los cronos del mercado, incluido al Daytona, pero sí, algo tosco en su accionamiento. Pero lo que ocurre es que justo en eso es en lo que el L688 y el 7750 no tienen nada que ver. El L688 es un movimiento excelente al que se le pueden poner hoy muy poquitas pegas.

Y respecto al nuevo Conquest y su menor hermeticidad, lo mismo lo que nos tendríamos que preguntar es para qué hacía falta una hermeticidad de 300m en un reloj que sí, es deportivo, pero no es un diver. No sé cuántos relojes deportivos tienen una hermeticidad propia de un diver, pero no tiene ningún sentido. Por ejemplo, el equivalente en Rolex, tiene "sólo" 100m y no creo que sea un problema para nadie (y no creo que sea distinto en Tudor, pero no lo sé). Supongo que en este caso en Longines han preferido hacer una caja ad hoc para el nuevo Conquest (en lugar de usar la del Hydro, que es lo que hacían) y que el reloj fuera algo más fino que el modelo que están sustituyendo.
A mi me gusta muchísimo el 7750, lo tuve hace tiempo en un Omega y he vuelto a comprar este movimiento en un IWC; me encanta cómo vibra cuando el rotor gira el revés. Pero, ¿cuando ha montado el Daytona un 7750?.
 
  • #80
Yo sólo puedo hablar del L688.4 con espiral de silicio y rueda de pilares que equipa mi Spirit Chrono: es de esos calibres que los pones en hora y te olvidas de comprobar la precisión (ya lo hice en su día y el error diario era mínimo); una reserva de marcha teórica de cerca de 70 horas, a la que llegas usándolo un día y que hace que cuando te lo quitas en la rotación te preguntes cada vez que lo ves cuándo se parará por fin.

En cuanto al reloj, la esfera negra mate de estilo aviador inglés/francés con esas manecillas largas y rectas acabadas en punta de lápiz y rellenas de lumen junto con los índices arábigos aplicados e igualmente rellenos que brillan en la oscuridad, y las subesferas del crono le dan un aire de las postrimerías de la 2ª GM que, me perdonen las damas, me pone palote.

Pulsadores secos y efectivos, Corona roscada que totalmente extendida no se mueve… para qué seguir.

El brazalete no me gustó pero bueno, eso es como quejarse de los de Grand Seiko.

PVP 2020: 3.000 €.
PVP 2023: 3.450 €. ::grr::
 
  • Me gusta
Reacciones: secihe y osmpo
  • #81
Yo sólo puedo hablar del L688.4 con espiral de silicio y rueda de pilares que equipa mi Spirit Chrono: es de esos calibres que los pones en hora y te olvidas de comprobar la precisión (ya lo hice en su día y el error diario era mínimo); una reserva de marcha teórica de cerca de 70 horas, a la que llegas usándolo un día y que hace que cuando te lo quitas en la rotación te preguntes cada vez que lo ves cuándo se parará por fin.

En cuanto al reloj, la esfera negra mate de estilo aviador inglés/francés con esas manecillas largas y rectas acabadas en punta de lápiz y rellenas de lumen junto con los índices arábigos aplicados e igualmente rellenos que brillan en la oscuridad, y las subesferas del crono le dan un aire de las postrimerías de la 2ª GM que, me perdonen las damas, me pone palote.

Pulsadores secos y efectivos, Corona roscada que totalmente extendida no se mueve… para qué seguir.

El brazalete no me gustó pero bueno, eso es como quejarse de los de Grand Seiko.

PVP 2020: 3.000 €.
PVP 2023: 3.450 €. ::grr::
Compañero pero pon fotillo.
 
  • #82
Compañero pero pon fotillo.
image.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: edv., edge8, Robespierre y 3 más
  • #84
Buenas tardes, en mi opinión el único que actualmente merece la pena es el Ultra Chron... Me lo pude probar el otro día y, me pareció un relojazo por el precio que tiene. El resto de la gama creo que ha subido tanto de precio que ha dejado de llamarme la atención.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sympa
  • #85
Precioso! Buena descripción le has hecho.
Gracias. Me alegro de haberlo de haberlo comprado cuando salió, quería un reloj relacionado con la aviación pero los de estilo flieger de la Luftwaffe no me gustaban por ser muy simples. El día que fui a comprar el Spirit de tres agujas vi éste de refilón y ya no quise ver más. Se vino para casa.

Es bastante grueso y largo de asas pero tengo muñeca. Lo que no me gusta nada es la verruga a las 10 para cambiar la fecha, pero lo prefiero a estar usando palillos en unos botones minúsculos como llevan otros.

Seguramente sea mi primer y último Longines por la subida de precios de ésta.
 
  • #86
Buenas tardes;
Precisamente hoy acabo de pedir un Longines Zulú Time a Juan Antonio de Mazanares joyeros , ante todo decir que el trato recibido por parte de Juan Antonio ha sido extraordinario ,la subida de precios es notable en todas las marcas, pero yo creo que lo que me ofrece Longines en el Zulú Time , en cuanto a calidad general y del calibre es difícil de igualar por otras marcas en estos rangos de precios.
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel y Lone Cat
  • #87
Longines era una marca que ofrecía productos de alta calidad a un precio un poco mas barato que los otros. Y ahora ?? Pues igual, pues los otros también han subido
 
  • #88
Está claro que Longines ya no es lo que era en los años 30 a 60, pero es que en esas décadas tenía calibres a la par de Patek Philippe, ahora es otra cosa, pero a mi cada vez que miro mi muñeca y veo mis Longines me sigue compensando este intangible por la gran historia relojera que atesora la marca.
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel y Lone Cat
  • #89
A mi me parece una marca que está haciendo bien las cosas, del precio pues como muchas otras..subiendo para posicionarse
 
  • #90
Longines sigue teniendo una buena relación Imagen/Precio, ambas por encima de la calidad, la calidad/precio no me parece que sea buena, pero la relación Calidad/precio siempre es subjetiva.

Para mí merece la pena algún que otro modelo que me gusta.
 

Hilos similares

Goldoff
Respuestas
146
Visitas
4K
Obaba
Salaheddin
Respuestas
9
Visitas
420
Cuantico
Cuantico
T
Respuestas
8
Visitas
328
Chus
Odp-relojero
Respuestas
25
Visitas
1K
Odp-relojero
Odp-relojero
F
Respuestas
80
Visitas
2K
Toro87
Atrás
Arriba Pie