• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Recuperación mercado

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo juni78
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Que entendemos por recuperar? Alza de precios, mas ventas...?
 
Buenos dìas.

Es momento de hacer lo que tú creas conveniente.

Saludo.
Gracias...
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, Speedmaster411 y ndkland
Buen momento para comprar es cuando veo algo que me gusta y tengo el dinero disponible. No contemplo nada más allá de estos dos factores. Simple que soy.
 
  • Me gusta
Reacciones: asaga92, Ferdinand71 y Gelrax
Yo creo que los precios no dejarán de subir, y por ende el mercado de segunda mano irá de la mano, o sea todo subirá.
 
Varios años de subidas innecesarias? Esto aunque obviamente nos perjudica, me ha chocado. La situación del mercado de materias primas postpandemia ha subido de forma imparable todos los años a razón, en algunos casos, de dos dígitos cada año. Este año se espera una nueva subida para 2026 que no sé en qué grado afectará a la relojería. Mi sector, el cual utiliza muchos tipos de materias primas y algunas comunes con la relojería, ya nos han puesto en sobre aviso.

Aunque el sector quisiera bajar los precios, creo que es inviable si quieren garantizar margen.
Han subido sí, pero no para justificar subir cientos de euros cada reloj una vez al año o incluso hasta dos.
Realmente con el cuento de las materias primas llevan subiendo desde 2008 o antes por lo menos, no desde después de la pandemia. Esa cantinela se escuchaba casi cada año cada vez que subían precios. Pero los precios han fluctuado y bajado. Sin embargo el precio de los relojes nunca bajaba "misteriosamente".
De lo más usado y barato, el 316L, las marcas compran el acero en barras, y la cotización de mercado y precio medio, creo que es a tonelada. Una caja de un reloj de tamaño medio ,usará de 100 a 150 granos de acero inoxidable a lo sumo.

Están subiendo porque, aparte de esas cosas también. Venden menos. La subida en un mercado no está compensando las ventas de China. Más que nada porque las matematicas son las que son y EEUU tiene X de poblacion con un % de ese X que pueden comprarlo, y China Y con un% que es el mayor de todos.
En marcas como Longines, ese mercado supone el 60- 65% por lo menos de sus ventas totales según los datos que se publicaron a principio de año.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Sin aportar datos sólidos que así lo indiquen, yo creo que no existe tal recuperación, es más, que las constantes subidas de precios indican todo lo contrario.
En este sentido Morgan Stanley, en su informe del sector relojero suizo correspondiente al 2024, indica “(…)el mercado relojero se ha contraído en 2024. Según el informe, el mercado mundial relojero ronda los 50,000 millones de francos suizos, de los cuales un 52% corresponden a firmas suizas. Centrado solo en Suiza, el valor de sus exportaciones en 2024 fue de 24,800 millones de francos suizos, lo que supone una caída del 2.8% respecto a 2023. (…) y continúa diciendo que: “(…) destacar la concentración como una de las principales características del sector. Es un efecto cada año más pronunciado. Es revelador descubrir que existen en Suiza alrededor de 400 firmas relojeras, pero solo las cuatro primeras acumulan el 52% de las ventas totales (Rolex, Cartier, Omega y Patek Philippe).(…)”
IMG_0932.webp


La lógica (la mía) me dice que si los relojes son cada vez más caros la consecuencia sería menos ventas y, por ende, ninguna recuperación del mercado. Aunque, tal vez, la estrategia del sector sea, en lugar de vender 1000 relojes a 1€ vender 2 a 500€, aunque a mí siempre me ha parecido que lo primero es más fácil que lo segundo para obtener el mismo resultado.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: cestommek, CuaFran y Peteflay
La lógica (la mía) me dice que si los relojes son cada vez más caros la consecuencia sería menos ventas y, por ende, ninguna recuperación del mercado. Aunque, tal vez, la estrategia del sector sea, en lugar de vender 1000 relojes a 1€ vender 2 a 500€, aunque a mí siempre me ha parecido que lo primero es más fácil que lo segundo para obtener el mismo resultado.
Al final la mayoría son empresas cotizadas y tienen que cuadrar sus números y satisfacer a los inversores. En ese sentido, suben precios para compensar la caída en ventas (vender menos para ganar lo mismo), pero al subir los precios la gente compra menos aún y vuelven a subir precios para compensar, y así estamos desde hace años. A la vez que para compensar la caída de ventas amplían sus márgenes y reducen el beneficio de los distribuidores, con lo cual muchas tiendas se comen el stock de relojes, porque sus márgenes son tan pequeños que no pueden hacer descuentos, y si no hacen descuentos no venden porque los precios son muy altos para el cliente/aficionado medio.

Pero no solo son lo relojes, por lo visto el mercado de los artículos y marcas "de lujo" no lo está pasando muy bien en estos últimos tiempos (ropa, complementos, accesorios). Pero ll mercado que está cada vez más al alza es la joyería, incluso para hombre, que según lo que se deduce de artículos y demás, parece que poco a poco se está sustituyendo el reloj como complemento masculino por excelencia por joyería. Una joyería que además es una inversión, porque el precio del oro está en máximos históricos y no para de batir récords, según dicen los expertos del vídeo al que he hecho referencia en mi otro post.
 
  • Me gusta
Reacciones: NriQ10
No entiendo nada. Si se estuviese recuperando por qué sería buen momento para comprar?
Imagino que para especular ya que sino es el peor momento cuando hay mucha demanda 🙄
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Considero que el tema de los aranceles en Estados Unidos, provocará una subida de precios a nivel mundial, no sólo en el tema de la relojería. Saludos.
 
Atrás
Arriba Pie