• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

IWC Ingeniur ref 666, calibre 852 1956. El origen de una exitosa saga.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Gastonet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gastonet

Gastonet

Reloj de bosque
Sin verificar
Hola a tod@s.

Quería presentaros esta pieza que me acaba de llegar, y que como ya sabéis es todo un icono de la relojería.

Mas de un compañero y amigo, ademas de parte de mi entorno familiar, saben lo que supone para mi tener este reloj en casa. Ademas en la reciente entrevista que me hizo nuestro compañero @Ventura, explico un poco mi historia con este modelo que se remonta a casi veinte años atrás, así que no me extenderé contando lo mismo.
Pero una de las preguntas fue, cual era mi grial.
Esto le contesté…

IMG_20250830_165656.webp

Porque he tardado tanto tiempo en tenerlo..? varios son los motivos.
En primer lugar, para mi, el Ingenieur tiene dos etapas claramente diferenciables.

La primera, y la que mas me interesa, es la que va desde los inicios, con el primer calibre 852 y ref 666, “que es el que presento hoy”.
Y que dura con sus diferentes variables, “cambios basicamente estéticos, pues ademas de incorporar datario al año siguiente denominandose 8521, le siguió el 853, y el 8531 con datario, y por ultimo el 854, con fecha 8541” mecánicamente no hubo grandes cambios, aunque lógicamente siempre hay mejoras, y así hasta llegar a 1976.

Y la segunda desde 1976 hasta la actualidad.

En ese año sea por que la crisis del cuarzo hace que se pongan las pilas mas de una firma, y otra porque toca renovarse. Se contrata al señor G.Genta, que venía de diseñar el famoso RO de AP, y el no menos famoso Nautilus de PP, para hacer lo propio en IWC con el Ingenieur.
Y como era de esperar lo clavó, con el nuevo modelo Ingenieur SL con ref 1832.
Denominado “Jumbo” por el tamaño de su caja 38mm. Aunque no tubo todo el éxito que se esperaba, pues solo se fabricaron unos 1000 relojes en los siguientes años. Pero sirvió de base para los modelos venideros, que hoy en día, si tienen muy buena aceptación, de ahí sus precios.
IMG_20250830_185825.webp



Pero a mi esa etapa ya no me resulta tan interesante. No porque no me gusten los nuevos modelos, todo lo contrario, sino que parte de la esencia se pierde. Aunque durante unos años se sigue montando en el nuevo SL el calibre 8541, que es la máxima evolución de los anteriores ya citados.
Pero en adelante se incorporan calibres con base ETA 2892, en alguna referencia se reduce su tamaño a 34 cuando el original es de 36, y el nuevo SL de Genta es de 38, y también se montan calibres de cuarzo, y la referencia 3521 con base JLC 887.
No desmerezco en absoluto estos modelos, simplemente, ya no son de mi interés.

Aunque todas las etapas tienen sus inconvenientes, y ventajas.

En la primera un gran inconveniente es el tema de las esferas.

Reconocer si una esfera de la primera generación es original o no, es prácticamente imposible.

Además de las variaciones con que decoraban las distintas referencias a lo largo de su producción, se añade que al parecer era habitual un cambio de esfera cuando se efectuaba una revisión.
Este cambio al principio solo lo ejecutaba la manufactura. Pero con el tiempo los relojeros externos que cada vez tenían mas piezas de IWC, y de otras firmas, eran ellos los que hacían ese cambio.
Estos cambios implicaban manecillas, marcadores, puntos luminiscentes, Logotipo en cursiva, o con el simbolo IWC, tonalidad de la esfera...

De manera que hoy en día hay tantísimas esferas restauradas que parecen originales, que realmente no lo son. El vendedor de este Ingenieur que presento, mostraba en el anuncio que la esfera es original, y realmente lo parece, pero sabiendo lo que se, y lo que me queda por saber, lo dudo. “Esfera de la época si, original, no me lo creo de ninguna, aunque reúna todos los estandares establecidos. Si es que los hay.

Aquí un ejemplo de diferentes esferas.
Aunque podría poner muchas más, pero por no aburrir...
IMG_20250830_170853.webp


IMG_20250830_171039.webp

Estas fotos, y otras, y mas información la he sacado de un extenso, y muy interesante articulo sobre variaciones de la esfera en los modelos Ingenieur vintage. Publicado por tres expertos coleccionistas, y buen conocedores de este modelo de IWC.
Larry Seiden, Marco Schonenberguer, y David Ter Molen

La corona es otro tema.

IWC empezó a grabar el famoso pez en las coronas a mediados de los cincuenta.
Que quiere decir eso? Pues que los primeros modelos con calibre 852 y ref 666 salieron al mercado en el año 1955 lo cual implica que unos si, pero otros, no tienen por que llevarla, como es el caso del mio.

Pues esta es parte de la explicación de porque he tardado tanto tiempo.
Sumado a que este tipo de relojes los quiero ver en vivo, y examinarlos in situ, no con fotos por internet. Porque un factor muy importante es el precio que hay que pagar por ellos. Ademas de que si no conoces bien el modelo te pueden engañar incluso sin saberlo.

Supongo que con este tocho de argumento, queda claro mi indecisión, y el largo tiempo que he tardado en decidirme.

Finalmente, y ya viendo que pasan los años, y no consigo ver uno en las tiendas que conozco, ni a través de ninguno de mis contactos. Me he decidido a buscar por internet, y he visto este en Chrono 24 que viene de Austria, y que me cuadra con lo que buscaba. Y ademas el propietario ha sido muy amable al contestar todas mis preguntas.

Además este año cuando cumplí 66 primaveras, me dije. Ya que cumplo 66, sería un año perfecto para tener uno con referencia 666...y así ha sido💪🍾🎉

Y sin mas preámbulos, pasamos a las fotos.
IMG_20250829_124214.webp

IMG_20250830_171938.webp

IMG_20250830_172259.webp


IMG_20250830_172325.webp

Toda caja de Ingenieur ha de llevar un número de siete dígitos grabado entre las asas a las seis.
Ver el archivos adjunto 3334620
Y así queda en muñeca.
IMG_20250830_174424.webp



Ver el archivos adjunto 3334623
Y ahora el calibre 852, el pionero de la saga.
En un excelente estado, para sus setenta años. Donde se puede ver alrrededor del calibre la caja de hierro dulce protectora de campos magnéticos.

IMG_20250830_175606.webp


IMG_20250830_180311.webp


Otra prueba de autenticidad que hay que tener en cuenta, " y que no todos los Ingenieur vintages que se venden la llevan" es la segunda tapa que termina de cerrar esa caja protectora.
Aquí la tenéis.
IMG_20250830_181428.webp


Estos calibres de primera generación que van del 852 de mediados de los cincuenta, al 8541 de finales de los setenta, o algo mas, IWC también los incorporó en otros modelos con cajas mas delgadas, y menos anchas de 34mm, sin esa protección antimagnética. Pero que les daban un aire mas refinado, y elegante. Y además eran, y son, mas económicos.

Aquí tenéis un ejemplo, con un 8541 de los sesenta.
IMG_20250829_160650.webp
IMG_20250829_160820.webp


Vamos con alguna foto de época.
IMG_20250830_184246.webp

IMG_20250830_184356.webp

IMG_20250830_184133.webp

IMG_20250830_184314.webp


Y para finalizar.
La última, con el recién llegado a la familia IWC.
IMG_20250829_163248.webp


Y esto es todo.
Muchas gracias por haber aguantado hasta aquí, y nos vemos/leemos por este espacio de locos aficionados, de estas maravillosas máquinas de medir el tiempo.

Salud foro.

IMG_20250830_170807.webp


IMG_20250830_172058.webp


IMG_20250830_172028.webp


IMG_20250830_174424.webp


IMG_20250830_172058.webp


IMG_20250830_175606.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: gorefest, yakokornecki, Joserra56 y 63 más
Enhorabuena por la pieza y gracias por tan magnífica presentación.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Un espectáculo de hilo, con un reloj que sé que te hacía tanta ilusión. Así que gracias por la magnífica presentación y que disfrutes mucho tiempo ese Ingenieur.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
¡¡Qué maravilla Jose!! Por fin has encontrado el tuyo:clap: Sé tu devoción por la marca y tu ilusión por encontrar este modelo… Me alegra mucho que ya esté en tu muñeca 😇

No me importaría nada en algún momento contar con ese relevante calibre para ilustrar las peculiares soluciones automáticas de esos años, aunque no aspiro a que además tenga estudios superiores, así que será más sencillo, supongo🙃

Muchas gracias por el hermoso hilo con el que lo has presentado y que lo disfrutes muchísimo :Cheers:
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet y argus
Con tantos conocimientos, la búsqueda tiene que ser tan apasionante como frustrante a veces. Apasionante por el camino y la ilusión. Frustrante por la dificultad de dar con la pieza que uno considere válida para su disfrute (ante el desconocimiento, eso de que: ojos que no ven, corazón que no siente).

Felicidades por tan maravillosa pieza y gracias por ilustrarnos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Un hilo tremendamente interesante y un bonito reloj, disfrútalo mucho!
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Enhorabuena Jose, sé lo mucho que significa este reloj para ti y lo que has estado esperando por él.

Gracias por compartirlo en este pedazo de hilo donde nos pones en situación para que podamos apreciarlo aún más si cabe, y gracias por citarme amigo.

A disfrutarlo como se merece y nosotros que lo veamos en los hilos diarios.

Un abrazo,
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Cuando se conoce la historia del reloj se disfruta mucho más. Enhorabuena por esa pieza de colección, y gracias por la información facilitada.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Maravilla de hilo y de reloj. Muchas gracias y que lo disfrutes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Vaya lujo de hilo amigo, me alegra mucho que puedas ya disfrutar de ese magnífico reloj, que por tus comentarios, tanto deseabas , un fuerte abrazo y gracias por tan detallada presentación 👌
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Una gran presentación para un gran reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Gracias por este hilo tan currado y enhorabuena por esa preciosidad de 666. Como tú, llevo mucho tiempo detrás de uno de ellos, pero por unas cosas y por otras (exactamente las que has descrito), pues el tema de las esferas, agujas, índices, radio, tritio, etc...es casi interminable; aún no termino de decidirme. Bien recuerdo que hará unos 6 meses de me escapó uno con una esfera glossy preciosa. En fin, ya vendrá.

Enhorabuena, compañero!! que lo veamos mucho por aquí 😊
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Enhorabuena y muchisimas gracias por un hilo tan bueno. Un gusto leerte y aprender!
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Sé que llevabas mucho tiempo buscando el adecuado y por fin, sin prisa, has dado en el clavo. Una locura de reloj. Zorionak, amigo Josep! Una presentación de lujo que me guardo en favoritos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Enhorabuena por la pieza y gracias por tan magnífica presentación.
Gracias a ti por leerme Antonio 🤝
Un espectáculo de hilo, con un reloj que sé que te hacía tanta ilusión. Así que gracias por la magnífica presentación y que disfrutes mucho tiempo ese Ingenieur.
Moltes gracies company🤝
¡¡Qué maravilla Jose!! Por fin has encontrado el tuyo:clap: Sé tu devoción por la marca y tu ilusión por encontrar este modelo… Me alegra mucho que ya esté en tu muñeca 😇

No me importaría nada en algún momento contar con ese relevante calibre para ilustrar las peculiares soluciones automáticas de esos años, aunque no aspiro a que además tenga estudios superiores, así que será más sencillo, supongo🙃

Muchas gracias por el hermoso hilo con el que lo has presentado y que lo disfrutes muchísimo :Cheers:
Muchas gracias Idoia🫂
Tu haces, con tu buen gusto, que lo sencillo parezca un lujo.

Con tantos conocimientos, la búsqueda tiene que ser tan apasionante como frustrante a veces. Apasionante por el camino y la ilusión. Frustrante por la dificultad de dar con la pieza que uno considere válida para su disfrute (ante el desconocimiento, eso de que: ojos que no ven, corazón que no siente).

Felicidades por tan maravillosa pieza y gracias por ilustrarnos!
Muchas gracias 🤝
Lo has descrito muy bien. Lo importante es no desfallecer en esa búsqueda.
Un hilo tremendamente interesante y un bonito reloj, disfrútalo mucho!
Muchas gracias Mario🤝
Enhorabuena Jose, sé lo mucho que significa este reloj para ti y lo que has estado esperando por él.

Gracias por compartirlo en este pedazo de hilo donde nos pones en situación para que podamos apreciarlo aún más si cabe, y gracias por citarme amigo.

A disfrutarlo como se merece y nosotros que lo veamos en los hilos diarios.

Un abrazo,
Amigo Manuel. Quién me lo iba a decir, que a los pocos días de la entrevista se me cumplió ese deseo.
Fue una entrevista premonitoria.
Muchas gracias 🤝
Cuando se conoce la historia del reloj se disfruta mucho más. Enhorabuena por esa pieza de colección, y gracias por la información facilitada.
Muy bien definido compañero.
Muchas gracias 🤝
Maravilla de hilo y de reloj. Muchas gracias y que lo disfrutes.
Celebro que te haya gustado Javier 🤝
Vaya lujo de hilo amigo, me alegra mucho que puedas ya disfrutar de ese magnífico reloj, que por tus comentarios, tanto deseabas , un fuerte abrazo y gracias por tan detallada presentación 👌
Ha sido un placer elaborar este hilo.
Y otro mas grande el disfrutar de algo tan deseado.
Muchas gracias por leerme amigo 🤝
Una gran presentación para un gran reloj.
Muchas gracias compañero 🤝
Gracias por este hilo tan currado y enhorabuena por esa preciosidad de 666. Como tú, llevo mucho tiempo detrás de uno de ellos, pero por unas cosas y por otras (exactamente las que has descrito), pues el tema de las esferas, agujas, índices, radio, tritio, etc...es casi interminable; aún no termino de decidirme. Bien recuerdo que hará unos 6 meses de me escapó uno con una esfera glossy preciosa. En fin, ya vendrá.

Enhorabuena, compañero!! que lo veamos mucho por aquí 😊
Te entiendo perfectamente Alex.
Este es un reloj muy complicado de comprar, pues hay mucho "medio Ingenieur" por ahí.
Pero eso lo hace aun mas interesante.
Solo se necesita paciencia, y conocer ciertos detalles que son necesarios para no equivocarse.
Suerte con la búsqueda, y gracias por leerme 🤝
Enhorabuena y muchisimas gracias por un hilo tan bueno. Un gusto leerte y aprender!
Gracias a ti Jose, por dedicarme tu tiempo 🤝
Sé que llevabas mucho tiempo buscando el adecuado y por fin, sin prisa, has dado en el clavo. Una locura de reloj. Zorionak, amigo Josep! Una presentación de lujo que me guardo en favoritos.
Amigo Jorge. No sabes lo contento que estoy.
Han sido muchos años detras de el, pero este es un reloj con unas características muy particulares que hacen muy complicada su búsqueda.
Finalmente aquí está, para disfrutarlo muuuchos años
Gracias por pasarte por aquí 🤝
 
  • Me gusta
Reacciones: hordierez, javier ochoa, Josebacm y 5 más
Pido disculpas por las fotos repetidas al final pues tuve problemas para publicar el hilo, y se han colado más fotos de las previstas.
Creo que por una mala conexión, pues después de publicar el hilo he tardado horas en poder conectarme otra vez.
O he podido ser yo, que no lo he hecho bien.
 
Un magnifico post, para mi es como un tratado de IWC Ingenieur, felicidades!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Pues felicidades por conseguir tu genial. Eso debe ser precioso...
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Una auténtica preciosidad de reloj. Y el hilo, magnífico. No podría haber mejor lectura un domingo por la mañana con un buen café.
Gracias por tan magnífica presentación, y enhorabuena por conseguir ésa belleza para tu muñeca.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Qué maravilla... Especial, seleccionado, buscado, encontrado... precioso proceso. Enhorabuena y disfrútalo mucho!
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Ante todo celebró que finalmente hayas podido encontrar este modelo tan deseado,y agradecerte este estupendo hilo que ilustrauu bien lo que es una búsqueda en este mundo del reloj Vintage, que no es nada fácil si no tienes un buen conocimiento de lo que buscas. Gracias por compartir
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet y argus
Fastuosa presentación y bellísimo reloj
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Enhorabuena por tan deseada y bien meditada adquisición compañero. Pero, sobre todo, muchas gracias por compartir tu historia con nosotros en este magnífico hilo. Da gusto leer contenido tan interesante y elaborado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Maravilloso hilo, a la altura del reloj. Muchas gracias por compartir!
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Enhorabuena por el reloj, y la historia. Me encanta este reloj, y siempre ando mirando pero los vintages me dan pánico, ya que me siento abrumado con lo de esferas repintadas, agujas que no son exactas, ya que no me veo capaz de distinguir bien, y siempre me echa para atrás esos riesgos. Pero lo dicho, enhorabuena y espectacular unidad, y más después de haberte leído hace poco con ventura lo especial que era para ti.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Atrás
Arriba Pie