• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Homenajes, ¿debatimos?, pero con cariño.

  • Iniciador del hilo juanrock
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #126
Vaya por delante que a mí el rollo éste de "relojes y moral" que debería tener un subforo propio, me la trae al pairo. Me da igual lo que lleve cada uno, ya sean originales, inspiraciones, o falsificaciones. Hay cosas peores en la vida que criticar. Tampoco me he leido todas las páginas del hilo, lo mismo coincido con otros posts.
Pero ya que hablamos de ésto, y según el creador del post, " de buen rollo" daré mi opinión total, y absolutamente subjetiva.
Lo primero, la palabra "homenaje" es un eufemismo creado en los foros de internet para definir una copia descarada, sin marca y que únicamente tiene un uso jusitificado en relojes actuales que se inspiran -o copian- modelos descatalogados, como hacen Crepas, y -por qué no- Alpha con el Daytona Newman. No entiendo, por ejemplo, que a un Marina Militare o a un Parnis "portugués" se le llame homenaje,(tampoco a un Davosa con el mismo diseño) pero bueno, como digo que cada uno haga lo que quiera.
Hay quien opina que estas copias están bien para quien no tiene medios , o no quiere pagar los miles de euros que cuesta un original y ahí es , en mi opinión siempre, donde está el mayor engaño. Un reloj de lujo no es un bien de primera necesidad, es un artículo de lujo que o puedes o no puedes tener. Y no pasa nada porque , si no puedes acceder a ellos, no los tengas.
Yo he tenido dos "homenajes". Un Precista "Panerai" y un Seiko modificado con esfera "FF" y ambos me duraron un suspiro en la muñeca por las malas sensaciones que me aportaron, y ojo, que eran relojes de calidad.
 
  • #127
Vaya por delante que a mí el rollo éste de "relojes y moral" que debería tener un subforo propio, me la trae al pairo. Me da igual lo que lleve cada uno, ya sean originales, inspiraciones, o falsificaciones. Hay cosas peores en la vida que criticar. Tampoco me he leido todas las páginas del hilo, lo mismo coincido con otros posts.
Pero ya que hablamos de ésto, y según el creador del post, " de buen rollo" daré mi opinión total, y absolutamente subjetiva.
Lo primero, la palabra "homenaje" es un eufemismo creado en los foros de internet para definir una copia descarada, sin marca y que únicamente tiene un uso jusitificado en relojes actuales que se inspiran -o copian- modelos descatalogados, como hacen Crepas, y -por qué no- Alpha con el Daytona Newman. No entiendo, por ejemplo, que a un Marina Militare o a un Parnis "portugués" se le llame homenaje,(tampoco a un Davosa con el mismo diseño) pero bueno, como digo que cada uno haga lo que quiera.
Hay quien opina que estas copias están bien para quien no tiene medios , o no quiere pagar los miles de euros que cuesta un original y ahí es , en mi opinión siempre, donde está el mayor engaño. Un reloj de lujo no es un bien de primera necesidad, es un artículo de lujo que o puedes o no puedes tener. Y no pasa nada porque , si no puedes acceder a ellos, no los tengas.
Yo he tenido dos "homenajes". Un Precista "Panerai" y un Seiko modificado con esfera "FF" y ambos me duraron un suspiro en la muñeca por las malas sensaciones que me aportaron, y ojo, que eran relojes de calidad.

Bastante de acuerdo con tu explicación.



"Si algo funciona, mejóralo."
 
  • #128
Ue
Vaya por delante que a mí el rollo éste de "relojes y moral" que debería tener un subforo propio, me la trae al pairo. Me da igual lo que lleve cada uno, ya sean originales, inspiraciones, o falsificaciones. Hay cosas peores en la vida que criticar. Tampoco me he leido todas las páginas del hilo, lo mismo coincido con otros posts.
Pero ya que hablamos de ésto, y según el creador del post, " de buen rollo" daré mi opinión total, y absolutamente subjetiva.
Lo primero, la palabra "homenaje" es un eufemismo creado en los foros de internet para definir una copia descarada, sin marca y que únicamente tiene un uso jusitificado en relojes actuales que se inspiran -o copian- modelos descatalogados, como hacen Crepas, y -por qué no- Alpha con el Daytona Newman. No entiendo, por ejemplo, que a un Marina Militare o a un Parnis "portugués" se le llame homenaje,(tampoco a un Davosa con el mismo diseño) pero bueno, como digo que cada uno haga lo que quiera.
Hay quien opina que estas copias están bien para quien no tiene medios , o no quiere pagar los miles de euros que cuesta un original y ahí es , en mi opinión siempre, donde está el mayor engaño. Un reloj de lujo no es un bien de primera necesidad, es un artículo de lujo que o puedes o no puedes tener. Y no pasa nada porque , si no puedes acceder a ellos, no los tengas.
Yo he tenido dos "homenajes". Un Precista "Panerai" y un Seiko modificado con esfera "FF" y ambos me duraron un suspiro en la muñeca por las malas sensaciones que me aportaron, y ojo, que eran relojes de calidad.

Muy de acuerdo contigo, salvo un matiz, muchas veces esos "homanajes" no solo "homenajean" a relojes descatalogados, sino a relojes en produccion... Solo que no llevan ningun logo... bueno, cuando no se les escapa por control de calidad la corona con el logo falsificada del modelo que en teoria "homenajeaban"... Hemos visto algun ejemplo en el foro
 
  • #129
Lo que no entiendo, o más bien no comparto es, como ya han señalado algunos compañeros, la necesidad de buscar justificaciones morales o pseudorelojeras al uso de homenajes...

Que te gustan? Pues vale, úsalos, cómpralos, pero de verdad, no es necesario invertir tanto tiempo y esfuerzo en explicar ni justificar el porqué, ni tratar de buscarles un hueco en la pirámide de Maslow de necesidades relojeras, o clasificarlos entre diferentes niveles de interés o legitimidad atendiendo a razonamientos cuasi prevaricadores.

Que no te gustan? (es mi caso) Deja a los que les gusten tranquilos que disfruten. Un reloj que copia un diseño ajeno será para mí eso, un reloj que copia un diseño ajeno, descatalogado o no, y no original lo que es incompatible con mi lista de requisitos mínimos que debe cumplir un reloj (tener un diseño original, y por favor, no empecemos con la monserga del FF que ya somos mayorcitos...) para ser adquirido. Y me da igual que el reloj cueste 10 euros o cueste 10.000 o que esté hecho en suiza, china o japón...Para mí son la misma cosa falta de originalidad y parásita de la creatividad ajena. Paso de él y dejo que la gente que le guste los disfrute sin tratar de amargarles la tarde...Soy consciente de lo insgnificante de mi opinión, y qué se le va hacer, es la mía y si no les gusta, pues...no tengo otra...
 
Última edición:
  • #130
Lo que no entiendo, o más bien no comparto es, como ya han señalado algunos compañeros, la necesidad de buscar justificaciones morales o pseudorelojeras al uso de homenajes...

Que te gustan? Pues vale, úsalos, cómpralos, pero de verdad, no es necesario invertir tanto tiempo y esfuerzo en explicar ni justificar el porqué, ni tratar de buscarles un hueco en la pirámide de Maslow de necesidades relojeras, o clasificarlos entre diferentes niveles de interés o legitimidad atendiendo a razonamientos cuasi prevaricadores.

Que no te gustan? (es mi caso) Deja a los que les gusten tranquilos que disfruten. Un reloj que copia un diseño ajeno será para mí eso, un reloj que copia un diseño ajeno, descatalogado o no, y no original lo que es incompatible con mi lista de requisitos mínimos que debe cumplir un reloj (tener un diseño original, y por favor, no empecemos con la monserga del FF que ya somos mayorcitos...) para ser adquirido. Y me da igual que el reloj cueste 10 euros o cueste 10.000 o que esté hecho en suiza, china o japón...Para mí son la misma cosa falta de originalidad y parásita de la creatividad ajena. Paso de él y dejo que la gente que le guste los disfrute sin tratar de amargarles la tarde...Soy consciente de lo insgnificante de mi opinión, y qué se le va hacer, es la mía y si no les gusta, pues...no tengo otra...

Totalmente de acuerdo contigo. (Por una vez... [emoji12])


"Si algo funciona, mejóralo."
 
  • #131
Lo que no entiendo, o más bien no comparto es, como ya han señalado algunos compañeros, la necesidad de buscar justificaciones morales o pseudorelojeras al uso de homenajes...

Que te gustan? Pues vale, úsalos, cómpralos, pero de verdad, no es necesario invertir tanto tiempo y esfuerzo en explicar ni justificar el porqué, ni tratar de buscarles un hueco en la pirámide de Maslow de necesidades relojeras, o clasificarlos entre diferentes niveles de interés o legitimidad atendiendo a razonamientos cuasi prevaricadores.

Que no te gustan? (es mi caso) Deja a los que les gusten tranquilos que disfruten. Un reloj que copia un diseño ajeno será para mí eso, un reloj que copia un diseño ajeno, descatalogado o no, y no original lo que es incompatible con mi lista de requisitos mínimos que debe cumplir un reloj (tener un diseño original, y por favor, no empecemos con la monserga del FF que ya somos mayorcitos...) para ser adquirido. Y me da igual que el reloj cueste 10 euros o cueste 10.000 o que esté hecho en suiza, china o japón...Para mí son la misma cosa falta de originalidad y parásita de la creatividad ajena. Paso de él y dejo que la gente que le guste los disfrute sin tratar de amargarles la tarde...Soy consciente de lo insgnificante de mi opinión, y qué se le va hacer, es la mía y si no les gusta, pues...no tengo otra...

Totalmente deacuerdo
 
  • #132
Totalmente de acuerdo contigo. (Por una vez... [emoji12])


"Si algo funciona, mejóralo."

Que pacífico, comedido, pausado, tranquilo y relajado te veo últimamente...
¿No te habrán abducido los extraterrestres o algo?
¿Todo bien por allí?
:)
Venga, un abrazo ;-)
 
  • #133
Que pacífico, comedido, pausado, tranquilo y relajado te veo últimamente...
¿No te habrán abducido los extraterrestres o algo?
¿Todo bien por allí?
:)
Venga, un abrazo ;-)

Siiiiií. Todo bien.
Debe ser que siento cierta pereza (para discutir; ¿me estaré haciendo mayor?). Además el tono del hilo es muy pacífico y comedido (por el momento). Aunque nunca se sabe qué puede hacer saltar todos los resortes y entonces entrar como un toro bravo...
Aún recuerdo que mis comienzos en este foro lo fueron con un apasionado hilo sobre los MM, en los que me enzarcé en una discusión contigo... Qué cosas!
Y mira que nos caemos bien.
Vamos, que eso de los pintxos y cervezas tarde o temprano ha de caer.


"Si algo funciona, mejóralo."
 
Última edición:
  • #134
Siiiiií. Todo bien.
Debe ser que siento cierta pereza. Además el tono del hilo es muy pacífico y comedido (por el momento). Aunque nunca se sabe qué puede hacer saltar todos los resortes y entonces entrar como un toro bravo...
Aún recuerdo que mis comienzos en este foro lo fueron con un apasionado hilo sobre los MM, en los que me enzarcé en una discusión contigo... Qué cosas!
Y mira que nos caemos bien.
Vamos, que eso de los pintxos y cervezas tarde o temprano ha de caer.


"Si algo funciona, mejóralo."

¡Vale!, quedo tranquilo, entonces.
Ya sabes, lo importante siempre son las personas. Los relojes son secundarios a eso (¡homenajes incluidos!)
 
  • #135
¡Vale!, quedo tranquilo, entonces.
Ya sabes, lo importante siempre son las personas. Los relojes son secundarios a eso (¡homenajes incluidos!)

Sin ninguna duda!!!!!


"Si algo funciona, mejóralo."
 
  • #136
A mi lo que me llamó la atención cuando descubrí su nombre en el foro, "homenajes", es precisamente eso, el nombre.
En medicina le llaman "genéricos", por ejemplo.
Aquí se les llama homenaje. Y sí, ha habido casos en que una reputada marca ha sacado un homenaje propio a un reloj antiguo etc, pero eso es un caso.
Un Alpha que copia el Paul Newman es eso, una COPIA LEGAL.
Por qué buscar eufemismo al nombre? Es legal, y todos sabemos que si lo usamos es por que queremos experimentar con ese diseño. Por qué buscar rizar el rizo llamándolo "homenaje"?
Si queremos homenajear algo le montamos una fiesta, un par de fotos y un experto que diga al mundo lo bueno, bonito y caro que es ese reloj. Le hacemos un artículo en una revista o le montamos un anuncio de lo más chulo en TV.
Pero hacer un reloj exactamente igual en apariencia es querer vender algo que sabes que vende por que otro lo hizo y gustó al público.
Estoy 100% de acuerdo en que las patentes caduquen, si no no existiría el progreso.
Pero no busquemos nombres raros o forzados para sentirnos mejor, llamémoslo por lo que son.
Yo propondría el nombre : "COPIA LEGAL" y todos contentos.
 
  • #137
Son copias legales. Pero copias. Sin duda.


"Si algo funciona, mejóralo."
 
  • #138
Vaya por delante que a mí el rollo éste de "relojes y moral" que debería tener un subforo propio, me la trae al pairo. Me da igual lo que lleve cada uno, ya sean originales, inspiraciones, o falsificaciones. Hay cosas peores en la vida que criticar. Tampoco me he leido todas las páginas del hilo, lo mismo coincido con otros posts.
Pero ya que hablamos de ésto, y según el creador del post, " de buen rollo" daré mi opinión total, y absolutamente subjetiva.
Lo primero, la palabra "homenaje" es un eufemismo creado en los foros de internet para definir una copia descarada, sin marca y que únicamente tiene un uso jusitificado en relojes actuales que se inspiran -o copian- modelos descatalogados, como hacen Crepas, y -por qué no- Alpha con el Daytona Newman. No entiendo, por ejemplo, que a un Marina Militare o a un Parnis "portugués" se le llame homenaje,(tampoco a un Davosa con el mismo diseño) pero bueno, como digo que cada uno haga lo que quiera.
Hay quien opina que estas copias están bien para quien no tiene medios , o no quiere pagar los miles de euros que cuesta un original y ahí es , en mi opinión siempre, donde está el mayor engaño. Un reloj de lujo no es un bien de primera necesidad, es un artículo de lujo que o puedes o no puedes tener. Y no pasa nada porque , si no puedes acceder a ellos, no los tengas.
Yo he tenido dos "homenajes". Un Precista "Panerai" y un Seiko modificado con esfera "FF" y ambos me duraron un suspiro en la muñeca por las malas sensaciones que me aportaron, y ojo, que eran relojes de calidad.

Cada uno tiene como hemos visto su opinión sobre la moralidad. Para mí, respecto a que el homenaje( o como apuntan algunos compañeros que deberían llamarse "copias legales") del modelo sea de un descatalogado o de uno en producción no implica mucha "diferencia moral" en mi opinión.
Pongamos un ejemplo. ¿Quién dice que Omega no tuviera pensado sacar este año junto al Mark II y al SM300 el SM1000? O que tuvieran pensado sacarlo a medio-largo plazo.

Nada ya que ver con citarte, tema aparte:

Pues eso, que yo los meto en el mismo saco, y del mismo modo gozaría y gozo sin mucho miramiento moral de un Invicta, un Helson, un Steinhart o un Crepas.
Aunque entiendo que muchos hagan dos "subsacos" dentro del mundo de las "copias legales".
Algunos incluso cambian de discurso para pasar de calificar a unos como "cuasi fakes chinorro" y luego a los otros como excelsos tributos a relojes míticos que se lo merecen, fabricados en la respetabilísima y legendaria "China Milenaria", según necesidad de justificación o conveniencia.
En el término medio está la virtud.
Un saludo.
 
Última edición:
  • #139
Si tiene forma de pene y crees que es un pene, es tu elección lo que quieras hacer con él. Si te gusta no hay problema. Y si encima es de calidad..., miel sobre hojuelas.

Habrá algunos que no entenderán tu elección, pero no por ello tienes que llamarlo pichilla.


:-P
 
  • #140
Si tiene forma de pene y crees que es un pene, es tu elección lo que quieras hacer con él. Si te gusta no hay problema. Y si encima es de calidad..., miel sobre hojuelas.

Habrá algunos que no entenderán tu elección, pero no por ello tienes que llamarlo pichilla.


:-P

Jajajaja:D Se podrá decir más alto, pero difícilmente se podrá decir más claro:ok::
 
  • #141
Cada uno tiene como hemos visto su opinión sobre la moralidad. Para mí, respecto a que el homenaje( o como apuntan algunos compañeros que deberían llamarse "copias legales") del modelo sea de un descatalogado o de uno en producción no implica mucha "diferencia moral" en mi opinión.
Pongamos un ejemplo. ¿Quién dice que Omega no tuviera pensado sacar este año junto al Mark II y al SM300 el SM1000? O que tuvieran pensado sacarlo a medio-largo plazo.

Nada ya que ver con citarte, tema aparte:

Pues eso, que yo los meto en el mismo saco, y del mismo modo gozaría y gozo sin mucho miramiento moral de un Invicta, un Helson, un Steinhart o un Crepas.
Aunque entiendo que muchos hagan dos "subsacos" dentro del mundo de las "copias legales".
Algunos incluso cambian de discurso para pasar de calificar a unos como "cuasi fakes chinorro" y luego a los otros como excelsos tributos a relojes míticos que se lo merecen, fabricados en la respetabilísima y legendaria "China Milenaria", según necesidad de justificación o conveniencia.
En el término medio está la virtud.
Un saludo.

Si es que, aún a pesar de parecer simple, no creo que sea un tema que dé tanto de sí...

A mí me gusta que un reloj tenga un diseño genuino y original, aparte de otras muchas consideraciones. Como hay relojes de sobra en el mercado que cumplen con esos parámetros, me centro en ellos para mis compras.

Que a otro esto le da igual y le gustan los homenajes, declarados o no? Pues me parece perfecto (siempre y cuando me evite la monserga de que si yo pago la marca, que si la calidad precio que si el sursum corda...) Qué aburrimiento si todos pensáramos igual. Y qué inflación de precios. Siempre y cuando nos movamos en la legalidad demostrable, nada que objetar y nada que justificar o excusar, y es un debate más parecido a si te gustan paelleras o pequeños, o si te gustan con armis o correa, deportivos o de vestir, o infinidad de parámetros, gustos y manías que tenemos con los relojes, y que normalmente no se moralizan ni racionalizan con tanta intensidad.
 
  • #142
Cada uno tiene como hemos visto su opinión sobre la moralidad.

Nooooo, quieto.
Si lo que quiero decir es que a mí todos estos temas de "relojes y moral" me aburren, no me interesan lo más mínimo. Por eso me encantaría un subforo donde se debatieran....¡para no entrar! Todo esto de si vale lo que cuesta, si es ético que tal o cual famoso lleve un reloj de n miles de euros con el paro y el hambre que hay, y todo eso :D
Yo he dado mi visión subjetiva sobre los "homenajes". Si no puedo permitirme un PAM -que me encantan- nunca me voy a ver satisfecho con un MM. Lo mismo pasa con los "homenajes" al sub de Steinhart, y ya ves que no cito solo "chinorros"
Es mi punto de vista. Un reloj es , como lo definió hace años D. Ignacio Piera, un estado de ánimo, y mi ánimo no se ve realizado luciendo "homenajes"
Jamás criticaré a quien lo haga, salvo que me quiera vender la moto con el argumentario habitual acerca de la calidad del "homenaje" respecto a la del homenajeado.
 
  • #143
Estoy de acuerdo en todo lo que dices, pero me ha llamado la atención una cosa.

Pides hace 2 posts que no se deba dar explicaciones de por que SÍ le gusta un homenaje a alguien, sin embargo en los 2 últimos das las tuyas para decir que NO te gustan.
Entonces, dan explicaciones solo los que NO les gustan y los que SÍ que no las den, o como?
Lo digo por que parecería que solo unos pueden usar el argumento "si no es el original no me gusta" mientras que los otros tendrían que comprarse el homenaje y poco más que callar.
Oye que si quieren decir, y decirse a ellos mismos, que el homenaje es igual o más bueno que el original, allá ellos! O que se lo compran por que les gusta la estética PAM y no les alcanza para uno.
Que se excuse/justifique quien quiera, aunque coincido al 100% en que lo ideal en este foro sería que nadie debiera justificar por qué compra o no un reloj.

Un saludo!

Si es que, aún a pesar de parecer simple, no creo que sea un tema que dé tanto de sí...

A mí me gusta que un reloj tenga un diseño genuino y original, aparte de otras muchas consideraciones. Como hay relojes de sobra en el mercado que cumplen con esos parámetros, me centro en ellos para mis compras.

Que a otro esto le da igual y le gustan los homenajes, declarados o no? Pues me parece perfecto (siempre y cuando me evite la monserga de que si yo pago la marca, que si la calidad precio que si el sursum corda...) Qué aburrimiento si todos pensáramos igual. Y qué inflación de precios. Siempre y cuando nos movamos en la legalidad demostrable, nada que objetar y nada que justificar o excusar, y es un debate más parecido a si te gustan paelleras o pequeños, o si te gustan con armis o correa, deportivos o de vestir, o infinidad de parámetros, gustos y manías que tenemos con los relojes, y que normalmente no se moralizan ni racionalizan con tanta intensidad.
 
  • #145
Estimados compis, lo que no entiendo es la posicion tan "talilban" de algunos, y ojo, que no la entienda, no significa que no la respete.
Yo, particularmente, tengo una coleccion basada en HERITAGE, de varias marcas conocidisimas. Me gustan las reediciones de antiguos diseños. Considero que son un acierto estetico y maravilloso.

No creo que haya blancos y negros en este tema, sino que tambien existen los "grises". Un ejemplo: Decididamente, no compraria un "homenaje" de un reloj, actual, de uno que este en produccion, o sea "conseguible". Si no tengo el dinero, no lo compro y listo. Mi vida no pasa por tener o no tener tal o cual reloj.

Pero, "he pecado", porque?, sencillamente, porque si algunos diseños de relojes, YA NO SE FABRICAN, y te gustan, y son buenas compras, SI LO HARIA, y de hecho LO HICE

Siempre me gusto el diseño, del ROLEX MIL SUB. Pero, se sigue fabricando??? NO
Lo ha vuelto a reeditar ROLEX???????, NO
Lo hara algun dia????????? NO LO SE
Steinhart tiene un homenaje?????? SI
Me gusta su estetica???????? y su calidad?? SI

Pues ahi esta, me lo he comprado, y bien contento que estoy con el

Si ya no existe, si no se fabrica, si los que quedan, ya no estan casi disponibles y no pagariamos ninguno lo que piden, SI ME COMPRO UN HOMENAJE, sino NO
 
  • #146
Estoy de acuerdo en todo lo que dices, pero me ha llamado la atención una cosa.

Pides hace 2 posts que no se deba dar explicaciones de por que SÍ le gusta un homenaje a alguien, sin embargo en los 2 últimos das las tuyas para decir que NO te gustan.
Entonces, dan explicaciones solo los que NO les gustan y los que SÍ que no las den, o como?
Lo digo por que parecería que solo unos pueden usar el argumento "si no es el original no me gusta" mientras que los otros tendrían que comprarse el homenaje y poco más que callar.
Oye que si quieren decir, y decirse a ellos mismos, que el homenaje es igual o más bueno que el original, allá ellos! O que se lo compran por que les gusta la estética PAM y no les alcanza para uno.
Que se excuse/justifique quien quiera, aunque coincido al 100% en que lo ideal en este foro sería que nadie debiera justificar por qué compra o no un reloj.

Un saludo!

EMO creo que los que no nos interesan los homenajes somos una mayoría "silenciosa", sin embargo sus usuarios suelen tener una actitud más reivindicativa e incluso suelen ser más proclives a modular y racionalizar sus opiniones según las características del hommage como si así pudieran absolverle de su "pecado original" que para nosotros los indiferentes no es ni su falta de calidad, ni su origen, sino su falta de originalidad y de un diseño genuino.

Es perfecto que a ellos esto les dé igual y los disfruten, y me alegro por ellos porque generalmente son más económicos, pero los hommages siempre serán hommages, ya que en la consideración de hommage no influye ni la calidad, ni el precio, ni el origen de la pieza, basta con subirse al carro de un diseño ajeno.

Resumiendo y EMHO:

Llevo un hommage por que me gusta: olé.Con eso basta.
Llevo un hommage pero no es un hommage porque bla, bla, bla... A otro perro con ese hueso :pardon:
 
  • #147
Parto de la base de que cada uno podemos tener nuestra opinión en esta cuestión y, no obstante, respetar las que puedan tener los demás en otro sentido. Aclarado este aspecto fundamental, me gustaría señalar un par de cosas.

Parece que algunos piensan que quienes aceptamos los homenajes nos excusamos o justificamos por ello. Personalmente, lo único que he pretendido es explicar los motivos por los que a mí me parecen una buena opción en muchos casos.

Como ya dije, hay algunos relojes que me gustan, pero no tanto como para pagar el precio que cuestan. Creo que eso es una valoración subjetiva que hacemos cada uno y que no solo es respetable, sino que además no es discutible por parte de otras personas que, obviamente, tendrán su propia valoración al respecto. Por concretar, eso es precisamente lo que me ocurre con la pieza homenajeada por el reloj que ha utilizado el compañero juanrock para ilustrar este hilo. Me gusta el Daytona Paul Newman, pero ni de lejos tanto como para pagar su precio en caso de que alguien me ofreciera la posibilidad de comprarlo; pero ni ahora, ni la semana que viene después de haberme tocado los euromillones. Sin embargo, no descarto que un día se me cruce la vena y me apetezca hacerme con un Alpha o un Bagel y llevar una temporada esos homenajes en la muñeca… hasta que me canse, o hasta que me enamore definitivamente del modelo homenajeado y realmente intente conseguir un Paul Newman o un Daytona negrito de verdad.

Por otra parte, está el argumento del “quiero y no puedo” y la idea de que algunas cosas prescindibles son lujos que no están al alcance de todos los bolsillos y conviene asumirlo con resignación cristiana. Supongo que lo mismo podría aplicarse a muchas otras cosas: modelos de calzado, bisutería, productos de alimentación, etc. Y no creo que todo el mundo que compra derbies o mocasines de piel que no son Church ni Tod’s, alhajas que no son de platino y brillantes o cacao y galletas de marca blanca sea “quiero y no puedo” y en realidad debiera conformarse con calzar abarcas, prescindir de adornos o tomar la leche con pan, y admitir que no le llega para lujos.

De todos modos insisto: todo este rollo no es más que mi opinión, y creo que es tan respetable como la contraria.
 
Última edición:
  • #148
Totalmente respetables (y razonables) las distintas opiniones expuestas.


"Si algo funciona, mejóralo."
 
  • #149
Pues yo creo que hay homenajes y homenajes!

Sin animo de ofender a nadie, en lo personal por ejemplo detesto los relojes Invicta!

Por otro lado Estoy feliz con mi Steinhart Ocean One GMT homenaje del GMT Master de Rolex que en sus ligeras y sutiles diferencias tiene ya personalidad propia.

De igual manera adoro mi Borealis Seafarer, un homenaje al Tudor pelagos pero nuevamente con su propia personalidad, bisel de cerámica, 500 metros de resistencia al agua más que el pelagos y acero inoxidable en lugar de titanio y sobre todo a un precio alucinante!

borealis seafarer 3 horologia prima.jpg
 
  • #150
Yo también compré el Steinhart Ocean One Vintage, asumo que te refieres a este homenaje?

:ok::
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie