Era por quitar hierro. A mi no me gusta que engañen, ni que expriman. Por otro lado, le doy más peso a lo que me ofrece un reloj como experiencia de uso, que su historia, aunque también es un valor añadido como usuario.Pues fíjate Danu, que a mi si me da. Me gustan mucho ambos relojes, y aunque no vaya a tener nunca uno, lo que me más me gusta en esta afición son las historias y trasfondos de cada modelo.
No me importa que se exprima en marketing los Speedmaster como si fuesen una vaca lechera, porque hicieron lo que hicieron y Es Como Es. Pero cuando se trata de inventar historias, ahí cambia la cosa, y me parece que casi debería ser ilegal por jugar con los sentimientos por dinero. Pero eso ya son cosas mías, cosas que se llaman opiniones y no tienen valor alguno discutiendo datos objetivos.
Viendo lo que esgrime uno, sin pruebas, y lo que hace el otro, que va a lo suyo y le da igual, porque su camino y filosofía es otro, por contra de lo que se piensa... me inclino por la versión de Perezcope. Aún dándome igual si fue o no el primer diver moderno. Sí valoro la trayectoria de mejorar, probar en uso real, evolucionar, todo en silencio... hacer un producto que cada vez falle menos... y vuelta a empezar.
Pero, volviendo al tema, y dejando de lado mis preferencias de uso, parece haber más información en un sentido que otro. A Blancpain viendo sus cifras, le interesa vender una idea sea o no totalmente veraz. A los otros, les da igual... no lo necesitan, no es su forma. A mi modo de ver ojo.