• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Es el Rolex Deep Sea el mejor Diver del mundo? O hay otros a su nivel? O hay otros po

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Clark
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Está claro que para conseguir esas performances, siguen sacrificando diseño :whist::
Éste por ejemplo tiene pinta de ser un pedazo de caja robusta.

Más mérito, EMHO, para los que consiguen un 2000-3000m ajustando el diseño a algo realmente "bonito", y sigo pensando en el Rolex y en algún que otro Breitling.

Muy curioso el que has presentado aquí, no lo conocía. Menudo maquinón.

Hoy en dia hay muchos divers que resisten 3000 metros (y han sido testados a mucho mas algunos) y mas de 3000 sin ningún problema. Por ejemplo, en el club de los 4000 tienes al Hublot o al UTS que ahora viene en versión GMT por cierto...o en el de los 3000 al Delma shark de 295 gramos de peso entre otros...y ya eso sin nombrar a los Swiss Military por encima de todos esos...

UTS+4000M+GMT+Pacific+Blue+HORIZON.webp
 

Archivos adjuntos

  • UTS+4000M+GMT+Pacific+Blue+HORIZON.webp
    UTS+4000M+GMT+Pacific+Blue+HORIZON.webp
    74,9 KB · Visitas: 29
Muy probablemente lo sea.
 
Bueno, no tiene porqué. Los UTS siempre han sido así en su diseño, muy particulares y germanos :ok:: y el otro ejemplo que puse, el Delma, no tiene nada de innovador (me refiero que es estilo clásico de caja) en su diseño y tiene el mismo grosor de caja que el breitling aunque es un pelin mas ancho...

IMG_20130404_174029_136_zps2befc763.webp
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20130404_174029_136_zps2befc763.webp
    IMG_20130404_174029_136_zps2befc763.webp
    1,6 KB · Visitas: 23
Última edición:
El Delma este quizás se parezca al SDDS, no?

Lo que parece más o menos común es que los que aguantan esas burradas, léase 2000-3000m, acaban siendo tirando a grandotes.
Si en la comparación metemos a divers de 200-600m, yo creo que en el plano estético tienen las de ganar.
Casi cualquier diver de 200 a 300m, incluyo aquí asequibles como Certina, Longines, etc, tienden a ser bonitos estéticamente (ídem para el Sub).
 
Hoy en dia hay muchos divers que resisten 3000 metros (y han sido testados a mucho mas algunos) y mas de 3000 sin ningún problema. Por ejemplo, en el club de los 4000 tienes al Hublot o al UTS que ahora viene en versión GMT por cierto...o en el de los 3000 al Delma shark de 295 gramos de peso entre otros...y ya eso sin nombrar a los Swiss Military por encima de todos esos...

UTS+4000M+GMT+Pacific+Blue+HORIZON.webp


DELMA+Santiago+Blue+Shark+3000M+12.webp


Si por existir los hay hasta automáticos que aguantan 12000m

lostimage.jpg



:D
 

Archivos adjuntos

  • DELMA+Santiago+Blue+Shark+3000M+12.webp
    DELMA+Santiago+Blue+Shark+3000M+12.webp
    84,1 KB · Visitas: 24
  • UTS+4000M+GMT+Pacific+Blue+HORIZON.webp
    UTS+4000M+GMT+Pacific+Blue+HORIZON.webp
    74,9 KB · Visitas: 25
Técnicamente hablando todos son verdaderas maravillas. Prácticamente hablando es una auténtica estupidez fabricar relojes con esas características. Sólo recordaros, que un ser humano no puede descender más de 100 metros de profundidad. La única explicación es exponer el potencial de una marca para mostrar sus avances tecnológicos.
 
Bendito tocho.....:pardon:
 
Técnicamente hablando todos son verdaderas maravillas. Prácticamente hablando es una auténtica estupidez fabricar relojes con esas características. Sólo recordaros, que un ser humano no puede descender más de 100 metros de profundidad. La única explicación es exponer el potencial de una marca para mostrar sus avances tecnológicos.

Hombre, por poder claro que puede.

De hecho "a pelo", o sea, en apnea, se ha bajado a casi 300 Ms

Apnea (deporte) - Wikipedia, la enciclopedia libre

y con escafandra, trajes articulados etc... mucho más

Y a esas profundidades (más de 300), cualquiera que no sea un diver extremo, te casca...
 
Avances tecnológicos? Pita oceana... A ver si bajáis alguno sus 5.000m de aguante.
y ahora que si este tiene mas prestaciones y que si el rolex....
si te gusta uno mas que otro vale, pero el 5.000m... Me parece que hay uno o 2.
 
Por favor, PITA OCEANAAAAAAAA....Y ES ESPAÑOL.......JODER!
si hoy en día todos los buceadores llevan ordenador....legibilidad,visión, todos se ven bien, salvo en la fosa de las marianas....que ahi no se ve una puta mierda, ni rolex ni po....!(disculpadme pero me gusta hablar así de vez en cuando...solo por reírme de mi mismo).
PITA, PITA, PITA,!!
 
Un sueño llevarlo en una de mis inmersiones
 
Si por existir los hay hasta automáticos que aguantan 12000m

lostimage.jpg



:D


Usa exactamente lo mismo sistema "ring-lock" de lo Deep Sea 3900m, pero con unas proporciones dantescas...





Mi top3

IWC Deep One

IWCDeepOneF-1.webp


Omega PloProf

Omega-Ploprof-08.webp


Rolex Deep Sea 3900m

ROLEXSea-DwellerDEEPSEAChallenge10-2.webp
 

Archivos adjuntos

  • ROLEXSea-DwellerDEEPSEAChallenge10-2.webp
    ROLEXSea-DwellerDEEPSEAChallenge10-2.webp
    30,7 KB · Visitas: 21
  • Omega-Ploprof-08.webp
    Omega-Ploprof-08.webp
    43,7 KB · Visitas: 21
  • IWCDeepOneF-1.webp
    IWCDeepOneF-1.webp
    23,6 KB · Visitas: 23
Última edición:
Hombre, por poder claro que puede.

De hecho "a pelo", o sea, en apnea, se ha bajado a casi 300 Ms

Apnea (deporte) - Wikipedia, la enciclopedia libre

y con escafandra, trajes articulados etc... mucho más

Y a esas profundidades (más de 300), cualquiera que no sea un diver extremo, te casca...
Tienes razón, pero son unos pocos privilegiados, normalmente un ser humano a partir de 60 metros suele entran en Narcosis ( y sé de lo que hablo, te sorprendería ver que pocos buceadores superan esa barrerá ) dicho esto, EMHO creo que cualquier buzo descenderá con un ordenador que le irá marcando todos los parámetros que tienes que tener controlados en una inmersión, no bajará con un reloj mecánico y la tablas de descompresión ( vamos digo yo ) aparte de todo lo dicho, nunca nadie a no ser que dentro de unos años seamos mutantes, va a poder descender 5000 metros de profundidad.
Un saludo amigo.
 
Es el Rolex Deep Sea el mejor Diver del mundo? O hay otros a su nivel? O hay ...

Sabemos de sobra que WR 3900 m no significa (ni por asomo) que se pueda descender 3900 m.
Del mismo modo que un WR 100 m no implica que se puede bajar a 100 m de profundidad.
De modo que no se está pensando en bajar a esas profundidades.
El significado del WR es otro.


"El futuro no es un regalo, es una conquista."
Robert Kennedy.
 
Última edición:
Después de leer todo el hilo, si he de opinar en base a mis gustos, pues me quedo entre el Deep Sea y el Jaeger Master compressor Diving con su sistema patentado de coronas, pero eso son mis gustos.
Lo que tengo claro es que saco de la ecuación a cualquier seiko de los que se plantean, por muy manufactura y GS que sean, no los veo a la altura. Pero repito, es mi opinión y mis gustos.
 
No se si es el mejor, ahora, que es el que más me gusta y el que mejor te queda lo tengo claro.
Y sabiendo las ganas que tenías de este monstruito...enhorabuena amigo, maquinón.
 
Después de leer todo el hilo, si he de opinar en base a mis gustos, pues me quedo entre el Deep Sea y el Jaeger Master compressor Diving con su sistema patentado de coronas, pero eso son mis gustos.
Lo que tengo claro es que saco de la ecuación a cualquier seiko de los que se plantean, por muy manufactura y GS que sean, no los veo a la altura. Pero repito, es mi opinión y mis gustos.

Que no te gusten, es una cosa, pero creo que estan a la altura.;-)

En 75 ya los hacian asi :

Construción brutal y un hi-beat:)

backcovereditedcopy.webp


Seiko6159-7010Tuna_12.webp



Saludos!:ok::
 

Archivos adjuntos

  • Seiko6159-7010Tuna_12.webp
    Seiko6159-7010Tuna_12.webp
    29,6 KB · Visitas: 25
  • backcovereditedcopy.webp
    backcovereditedcopy.webp
    32,8 KB · Visitas: 21
Que no te gusten, es una cosa, pero creo que estan a la altura.;-)

En 75 ya los hacian asi :

Construción brutal y un hi-beat:)

backcovereditedcopy.webp


Seiko6159-7010Tuna_12.webp



Saludos!:ok::

Para mi, citando los que más se han nombrado, un marinemaster es un gran reloj, pero no es comparable a un deep, por muy buen diver que sea, está en otra categoría de divers, y un GS es un manufactura espectacular, pero con 200m compararmelo como diver con un deep sea... Cuanto menos, desde mi punto de vista no deja de ser un despropósito.
Busca el despiece de un oris deph gauge, ese para ser un 500m se defiende muy bien y tiene un sistema bastante avanzado tecnológicamente hablando.
Un saludo
 
Para mi, citando los que más se han nombrado, un marinemaster es un gran reloj, pero no es comparable a un deep, por muy buen diver que sea, está en otra categoría de divers, y un GS es un manufactura espectacular, pero con 200m compararmelo como diver con un deep sea... Cuanto menos, desde mi punto de vista no deja de ser un despropósito.
Busca el despiece de un oris deph gauge, ese para ser un 500m se defiende muy bien y tiene un sistema bastante avanzado tecnológicamente hablando.
Un saludo

No he comparado GS con lo Sub, lo que he dicho es que p. ej. un Tuna 1000m puede estar a la altura, que no es lo mismo que mejor que...;-)

Lo sistema de lo (magnifico) Oris depht gauge es muy antigo, de tecnologicamente avanzado no tiene nada, algunos Technos de los años 70 ya lo tenian;-)

Y se hablas de Oris tienes de citar lo 2000m, no lo 500m(si lo GS de 200m no es comparable, un 500 poco más)

Mas tecnologico, los Aqualand....mejor que todos, los IWC Deep One, two, three:ok::
 
No he comparado GS con lo Sub, lo que he dicho es que p. ej. un Tuna 1000m puede estar a la altura, que no es lo mismo que mejor que...;-)

Lo sistema de lo (magnifico) Oris depht gauge es muy antigo, de tecnologicamente avanzado no tiene nada, algunos Technos de los años 70 ya lo tenian;-)

Y se hablas de Oris tienes de citar lo 2000m, no lo 500m(si lo GS de 200m no es comparable, un 500 poco más)

Mas tecnologico, los Aqualand....mejor que todos, los IWC Deep One, two, three:ok::

Estoy de acuerdo contigo, es un sistema antiguo, ya de los años 70, por eso te lo pongo, respondiendo a tu cita de seiko de la misma década.
Un saludo
 
Pita Oceanía, patentado!!!joder que difícil....
 
Si hablamos de diver extremos como ya han dicho los tres mejores del mercado me parecen estos 3:

sea-dweller-deepsea.webp


DSC_9683.webp


SBDX011_2_1024x1024.webp
 

Archivos adjuntos

  • sea-dweller-deepsea.webp
    sea-dweller-deepsea.webp
    47,3 KB · Visitas: 23
  • DSC_9683.webp
    DSC_9683.webp
    55,9 KB · Visitas: 22
  • SBDX011_2_1024x1024.webp
    SBDX011_2_1024x1024.webp
    36,7 KB · Visitas: 22
Hay q reconocer q la iluminación del Deap-Sea es perfecta...
 
Para mi es una olla exprés


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie