GMT +0, es decir, horario británico, es una barbaridad. Y no hay más que echar un vistazo a la tabla de horarios "ingleses" que puse en el primera tabla. ¿Tener luz desde las 4 y pico de la madrugada en verano? ¿y oscuridad desde las 5 de la tarde en invierno?
EMHO proponer el horario británico "porque estamos en el mismo huso" y sin tener en cuenta la latitud, es no entender cómo funciona el sol, sin más.
Ahora bien, en cuanto a la decisión entre +1 y +2, mis intereses son igual de particulares que los tuyos, salvo que pretendas que tú representas "el bien de la población" y yo no.
En primer lugar habría que decir que ese amanecer a las 10 sucedería únicamente en el extremo de España, mientras que en el otro extremo (donde está
@Jose Perez ) sucedería lo contrario..... y como bien dices, hay que atender al bien de la población (en su mayoría) y no a un extremo u otro.
Pero yo, que estoy en el extremo que tú dices, no veo ningún problema porque los niños lleven una hora en el colegio cuando salga el sol, en un aula que probablemente estará iluminada con luz artificial tanto a las 9 como a las 10.
A lo mejor veo más problema en que tengan que estar recluidos en casa a las 18h porque es de noche, y si tuvieran GMT+2 tendrían una hora extra de luz natural para jugar, actividades extraescolares, o lo que quiera que sea.
Y luego está el que no tiene niños, el que tiene horario nocturno, el que trabaja frente a una pantalla, o el que etc, etc y cada cual tiene sus intereses..... y sí, efectivamente habrá que atender a los intereses de la mayoría, pero eso está por ver qué es.