• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

ENCUESTA: Horario de invierno, verano, o GMT, ¿con cual te quedarías?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo galunco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué horario fijo preferirías en caso de supresión del cambio horario invierno/verano?

  • GMT (horario huso británico)

    Votos: 34 25,8%
  • GMT +1 (horario de invierno)

    Votos: 40 30,3%
  • GMT +2 (horario de verano)

    Votos: 58 43,9%

  • Total de votos
    132
Lo del calor no lo entiendo, porque como bien dices, lo seguirá habiendo y además, si es una noche tórrida, habrá el mismo a las 22 que a las 23 e incluso a las 6h.
Esto lo has escrito varias veces y me cuesta creerlo. Tienes datos de algún sitio en la península donde sucede?
Por ejemplo esta semana en Madrid a las 22 teníamos 33 grados y a las 6 de la mañana 24.
Con el horario portugués empieza a refrescar una hora antes.
 
Esto lo has escrito varias veces y me cuesta creerlo. Tienes datos de algún sitio en la península donde sucede?
Por ejemplo esta semana en Madrid a las 22 teníamos 33 grados y a las 6 de la mañana 24.
Con el horario portugués empieza a refrescar una hora antes.

La cuestión es la temperatura mínima, más que la variación. Según los meteorólogos, la definición de noche tórrida es cuando no baja la temperatura en toda la noche, incluso al amanecer a menos de 25º, noche tropical, cuando son 20º y noche infernal, 30º

Por lo tanto, tu semana en Madrid se puede considerar prácticamente tórrida, o casi, por 1º de diferencia,

Y en tu caso da igual que a las 22 tuvieras 33 grados y luego bajara 8, la cuestión es que, no lo he sufrido, pero sin bajar de 25 me imagino que será difícil pegar ojo sin aire acondicionado.

Yo veo en AEMET muchos avisos de noches tórridas y tropicales en el sur y no tan en el sur.
 
Horario de verano de cabeza. Más dia que noche
 
GMT +1 me parece lo más racional
 
  • Me gusta
Reacciones: minutero saltante
GMT +1 me parece lo más racional
así es. tan de locos es que en verano en un país caluroso como españa anochezca en término medio a las 10 de la noche, y ahora en octubre, lejos del invierno (antes por lo menos el cambio era a finales de septiembre), amanezca a las 8 y media de la mañana.
 
Tras las ultimas noticias parece bastante claro que nos quedaremos con el horario de invierno.

Menos mal. Quedarse con el de verano me parece una auténtica aberración.

Si fuera por mí, GMT puro. Pero ya firmo el GMT + 1.
 
  • Me gusta
Reacciones: minutero saltante
Tras las ultimas noticias parece bastante claro que nos quedaremos con el horario de invierno.

Menos mal. Quedarse con el de verano me parece una auténtica aberración.

Si fuera por mí, GMT puro. Pero ya firmo el GMT + 1.
😀

Espero que no. Veremos cómo acaba.

EMO se debería hacer un “referéndum “. Desde luego yo prefiero el horario de verano aunque no tengo mayores problemas con el de invierno. Me adapto con facilidad.

En todo caso pensaba que aún no estaba decidido.
 
😀

Espero que no. Veremos cómo acaba.

EMO se debería hacer un “referéndum “. Desde luego yo prefiero el horario de verano aunque no tengo mayores problemas con el de invierno. Me adapto con facilidad.

En todo caso pensaba que aún no estaba decidido.
No está decidido. Es lo de siempre. Dejan caer la noticia que ahora sí que sí y luego ya veremos qué hacemos.

Pero está vez parece un poco más serio.

Yo lo siento pero no puedo entender que nadie vea normal que en Galicia en invierno con el GMT + 2 amanezca a las 10. Y soy de Cataluña.
 
  • Me gusta
Reacciones: minutero saltante
No está decidido. Es lo de siempre. Dejan caer la noticia que ahora sí que sí y luego ya veremos qué hacemos.

Pero está vez parece un poco más serio.

Yo lo siento pero no puedo entender que nadie vea normal que en Galicia en invierno con el GMT + 2 amanezca a las 10. Y soy de Cataluña.
Ya. Es que yo vivo en el otro extremo y a las cinco y media de la tarde ya es de noche. Pensaba que lo más tarde para Galicia eran las nueve.

A ver qué deciden…
 
No está decidido. Es lo de siempre. Dejan caer la noticia que ahora sí que sí y luego ya veremos qué hacemos.

Pero está vez parece un poco más serio.

Yo lo siento pero no puedo entender que nadie vea normal que en Galicia en invierno con el GMT + 2 amanezca a las 10. Y soy de Cataluña.

A mi lo que no me parece normal es que se haga de noche a las 18h y tengas 6 horas de oscuridad antes de irte a la cama 🙄
( Y soy de la parte de Asturias pegada a Galicia)

Pero ya está archiexplicado a lo largo del hilo, aparte de la zona donde vives, cada cual tiene montada su vida de una manera, y tiene sus horarios laborales, intereses y preferencias, que pueden ser distintos a los de otros.

Por cierto: lo que yo leo en la prensa es lo contrario, que el gobierno propondrá quedarse con el horario de verano, lo cual me alegraría.....
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Ya. Es que yo vivo en el otro extremo y a las cinco y media de la tarde ya es de noche. Pensaba que lo más tarde para Galicia eran las nueve.
Ahora mismo son las 9 (concretamente las 9.06 para Coruña) pero si se mantuviese el horario de verano, serían las 10.06.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
A mi lo que no me parece normal es que se haga de noche a las 18h y tengas 6 horas de oscuridad antes de irte a la cama 🙄

Pero ya está archiexplicado a lo largo del hilo, aparte de la zona donde vives, cada cual tiene montada su vida de una manera, y tiene sus horarios laborales, intereses y preferencias, que pueden ser distintos a los de otros.

Por cierto: lo que yo leo en la prensa es lo contrario, que el gobierno propondrá quedarse con el horario de verano, lo cual me alegraría.....
Si lo analizamos desde el punto de vista de lo que es mejor para la salud de la población a largo plazo no hay duda que lo mejor es GMT + 0, por delante de GMT + 1. Y lo peor de largo, esa aberración llamada horario de verano.

De verdad, amanecer a las 10h y que los niños lleven más de una hora en el colegio y no haya salido el sol. Es un esperpento.

Hay que mirar por el bien de la población y no por los intereses particulares de cada uno.

Tampoco veo ningún problema, más bien una ventaja, adaptarnos a un horario más racional, cenar a las 7 y acostarse a las 9, máxime 10. Y levantarse a las 6.

Pero vamos que por razones particulares no nos vamos a poner de acuerdo, está claro.

A ver si de verdad esta vez establecen un huso fijo.
 
  • Me gusta
Reacciones: minutero saltante, galunco y EloiRD
Si lo analizamos desde el punto de vista de lo que es mejor para la salud de la población a largo plazo no hay duda que lo mejor es GMT + 0, por delante de GMT + 1. Y lo peor de largo, esa aberración llamada horario de verano.

De verdad, amanecer a las 10h y que los niños lleven más de una hora en el colegio y no haya salido el sol. Es un esperpento.

Hay que mirar por el bien de la población y no por los intereses particulares de cada uno.

Tampoco veo ningún problema, más bien una ventaja, adaptarnos a un horario más racional, cenar a las 7 y acostarse a las 9, máxime 10. Y levantarse a las 6.

Pero vamos que por razones particulares no nos vamos a poner de acuerdo, está claro.

A ver si de verdad esta vez establecen un huso fijo.

GMT +0, es decir, horario británico, es una barbaridad. Y no hay más que echar un vistazo a la tabla de horarios "ingleses" que puse en el primera tabla. ¿Tener luz desde las 4 y pico de la madrugada en verano? ¿y oscuridad desde las 5 de la tarde en invierno?

EMHO proponer el horario británico "porque estamos en el mismo huso" y sin tener en cuenta la latitud, es no entender cómo funciona el sol, sin más.

Ahora bien, en cuanto a la decisión entre +1 y +2, mis intereses son igual de particulares que los tuyos, salvo que pretendas que tú representas "el bien de la población" y yo no.

En primer lugar habría que decir que ese amanecer a las 10 sucedería únicamente en el extremo de España, mientras que en el otro extremo (donde está @Jose Perez ) sucedería lo contrario..... y como bien dices, hay que atender al bien de la población (en su mayoría) y no a un extremo u otro.

Pero yo, que estoy en el extremo que tú dices, no veo ningún problema porque los niños lleven una hora en el colegio cuando salga el sol, en un aula que probablemente estará iluminada con luz artificial tanto a las 9 como a las 10.
A lo mejor veo más problema en que tengan que estar recluidos en casa a las 18h porque es de noche, y si tuvieran GMT+2 tendrían una hora extra de luz natural para jugar, actividades extraescolares, o lo que quiera que sea.

Y luego está el que no tiene niños, el que tiene horario nocturno, el que trabaja frente a una pantalla, o el que etc, etc y cada cual tiene sus intereses..... y sí, efectivamente habrá que atender a los intereses de la mayoría, pero eso está por ver qué es.
 
Hay que mirar por el bien de la población y no por los intereses particulares de cada uno
Creo que por mucho que se diga todo el mundo mira por sus intereses. Unos lo reconocen y otros no.

En mi caso si se pudiera votar votaría (de hecho así lo hice cuando se preguntó en la UE si no recuerdo mal hace unos años) por el horario de verano que diría que es la opinión mayoritaria en la región en la que vivo.

Pero acataré sin el menor problema lo que decida el Gobierno de turno cuando se tome la decisión. A mí nunca me ha costado adaptarme a ningún tipo de horario. He entrado a trabajar durante años a las cuatro de la mañana, a las cinco, a las seis y media y a las ocho y me da igual si hay luz o no. En cambio prefiero tener más luz durante mi tiempo libre.

Pero estoy a lo que diga la mayoría y/o decida el Gobierno.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
GMT +0, es decir, horario británico, es una barbaridad. Y no hay más que echar un vistazo a la tabla de horarios "ingleses" que puse en el primera tabla. ¿Tener luz desde las 4 y pico de la madrugada en verano? ¿y oscuridad desde las 5 de la tarde en invierno?

EMHO proponer el horario británico "porque estamos en el mismo huso" y sin tener en cuenta la latitud, es no entender cómo funciona el sol, sin más.

Ahora bien, en cuanto a la decisión entre +1 y +2, mis intereses son igual de particulares que los tuyos, salvo que pretendas que tú representas "el bien de la población" y yo no.

En primer lugar habría que decir que ese amanecer a las 10 sucedería únicamente en el extremo de España, mientras que en el otro extremo (donde está @Jose Perez ) sucedería lo contrario..... y como bien dices, hay que atender al bien de la población (en su mayoría) y no a un extremo u otro.

Pero yo, que estoy en el extremo que tú dices, no veo ningún problema porque los niños lleven una hora en el colegio cuando salga el sol, en un aula que probablemente estará iluminada con luz artificial tanto a las 9 como a las 10.
A lo mejor veo más problema en que tengan que estar recluidos en casa a las 18h porque es de noche, y si tuvieran GMT+2 tendrían una hora extra de luz natural para jugar, actividades extraescolares, o lo que quiera que sea.

Y luego está el que no tiene niños, el que tiene horario nocturno, el que trabaja frente a una pantalla, o el que etc, etc y cada cual tiene sus intereses..... y sí, efectivamente habrá que atender a los intereses de la mayoría, pero eso está por ver qué es.
Yo no represento nada ni a nadie. Únicamente he dicho que si miramos por la salud de la población lo mejor es GMT + 0. Seguido de GMT +1 y lo peor sin duda GMT + 2.

Hay muchos estudios sobre el impacto de la exposición a la luz solar a primera hora de la mañana. Y ese impacto se multiplica en los niños. Para un niño es muy importante exponerse a la luz solar a primera hora de la mañana. Mejora concentración, resultados académicos o estado emocional.

Al resto de nosotros también nos mejoraría en general.
Reducimos riesgo cardiovascular y metabólico. Mejoramos el patrón de sueño. Mejoramos la productividad. Nos sincronizamos con el resto del continente.

La IA os puede resumir rápidamente las ventajas analizando los diferentes estudios y sus conclusiones. No creo que sea debatible desde el punto de vista de la salud de la población.

Los intereses particulares son eso. Particulares.
 
Yo no represento nada ni a nadie. Únicamente he dicho que si miramos por la salud de la población lo mejor es GMT + 0. Seguido de GMT +1 y lo peor sin duda GMT + 2.

Hay muchos estudios sobre el impacto de la exposición a la luz solar a primera hora de la mañana. Y ese impacto se multiplica en los niños. Para un niño es muy importante exponerse a la luz solar a primera hora de la mañana. Mejora concentración, resultados académicos o estado emocional.

Al resto de nosotros también nos mejoraría en general.
Reducimos riesgo cardiovascular y metabólico. Mejoramos el patrón de sueño. Mejoramos la productividad. Nos sincronizamos con el resto del continente.

La IA os puede resumir rápidamente las ventajas analizando los diferentes estudios y sus conclusiones. No creo que sea debatible desde el punto de vista de la salud de la población.

Pues a mi la IA me dice, por ejemplo:
Un estudio reciente de la Universidad de Stanford afirma que, en comparación con el cambio de hora semestral, mantener el horario de verano permanente podría ser beneficioso, con posibles reducciones en la obesidad y los accidentes cerebrovasculares, según afirman los investigadores.
Pero en cualquier caso, las cosas serias no las dejo en manos de la IA, porque tengo cabeza propia.
Igual que hay estudios que defienden el horario de invierno, otros defienden el de verano.

Y sí, claro que es debatible, faltaría más. Salvo que pretendas tener la razón absoluta.

Y en este caso no es cuestión de tener razón o no, sino de, como tú mismo dices:
Los intereses particulares son eso. Particulares.
Y yo tengo mis intereses y tú los tuyos.... aunque por alguna razón crees que los tuyos coinciden con los de la salud de la población y los míos no. Pues, busca y verás que hay otros estudios que no coinciden con tus intereses particulares.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Aquí es donde vi la noticia de que se iba a proponer quedarse con el horario de verano todo el año. Aunque la noticia tiene una errata atribuyendo GMT+1 al horario de verano, y quizás de ahí venga la confusión:

Que desastre, vaya jaleos se traen con los GMT. No se enteran de nada.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
No voy a discutir más. No tiene ningún sentido.

Cualquier usuario puede consultar los estudios y pedir a la IA que los analice y tener con ellos su propio criterio.

La pregunta es muy sencilla. Explícame desde el punto de la salud que es mejor para la población, el horario GMT + 0, +1 o +2, en España. Demuéstralo con estudios y datos.

También se le puede preguntar directamente por qué el GMT+2 es una aberración para la salud de la población.

Que cada uno saque sus conclusiones.
 
No voy a discutir más. No tiene ningún sentido.

Cualquier usuario puede consultar los estudios y pedir a la IA que los analice y tener con ellos su propio criterio.

La pregunta es muy sencilla. Explícame desde el punto de la salud que es mejor para la población, el horario GMT + 0, +1 o +2, en España. Demuéstralo con estudios y datos.

También se le puede preguntar directamente por qué el GMT+2 es una aberración para la salud de la población.

Que cada uno saque sus conclusiones.

Como sacaste a colación la IA, ya te puse un ejemplo de cómo ésta indica los beneficios para la salud del horario de verano (aunque a mi lo que diga la IA me la trae al pairo). Evidentemente a ti no te sirve este ejemplo, esto se llama sesgo cognitivo: sólo atenderás a los estudios que te dan la razón y obviarás los que no te la dan.

Podríamos entrar en una guerra de enlaces donde uno pone los estudios que defienden el horario de invierno y otros el de verano, pero es completamente absurdo.

Desde el momento en que una persona vive en Mallorca y otra en Galicia, ya es imposible que los efectos para la salud de determinado horario sean iguales, porque entre ellos hay una hora de diferencia en la salida del sol. Si a eso añadimos los diferentes horarios laborales, la latitud, el estilo de vida..... cada cual tendrá su modo de verlo.

En cambio tú te empeñas en que lo que dices tú es lo bueno para la salud. Pues vale.

Yo en cambio creo que la solución viene de los horarios flexibles; tener márgenes horarios como los que tienen administraciones públicas y algunas empresas para favorecer la conciliación familiar y laboral.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
GMT+1 y prefiero sin cambio durante todo el año.

En verano me viene bien como motivo para que la niña salga del agua (que nos tiene a remojo hasta que nos salen escamas), y en invierno prefiero madrugar y levantarme de día aunque termine de trabajar de noche, me deprime mucho despertarme o arrancar el día de noche.

Por cierto, soy informático y los cambios horarios para ciertas operativas y negocios son un problemón y un foco de problemas siempre, lo sufrimos bastante (y aunque pueda parece que todo se tiene controlado ya y que es un tema trivial, no lo es en absoluto)
 
No voy a discutir más. No tiene ningún sentido.

Cualquier usuario puede consultar los estudios y pedir a la IA que los analice y tener con ellos su propio criterio.

La pregunta es muy sencilla. Explícame desde el punto de la salud que es mejor para la población, el horario GMT + 0, +1 o +2, en España. Demuéstralo con estudios y datos.

Es imposible que lo que marque el reloj tenga ningún impacto en la saludo. Si así fuese, en Australia estarían todos muertos porque allí el reloj no marca nada parecido a lo de aquí (allá todos muertos, o viceversa).

La obviedad es que no es el reloj sino, en todo caso, la luz solar, pero el sol sale cuando sale y le da igual lo que diga un reloj. Tenemos tan imbuido que "la hora de entrar a trabajar son las 9" (y eso pese a que sabemos perfectamente que muchísima gente no entra a trabajar a las 9) que nos cuesta salir de ese marco mental: el sol sale cuando sale, el reloj marca lo que marca y yo entro a trabajar cuando entro a trabajar. En ningún sitio está escrito que los críos tengan que entrar en el colegio cuando el reloj marque una hora concreta, ni que haya que entrar a trabajar cuando el reloj marque lo mismo todo el año, ni que las tiendas de Ferrol tengan que abrir a la misma hora que las de Antequera.

Por eso decía yo, hace ya muchos mensajes que, por mí, la misma hora en todo el mundo, sin husos horarios y en casa de cada cuál, con su pan se lo coman.
 
Es imposible que lo que marque el reloj tenga ningún impacto en la saludo. Si así fuese, en Australia estarían todos muertos porque allí el reloj no marca nada parecido a lo de aquí (allá todos muertos, o viceversa).

La obviedad es que no es el reloj sino, en todo caso, la luz solar, pero el sol sale cuando sale y le da igual lo que diga un reloj. Tenemos tan imbuido que "la hora de entrar a trabajar son las 9" (y eso pese a que sabemos perfectamente que muchísima gente no entra a trabajar a las 9) que nos cuesta salir de ese marco mental: el sol sale cuando sale, el reloj marca lo que marca y yo entro a trabajar cuando entro a trabajar. En ningún sitio está escrito que los críos tengan que entrar en el colegio cuando el reloj marque una hora concreta, ni que haya que entrar a trabajar cuando el reloj marque lo mismo todo el año, ni que las tiendas de Ferrol tengan que abrir a la misma hora que las de Antequera.

Por eso decía yo, hace ya muchos mensajes que, por mí, la misma hora en todo el mundo, sin husos horarios y en casa de cada cuál, con su pan se lo coman.
Estoy de acuerdo que la hora es un simple constructo social.

A lo que me refiero es que para la salud de la población es mucho mejor exponerse a primera hora a la luz solar. Qué para nada es normal estar en pie, trabajando o entrando al colegio sin haber visto el sol.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
De dejar uno, que está por ver porque siempre se dice lo mismo, imagino que será el de verano. El motor de la economía es el turismo y quitar una hora de sol por las tardes no es lo que mejor le sentaría, sobre todo al costero.

En mi caso no necesito camuflar mi opinión detrás de ningún estudio, quiero el de verano porque es el que me gusta. Cuando le levanto, voy a la cafetería a desayunar y entro a trabajar inmediatamente después. Me da igual a la hora que amanezca, lo que quiero es tener las máximas horas de luz cuando salga.
 
Atrás
Arriba Pie