• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

ENCUESTA: Horario de invierno, verano, o GMT, ¿con cual te quedarías?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo galunco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué horario fijo preferirías en caso de supresión del cambio horario invierno/verano?

  • GMT (horario huso británico)

    Votos: 33 27,7%
  • GMT +1 (horario de invierno)

    Votos: 34 28,6%
  • GMT +2 (horario de verano)

    Votos: 52 43,7%

  • Total de votos
    119
cuando yo era niño, no se cambiaba la hora y era siempre gmt+1. recuerdo que los comercios abrían por la tarde a las 3 y media ó 4 y cerraban a las siete. las sesiones de cine por la tarde empezaban a las 3 y media. pues fue hacer el cambio de hora e ir cada vez poniéndolo todo más tarde. por supuesto que el horario condiciona.
 
No, el reloj SI marca lo mismo. Si quiero ver el telediario de TVE, el reloj tendrá que marcar las 15h.
Lo que pasa que en ese momento, el sol estará en otro sitio distinto a hoy a las 15h.

Y lo mismo para talleres Burzaco, tu banco, tu concesionario, tu etc. Salvo que haya algún "rebelde" que, cuando cambiemos a horario de invierno, él cambie los horarios de apertura/cierre. Podría hacerlo.... pero no veo a nadie que lo haga.

Respecto a los horarios internacionales...... quita pallá, bastante tenemos con discutir los nacionales 🤣
lo del telediario, si los horarios se adelantan puede ser a las 14. de hecho en la mayoría de países es a la 1.
 
lo del telediario, si los horarios se adelantan puede ser a las 14. de hecho en la mayoría de países es a la 1.

Sí ¿y qué? ::bxd::

El caso es que mañana atrasaremos, no adelantaremos.

En España, independientemente del horario, tenemos unas costumbres "tardías". En cierto modo justificadas por nuestra latitud, al tener un extra de luz con respecto a toda Europa, sólo Portugal nos gana.
Como también tenemos otras cosas horribles, como los horarios laborales.....
 
No, el reloj SI marca lo mismo. Si quiero ver el telediario de TVE, el reloj tendrá que marcar las 15h.

No. Si quieres ver el telediario de la hora de la comida, tendrás que encender la tele a la hora de la comida. El telediario de las 15:00 no lo pasan a las 15:00 porque sean las 15:00 sino porque es la hora de la comida (de la comida... tradicional; hoy poca gente come realmente a las 15:00 en día de labor pero la inercia, es lo que tiene).

Y por eso mismo en USA no hay "telediario de las 3", el "telediario de la cena" lo pasan a las 20:00 en lugar de a las 21:00, y su prime time comienza las 20:30 en lugar de, como aquí, a las 22:00. Y en Canarias, cuando pongan el telediario de las 15:00, más te vale que tu reloj marque las 14:00 y no las 15:00 porque si no, te lo perderás.

O, de nuevo siguiendo con el folklore norteamericano y los horarios...
"Film at 11" or "Pictures at 11" is a US idiom from television news broadcasting, in which viewers are informed that footage of a breaking news story will be screened later that day. The word "film" in the phrase dates back to the early decades of TV news when footage was regularly recorded on film. 11 PM is the traditional time for late evening local news broadcasts in the Eastern and Pacific time zones of the United States, while the late evening news comes at 10 PM in the middle time zones (Mountain and Central)"

Vamos, que las noticias de la noche, las de las 11, resulta que son a las 10 en Central y Mountain (en este caso, no porque las costumbres sean allí distintas sino por "comodidad" del broadcaster, como aquí con las Canarias: de nuevo, yo lo hago cuando lo hago y el reloj ya marcará lo que tenga que marcar).

Lo que pasa que en ese momento, el sol estará en otro sitio distinto a hoy a las 15h.

No. El sol estará en el mismo sitio y será el reloj el que marque otra cosa. Porque el telediario de la hora de la comida lo seguirán pasando a la hora de la comida, que es por lo que lo ponen a esa hora, a menos que cambien las costumbres, en cuyo caso dejará de haber telediario a la hora de la comida, no telediario a las 15:00H (que, en Canarias, ni siquiera es a las 15:00).
 
No. El sol estará en el mismo sitio y será el reloj el que marque otra cosa. Porque el telediario de la hora de la comida lo seguirán pasando a la hora de la comida, que es por lo que lo ponen a esa hora, a menos que cambien las costumbres, en cuyo caso dejará de haber telediario a la hora de la comida, no telediario a las 15:00H (que, en Canarias, ni siquiera es a las 15:00).


::bxd:: ::bxd::

Pero vamos a ver.

Hoy, cuando pusieron el telediario de TVE, en mi zona el sol estaba ubicado en un ángulo de 33º. Y ayer también.

Pero mañana, cuando pongan el telediario, el sol estará ubicado en un ángulo de 28º


¿Sí o no? Sí.
 
A veces tengo la sensación que parece que sea el sol el que se tiene que adaptar a nuestras costumbres. Cómo si pudiera hacerlo.

El sol es una constante. Es invariable. Las costumbres se pueden cambiar. Una de las principales características del ser humano es que tiene una capacidad de adaptación extraordinaria. Pues adaptemos nuestras costumbres a la invariabilidad solar.

Qué se tienen que adaptar los horarios laborales y de la administración? Que nos tenemos que levantar un poco antes para disfrutar de las mismas horas de sol? Que tenemos que comer antes y acostarnos antes? No me parece demasiado complicado. Prácticamente todo el mundo lo hace. Se levanta antes. Trabaja antes. Come antes. Se acuesta antes. Y no pasa nada.
 
Atrás
Arriba Pie