• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

ENCUESTA: Horario de invierno, verano, o GMT, ¿con cual te quedarías?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo galunco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué horario fijo preferirías en caso de supresión del cambio horario invierno/verano?

  • GMT (horario huso británico)

    Votos: 22 28,6%
  • GMT +1 (horario de invierno)

    Votos: 23 29,9%
  • GMT +2 (horario de verano)

    Votos: 32 41,6%

  • Total de votos
    77
Si la Administración abre a las ocho, las empresas no retrasarán el horario.... al contrario, la Administración arrastrará a los demás sectores. Pero además de flexibilizar los horarios laborales, hay que acortarlos y adaptarlos en función de la productividad, y no de las horas de presencia.... este melón lleva ya tiempo intentando abrirse y parecía que la pandemia iba a producir un empujón, pero volvimos atrás.....

Pero en fin, esto es una cuestión distinta de la del "horario oficial" que hay que establecer. Aunque ambas cosas estén conectadas.
Y tanto que están conectadas. Como ya dije, por mí, GMT para todo el mundo (o el que saliese ganador tras repetir las "guerras del meridiano" del S XVIII). Y que en cada lugar se apañen según mejor les convenga.
 
Y tanto que están conectadas. Como ya dije, por mí, GMT para todo el mundo (o el que saliese ganador tras repetir las "guerras del meridiano" del S XVIII). Y que en cada lugar se apañen según mejor les convenga.

Es que no veo por qué un australiano iba a querer retrasar su reloj 12 horas para luego levantarse 12 horas antes..... en vez de decir "mejor me quedo como estoy. ::Dbt::

Y.... un español, exactamente lo mismo. No le encuentro la ventaja.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
Es que no veo por qué un australiano iba a querer retrasar su reloj 12 horas para luego levantarse 12 horas antes..... en vez de decir "mejor me quedo como estoy. ::Dbt::

Y.... un español, exactamente lo mismo. No le encuentro la ventaja.
Porque dejarían de necesitarse, y por lo tanto venderse, relojes con la complicación GMT... uy, espera, ¿eso es ventaja o desventaja? 🤣

PS: ahora mismo, cada vez que tengo que comunicarme con un indio, chino, argentino, mejicano, estadounidense... tengo que, primero, comprobar qué hora es allí y, segundo, averiguar qué pasa allí a esa hora (y fecha). Con la misma hora en todo el mundo, el segundo paso no lo evito porque es inevitable, pero el primero sí. Poder conseguir algo en un paso es mejor que necesitar dos.
 
Última edición:
Porque dejarían de necesitarse, y por lo tanto venderse, relojes con la complicación GMT... uy, espera, ¿eso es ventaja o desventaja? 🤣

PS: ahora mismo, cada vez que tengo que comunicarme con un indio, chino, argentino, mejicano, estadounidense... tengo que, primero, comprobar qué hora es allí y, segundo, averiguar qué pasa allí a esa hora (y fecha). Con la misma hora en todo el mundo, el segundo paso no lo evito porque es inevitable, pero el primero sí. Poder conseguir algo en un paso es mejor que necesitar dos.

Pues, como más o menos, la mayoría de la humanidad se levanta y se acuesta a determinadas horas, mejor olvidarse del GMT "mundial" y así, si llamas a un australiano a las 13h sabrás que no está durmiendo, sin falta de más consultas.

Aparte de que la mayoría de la humanidad está lejos del GMT, y si se lo impones, ¿sabes lo que te van a llamar?
 
Pues, como más o menos, la mayoría de la humanidad se levanta y se acuesta a determinadas horas, mejor olvidarse del GMT "mundial" y así, si llamas a un australiano a las 13h sabrás que no está durmiendo, sin falta de más consultas.

Puedo imaginarme que no está durmiendo pero... ¿a qué hora paran los australianos para comer? ¿Es hoy festivo en Australia? ¿o, peor aún, en su ciudad/comarca/región?

No es un "teórico pensar": esta misma semana, un grupo de México nos ha adelantado una hora una reunión semanal, al punto de su mañana, porque ellos no cambian el horario verano/invierno desde hace un par de años y han ajustado esa reunión semanal para no tener que madrugar tanto una vez que ha cambiado el nuestro (por otra parte, no intentes contactar con ellos pasadas las 17, hora local, porque hacen jornada continua y ya no les pillas). Hoy me han llegado mensajes de ese mismo grupo porque para ellos la jornada no es festiva como en España (y lo mismo me ha pasado el 4 de julio con norteamericanos, o en el Diwali indio, o el año nuevo chino...).

En resumen y como he dicho: de tener que saber qué pasa en otros lugares del mundo en un momento dado no me libra nadie, pero de hacer el cálculo previo de averiguar cuál es la hora local que me interesa, tener un horario mundial, sí. Y, desde luego, me da igual lo que ponga el reloj a la hora que me toque levantarme, eso no es más que una convención.

Aparte de que la mayoría de la humanidad está lejos del GMT, y si se lo impones, ¿sabes lo que te van a llamar?

Ya dije, "...o el que saliese ganador tras repetir las 'guerras del meridiano'".
 
Última edición:
Puedo imaginarme que no está durmiendo pero... ¿a qué hora paran los australianos para comer? ¿Es hoy festivo en Australia? ¿o, peor aún, en su ciudad/comarca/región?
Lo de saber si es festivo, no tiene remedio, con horario GMT o sin él.
Pero lo de comer, te puedes hacer una idea..... seguro que a las 11 no están comiendo y a las 16 ya comieron
En cambio, si tienen horario GMT, ya tendrás que hacer la "conversión" para hacerte a esa idea....

En resumen y como he dicho: de tener que saber qué pasa en otros lugares del mundo en un momento dado no me libra nadie, pero de hacer el cálculo previo de averiguar cuál es la hora local que me interesa, tener un horario mundial, sí. Y, desde luego, me da igual lo que ponga el reloj a la hora que me toque levantarme, eso no es más que una convención.

Pues a mi, al contrario. Si sé que en Australia son las 7h, ya sé que estarán levantándose de la cama más o menos, hora arriba, hora abajo.

Pero si su horario es "GMT", ya tengo que andar haciendo cálculos para ver cuál su hora de levantarse....

Llámame loco.
 
Lo de saber si es festivo, no tiene remedio, con horario GMT o sin él.

Exacto.

Pero lo de comer, te puedes hacer una idea..... seguro que a las 11 no están comiendo y a las 16 ya comieron

No trabajes con suecos o finlandeses.

En cambio, si tienen horario GMT, ya tendrás que hacer la "conversión" para hacerte a esa idea...

El asunto es que, si no lo sabes, no lo sabes y con esos "seguro que..." me temo que te llevarías más de una sorpresa.

Pues a mi, al contrario. Si sé que en Australia son las 7h, ya sé que estarán levantándose de la cama más o menos, hora arriba, hora abajo.

Pero si su horario es "GMT", ya tengo que andar haciendo cálculos para ver cuál su hora de levantarse....

Llámame loco.
No, claro que no. Pero sí te digo que le das a la posición de las manecillas mucha más importancia de la que en la práctica tienen.
 
Los suecos y finlandeses ¿almuerzan a las 10h o a las 17h? ::Dbt::
Almuerzan hacia las 11 y comen hacia las cuatro o cuatro y media... tradicionalmente. Como aquí, el mundo de la oficina puede ser otra historia. Me ha hecho gracia porque son precisamente las dos horas que has mencionado como "imposibles".
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
A mí lo que me molesta es el cambio horario, si no tuviéramos ese cambio el cuerpo se va amoldando a las horas de sol que tenemos con el paso de los días
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y jmnav
A mí lo que me molesta es el cambio horario, si no tuviéramos ese cambio el cuerpo se va amoldando a las horas de sol que tenemos con el paso de los días
En eso estamos todos. Creo que en la supresión del cambio horario estamos mayoritariamente de acuerdo.

Pero precisamente por ello, hay que elegir con que horario nos quedamos.... la cosa creo que en general está entre el de invierno y el de verano, pero también hay gente que pide el GMT, por eso lo incluí.
 
En eso estamos todos. Creo que en la supresión del cambio horario estamos mayoritariamente de acuerdo.

Pero precisamente por ello, hay que elegir con que horario nos quedamos.... la cosa creo que en general está entre el de invierno y el de verano, pero también hay gente que pide el GMT, por eso lo incluí.
Perdón compañero, pensé que había respondido, me quedaría con GMT+1.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
En eso estamos todos. Creo que en la supresión del cambio horario estamos mayoritariamente de acuerdo.

Pero precisamente por ello, hay que elegir con que horario nos quedamos.... la cosa creo que en general está entre el de invierno y el de verano, pero también hay gente que pide el GMT, por eso lo incluí.
en españa es muy fácil: el de invierno. el de verano es imposible porque amanecería muy tarde en invierno. en muchos sitios a las 10 de la mañana. no se hace porque no permiten que unos países cambien la hora y otros la mantengamos fija. en muchos países supone un problema porque por un lado no quieren que anochezca tan pronto en invierno pero tampoco quieren que amanezca tan tarde. en verano les gusta que alargue porque no suele hacer calor (en españa es lo que nos mata, que anochezca tan tarde con el calor que hace).
 
porque amanecería muy tarde en invierno. en muchos sitios a las 10 de la mañana.
Yo diría que en Galicia únicamente, no en muchos sitios.
Pero con el horario de invierno, se hará de noche a las 18 y tendrás 5 ó 6 horas de oscuridad hasta que te vayas a la cama.

no se hace porque no permiten que unos países cambien la hora y otros la mantengamos fija. en muchos países supone un problema porque por un lado no quieren que anochezca tan pronto en invierno pero tampoco quieren que amanezca tan tarde. en verano les gusta que alargue porque no suele hacer calor (en españa es lo que nos mata, que anochezca tan tarde con el calor que hace).
El calor hasta el punto de no dejarte dormir durante buena época del año, diría que no es un problema de España entera, sino de una parte. Y en todo caso, si mueves una hora el reloj, no sé hasta qué punto dormirás mejor, porque si hay una noche tropical, la temperatura se mantiene hasta el amanecer, lo que sí sé es que al día siguiente, el sol empezará a cascar una hora antes. Lo que ganas por un lado lo pierdes por otro.

Lo ya dicho: todo depende del estilo de vida de cada uno, de su trabajo y prioridades, y de la zona en que viva. No hay una solución universal........ Lo que sí parece es que la opción preferida por la mayoría es el horario de verano.
 
Última edición:
Yo diría que en Galicia únicamente, no en muchos sitios.
Pero con el horario de invierno, se hará de noche a las 18 y tendrás 5 ó 6 horas de oscuridad hasta que te vayas a la cama.


El calor hasta el punto de no dejarte dormir durante buena época del año, diría que no es un problema de España entera, sino de una parte. Y en todo caso, si mueves una hora el reloj, no sé hasta qué punto dormirás mejor, porque si hay una noche tropical, la temperatura se mantiene hasta el amanecer, lo que sí sé es que al día siguiente, el sol empezará a cascar una hora antes. Lo que ganas por un lado lo pierdes por otro.

Lo ya dicho: todo depende del estilo de vida de cada uno, de su trabajo y prioridades, y de la zona en que viva. No hay una solución universal........ Lo que sí parece es que la opción preferida por la mayoría es el horario de verano.
no se trata de dormir mejor. se trata de que donde hace calor (es el 80 por ciento del territorio) la temperatura no empieza a bajar hasta muy tarde y eso hace que haya que salir muy tarde de casa, teniendo en cuenta que al día siguiente se madruga para trabajar. la favorita de la gente será esa, pero porque no se plantean las cosas. dejar que durante todo el año haya un desfase de dos horas con respecto a la hora solar es una locura. por ejemplo, yo preferiría que la hora fija fuera la solar, pero como comprendo que para mucha gente es excesivo y no les gusta, me avengo a que sea gmt+1. más de eso es una locura.
 
no se trata de dormir mejor. se trata de que donde hace calor (es el 80 por ciento del territorio) la temperatura no empieza a bajar hasta muy tarde y eso hace que haya que salir muy tarde de casa, teniendo en cuenta que al día siguiente se madruga para trabajar. la favorita de la gente será esa, pero porque no se plantean las cosas. dejar que durante todo el año haya un desfase de dos horas con respecto a la hora solar es una locura. por ejemplo, yo preferiría que la hora fija fuera la solar, pero como comprendo que para mucha gente es excesivo y no les gusta, me avengo a que sea gmt+1. más de eso es una locura.

¿Y de dónde sale esa estadística de que hace calor en el 80% del territorio? ¿cuánto calor es ese? Repito que, en las noches tropicales, la temperatura se mantiene constante a lo largo de la noche, así que mover las agujas 1 hora no te va a servir de nada.

Lo que es una locura es la hora solar: amanecer entre las 4 y las 7 de la madrugada, según la época del año. No veo ningún problema en el desfase de +2 porque estamos adaptados a él y no nos levantamos ni nos acostamos a la misma hora que otros europeos.
 
Atrás
Arriba Pie