• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Y vosotros ¿cómo leéis la hora?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Alfonso61
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Con los ojos.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos, Jordim y Alfonso61
:laughing1: Si, porque en realidad lo que se decía es que era un cuarto que "ya era de las 9", a partir de ahí, pues los dos cuartos y los tres cuartos, claro.En las 9:20 se decía y todavía se utiliza, especialmente la gente mayor de los pueblos, "Un quart i cinc de nou", es decir, un cuarto y cinco,correspondiente a las nueve.

Mira la tabla del compañero @puzzling. Es como se dice la hora analógica en catalán.
Qué complicados somos los catalanes!
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins y Alfonso61
Buenos dias Alfonso.
Yo, que aprendí a leer la hora al inicio de los 80, lo hago como tu y reconozco que según la edad de mi interlocutor aveces noto cierto desconcierto.
Saludos desde las menos cinco pasadas 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfonso61
Pues yo exactamente igual que tú. Las agujas marcaban las horas, pero en vez de decir las cuatro y veintisite minutos decía las cuatro y venticinco pasadas; o casi y media.
Se nota mucho la generación a que pertenecemos cuando se habla de este tipo de cosas. Los jovencillos de cincuenta ya vivieron el mundo digital.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfonso61 y Jose Perez
Pues yo exactamente igual que tú. Las agujas marcaban las horas, pero en vez de decir las cuatro y veintisite minutos decía las cuatro y venticinco pasadas; o casi y media.
Se nota mucho la generación a que pertenecemos cuando se habla de este tipo de cosas. Los jovencillos de cincuenta ya vivieron el mundo digital.
Efectivamente, por eso iba mi pregunta, porque esperaba una diferencia generacional.

Gracias a todos por participar.
 
  • Me gusta
Reacciones: macuto y English87
Casi siempre en analógico, alguna que otra vez digo eso de las 17 42
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfonso61
No es “antiguamente”.

Los catalanes lo seguimos usando.
Bueno, es cierto, en catalán yo también lo sigo usando, no me he expresado bien, me refiero a que antiguamente, los cuarto y las medias tenían mayor importancia en la lectura de la hora.
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling y Alfonso61
Hola,

A ver cómo planteo esto sin echar mano de la inteligencia artificial :whist::.

Yo crecí en un mundo en el que los relojes tenían agujas (yo no las llamaba manecillas ni nada parecido, eran agujas), normalmente tres, aunque algunos tenían más. Aprendí a leer la hora con esas tres agujas, aunque la que iba más rápido no me importase demasiado. Cuando la aguja de los minutos estaba a la derecha de la esfera, la hora era las tal y tal y cuando estaba a la izquierda era las tal menos tal. Por ejemplo, las tres y veinte, las siete menos cuarto, etc. Cuando las agujas de los minutos no estaban exactamente encima de un índice, se redondeaba, las ocho y diez pasadas cuando estaba entre el 2 y el 3, las cinco menos cinco pasadas cuando estaba entre el 11 y el 12. A veces, las aproximaciones eran bastante desaproximadas, como cuando se decía "y media pasadas" y eran casi "menos cuarto". Pero a quién le importaba. El mundo iba a otra velocidad y la precisión minutera no era tan importante en la vida normal.

Con la aparición de los relojes digitales, es decir, los que mostraban la hora con cuatro dígitos, dos para la hora y dos para los minutos, era más fácil decir las dos y treintaisiete de la tarde que las tres menos veinticinco pasadas. Incluso las horas después del mediodía eran una secuencia de las de la mañana y la hora pasaba a ser las catorce y treintaisiete.

En fin, después de tanto rollo, la pregunta: vosotros ¿cómo leéis la hora? Con los relojes de agujas, ¿seguís pensando las dos y cuarto pasadas o las catorce diecisiete? ¿Y con los digitales?

Yo reconozco que sigo traduciendo todo a como lo aprendí, incluso cuando veo la hora en un reloj digital. Para mí, las 06:48 son las siete menos cuarto pasadas.

Y también, reconozco que muchas veces miro el reloj pero sin interesarme por la hora, sencillamente para saber cómo estoy de tiempo, si voy tarde o pronto.

¿Y vosotros?
A la media pa las cuatro la siesta.
 
¿Como leo la hora?, con mayor dificultad cada año. La presbicia no perdona:pardon:
 
Y para hacerlo mas complicado tambien decimos: "Un quart i mig de....." o "Dos quarts i mig de...", tambien "Tres quarts i mig de..."
Que vendria a ser : Un cuarto y medio de......, Dos cuartos y medio de...., Tres cuartos y medio de..., cualquier hora. Aunque son expresiones que utilizamos los mayores, a veces cuando le dices la hora a alguien, segun la edad que tengan, se les queda la cara a cuadros.
Yo les digo la hora, y se quedan con la cara a cuartos :)
 
  • Me gusta
Reacciones: minimartinet
No te va a corregir nadie. Si vas al diccionario buscando aguja:

8. f. Pieza alargada y generalmente puntiaguda que en el reloj y en otros instrumentos sirve para señalar las horas, los minutos, segundos, grados, etc.
Sin.: manecilla, manilla, saeta, saetilla, minutero.

Con lo cual está perfectamente usado.

Bueno, no se yo, con la que se lio el otro día con el origen etimológico y las diferencias entre cronógrafo y cronómetro no me atrevería a confiar mucho en lo que diga la RAE :D
 
A veces, las aproximaciones eran bastante desaproximadas, como cuando se decía "y media pasadas" y eran casi "menos cuarto".

Nunca he visto en mi vida tanta "aproximación".

Entre "y media pasadas" y "casi menos cuarto" están menos veinticinco y menos veinte (que también puede ser "casi" o "pasadas"), así me lo enseñaron. Quizás habrá alguien que no distinga entre "y media pasadas" y "casi menos cuarto" por una presbicia galopante, no lo sé, pero me parece mucho.

Aprendí de niño la hora "analógica" incluso antes de usar reloj. Empezaba la era de los digitales y de hecho mis primeros relojes desde niño fueron casi todos digitales.

Pues bien, yo siempre recité la hora de manera "analógica" o "digital" dependiendo del contexto y de quién me la preguntase ( y del reloj que lleve, claro).

Si faltaban unos minutos para el recreo y me preguntaba mi compi de pupitre: "son y cincuenta y ocho".
Si me preguntaba un señor mayor por la calle: "son casi las 11, señor"

Hoy en día, depende del contexto también, si llevo reloj de agujas, la respuesta normalmente será "analógica", pero si llevo reloj digital y percibo que el que pregunta necesita más precisión, diré la hora "digital".
 
Última edición:
... 10:47 - menos cuarto pasadas
10:48 - menos diez van a ser
 
  • Me gusta
Reacciones: Ulukai, AbderramanII y pablitos
Con la primera "cartilla", de párvulitos...
 
Yo leo la hora como se ha leído toda la vida con los relojes de 3 agujas.
E incluso le estoy enseñando a mi hija de 4 años a hacerlo de esta manera.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
pues yo leo la hora igual que tu, antes de y media es + lo que corresponda y después de y media, - lo que sea redondeando en múltiplos de 5
 
Veo que muchos compañeros se quejan de la presbicia, pero como en otras ocasiones, yo no me canso de decir que desde que llevo siempre puestas gafas con lentes progresivas, ya no tengo este problema. Precisamente, me las hice porque me gusta mucho leer y estaba hasta las narices de tener que llevar encima las dichosas gafas de cerca.
 
Veo que muchos compañeros se quejan de la presbicia, pero como en otras ocasiones, yo no me canso de decir que desde que llevo siempre puestas gafas con lentes progresivas, ya no tengo este problema. Precisamente, me las hice porque me gusta mucho leer y estaba hasta las narices de tener que llevar encima las dichosas gafas de cerca.
+1. Me tuve que hacer unas de seguridad por motivos de trabajo y las llevaba hasta para ir a cenar por ahí. Luego me hice unas más ponibles que casi no me quito ni para dormir (alguna vez me he quedado dormido con ellas puestas).
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins
Yo la doy exacta aunque sea reloj analógico. Si son las 17:12, son y 12. 🤓
 
Atrás
Arriba Pie