• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Y vosotros ¿cómo leéis la hora?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Alfonso61
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mis 67 años, yo las leo igual que tú incluso con los relojes digitales. Ten en cuenta que antiguamente, tenían mayor importancia los cuartos y las medias. En catalán se leían de una forma muy peculiar, por ejemplo, las 8:15 son "un quart de nou" es decir, traducido literalmente "un cuarto de las nueve" y si fueran las 8:30 "Dos quarts de nou" Dos cuartos de las nueve". Es un poco liante si no estás acostumbrado, pero sí pone de manifiesto que los cuartos y las medias eran más importantes que ahora, para poder saber la hora aproximada, en unas épocas que no había la exactitud actual y que los relojes eran menos precisos.
La virgen! llevo casi 20 años con mi mujer (catalana) y nunca me había dado cuenta que eso fuera así, pero se lo acabo de preguntar y me ha dicho que si, que para ella es tal cual lo has comentado, y yo le digo que no puede ser un cuarto de las 9 porque las 9 todavía no han llegado, vamos a estar así toda la tarde...
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins y Alfonso61
Yo en los 60 no estaba ni en proyecto :D , pero la verdad es que no recuerdo como nos lo enseñaron en el cole, que en mi caso sería a los inicios de los 80. Sí que recuerdo, muy a lo lejos, que la enseñanza era sobre relojes de agujas, expresión que, por cierto, sigo utilizando muchas veces y no se si con corrección. Ahora bien, la metodología no la recuerdo, pero imagino que si lo que perduró es el sistema que utilizo será porque así nos lo enseñaron.

Saludillos

PD: Imagino, que alguien más ilustrado nos lo aclare si no es correcto, que antiguamente se llamaban agujas a las manecillas precisamente por el parecido entre ambas. Hoy día, con tanto tipo de manecilla seguramente no tenga sentido, pero a algunos nos queda la reminiscencia de lo más vintage :D
En mi tierra y en esa época las manecillas eran las agujas y la corona era la cebolleta; la mayoría de los relojes eran “de cuerda” y el dial era la “esfera”.

A mí estas cosas me las enseñó mi madre. Cuando entré a la escuela ya sabía “leer” las horas. Y no recuerdo que nos lo enseñaran en la escuela pero todos las decíamos igual.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero y Alfonso61
Menudencias… 😈


En mi idioma materno:

10:00 deu en punt
10:05 deu i cinc
10:10 deu i deu
10:15 un quart d’onze
10:20 un quart i cinc d’onze
10:25 un quart i deu d’onze
10:30 dos quarts d’onze
10:35 dos quarts i cinc d’onze
10:40 dos quarts i deu d’onze
10:45 tres quarts d’onze
10:50 tres quarts i cinc d’onze
10:55 tres quarts i deu d’onze


Mola?😎
 
  • Me gusta
Reacciones: minimartinet, posr500, luismiguel y 4 más
La virgen! llevo casi 20 años con mi mujer (catalana) y nunca me había dado cuenta que eso fuera así, pero se lo acabo de preguntar y me ha dicho que si, que para ella es tal cual lo has comentado, y yo le digo que no puede ser un cuarto de las 9 porque las 9 todavía no han llegado, vamos a estar así toda la tarde...
:laughing1: Si, porque en realidad lo que se decía es que era un cuarto que "ya era de las 9", a partir de ahí, pues los dos cuartos y los tres cuartos, claro.En las 9:20 se decía y todavía se utiliza, especialmente la gente mayor de los pueblos, "Un quart i cinc de nou", es decir, un cuarto y cinco,correspondiente a las nueve.

Mira la tabla del compañero @puzzling. Es como se dice la hora analógica en catalán.
 
  • Me gusta
Reacciones: minimartinet, macuto, puzzling y 2 más
:laughing1: Si, porque en realidad lo que se decía es que era un cuarto que "ya era de las 9", a partir de ahí, pues los dos cuartos y los tres cuartos, claro.En las 9:20 se decía y todavía se utiliza, especialmente la gente mayor de los pueblos, "Un quart i cinc de nou", es decir, un cuarto y cinco,correspondiente a las nueve.
He vivido varios años en Lleida y al principio es complicado porque para un castellanoparlante no es muy intuitivo pero te acostumbras.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfonso61
A mis 67 años, yo las leo igual que tú incluso con los relojes digitales. Ten en cuenta que antiguamente, tenían mayor importancia los cuartos y las medias. En catalán se leían de una forma muy peculiar, por ejemplo, las 8:15 son "un quart de nou" es decir, traducido literalmente "un cuarto de las nueve" y si fueran las 8:30 "Dos quarts de nou" Dos cuartos de las nueve". Es un poco liante si no estás acostumbrado, pero sí pone de manifiesto que los cuartos y las medias eran más importantes que ahora, para poder saber la hora aproximada, en unas épocas que no había la exactitud actual y que los relojes eran menos precisos.
No es “antiguamente”.

Los catalanes lo seguimos usando.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, minimartinet, Jordim y 1 persona más
La virgen! llevo casi 20 años con mi mujer (catalana) y nunca me había dado cuenta que eso fuera así, pero se lo acabo de preguntar y me ha dicho que si, que para ella es tal cual lo has comentado, y yo le digo que no puede ser un cuarto de las 9 porque las 9 todavía no han llegado, vamos a estar así toda la tarde...
Y yo que creía que me comunicaba poco con mi mujer… 🤔
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, macuto, AbderramanII y 1 persona más
Acá en Bolivia, se dice así por ejemplo las 10:
10:00 diez en punto
10:05 diez y cinco
10:10 diez y diez
10:15 diez y cuarto
10:20 diez y veinte
10:25 diez y veinticinco
10:30 diez y media
10:35 once menos veinticinco
10:40 once menos veinte
10:45 once menos cuarto
10:50 once menos diez
10:55 once menos cinco

Y para no ser off topic
Ver el archivos adjunto 3304007
¿Qué hora será?
En Català:

Un quart menys un d’onze
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins y Alfonso61
Yo de ambas maneras la verdad, a veces con menos tal o tal y pasadas, y otras con el minuto exacto :pardon:
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfonso61
En mi tierra y en esa época las manecillas eran las agujas y la corona era la cebolleta; la mayoría de los relojes eran “de cuerda” y el dial era la “esfera”.

A mí estas cosas me las enseñó mi madre. Cuando entré a la escuela ya sabía “leer” las horas. Y no recuerdo que nos lo enseñaran en la escuela pero todos las decíamos igual.

Lo de la cebolleta no lo he oído en mi vida. Dar cuerda y llamar esfera al dial no es nada extraordinario, yo sigo usando sendas definiciones normalmente. La que más me chirriaba era llamar agujas a las manecillas, pero nunca nadie me ha corregido por aquí al hacerlo. Imagino que está comúnmente aceptado que se las llame así, o incluso oficialmente.

La forma catalana, efectivamente, me resulta muy poco intuitiva, lo cual es normal llevando toda mi vida usando otro sistema que nada tiene que ver, imagino que a los catalanoparlantes que jamás usen el español les resultará similar a la inversa.

Saludillos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, Jose Perez y Alfonso61
Con gafas
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel y Alfonso61
Por lo que intuyo, yo estaría dentro de los raros, por lo visto hasta ahora. Yo aprendí a leer las horas en formato analógio, como casi todos los que habeis escrito (me acerco peligrosamente a los 60, pero aún hay margen). Posteriormente, a partir de los 80, empecé a utilizar relojes digitales durante mucho tiempo de manera continuada (de vez en cuando se hacía alguna excepción pero principalmente usaba digitales). De esta forma, me acostumbré a leer la hora en formato digital; y en la actualidad, cuando la gran mayoría de mis relojes son analógicos, sigo leyendo la hora en formato digital y me parece más cómodo, más directo y con la información más completa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfonso61
Hombre, en las horas múltiplos de cinco no tiene mucho misterio la cosa. La cuestión es como decís, o dices, las 10:17 o las 10:47.

Saludillos
La lógica es la misma:
10:14 diez y catorce
10:22 diez y veintidos
10:36 once menos veinticuatro
10:57 once menos tres

No existe misterio

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfonso61
Y yo que creía que me comunicaba poco con mi mujer… 🤔
😂 😂
Hombre es que entre nosotros hablamos en castellano y cuando habla con su familia se ve que no se dicen mucho la hora
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, puzzling y Alfonso61
Las seis y diez. Ten minutes past six. Six heures dix. Etc
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfonso61 y puzzling
De forma “old school”, claro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfonso61
"Las dos y cuarto pasadas" tal cual así lo hago, esa frase lo describe perfectamente. Y si llevo uno digital lo leo igual.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfonso61 y aleherrero
Lo de la cebolleta no lo he oído en mi vida. Dar cuerda y llamar esfera al dial no es nada extraordinario, yo sigo usando sendas definiciones normalmente. La que más me chirriaba era llamar agujas a las manecillas, pero nunca nadie me ha corregido por aquí al hacerlo. Imagino que está comúnmente aceptado que se las llame así, o incluso oficialmente.

La forma catalana, efectivamente, me resulta muy poco intuitiva, lo cual es normal llevando toda mi vida usando otro sistema que nada tiene que ver, imagino que a los catalanoparlantes que jamás usen el español les resultará similar a la inversa.

Saludillos.
Bueno, parece ser que esta manera de decir la hora en catalán se remonta a los primeros relojes mecánicos que no tenían esfera y daban las horas con campanadas, que sonaban en la hora, la media y los cuartos.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Alfonso61 y aleherrero
Yo uso la versión clásica, si llevo analógico siempre redondeo: un menos cuarto, un menos veinte.. como mucho se cola algún “ y media pasadas “ o “ van a ser menos diez”.
Si llego digital, igual se me escapa alguna hora exacta, pero aunque no sabría decir el motivo, exacta antes de y media y redondeo una vez que pasa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfonso61
Hola:
En mi caso leo la hora en catalán, por cuartos.
Para entender esta forma, es leer los cuartos y minutos de la hora que va a venir. Por ejemplo:
4:20 un quart i cinc de cinc (un cuarto y cinco de las cinco)
5:03 passen tres minuts de les cinc (pasan 3 minutos de las cinco)
Naturalmente los catalanoparlantes gran parte somos bilingües (catalán y castellano) y también hemos aprendido a decir la hora de la forma que se hace en castellano.
Que pasen un buen inicio de semana y me voy a dormir que ya son "tres quarts de quinze" (una frase que dice que es muy tarde).
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, Alfonso61, minimartinet y 1 persona más
La que más me chirriaba era llamar agujas a las manecillas, pero nunca nadie me ha corregido por aquí al hacerlo. Imagino que está comúnmente aceptado que se las llame así, o incluso oficialmente.

No te va a corregir nadie. Si vas al diccionario buscando aguja:

8. f. Pieza alargada y generalmente puntiaguda que en el reloj y en otros instrumentos sirve para señalar las horas, los minutos, segundos, grados, etc.
Sin.: manecilla, manilla, saeta, saetilla, minutero.


Con lo cual está perfectamente usado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfonso61
Nunca he llamado “dial” a la esfera del reloj. Igual palabra que en català, “esfera”.

Las “piezas alargadas” que dan la hora sí que cambian curiosamente, pues en castellano empleamos normalmente “manecillas” y en català “agulles”.

Siempre llamo “trotadora” a la “segundera”, en castellano, y “punter dels segons” en català.

Hilo muy interesante.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, Jose Perez y Alfonso61
Y para hacerlo mas complicado tambien decimos: "Un quart i mig de....." o "Dos quarts i mig de...", tambien "Tres quarts i mig de..."
Que vendria a ser : Un cuarto y medio de......, Dos cuartos y medio de...., Tres cuartos y medio de..., cualquier hora. Aunque son expresiones que utilizamos los mayores, a veces cuando le dices la hora a alguien, segun la edad que tengan, se les queda la cara a cuadros.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jordim, Rollins, Jose Perez y 2 más
Atrás
Arriba Pie