• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

De verdad quieren vender?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo pepeillo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hace unos años leí algo que me hizo reflexionar acerca de este tema. Era un artículo que explicaba la diferencia entre un vendedor y un despachador. El primero se trabaja al cliente, le enseña el producto, lo conoce y lo explica, y genera un interés que lleva a una compra en ese momento o en el futuro. Un buen vendedor te puede vender lo que no necesitas.
Un despachador no tiene iniciativa, tan solo responde a lo que se le pide. Solo venderá lo que le pidan, y a veces ni eso...
El oficio de vendedor es algo a extinguir, por desgracia...
mas claro el agua solo falta saber si el comprador tendra el poder adquisitivo necesario ...... y si lleva puesto un reloj de precio muy superior al que pregunta .. desvivete .......

justo lo contario que hizo el joyero
 
Al cliente siempre se le debe tratar bien, igual era alguien que no valora la tienda aunque trabaje en la misma, a veces un trabajador tira por el suelo el trabajo y sudor de los dueños

Enviado desde mi BLA-L29 mediante Tapatalk
 
Viendo, o mejor, leyendo esta conversación veo:

1. Los que agarran las palabras sin intentar comprender la situación. Leyendo entre líneas se entiende mucho más que traduciendo a "traductor automático" cada palabra.
2. Los que defienden al comerciante, que haga lo que haga es él la víctima
3. Los que defienden al comprador, que haga lo que haga siempre es el bueno de la película
4. Los que creen que deben ofrecer algo que beber (¿eso debe hacerse?) y los que no. -Ahí no he dicho nada, pero... especialmente en Madrid, es entrar en un despacho, y la secretaria te pregunta qué quieres tomar... y está llegando a Valencia. ¿Tomar... pero si he traido un asunro profesional...? ¿Se nota que difiero de la costumbre cada vez más arraigada? Yo entiendo que uno va por la calle cagao, meao, comido y bebido. Y el café social, en el bar.
5. Los que son "impermeables" al aspecto del cliente, y los que al contrario, valoran lo que lleva para apreciar el gusto por lo que quiere comprar. (Un 7.000 en la muñeca supone por sí mismo interés en el tema... creo). Y efectivamente ha habido grandes timos en los que una señora con chófer se ha llevado media tienda y... ha desaparecido. El coche robado, y el chófer, su querido, pero con uniforme.
6. Los que intentan comprender la situación para valorar un hecho, una vez comprendida la situación

Finalmente , -vosotros sabréis donde meterme- yo, que como en política, no estoy de acuerdo con nada lo que perjudique y estoy de acuerdo con todo lo que beneficie (lo diga Agamenón o su porquero), pues no siendo forofo de nadie (ni de un equipo de fútbol, tampoco), creo que hay que poner el dron a volar y hacer una foto aérea para valorar el conjunto.

Y es que en esto sucede como cuando véis (¿eso alguno lo ve?) un combate en el que uno está aquí y uno está allá. Lo habitual en el ser humano es tomar partido. "Me cae bien el del pantalón rojo". Y como lo vemos así, queremos que gane. Y de ese modo parece que nos fastidia que le aticen, pero nos satisface que atice él. ¡ambos son desconocidos! Pero la tendencia del humano a tomar partido, y "hacerse socio" de aquel al que defiende, es innegable. Y en este hilo, nada más fácil de ver.

Pues eso. Creo que lo mejor es el análisis objetivo. Si puede ser, claro.
 
Última edición:
Viendo, o mejor, leyendo esta conversación veo:

1. Los que agarran las palabras sin intentar comprender la situación. Leyendo entre líneas se entiende mucho más que traduciendo a "traductor automático" cada palabra.
2. Los que defienden al comerciante, que haga lo que haga es él la víctima
3. Los que defienden al comprador, que haga lo que haga siempre es el bueno de la película
4. Los que creen que deben ofrecer algo que beber (¿eso debe hacerse?) y los que no. -Ahí no he dicho nada, pero... especialmente en Madrid, es entrar en un despacho, y la secretaria te pregunta qué quieres tomar... y está llegando a Valencia. ¿Tomar... pero si he traido un asunro profesional...? ¿Se nota que difiero de la costumbre cada vez más arraigada? Yo entiendo que uno va por la calle cagao, meao, comido y bebido. Y el café social, en el bar.
5. Los que son "impermeables" al aspecto del cliente, y los que al contrario, valoran lo que lleva para apreciar el gusto por lo que quiere comprar. (Un 7.000 en la muñeca supone por sí mismo interés en el tema... creo). Y efectivamente ha habido grandes timos en los que una señora con chófer se ha llevado media tienda y... ha desaparecido. El coche robado, y el chófer, su querido, pero con uniforme.
6. Los que intentan comprender la situación para valorar un hecho, una vez comprendida la situación

Finalmente , -vosotros sabréis donde meterme- yo, que como en política, no estoy de acuerdo con nada lo que perjudique y estoy de acuerdo con todo lo que beneficie (lo diga Agamenón o su porquero), pues no siendo forofo de nadie (ni de un equipo de fútbol, tampoco), creo que hay que poner el dron a volar y hacer una foto aérea para valorar el conjunto.

Y es que en esto sucede como cuando véis (¿eso alguno lo ve?) un combate en el que uno está aquí y uno está allá. Lo habitual en el ser humano es tomar partido. "Me cae bien el del pantalón rojo". Y como lo vemos así, queremos que gane. Y de ese modo parece que nos fastidia que le aticen, pero nos satisface que atice él. ¡ambos son desconocidos! Pero la tendencia del humano a tomar partido, y "hacerse socio" de aquel al que defiende, es innegable. Y en este hilo, nada más fácil de ver.

Pues eso. Creo que lo mejor es el análisis objetivo. Si puede ser, claro.

Te falta un punto 7. La versión de la otra parte, sin la cual es imposible formarse una opinión real .
 
Veo poco tacto comercial y poca empatia con el cliente. Hay que estar focalizado al cliente. Yo soy de los que me gusta dar segundas oportunidades. Un mal dia lo puede tener cualquiera.
 
Al cliente siempre se le debe tratar bien, igual era alguien que no valora la tienda aunque trabaje en la misma, a veces un trabajador tira por el suelo el trabajo y sudor de los dueños

Enviado desde mi BLA-L29 mediante Tapatalk


En defensa de los trabajadores, me permites que lo digo, los duenos tienen que pagar un sueldo honesto. Muchos salen con un miseria de mil Euros al mes, asi no me sorprende que les falta motivacion.

Por la otra parte tengo que decirlo, que un dueno que esta en la tienda y no en bar alado o yo que se, tiene que tener la capacidad de detectar deficits en su negociso.
El pez huele de la cabeza y muchos de estos peces no estan preparados para encabezar un negocio. Son simplemente inutiles, que tienen el negicio por herencia de sus padres y toda la vida no eran mas, que el hijo del jefe. No tienen experencia ninguna fuera del negocio de su padre, ni mucho menos en el extranjero, para ampliar un poco la vista.
Los padres han montado una tienda con mucho esfuerzo y sudor en tiempos dificiles y el hijo no vale nada! Cuantos negocios "de toda la vida" van abajo sin freno, o ya estan cerrados, un monton!

Saludos
 
Entiendo el enfado , me ha ocurrido lo mismo alguna vez ,tanto en la compra de relojes como en un coche ,pero no hay que generalizar siempre es posible encontrarte con falta de profesionalidad.
Saludos
 
A mí me parece que si quieres que te enseñen una pieza debes mostrar un mínimo interés.

Tampoco me parece mal que el dependiente mire los precios en el PC y no se los sepa de memoria.

Por último, en mi opinión por ir perfectamente vestido con un traje y con un reloj de miles de € tampoco deberíamos esperar un trato privilegiado necesariamente.

Es posible que el empleado no haya tenido un comportamiento del todo correcto y sobre el tema se han abierto varios hilos recientemente pero personalmente detesto el típico dependiente que intenta vender a toda costa poniéndose pesadito y abalanzándose sobre su presa, para mí eso es poco profesional también.
 
Es un gustazo cuando vas a cualquier relojería y te atienden bien en todos los sentidos. La compra puede resultar más que satisfactoria incluso cuando a lo mejor en otro sitio (o por internet) dispones de una oferta más baja por ese reloj que buscas.

Cuando ocurre lo contrario, la solución es bien sencilla: si no te ha agradado el trato, no vuelvas.
 
Al final de la película si el comprador se ha sentido maltratado con o sin razón y se ha ido sin comprar (sin faltar el respeto a nadie), el que tiene un problema con una parte de la clientela (que piensa como el compañero que abre el hilo) es el vendedor porque necesita más vender que el otro comprar. El vendedor necesita adaptarse al comprador aunque no le guste.
 
Hace unos años leí algo que me hizo reflexionar acerca de este tema. Era un artículo que explicaba la diferencia entre un vendedor y un despachador. El primero se trabaja al cliente, le enseña el producto, lo conoce y lo explica, y genera un interés que lleva a una compra en ese momento o en el futuro. Un buen vendedor te puede vender lo que no necesitas.
Un despachador no tiene iniciativa, tan solo responde a lo que se le pide. Solo venderá lo que le pidan, y a veces ni eso...
El oficio de vendedor es algo a extinguir, por desgracia...

No puedo estar mas de acuerdo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Ya estás mareando el asunto. Si preguntas por otro la vendedora no sabe si vas a mirar relojes o a comprar.

¿Debería cambiar el trato por ello?

si tu "técnica" de negociación es mostrar desinterés, a lo mejor es contraproducente y obtienes un resultado adverso.

Bueno, él tiene el reloj, pero la tienda no tiene la venta, así que ¿quién obtuvo un resultado adverso?
 
Si sirve de anécdota, el otro día en cierta relojería famosa de la capital, estaba un jugador de futbol del mejor equipo del mundo; jejeje, si, se me ven los colores rojiblancos y que??!!!, y se llevó un peluco de más de 70.000 mil pavos y como si nada. Esto viene a colación sobre las pintas que llevaba el susodicho futbolista, que porque le conocen allí, sino pasaría por un kinki cualquiera, y todo mis respetos por los kinkis ya mucha honra, jejejeje.
Esto viene ya que dá igual las pintas que lleve uno, ya puedes ir de traje que de chandal, los vendedores ya están curados de espanto.
Joder que charleta os he dado, mamma mia.....
 
Sinceramente compañero tal vez el trato no haya sido el adecuado, pero como dicen otros compañeros con un simple(me lo puedo probar?) hubiera valido para ver si el vendedor de verdad hacía bien su trabajo.

No lo creo. En mi opinión ya era obvio que el vendedor no estaba haciendo de verdad bien su trabajo que, entre otras muchas cosas, también consiste en preguntar "¿quiere usted probárselo?" sin esperar a que el cliente pregunte "¿me lo puedo probar?".
 
Esto viene ya que dá igual las pintas que lleve uno, ya puedes ir de traje que de chandal, los vendedores ya están curados de espanto.

No te creas. Por desgracia (principalmente para ellos), incluso después del batacazo que se llevaron bastantes con la crisis del 2008, me da a mí que aún quedan más de cuatro mascachapas en el retail del lujo.

Pero en este caso, creo que lo que pretendía indicar @pepeillo es obvio: no es que esperase que le tratasen mejor por ir trajeado sino que al ir trajeado y "oliendo a dinero" se lo estaba poniendo más fácil al comerciante: hay que ser buen vendedor (y, probablemente, simplemente ser persona decente) para tratar como se merece cualquier cliente a alguien con "pintas" que no responden al canon del establecimiento, pero es que no tratar de la manera más provechosa para el comercio a alguien que ves que se lo puede permitir y que si se ha molestado en entrar, será por algo, es que ya no es de mal vendedor, es que es de tontos.
 
Sigo pensando que en ese momento no le apetecía atender. ¿Motivos? A saber.
 
Conozco el sitio. Por cosas como esas ya hace tiempo que no entro ahí.
 
Yo sólo digo que trabajo de comercial en la calle y tengo que ir a buscar el negocio . No me imagino lo que sería capaz de hacer con alguien que viene a mi a comprar algo . Lo trato como un rey y seguro que le vendo algo que quedase satisfecho , aunque de cada 10 ,5 vengan solo a preguntar . He dicho


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
En fin....que agradezco todos los comentarios, tanto los de aquellos que se postulan en mi teoria de que el vendedor debe hacer su trabajo, entendiendo como tal el de “vender” el producto y no, simplemente esperar s que se lo compren, como los de aquellos que ponen en duda mi posible incorrecta actuacion. Yo solo he intentado transmitir como me senti, que no fue, precisamente, bien atendido, aunque si correctamente atendido. Yo, al menos, veo alguna difrerencia!

Saludos a todos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Lo siento pero no he leído todo el hilo por lo que me puedo repetir. Este es un tema apasionante al menos para mi, toda la vida comprando y vendiendo cosas, especializadas también como puede ser la relojería.

Algunas apreciaciones rápidas de mi cosecha;

El Corte Inglés; Afortunadamente aún disponemos de un comercio de este nivel operativo, no son expertos en nada, pero si saben un poquito de todo, son amables, y no no hay problemas para cambios devoluciones, etc. ya ofrecen bastante no creo que haya que pedirles mucho mas. ( siempre les pongo la cara sonriente )

Las relojerías; Hay de todo, y mucha diferencia de una a otra, en general los vendedores tienen unos conocimientos de nivel medio de las marcas que representan .. por decir algo a su favor cuando se encuentran con alguno de nosotros se enfrentan con el "coco", tenemos estudiado a fondo lo que vamos a ver / comprar y llevamos los deberes echos, seguramente muchos nos cebamos en esa ventaja y disfrutamos con ello ... y el que esté libre de culpa ......... ( y encima muchos también somos muy raros ).

Por otra parte, y desde mi experiencia comercial todos los stock de empresas en las que trabajamos y que vendemos algo tienen un pequeño porcentaje de referencias que se van muriendo y se dejan de vender, en el argot les llamamos "muertos" y es totalmente lícito el intentar venderlos a toda costa como sea, bien al que le puedas dirigir a ese producto o bien por precios agresivos, si ni aún así no los consigues vender pasan al estado "momia" y entonces ya no valen para casi nada.

Por eso doy un aprobado a todos los vendedores en general, apasionante oficio. Un portal de Internet, no vende, despacha pedidos.
 
Conozco el sitio. Por cosas como esas ya hace tiempo que no entro ahí.
Pues me voy a volver loco buscando entre los mensajes cuál es el sitio...Dime, si no te importa, cuál es para saberlo y, en su caso, decirle al op mi experiencia y, de camino, actuar en consecuencia...
 
Pues me voy a volver loco buscando entre los mensajes cuál es el sitio...Dime, si no te importa, cuál es para saberlo y, en su caso, decirle al op mi experiencia y, de camino, actuar en consecuencia...

En ningun momento he dicho que sitio es. Es mas, tampoco la pieza, para no dar pistas. No creo que sea correcto identificarlo, pues puedo estar equivocado y no quiero ni debo perjudicar a nadie.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Me parece una opción que te honra. Como ya te dije, conozco casi todos los sitios de Sevilla y en ninguno he recibido un trato así pero eso no quita que tú sí.Sinceramente lo lamento muchísimo y estoy convencido que, si la actitud fue tal y como la describes, han perdido un cliente hoy y muchos en el futuro.Un saludo
 
Yo no entiendo por qué, si te interesaba el reloj, te hiciste el desinteresado.
Tampoco entiendo que no solicitarás ver el reloj y solo preguntarás el precio; no solo de uno, sino de dos.
Será, quizás, porque yo nunca he usado esas “estrategias” y me confunden.


“Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".

Oscar Wilde.
 
Atrás
Arriba Pie