Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Disfruta de ese tortuga en su ambiente natural que es el agua y no te preocupes. Luego al llegar a casa un lavado con un cepillo de dientes en agua dulce para quitarle el salitre y listo.
Meranom.com
En meranom, como dice un compañero.
Pero en el foro salen a menudo a buen precio y muy chulos. Yo tengo el clásico, en verde.
Un BBB sin duda, calidad precio casi insuperable. 45 euros comprado en el foro a un estupendo compañero.Ver el archivos adjunto 2253275[ATTAVer el archivos adjunto 2253275
Y además es un Pedacito de historia de la relojería
Si no quieres un bostock, tienes unos festina molones.
Que bonito el Bostock huevito...
Dale caña, lo diseñaron para eso.
Los momentos de satisfación que te va a dar tu propio reloj, cuando lo estes disfrutando en la playa o de vacaciones, te van a compensar holgadamente alguna rayada o pequeño percance que le puedas causar.....esos momentos de estar disfrutando, y mirar tu reloj en la muñeca y que te arranque una sonrisa, no te lo va a dar ningun chino de substitución...
+1 contigo compañero.
Tortuga y si no quiere " correr riesgos ", un buen Casio batallero ( no hace falta ni que sea Gshock, puede ser alguno más baratito ) y arreglado, que esos aguantan de todo.
Saludos
Yo tengo un tortuga nuevo y lo voy a utilizar, paesoestán!
Pero TE ANIMO a que te compres otro diver barato, que toda excusa es buena para aumentar la colección. Eso sí, chinorris no.
Yo me compraría:
Casio duro marlin, que lo tienes nuevo en amazon.com por 50 euretes.
O cualquier vostok amphibia. eso sí, mejor de los que hay en compraventa de este foro, que de rusia te puede venie tarde.
Por otro lado, no diver , pero si para la playa, un gshock 5600 que te sale por 60 euros.
Llevaría el Tortuga, además en caso de estropicio o pérdida es fácil de conseguir nuevo o de segunda mano.
El caso es que disfrutes tranquilamente con tu reloj de tus vacaciones.
Un saludo.
Yo lo hice, de ahí mi Orient Mako. Me lo llevo a la playa y a los deportes acuáticos para disfrutarlo en su terreno. En breve os caerá un hilo poniéndolo a prueba.
Yo todos los veranos por estas fechas me compro un Blancpain FF y en septiembre lo regalo.
Como todos mis relojes son económicos no tengo ese dilema. Cualquiera de los diver que tengo se viene a la playa conmigo si le toca ese día y si se raya pues gajes del oficio. No tengo ningún reloj que me moleste especialmente que se raye, golpee o estropee lo cual no significa que los maltrate intencionadamente, por supuesto. En cierto modo esto forma parte de mi forma de ver la afición y saber si un reloj me lo puedo permitir o no.
En contra de lo que se ha dicho mas arriba yo no llevaría mi vostok nunca, por que su plexi si que puede sufrir y le tengo mucho cariño, prefiero un buzo con zafiro, que además luce mejor en el chiringuito![]()
Yo lo llevaría, por mi trabajo no puedo usarlos todos todo lo que quisiera, precisamente de vacaciones es cuando los disfruto, eso si con cuidado, para los castillos de arena te lo quitas, esa actividad no requiere mirar el reloj, lo dejas en la muñeca de quien ocupe la balinesa, pero cuando vuelvas de parecerte a una croqueta... Ahí estará.. Jejeje
Llamarme garrulo, llamarme hortera, pero mis divers (mi esfuercito me han costado) lo más cerca del mar que están es de cañas en el chiringuito. Para nadar, snorkel y rebozarme en la arena uso un socorrido Casio MRW y si por cualquier imponderable fallece, lo reciclo y compro otro para darle tralla.
Relojes están para disfrutarlos, sin contemplaciones.!!Ver el archivos adjunto 2253528
Saludos.
NO, USA EL TORTUGA
Llévate con lo que estés agusto, si vas a estar sufriendo por llevarte el tortuga por cuatro duros tienes un Marlin y a darle caña. A mi me es imposible llevar reloj a la playa, me es sumamente incómodo, la crema, la sal la arena el sudor y la marca que te hace...
No llevo reloj a la playa y sólo pensar en la combinación de crema solar, salitre, arena y sudor se me ponen los cuatro pelos que tengo en la cabeza como escarpias así que con esa premisa yo te diría que si, que te compres un diver barato, pero es que cada uno somos un mundo....
No te pases por el subforo de relojes rusos.... será tu perdición 😌Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios
La verdad es que al final es cierto lo que decís casi todos, las cosas están para disfrutar de ellas. Eso si, con un poco de cabeza 😉 Ire con un par de relojes de mi colección y cierto es que cuando este bañándome y haciendo el tonto con los chavales el reloj se quedará guardadito.
Eso si como no podía ser de otra manera ya se ha despertado ese dichoso gusanillo y ya estoy mirando algun diver de Vostok. En fin..... que débiles que somos
Saludos!
Compañero.. Ante todo que disfrutes de tu estancia en la Playa.. Decidas lo que decidas.. Seguro que aciertas..
El seiko turtle es un reloj estupendo.. Y todo un sumergible.. Es decir en el Agua salada no va a sufrir.. Sufrirán antes los pasadores que sujetan el reloj a la correa/brazalete que la caja y sus componentes..
Otra cosa es jugar al voleiball en la arena.. Las palas.. O el fútbol.. Las caídas.. Los salpicones en la orilla de agua y arena.. Ahí cualquier reloj puede sufrir.. Por eso que lo mejor es que cada uno calcule que tipo de actividad va a desarrollar en ese espacio.. Y tome su decisión..
No es lo mismo una sesión de playa con niños y/o adolescentes.. Que una sesión en un beach club con hamaca Balinesa.. Música lounge.. Donde van chicas de 20 a 30 años.. Solteras.. Y se toman mojitos.. Y otros cócteles al uso..
Un saludo.
... y no se duerme en 24 horas... mucho más trajín el beach club, qué vas a comparar!!
No te pases por el subforo de relojes rusos.... será tu perdición 😌
Amphibias tengo unos cuantos y los meto todos en el agua, lo cual no quita que cuando llevo el Tortuga que también tengo, también lo meto en el agua. Todos ellos son divers, independientemente de su precio y para eso son.Pues yo soy del ratito...me pillé el foro un amphibia scuba dude con la esfera en un verde precioso por 45 €, precisamente para maltratarlo sin remordimientos. Y tampoco tengo piezas caras.
Si que si, yo si lo he hecho
Además de Meranom, tienes Komandirskie.com y si te das una vuelta por el subforo de relojes rusos, verás que hay algunas tiendas más, aunque estas dos son las más conocidas.En meranom, como dice un compañero.
Pero en el foro salen a menudo a buen precio y muy chulos. Yo tengo el clásico, en verde.
Un BBB sin duda, calidad precio casi insuperable. 45 euros comprado en el foro a un estupendo compañero.Ver el archivos adjunto 2253275[ATTAVer el archivos adjunto 2253275
Hay Casios de los "de colección" que no son G-Shock y que son 200m con cristal mineral, suelen ser más económicos que muchos G-Shock y hay algunos cuya estética me gusta bastante más.+1 contigo compañero.
Tortuga y si no quiere " correr riesgos ", un buen Casio batallero ( no hace falta ni que sea Gshock, puede ser alguno más baratito ) y arreglado, que esos aguantan de todo.
Saludos
Cierto, yo tengo la idea de G-Shock " Casio caro " , pero tienes razón, si buscas bien también los hay algo más económicos y otros modelos muy golosos, bonitos y bien de precio.Hay Casios de los "de colección" que no son G-Shock y que son 200m con cristal mineral, suelen ser más económicos que muchos G-Shock y hay algunos cuya estética me gusta bastante más.
No te pases por el subforo de relojes rusos.... será tu perdición😌
El único que tengo pariente ascendiente del que muestras, es un Tudor de 1960 que había sido de mi padre. No se lo quitaba nunca, iba a la playa con él y hasta dormía con él puesto. Está en perfectas condiciones y actualmente es de los que no me atrevo a mojar, pero estoy seguro de que se podría meter en el agua sin problemas, porque yo lo he ido cuidando y está en perfectas condiciones.Relojes están para disfrutarlos, sin contemplaciones.!!Ver el archivos adjunto 2253528
Saludos.
Atrás Satanás!!! 😂😂😂😂Si, desde que me pasé por allí, hace ya un tiempo, ya tengo unos cuantos Vostoks y ahora otro en camino, además de un montón de complementos como correas de materiales varios, brazaletes, milanesas, biseles... porque estos relojes encima son altamente tuneables y todo les queda bien, así que también me gusta ir tentando a los demás
![]()
El único que tengo pariente ascendiente del que muestras, es un Tudor de 1960 que había sido de mi padre. No se lo quitaba nunca, iba a la playa con él y hasta dormía con él puesto. Está en perfectas condiciones y actualmente es de los que no me atrevo a mojar, pero estoy seguro de que se podría meter en el agua sin problemas, porque yo lo he ido cuidando y está en perfectas condiciones.
Enhorabuena está por semejante pieza!El único que tengo pariente ascendiente del que muestras, es un Tudor de 1960 que había sido de mi padre. No se lo quitaba nunca, iba a la playa con él y hasta dormía con él puesto. Está en perfectas condiciones y actualmente es de los que no me atrevo a mojar, pero estoy seguro de que se podría meter en el agua sin problemas, porque yo lo he ido cuidando y está en perfectas condiciones.