• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Cambios importantes en el FCv. Dos noticias

  • Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #326
Soy un miembro activo del foro, compro y vendo y los relojes no me duran mucho. A veces he comprado relojes incluso que ya he tenido anteriormente. A partir de ahora las compras y ventas van a ser mas meditadas.
El cobrar ya por publicar solo, lo que tampoco implica vender va a hacer en muchos casos que se busquen otros medios para las ventas, wallapop, ebay..lo que va a suponer creo yo una menor actividad en el fcv, que para muchos es la salsa del foro.
 
  • #327
Por qué hay que castigar a gente que hace cosas perfectamente lícitas?

Y ojo que yo no estoy en ninguno de esos grupos
Esa es una de las razones esgrimidas por el administrador en su hilo-inicio.
Perseguir el mercado gris. Por ello me planteaba que, una vez identificado al presunto, se le apliquen otras medidas que castiguen su comportamiento y no caiga todo en el mismo saco, es decir, pagar justos por pecadores.

Qué sea lícito comprar barato para luego vender más caro es incuestionable.
Qué este bien hecho, no.

Los uasaperos mercantilistas que se aprovechan de compras baratas para revenderlas al poco,están desvirtuando el fin del FCV, plataforma de intercambio de culos inquietos.

Si se quiere, por parte del administrador, gravar con un porcentaje X las operaciones de compra-venta de relojes que se haga y a quién no le parezca bien que opine, como ya han hecho algunos, y decida en consecuencia.
 
  • #328
A la primera: como puedes suponer, a estas alturas estoy más que cubierto y asesorado fiscal y legalmente. Para las ventas sin factura hago una autoliquidación trimestral, y tú si quieres factura sólo tienes que solicitarla, mandarme tus datos fiscales y te la elaboraré con mucho gusto.

A la otra. No tengo absolutamente ninguna obligación de dar tal servicio porque el foro es -desde siempre- una mera plataforma para las transacciones entre particulares. Pese a eso, me gustaría que alguien te diera su testimonio de cómo he intervenido en asuntos que -oh sorpresa- se habían cerrado en esos famosos grupos tan guays para intentar deshacer más de un entuerto. Con éxito, añado.

Y, oye, que si no te parece justo nadie te obliga a usarlo. Ah, no, que era por opinar.

Vale, gracias por aclarar mi primera duda. Sobre lo segundo, vale, decides no dar ningun extra a cambio del pago, de acuerdo, son tus normas. A lo tercero de como has intervenido en asuntos cerrados fuera del foro, conozco de primera mano la venta mediante este foro y que luego se siguió enviando fotos por WhatsApp, y en la cual surgio un problema y tu solución fue que habia sido cerrada "fuera de este foro".
 
  • #329
Pues ya esta casi todo dicho, y el tiempo dira que tal va la cosa. A mi me parece estupendo pagar por un servicio que me ofrece el foro, y no soy mercante encubierto ni mucho menos, pero la medida de 2 relojes al mes me parecia escasa y algunos meses me quedaba con kas ganas de poner algun reloj mas a la venta y en cambio otros meses no ponia ninguno. A partir de ahora podre poner los que quiera a cambio de un pequeño aporte para que el foro siga funcionando. Yo no veo probl3mas por ningun lado. Calculad las comisiones de ebay p.ej. y luego me lo contais...
 
  • #330
A mi la verdad es que la medida no me gusta......como cualquier impuesto que me pongan los gobernantes nuevo, pues no me gusta. Me choca que a casi todo el mundo le parezca la medida bien, aunque no dejo de pensar que si se hubiera donado de forma acorde a lo bien que parece ahora, no se habría llegado a esto.

He usado muchisimo el FCV y estoy muy agradecido a el. He subido muchisimos anuncios y me ha dado la oportunidad de probar en muñeca muchisimos relojes (y de conocer a foreros encantadores) ya que el 90% de mis anuncios han terminado en CAMBIO y no en venta. Empecé en esto hace 6-7 años y he pasado de 2-3 relojes a más de 10 veces esa cantidad por lo que no creo estar dentro de los que llamais "mercantes encubiertos". A titulo personal si ahora sé que al menos le voy a perder 150 euros a un reloj en un cambio....pues me pensaré muy mucho el comprar nuevos relojes. Es por ello que pienso que esto no le va a venir bien a los mercantes, ni a los mercantes encubiertos, ni sobre todo, a los culos inquietos como yo.

Por todo lo demás, la decisión es tan polémica como respetable. Sólo se me plantea la ambiguedad que si tomamos de base los relojes subidos en en un solo mes, si le aplicamos un 2%.......pues pueden salir decenas de miles de euros (al mes) que para no ser recaudatorio, pues eso, que se recauda bastante...


A todo el mundo o casi todo el mundo no es que le parezca bien o mal sino:

1. La decisión esta tomada.

2. La mayoría no usamos el FCV, salvo para mirar relojes y comprar muy de vez en cuando.

3. Mucha gente ha usado el FCV como si fuera un mercante (comprando relojes nuevos con descuentos exclusivos y vendiendolos como si hicieran un favor ganando pasta) pero sin pagar nada, perjudicando tanto a mercantes como a gente que simplemente vende para comprar otra cosa o porque necesita el dinero, no para especular.



Si no estuviera tomada la decisión de forma inamovible mi propuesta sería que un reloj a mes de forma gratuita (siempre que fuera usado) y si quieres vender más de uno al mes o un reloj nuevo sin uso pues tienes que pagar ese 2%. Esa seria una solución que no perjudicaría al que simplemente vende como hobbie (para comprar otras piezas) y no como negocio.
 
  • #331
Una cuestión, si yo fuera un mercante encubierto (cosa que ya aviso, para los suspicaces, que no es asi:-P), no preferiría pagar un 2%, además con techo, y poder poner todos los anuncios que quisiera antes que el límite de 2 al mes?
Lo dogo porque como medida de control de esta actividad no se si será verdaderamente útil.
 
  • #332
A todo el mundo o casi todo el mundo no es que le parezca bien o mal sino:

1. La decisión esta tomada.

2. La mayoría no usamos el FCV, salvo para mirar relojes y comprar muy de vez en cuando.

3. Mucha gente ha usado el FCV como si fuera un mercante (comprando relojes nuevos con descuentos exclusivos y vendiendolos como si hicieran un favor ganando pasta) pero sin pagar nada, perjudicando tanto a mercantes como a gente que simplemente vende para comprar otra cosa o porque necesita el dinero, no para especular.



Si no estuviera tomada la decisión de forma inamovible mi propuesta sería que un reloj a mes de forma gratuita (siempre que fuera usado) y si quieres vender más de uno al mes o un reloj nuevo sin uso pues tienes que pagar ese 2%. Esa seria una solución que no perjudicaría al que simplemente vende como hobbie (para comprar otras piezas) y no como negocio.

Bueno, el que la decisión esté o no tomada no tendrá nada que ver con poder opinar de ella, no???

Yo solo he querido aportar mi punto de vista, el del culo inquieto, que debe ser el 95?? 97% de los no mercantes que tanto nos gusta el FCV. Tú mismo dices que no usas el FCV pero tú opinión para mí es perfectamente válida [emoji106]
 
  • #333
Soy un miembro activo del foro, compro y vendo y los relojes no me duran mucho. A veces he comprado relojes incluso que ya he tenido anteriormente. A partir de ahora las compras y ventas van a ser mas meditadas.
El cobrar ya por publicar solo, lo que tampoco implica vender va a hacer en muchos casos que se busquen otros medios para las ventas, wallapop, ebay..lo que va a suponer creo yo una menor actividad en el fcv, que para muchos es la salsa del foro.
Yo también soy activo en las ventas y pienso igual que tú ,pero al final tendremos que entrar por el aro no nos queda otra y pagar el 2% de cada venta que indiscutible mente iran en el precio aunque el que se beneficie sea .... veo mejor una cuota anual es mi opinión que no cuenta pero la digo
 
  • #334
Yo también opino que un 2% y encima con un tope no es problema para anunciar, hasta ahí podíamos llegar, el problema, y por lo que está habiendo discusión es por la percepción de que no hay una mejora, un cambio o algo nuevo que valga ese 2%. Si hasta ahora era gratis ¿por qué ya no lo va a ser SI ES EL MISMO SERVICIO?.

SERVICIO, tú lo has dicho. Es lo que decía algún compañero por aquí: cuesta empezar a pagar por algo que siempre has tenido gratis... y que por eso mismo jamás has apreciado.

Tampoco espero -a estas alturas- que lo entiendas.
 
  • #335
Desde mi humilde opinión y respetando la de todos, desde la muy legítima del creador y administrador del foro hasta la del último compañero, esto es lo que pienso:

* Completamente de acuerdo en que la dedicación plena al foro, los gastos en estructura del mismo, necesidad de mantenimiento/actualizaciones del sitio y servicios que se generan, tiene un coste y esto hay que pagarlo de alguna manera. Cuanto mejor funcione el foro, más servicios ofrezca y de mejor calidad, mejor para todos los que estamos dados de alta.

Pasando al tema que escuece, aquí van un par de reflexiones:

* El 2% se establece y cobra en función del valor publicado del reloj ofertado, y se debe abonar en el momento mismo en que se sube el anuncio al FcV. Entiendo que se intentan evitar ciertas prácticas, aunque quizás esto a fin de cuentas termine perjudicando o frenando más a los particulares "normales" que a aquellos que hacen de esto una manera de sacarse un sobresueldo. Yo no tengo relojes de importes elevados, así que no sé si a la hora de querer vender por ejemplo un reloj de 6.000 euros no tendría inconveniente alguno en soltar 120 euros de entrada, o por el contrario sí...

Es decir, que como se está cobrando en función de la pieza a vender, pero sólo por la expectativa de venta y no por la venta una vez efectuada, veo que la interpretación de muchos está siendo que el foro quiere actuar como comisionista de las transacciones; de ahí que se viertan opiniones relativas a emitir facturas, a si también se debería tener la posibilidad de que se devolviese esa comisión si la pieza finalmente no se vende (sin entrar en lo que implicarían todos los procesos de verificación de ese tema), etc.

* Una manera quizás de evitar esto, pero siguiendo con el propósito de contribuir al sostenimiento del foro, sería simplemente establecer un cobro "por anuncio", una tasa o canon por publicar un anuncio en el FcV. Si esta tasa fuera pequeña, pero suficiente (al boss le tocaría hacer números), supondría quizás un ligero aumento en los precios de las piezas de importes más bajos, pero algo asumible, pero por el contrario también creo que no se frenaría a nadie a la hora de publicitar sus piezas de más valor.

Otro asunto es el de los "aprovechados", a los que esa tasa simbólica tampoco les frenará, claro está. Y ahí no soy de mucha ayuda, quizás porque acabo de comer y tengo más ganas de siesta que de seguir pensando...

Para terminar, decir que ni he vendido (de entrada no tengo aún los mensajes suficientes, ni estoy aquí por ese motivo) ni creo que venda piezas (digamos que soy un "Diógenes"...), pero que sí me gusta echar un vistazo diario a las piezas que se ofertan en el FcV, y que me encantaría que siguiera funcionando, y a poder ser aún mejor.
 
  • #336
Hola compi:

No es que acabes, ES QUE EMPIEZAS con 20 o 100 euros menos.

Si, si no digo que no sea asumible. El "problema" -por llamarlo de alguna manera, problemas del primer mundo- es que al ser el pago POR EL ANUNCIO, y no como comisión por la venta (una vez realizada), mucha gente se lo pensara 2 veces antes de sacar según que piezas a la venta. Y no digo problema porque no quiera o me parezca mal que se pague... me explico con un ejemplo:

-Tengo este Zenith Defy que voy a sacar de puñetera madre de precio (yo que se, 5000,no se cuanto vale), pero me cuesta 100 pavos poner el anuncio, y realmente se trata de un reloj que no tiene gran demanda. Probablemente este forero no lo saque al FcV. Si repites esta situación muchas veces, el FcV pierde vidilla e interés, flujo de visitantes (que por ende afectara al Foro) y eso afectará también a la monetización del mismo.


A lo mejor es que esos 5000 están hiperinflados y los pones "por si cuela" (dicho sin ánimo de ofender). Si te va a costar un dinero anunciarlo igual lo ajustas a su precio real de mercado por los dos motivos: por venderlo de verdad (y no marear la perdiz) y por pagar la cuota más ajustada .

El tiempo dirá
 
  • #337
No he leido los comentarios arriba pero tengo seguro dos cosas: es sensato, y de la más elementar justicia, que la persona que ha hecho este sitio sea compensada por su mérito y que eso se haga pagando algo por las ventas, pero tengo seguro que, una propuesta como esta, podrá significar la muerte del FCV e, sus daños colaterales, podran poner en causa la vida del proprio sitio. Por eso lo que propongo es que se hable del tema y se llegue a una situación que sea buena para todos. Hay el ejemplo más reciente de las subastas, de lo que ha pasado, y creo que todos tenemos que aprender con los errores. Ahora que es de la más elementar justicia pagar algo, de eso no tengo dudas.
 
  • #338
Bueno, el que la decisión esté o no tomada no tendrá nada que ver con poder opinar de ella, no???

Yo solo he querido aportar mi punto de vista, el del culo inquieto, que debe ser el 95?? 97% de los no mercantes que tanto nos gusta el FCV. Tú mismo dices que no usas el FCV pero tú opinión para mí es perfectamente válida [emoji106]


La tuya también es respetable, pero ninguno decidimos.

Yo he dado también mi opinión que no coincide 100% con la administración, pero sí con una idea básica. Aquí se ha querido hacer negocio por unos pocos sin pagar nada al foro y por eso ahora van a tener que pagar todos. Esa es la realidad.

No se si desde la administración se ha dicho, "para que estos hagan negocio lo hago yo también" o "para parar el negocio de algunos voy a poner límites", no lo se, pero simplemente creo que esta decisión tendrá consecuencias, no se si positivas o negativas, pero evidentemente alguna consecuencia tendrá.

Lo que esta claro es que si tú sirves de soporte para que la gente venda algo y cobras por ello, si hay algún problema (fake, producto no coincide con el vendido, fraude,...) en caso de demanda no sólo se van a dirigir contra el vendedor sino también contra el foro o la web y seguramente habrá sentencias que estiman que la responsabilidad sea solidaria o como mínimo subsidiaria.

Por eso hay que tener mucho cuidado con las ventas a partir de ahora, sobretodo que el contenido sea más exhaustivo y las fotos más descriptivas.
 
  • #339
Buenas tardes de nuevo.

Veamos, hasta donde yo he leído nuestro Demiurgo ha establecido unas nuevas normas y ya está

No ha pedido propuestas.
No ha pedido alternativas.
Está perfectamente asesorado e informado a nivel legal y fiscal

Ergo está bien que demos nuestro parecer (como dice una buena amiga: "No me hizo Buda ni manca ni muda") pero ha quedado claro que se trata de una decisión muy meditada que yo, personalmente, aplaudo y que va a quedar como está.

En estos menesteres hay que obrar con decisión o jamás se dará un paso para mejorar las cosas porque las opiniones y los pareceres son como los ombligos: cada cual tiene el suyo.

Saludos.
 
  • #340
Antón, es tu casa y tus razones tendrás. No creo que lo hayas hecho sin pensarlo detenidamente porque la jugada es arriesgada. En todo caso tampoco me parece bien estar exigiendo que todo sea gratis total. El buen trabajo se debe de pagar. No obstante, y si me permites la sugerencia, puede que fuese una buena idea dar a elegir a los foreros entre pagar una cuota fija anual o pagar un porcentaje sobre cada anuncio. Si no, los vendedores de relojes caros pero con poca salida lo van a pasar mal.
En cualquier caso lo que está de más son determinadas intervenciones. A todos nos jode pagar por lo que antes era gratis pero una cosa es eso y otra la mala educación.
 
  • #341
Empiezo diciendo que no he utilizado todavía el FCV ni para comprar ni para vender, aunque algunas veces lo he considerado sin llegar a acuerdos o sin llegar a decidirme a vender.

La medida NO ME GUSTA, limitará el atractivo del FCV, a la larga solo solo se anunciarán los mercantes y los relojes "superventas", y afectará además a futuro al tráfico general del foro.

Just my 2 cents...
 
  • #342
Me parece muy bien:clap:
 
  • #343
Bonito retrato te está quedando de la masa forestal, Antón.
Por lo menos, algo vas a sacar en claro de la fauna que te rodea.
Caballeros, señores, gente, perlas y, directamente, gentuza.
No te conozco de nada, pero también saco en claro dos cosas:
Que de paciencia vas sobrado, y que el botoncito de Banear lo tienes muy oxidado.
 
  • #344
Buenas tardes de nuevo.

Veamos, hasta donde yo he leído nuestro Demiurgo ha establecido unas nuevas normas y ya está

No ha pedido propuestas.
No ha pedido alternativas.
Está perfectamente asesorado e informado a nivel legal y fiscal

Ergo está bien que demos nuestro parecer (como dice una buena amiga: "No me hizo Buda ni manca ni muda") pero ha quedado claro que se trata de una decisión muy meditada que yo, personalmente, aplaudo y que va a quedar como está.

En estos menesteres hay que obrar con decisión o jamás se dará un paso para mejorar las cosas porque las opiniones y los pareceres son como los ombligos: cada cual tiene el suyo.

Saludos.

No creo que sea así.
Desde el momento que el mismo ha dicho estar abierto a sugerencias constructivas (aunque algunos esperamos respuestas)
La medida esta tomada, si, pero si el después de leer lo considera oportuno, podrá ser matizada, implementada, o reforzada
Y por muy meditada que sea, no quiere decir que pueda ser comentada, denostada o valorada
 
  • #345
Se puede y puedo entender lo del 2% pero por cojones tener que tener Paypal....Veo poco miramiento por los que no los tenemos....Paypal si o si...dictatorial totalmente.Saludos.
 
  • #346
¿FACTURA? Yo desgravo el IVA, ¿entiendo que RE me hará factura si anuncio un reloj?.

Gracias.
 
  • #347
Anton...te puse una constructiva....no ves algo dictatorial la obligatoriedad de tener Paypal?Piensa....yo lamentablemente tendre que dejar mis ventas en el Fcv.....tanto cuesta poner un numero de cuenta para quienes no tenemos ese medio de pago?Saludos.
 
  • #348
Extendido y reconocido para los que compran y venden mucho por ahí (ebay, etc). Pero quienes seguimos comprado en el comercio tradicional no usamos eso. Ni lo usaremos (al menos yo). Salvo cuenta bancaria, entrega en mano o pago con tarjeta, no se me ocurre nada.


Exacto!
 
  • #349
por cojones tener que tener Paypal....



No, hombre. Como decía un compañero más arriba, con cualquier tarjeta bancaria puedes pagar a través de Paypal sin tener cuenta EN Paypal. Hay tropecientas webs que explican el procedimiento.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie