• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Bajan las exportaciones, suben los precios.....subirán también los descuentos?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Antogo79
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

Antogo79

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenas tardes a todos,

leía ayer un artículo de Santiago Tejedor en su web donde comentaba que las exportaciones de relojes suizos vuelve a caer, otro mes mas, y ya van unos cuantos.

De los 6 mercados mas importantes, parece ser que sólo China crece, y de manera espectacular. El resto (USA, Hong Kong, UK, Japan y Singapure), bajan 2 dígitos, entre -10,3% y -26,3%).

Algo interesante, es que las mayores caidas están en los relojes de precio inferior a 500 francos (-23,9%); los relojes de entre 500-3000 francos han tenido una ligera subida (+2,7%) y los de precio superior a 3000 francos también han sufrido perdidas (13,5%).

Por otro lado, hemos visto en las últimas semanas, como algunas marcas como Cartier, Omega,.......han subido sus precios, algo que para muchos es una medida "dificil" de entender, viendo como está el "patio" y la economía (actual y futura) debido al Covid19.

En estos dias he visitado varias joyerías en Madrid, interesado en la compra de algún Tudor, y veo, que el esfuerzo de dichas joyerias, traducido en descuento para el cliente, sigue siendo "pobre", desde mi punto de vista. Me han ofrecido en un principio un descuento del 10-15%.

Cómo veis el futuro a corto-medio plazo de las marcas Suizas? Viendo como está la economía, y el como se puede llegar a poner.....qué opináis de las subidas de precios y los descuentos de cara al cliente final?

Saludos
 
Yo tengo entendido que 10-15 % de descuento en Tudor es bastante. A mi hace 1 año me ofrecian un 5% y gracias.
 
EMO es una política de "pan para hoy, hambre para mañana". Venden menos unidades y para compensar la pérdida de ingresos incrementan el precio de venta de modo que facturan incluso más. Siempre he pensado que es una visión cortoplacista que les pasará factura a medio - largo plazo.


Buenas tardes a todos,

leía ayer un artículo de Santiago Tejedor en su web donde comentaba que las exportaciones de relojes suizos vuelve a caer, otro mes mas, y ya van unos cuantos.

De los 6 mercados mas importantes, parece ser que sólo China crece, y de manera espectacular. El resto (USA, Hong Kong, UK, Japan y Singapure), bajan 2 dígitos, entre -10,3% y -26,3%).

Algo interesante, es que las mayores caidas están en los relojes de precio inferior a 500 francos (-23,9%); los relojes de entre 500-3000 francos han tenido una ligera subida (+2,7%) y los de precio superior a 3000 francos también han sufrido perdidas (13,5%).

Por otro lado, hemos visto en las últimas semanas, como algunas marcas como Cartier, Omega,.......han subido sus precios, algo que para muchos es una medida "dificil" de entender, viendo como está el "patio" y la economía (actual y futura) debido al Covid19.

En estos dias he visitado varias joyerías en Madrid, interesado en la compra de algún Tudor, y veo, que el esfuerzo de dichas joyerias, traducido en descuento para el cliente, sigue siendo "pobre", desde mi punto de vista. Me han ofrecido en un principio un descuento del 10-15%.

Cómo veis el futuro a corto-medio plazo de las marcas Suizas? Viendo como está la economía, y el como se puede llegar a poner.....qué opináis de las subidas de precios y los descuentos de cara al cliente final?

Saludos
 
Buenas tardes.

mientras tengan clientes que compran al precio que les digan y encima les rían las gracias seguirán igual...

cuando de verdad perdiesen una gran parte de ventas y todo cliente que entrase por la puerta lo tratasen como es debido ( que quizás olvidamos que compramos objetos de lujos de muchos miles de euros ) la cosa quizás iría mejor.

mientras a nosotros nos parezca bien que suban precios por el mismo producto y encima nos hagan un misero descuento cuando los márgenes son brutales pues seguimos alimentando su ego y su forma de proceder.

( de las marcas me refiero )

por supuesto los empleados de las tiendas no tienen culpa alguna.

saludos!
 
Se ve que no han aprendido de la crisis del cuarzo.
 
Quizás necesiten un buen susto de manera continuada para que se lleguen a replantear las cosas; las previsiones económicas de los próx años no son buenas, muchos negocios y puestos de trabajos van a desaparecer y si un reloj de varios miles de € es hoy un lujo, mañana lo será muchísimo mas.

Yo antes era de Omega.....y debido a las subidas continuadas de los últimos años, con nula o poca mejora en la calidad de sus productos que no justifican (desde mi punto de vista) dichas subidas, he decidido mirar otras marcas porque me parece una “tomadura” de pelo.

Tengo modelos que han duplicado su precio en apenas 8 años [emoji2357]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Se están cargando la relojería y van a sufrir, los números ahí están.
Habrá excepciones con marcas como PP, AP, Rolex y alguna más, pero en general este círculo vicioso fe vender menos y subir precios para compensar les lleva al precipicio.
Estoy 100% de acuerdo con la reflexión de duplicar precios de piezas en unos pocos años sin aportar nada no tiene ningún sentido, en una Europa y America “en decadencia” y con smartwatches apretando con piezas incluso aspiracionales por unos cientos de euros, por lo que para qué comprar una pieza de varios miles de euros? Y los q somos unos románticos pero con salarios congelados porque pagar el doble por lo mismo?...
Vamos... q se van a cargar la relojería o como poco dejarla muy tocada y a muchos en la cuneta, al tiempo.
 
Tanto va el cántaro a la fuente.....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Totalmente de acuerdo... las marcas "blindadas" (PP, AP, Rolex y Omega en mi opinión, las que son reconocidas y tienen prestigio para el gran público aunque no sea entendido en el mundo de la relojería) abusan con total descaro en las tarifas desde hace años.

Me imagino un consejo de administración...

-¿a que no hay co***es a subir todo este año otro 7%?
-Q no?? Mejor apunta un 8%!!
-Pues claro, cuanto más subimos, más vendemos y más gente tenemos en lista de espera.

En cambio, hay marcas que, aunque sean alto nivel, o incluso de las llamadas "alta relojería", no son tan reconocidas por el "gran público" y que está estrategia puede suponer una bajada de ventas y facturación a medio plazo (hasta incluso su desaparición).

¿Cuales creéis que son del primer grupo (vacas sagradas) y cuales del segundo grupo?
Hay que mojarse... jeje
Yo empiezo.


Vacas sagradas:
Rolex, Omega, PP, AP, RMiller

Segundo grupo (no se me ocurre un nombre para este segundo grupo... sugerencias??)
Piaget, JLC,
 
Todas acaban subiendo sus precios tarde o temprano. Para mi la diferencia puede ser si dicha subida puedes justificarla de alguna manera.

Un ejemplo que he comentado varías veces: Tudor subió el 1 de Enero sus tarifas; yo compre un BB Bronze en Noviembre 2019 y en Enero subió 90€, pero pasó de tener 2 años de garantía a 5 años. Para mi eso es una subida justificada o entendible por el comprador.

Se ha comentado en el foro que Oris ha sacado un calibre Manufactura con 10 años de Garantía; subirá los precios, pero si no se pasan, para mi estarán justificados


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Desde que me metí en el mundo de los relojes siempre han subido de precio, excepto la gran mayoría de 500eu para abajo, que han mantenido más o menos los precios. El otro día fui al ECI y vi unos precios que daban miedo, de entre 500 y 600eu más caros que en otro sitio. Así que tocará elegir bien bien donde comprar, y quien no quiera jugar a descontar, perderá clientes. Fijo.
 
Los relojes de menos de 500 francos tienen de suizos lo mismo que yo.
Swiss made es un engañabobos, no me canso de decirlo. A lo mejor es eso lo que le está pasando factura a los chuizos.

Y los que son chuizos de verdad, suben un 10%, venden menos unidades, pero siguen facturando lo mismo o más, como dice José Pérez.
 
Desde que me metí en el mundo de los relojes siempre han subido de precio, excepto la gran mayoría de 500eu para abajo, que han mantenido más o menos los precios. El otro día fui al ECI y vi unos precios que daban miedo, de entre 500 y 600eu más caros que en otro sitio. Así que tocará elegir bien bien donde comprar, y quien no quiera jugar a descontar, perderá clientes. Fijo.

Yo en el ECI nunca he comprado relojes; en Madrid el ECI de Castellana es donde más marcas hay, pero los descuentos que ofrecen son nulos.

Nunca me han ofrecido una mejora del PVP en marcas como Longines, Omega, Tudor o Cartier, mientras que en joyerías si que he conseguido descuentos que van desde un 15-23%.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
El futuro es igual que el presente, las marcas que venden no hacen descuento las otras si.
 
y todo cliente que entrase por la puerta lo tratasen como es debido ( que quizás olvidamos que compramos objetos de lujos de muchos miles de euros ) la cosa quizás iría mejor.

En aproximadamente los treinta años que llevo con este vicio , decenas de relojes comprados, y tal vez cientos de visitas a relojerías, aun siendo solo par cotillear o preguntar precios, jamás me han tratado mal, condescendientemente, con superioridad, o como sea que decís los que habéis sufrido estas experiencias. La norma precisamente es todo lo contrario.
 
Que el segmento más damnificado sea el de <500francos tiene todo el sentido del mundo. Es normal que estas crisis, incertidumbre y ertes afecten al consumo de la gente estándar con sueldos estándar y gastos estándar que son lo que se daba un caprichito con un peluco de 400 pavos.

Me sorprende el segmento de >3000 que esperaba que se mantuvierao bajara poco, porque el que tenia 40 mil bollos para un daytona con perlitas los sigue teniendo, eso está claro.

Saludos!
 
Acabo de recibir un email de una empresa que vende relojes, como Oris, Longines, Bell&Ross, Nomos,.....

d910d88d4dd7a724021ad6de95212a5a.webp



Está claro que margen hay muchiiiiiiisimo, y si se quiere vender, saben lo que tienen q hacer


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Opino que los fabricantes quieren compensar la caida de ventas con un aumento de precios para no hacer saltar por los aires el punto muerto de la cuenta de resultados. Y con esa medida trasladan la presión a los retailers (minoristas) que vista la caida de ventas también intentarán frenar los descuentos para aguantar el margen en la cuenta de resultados. Pero se abre la incognita de si en algun momento los gastos por stocks no consiguen disminuir quizás hagan algun descuento puntual "bestia". En resumen hay que continuar ganando pasta en tiempos dificiles y los milagros ya no los hacen ni en Lourdes.
 
Buenas tardes a todos,

leía ayer un artículo de Santiago Tejedor en su web donde comentaba que las exportaciones de relojes suizos vuelve a caer, otro mes mas, y ya van unos cuantos.

De los 6 mercados mas importantes, parece ser que sólo China crece, y de manera espectacular. El resto (USA, Hong Kong, UK, Japan y Singapure), bajan 2 dígitos, entre -10,3% y -26,3%).

Algo interesante, es que las mayores caidas están en los relojes de precio inferior a 500 francos (-23,9%); los relojes de entre 500-3000 francos han tenido una ligera subida (+2,7%) y los de precio superior a 3000 francos también han sufrido perdidas (13,5%).

Por otro lado, hemos visto en las últimas semanas, como algunas marcas como Cartier, Omega,.......han subido sus precios, algo que para muchos es una medida "dificil" de entender, viendo como está el "patio" y la economía (actual y futura) debido al Covid19.

En estos dias he visitado varias joyerías en Madrid, interesado en la compra de algún Tudor, y veo, que el esfuerzo de dichas joyerias, traducido en descuento para el cliente, sigue siendo "pobre", desde mi punto de vista. Me han ofrecido en un principio un descuento del 10-15%.

Cómo veis el futuro a corto-medio plazo de las marcas Suizas? Viendo como está la economía, y el como se puede llegar a poner.....qué opináis de las subidas de precios y los descuentos de cara al cliente final?

Saludos
¿Descuentos al cliente final?
[emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787]

Salvo que seas un cliente habitual... Complicado.

El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]
 
¿Descuentos al cliente final?
[emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787]

Salvo que seas un cliente habitual... Complicado.

El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]

Yo los 2 mayores descuentos los he recibido de joyerías donde era la primera vez que compraba; en un Longines un 20% y en Tudor un 23%.

En la foto que puse más arriba, si te gustase la marca de la promoción, tú, yo y cualquiera recibiría ese 40%.

A lo que voy es que es una verdadera tomadura de pelo por parte de las joyerías cuando nos ofrecen un 5%-10% y parece que casi “les debemos la vida”.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Buenas tardes a todos,

leía ayer un artículo de Santiago Tejedor en su web donde comentaba que las exportaciones de relojes suizos vuelve a caer, otro mes mas, y ya van unos cuantos.

De los 6 mercados mas importantes, parece ser que sólo China crece, y de manera espectacular. El resto (USA, Hong Kong, UK, Japan y Singapure), bajan 2 dígitos, entre -10,3% y -26,3%).

Algo interesante, es que las mayores caidas están en los relojes de precio inferior a 500 francos (-23,9%); los relojes de entre 500-3000 francos han tenido una ligera subida (+2,7%) y los de precio superior a 3000 francos también han sufrido perdidas (13,5%).

Por otro lado, hemos visto en las últimas semanas, como algunas marcas como Cartier, Omega,.......han subido sus precios, algo que para muchos es una medida "dificil" de entender, viendo como está el "patio" y la economía (actual y futura) debido al Covid19.

En estos dias he visitado varias joyerías en Madrid, interesado en la compra de algún Tudor, y veo, que el esfuerzo de dichas joyerias, traducido en descuento para el cliente, sigue siendo "pobre", desde mi punto de vista. Me han ofrecido en un principio un descuento del 10-15%.

Cómo veis el futuro a corto-medio plazo de las marcas Suizas? Viendo como está la economía, y el como se puede llegar a poner.....qué opináis de las subidas de precios y los descuentos de cara al cliente final?

Saludos


Hablar del futuro me parece difficil, hasta que no sabemos cuando termina esto con Corona.
Si el virus hace otros diez anos problemas, lo veo mal para la economia mundial entero, no solo por los relojes y tambien con cinco anos mas. A esta vacuno no creo, por que la sida tambien es un virus y en mas que 40 anos no tienen vacuna.
Cuando en dos meses esta todo solucionado y el virus se va a otro planeta, a la luna por ejemplo, solo afecta Omega :laughing1:. No perder el humor, muy importante.

Las predicciones son difficil, especialmente cuando se trata del futuro.

Saludos
 
Hace unos días, en una conocida joyería de Madrid de la calle Serrano, me ofrecían descuentos del 25% en Zenith, Girard Perragoux y Longines. Los precios se quedaban en el punto de preferir comprar en la tienda y no buscar por internet un poco mas de descuento.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hace unos días, en una conocida joyería de Madrid de la calle Serrano, me ofrecían descuentos del 25% en Zenith, Girard Perragoux y Longines. Los precios se quedaban en el punto de preferir comprar en la tienda y no buscar por internet un poco mas de descuento.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Muy buen descuento; probablemente esa misma joyería, antes de todo esto, quizás solo te ofreciese un 10%.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hablar del futuro me parece difficil, hasta que no sabemos cuando termina esto con Corona.
Si el virus hace otros diez anos problemas, lo veo mal para la economia mundial entero, no solo por los relojes y tambien con cinco anos mas. A esta vacuno no creo, por que la sida tambien es un virus y en mas que 40 anos no tienen vacuna.
Cuando en dos meses esta todo solucionado y el virus se va a otro planeta, a la luna por ejemplo, solo afecta Omega :laughing1:. No perder el humor, muy importante.

Las predicciones son difficil, especialmente cuando se trata del futuro.

Saludos

Bueno... el Ebola apareció en 1976 y hasta que no llegó la posibilidad de tener el problema en el primer mundo no apareció la vacuna. En 2019 se completo´ el desarollo.

El problema del coronavirus más que la vacuna es la inmunidad que genera, que es muy corta. Y eso va a hacer que hasta con vacuna la situación pueda durar varios años.
 
Las joyerías/relojerías las están pasando canutas, sin bodas, sin comuniones, y con mucho miedo de la gente a abrir la cartera.

Los negocios que no tengan "grasa pegada al riñón" tendrán que bajar stock y liquidar piezas obsoletas para generar liquidez y sobrevivir.

Canta mal la perrita ... :umbrella:
 
Atrás
Arriba Pie