• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Del mercado de relojería de lujo, burbujas, y demás (El Confidencial)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo galunco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
galunco

galunco

De la casa
Verificad@ con 2FA
Artículo de El Confidencial,


Cito algunos párrafos:

Todos los expertos consultados aseguran que esos tiempos dorados tocaron techo en verano de 2022, cuando las subidas de los tipos de interés empezaron a hacer mella. Muchos de los que habían visto en los relojes un modo de inversión seguro y rentable encontraron otros mercados en los que buscar esa rentabilidad de forma más rápida y tranquila. Además, los precios habían subido tanto que pocos podían llegar a los productos sin ayuda financiera o buscaban en la reventa directamente. Ahora, toca vivir un reajuste que consideran "necesario y bueno",

"El mercado se disparó por la entrada de compradores de zonas como China o India. Son mercados gigantescos donde su clase media alta ha empezado a interesarse también por los relojes y que sigue ahí",

Otro informe, en este caso de Morgan Stanley, muestra que las exportaciones de relojes suizos volvieron a batir récords históricos en 2022, hasta los 23.000 millones de francos suizos. Destacan Rolex, primer vendedor en el sector lujo con un 29% de las ventas totales, y Swatch, primer fabricante del mundo (tiene marcas como Omega), que aumentó en un 55% sus beneficios en el primer semestre de 2023.

Lo que sí parece estar sufriendo el golpe es la segunda mano. El índice de Bloomberg que registra el precio de los 50 relojes más comercializados en segunda mano ha caído un 1,8% en octubre, marcando un nuevo mínimo de los últimos dos años. En total, los precios en este mercado segundario han caído un 42% desde su punto máximo, en abril de 2022. Entre los ejemplares que destacan está el Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Ultra Thin, que actualmente se vende por unos 70.000 dólares (un 35% por debajo de su máximo). Mientras que el modelo Patek Philippe Nautilus Travel Time ha caído un 28%, y el Rolex Daytona 116506, un 25%.


Durante los últimos años, los claros ganadores estaban en la reventa, con plataformas como Chrono24 (participada por, entre otros, Cristiano Ronaldo) que triunfaron como intermediarias. Al igual que ocurrió con otros sectores como el de las zapatillas de ediciones limitadas, estas webs aparecieron como plataformas fiables para compras importantes y de paso se llevaban una comisión por las gestiones. Ahora, el bajón en los precios golpea de lleno a estas webs y a compradores y vendedores de este otro mercado.
 
  • Me gusta
Reacciones: mzulu, GORDON COOPER, Nofuture y 7 más
El titular del artículo es un clickbait de manual. Nada nuevo bajo el sol.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff, CrossTime, cestommek y 1 persona más
El titular del artículo es un clickbait de manual. Nada nuevo bajo el sol.

Sí, el titular es un clickbait, pero me pareció de interés el contenido, aunque para muchos no contenga grandes novedades.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, manresamolins y cestommek
El titular ya es falso. Algo por desgracia habitual en la prensa de hoy en día.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek
Yo no quiero un Rolex, salvo que me lo regalen, no creo que valgan lo que piden, ni ese ni ninguno, este mundo va a una velocidad que tarde o temprano ha de parar, y ocurrirá lo de todas las burbujas.
Yo pienso que es cuestión de 5 o 6 años que esos mercados de los que hablan, (sobre todo China), dejen de desear lo que en Europa se entiende como lujo, y eso golpeará a la industria si o si.
Yo lo comparo un poco con el mundo de los coches, en China un Mercedes o un BMW ya no es un “top”, ya que tienen marcas propias que han conseguido eclipsar a estas europeas, (y de qué manera, menudos coches hacen los chinos), y por ello, pienso que es lo que va a suceder en ese plazo de tiempo con (también) la relojería.

Gracias por traer el artículo.
 
  • Me gusta
Reacciones: GORDON COOPER, MrTeRio y Dobby
El titular ya es falso. Algo por desgracia habitual en la prensa de hoy en día.
Bueno, cambiaré el título del hilo para que no sea tan clickbait.

Aunque pienso que el contenido no dice muchas mentiras.
 
  • Me gusta
Reacciones: minimartinet y manresamolins
Interesante, gracias por traerlo

Mucha burbuja pinchada y mucha historia pero hace escasos dos años y medio compre un seamaster y todavía es imposible encontrarlo al precio que yo lo compré. Que me da igual, no voy a venderlo, pero me imagino que esto va más de 4 o 5 modelos super hypeados que la mayoría de los del foro no compramos
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby, ndkland y galunco
El titular ya es falso. Algo por desgracia habitual en la prensa de hoy en día.
Además, no sé si omite el dato de que sí, algo que se sabe ya, hubo "beneficio record" y en 2023, pero las unidades vendidas, han bajado. Se venden menos relojes. Bajan las unidades desde hace años de hecho...

Muchas veces la prensa o los artículos, están patrocinados.
 
  • Me gusta
Reacciones: Noni16, minimartinet, ndkland y 1 persona más
¿Ha reventado ya, o puedo seguir durmiendo?
 
  • Me gusta
Reacciones: Simbad, coe32, Tycho Brahe y 9 más
Lo que sí parece estar sufriendo el golpe es la segunda mano. El índice de Bloomberg que registra el precio de los 50 relojes más comercializados en segunda mano ha caído un 1,8% en octubre, marcando un nuevo mínimo de los últimos dos años. En total, los precios en este mercado segundario han caído un 42% desde su punto máximo, en abril de 2022. Entre los ejemplares que destacan está el Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Ultra Thin, que actualmente se vende por unos 70.000 dólares (un 35% por debajo de su máximo). Mientras que el modelo Patek Philippe Nautilus Travel Time ha caído un 28%, y el Rolex Daytona 116506, un 25%.

Me hace mucha gracia este parrafo.
Ahora quien son estos expertos, de Bloomberg, los bancos. Vale, los 50 relojes mas comercializados y ya viene lo que tenia que venir. Royal Oak, Nautilus, Daytona, lo unico que conozcen, sus relojes favoritos.
El R.O. ultrathin por "solo" 70.000 dolares, que chollo. Yo para este reloj no pago mas que 25.000,- , porque no vale mas, con mucho GG (DEP).
Por 25.000,- se puede comprar un Parmigiani Tonda ultraplat, mas bonito que el R.O. y la calidad minimo al mismo nivel.

Tambien un Czapek, reloj precioso.

Pero claro, el R.O. conozcen todos en el circulo donde se mueven y con Parmigiani o un Czapek no se puede figurar. Esta gente solo tienen dinero, pero no tienen clase, no aman los relojes, aman el dinero.
Quien creado fondos de inversion de relojes de lujo y quien comprado estos relojes con dinero de otros, para subir/manipular los precios a los nubes? Correcto, estos mismos expertos banqueros y ahora estan llorando, pobrecitos.
Lo han perdido un 35%, pues me alegro, espero que pierden otros 35%. Si han perdido dinero se van a otras cosas para invertir, afombras, cuadros, plumas y mercheros y nos dejan en paz con la poca sabidura de relojes que tienen.

Yo miro todos los dias relojes que ellos mismo no tienen en el radar, porque no lo conozcen.
Por ejemplo los vintage de lujo en oro, pero hay que saberlo de calibres, de cajas, esferas, etc.
Un ejemplo solo, EBEL 1911 con EL Primero en oro, hace tres anos por 3000,-, hoy uno bueno vale el doble. 100%, creo no esta todo mal.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Simbad, Kimping, Tycho Brahe y 14 más
Bueno, cambiaré el título del hilo para que no sea tan clickbait.

Aunque pienso que el contenido no dice muchas mentiras.
No cambies nada hombre!
Como se suele decir. No eres tú, soy yo.😬
Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Interesante, gracias por traerlo

Mucha burbuja pinchada y mucha historia pero hace escasos dos años y medio compre un seamaster y todavía es imposible encontrarlo al precio que yo lo compré. Que me da igual, no voy a venderlo, pero me imagino que esto va más de 4 o 5 modelos super hypeados que la mayoría de los del foro no compramos
Yo compré mi Speedmaster Pro Plexy y mi Seamaster Pro 2254.50 en 2014. No digo lo que paguè por ellos para que a nadie, sobre todo a los nuevos, le dé un infarto. Pero coincido contigo en que me da exactamente igual ya que no pienso venderlos salvo que mi hijo necesite ese dinero.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tycho Brahe, Silmegil y itsmemario
De los 2 Relojes Rolex que tengo, el primero lo compré el Submariner en Enero 2017 nuevo con un buen descuento que en su día lo veía caro para un reloj y a día de hoy lo veo barato lo que costó, el segundo el Datejust 41 tiene año y medio y ya va a por la segunda subida ósea 1000 euros más que me costó, ósea lo que compras hoy mañana puede ser barato es mi opinión siempre que no pagues burradas. El mercado chino pues si hace cosas bien , pero una persona que tenga poder adquisitivo preferirá en Mercedes, porche etc por ejemplo a un vehículo chino.
 
La verdad, me da igual. Tengo los relojes que me satisfacen y el valor de reventa me es absolutamente indiferente. Eso sí, los que esperen bajadas del PVP que esperen sentados.
 
Yo no quiero un Rolex, salvo que me lo regalen, no creo que valgan lo que piden, ni ese ni ninguno, este mundo va a una velocidad que tarde o temprano ha de parar, y ocurrirá lo de todas las burbujas.
Yo pienso que es cuestión de 5 o 6 años que esos mercados de los que hablan, (sobre todo China), dejen de desear lo que en Europa se entiende como lujo, y eso golpeará a la industria si o si.
Yo lo comparo un poco con el mundo de los coches, en China un Mercedes o un BMW ya no es un “top”, ya que tienen marcas propias que han conseguido eclipsar a estas europeas, (y de qué manera, menudos coches hacen los chinos), y por ello, pienso que es lo que va a suceder en ese plazo de tiempo con (también) la relojería.

Gracias por traer el artículo.

No te creas, los chinos solo pueden competir con el coche eléctrico y el coche eléctrico más vendido en China el año pasado fue un coche americano, un Tesla. Ahora mismo hay una guerra comercial entre Estados Unidos y China por el coche eléctrico y Europa esta a por uvas todavía.

Pero con los relojes es otra historia, no tiene nada que ver.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby y omega
No te creas, los chinos solo pueden competir con el coche eléctrico y el coche eléctrico más vendido en China el año pasado fue un coche americano, un Tesla. Ahora mismo hay una guerra comercial entre Estados Unidos y China por el coche eléctrico y Europa esta a por uvas todavía.

Pero con los relojes es otra historia, no tiene nada que ver.
Espera cinco anos con los relojes chinos, estan de camino con pasos gigantes.

Con los coches, megustan las uvas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby, omega, galunco y 1 persona más
Muy interesante, gracias por compartir.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
No te creas, los chinos solo pueden competir con el coche eléctrico y el coche eléctrico más vendido en China el año pasado fue un coche americano, un Tesla. Ahora mismo hay una guerra comercial entre Estados Unidos y China por el coche eléctrico y Europa esta a por uvas todavía.

Pero con los relojes es otra historia, no tiene nada que ver.
El tiempo (5, 6 años) lo dirá, China ahora con los coches está haciendo verdaderas viguerías, (sin entrar de donde sacan la financiación), y cierto es que sus marcas de lujo han desbancado a los europeos, (normal, comparas prestaciones y calidades y Europa pierde por goleada), y repito, en el mercado Chino, aquí coincido contigo, Europa está a por uvas, pero quiero esas uvas, y no las Chinas.

Y con los relojes, no sé si serán necesarios esos 6 años para hacerse con ese mercado, (repito, en China, yo no digo que sus productos desbanquen a los Europeos, (aún cuando el coche mas vendido sea Chino), hablo de su mercado, que por ende arrastrará al nuestro).

Pero esto si que estoy convencido que nosotros lo veremos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Belmont, MrTeRio y Jose Perez
Lo que sí parece estar sufriendo el golpe es la segunda mano. El índice de Bloomberg que registra el precio de los 50 relojes más comercializados en segunda mano ha caído un 1,8% en octubre, marcando un nuevo mínimo de los últimos dos años. En total, los precios en este mercado segundario han caído un 42% desde su punto máximo, en abril de 2022. Entre los ejemplares que destacan está el Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Ultra Thin, que actualmente se vende por unos 70.000 dólares (un 35% por debajo de su máximo). Mientras que el modelo Patek Philippe Nautilus Travel Time ha caído un 28%, y el Rolex Daytona 116506, un 25%.

Me hace mucha gracia este parrafo.
Ahora quien son estos expertos, de Bloomberg, los bancos. Vale, los 50 relojes mas comercializados y ya viene lo que tenia que venir. Royal Oak, Nautilus, Daytona, lo unico que conozcen, sus relojes favoritos.
El R.O. ultrathin por "solo" 70.000 dolares, que chollo. Yo para este reloj no pago mas que 25.000,- , porque no vale mas, con mucho GG (DEP).
Por 25.000,- se puede comprar un Parmigiani Tonda ultraplat, mas bonito que el R.O. y la calidad minimo al mismo nivel.

Tambien un Czapek, reloj precioso.

Pero claro, el R.O. conozcen todos en el circulo donde se mueven y con Parmigiani o un Czapek no se puede figurar. Esta gente solo tienen dinero, pero no tienen clase, no aman los relojes, aman el dinero.
Quien creado fondos de inversion de relojes de lujo y quien comprado estos relojes con dinero de otros, para subir/manipular los precios a los nubes? Correcto, estos mismos expertos banqueros y ahora estan llorando, pobrecitos.
Lo han perdido un 35%, pues me alegro, espero que pierden otros 35%. Si han perdido dinero se van a otras cosas para invertir, afombras, cuadros, plumas y mercheros y nos dejan en paz con la poca sabidura de relojes que tienen.

Yo miro todos los dias relojes que ellos mismo no tienen en el radar, porque no lo conozcen.
Por ejemplo los vintage de lujo en oro, pero hay que saberlo de calibres, de cajas, esferas, etc.
Un ejemplo solo, EBEL 1911 con EL Primero en oro, hace tres anos por 3000,-, hoy uno bueno vale el doble. 100%, creo no esta todo mal.

Saludos
👏👏👏👏👏
 
Espera cinco anos con los relojes chinos, estan de camino con pasos gigantes.

Con los coches, megustan las uvas.

El tiempo (5, 6 años) lo dirá, China ahora con los coches está haciendo verdaderas viguerías, (sin entrar de donde sacan la financiación), y cierto es que sus marcas de lujo han desbancado a los europeos, (normal, comparas prestaciones y calidades y Europa pierde por goleada), y repito, en el mercado Chino, aquí coincido contigo, Europa está a por uvas, pero quiero esas uvas, y no las Chinas.

Y con los relojes, no sé si serán necesarios esos 6 años para hacerse con ese mercado, (repito, en China, yo no digo que sus productos desbanquen a los Europeos, (aún cuando el coche mas vendido sea Chino), hablo de su mercado, que por ende arrastrará al nuestro).

Pero esto si que estoy convencido que nosotros lo veremos.

Dentro de unos años seguramente nos vendan productos de lujo acaparando una parte de ese mercado, pero los relojes de lujo europeo estoy seguro de que van a resistir por que los chinos no tienen en cuenta la historia, el legado... todos esos intangibles que acompañan al reloj y que para "nosotros" son tan importantes.

Al final, tan importante es el reloj como la historia que lo envuelve.

En resumen y como ejemplo, ¿pueden fabricar un Ferrari? si, pero ¿pueden vendérnoslo? con pragmatismo no creo, entonces ¿cómo?

Nadie sabe lo que pasará al final, ya veremos.
 
  • Me gusta
Reacciones: coe32, Mr. Jones y deis8
Dentro de unos años seguramente nos vendan productos de lujo acaparando una parte de ese mercado, pero los relojes de lujo europeo estoy seguro de que van a resistir por que los chinos no tienen en cuenta la historia, el legado... todos esos intangibles que acompañan al reloj y que para "nosotros" son tan importantes.

Al final, tan importante es el reloj como la historia que lo envuelve.

En resumen y como ejemplo, ¿pueden fabricar un Ferrari? si, pero ¿pueden vendérnoslo? con pragmatismo no creo, entonces ¿cómo?

Nadie sabe lo que pasará al final, ya veremos.
No hay que descartar que se hagan con el mercado del lujo por la vía económica (fondos de inversión y similares)
 
  • Me gusta
Reacciones: MrTeRio
Dentro de unos años seguramente nos vendan productos de lujo acaparando una parte de ese mercado, pero los relojes de lujo europeo estoy seguro de que van a resistir por que los chinos no tienen en cuenta la historia, el legado... todos esos intangibles que acompañan al reloj y que para "nosotros" son tan importantes.

Al final, tan importante es el reloj como la historia que lo envuelve.

En resumen y como ejemplo, ¿pueden fabricar un Ferrari? si, pero ¿pueden vendérnoslo? con pragmatismo no creo, entonces ¿cómo?

Nadie sabe lo que pasará al final, ya veremos.
Si hablas de unos anos, mejor tienes razon.
Si hablamos de dos decadas no me lo creo.

Recuerdo los primeros coches japoneses en los 80, todos hablaban mal de ellos y en el 1990 venia el Honda NSX, que no tenia nada para envidiar a Ferrari.

Mirando hoy lo que valen, pues como un Ferrari igual.
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73 y omega
Si hablas de unos anos, mejor tienes razon.
Si hablamos de dos decadas no me lo creo.

Recuerdo los primeros coches japoneses en los 80, todos hablaban mal de ellos y en el 1990 venia el Honda NSX, que no tenia nada para envidiar a Ferrari.

Mirando hoy lo que valen, pues como un Ferrari igual.

Disculpa, no se si hablamos de lo mismo, en cuanto a coches yo hablo del futuro, del coche eléctrico.
No te entiendo, ¿que es lo que no te crees?
 
  • Me gusta
Reacciones: GORDON COOPER
Atrás
Arriba Pie