
galunco
De la casa
Verificad@ con 2FA
Artículo de El Confidencial,
Cito algunos párrafos:
Cito algunos párrafos:
Todos los expertos consultados aseguran que esos tiempos dorados tocaron techo en verano de 2022, cuando las subidas de los tipos de interés empezaron a hacer mella. Muchos de los que habían visto en los relojes un modo de inversión seguro y rentable encontraron otros mercados en los que buscar esa rentabilidad de forma más rápida y tranquila. Además, los precios habían subido tanto que pocos podían llegar a los productos sin ayuda financiera o buscaban en la reventa directamente. Ahora, toca vivir un reajuste que consideran "necesario y bueno",
"El mercado se disparó por la entrada de compradores de zonas como China o India. Son mercados gigantescos donde su clase media alta ha empezado a interesarse también por los relojes y que sigue ahí",
Otro informe, en este caso de Morgan Stanley, muestra que las exportaciones de relojes suizos volvieron a batir récords históricos en 2022, hasta los 23.000 millones de francos suizos. Destacan Rolex, primer vendedor en el sector lujo con un 29% de las ventas totales, y Swatch, primer fabricante del mundo (tiene marcas como Omega), que aumentó en un 55% sus beneficios en el primer semestre de 2023.
Lo que sí parece estar sufriendo el golpe es la segunda mano. El índice de Bloomberg que registra el precio de los 50 relojes más comercializados en segunda mano ha caído un 1,8% en octubre, marcando un nuevo mínimo de los últimos dos años. En total, los precios en este mercado segundario han caído un 42% desde su punto máximo, en abril de 2022. Entre los ejemplares que destacan está el Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Ultra Thin, que actualmente se vende por unos 70.000 dólares (un 35% por debajo de su máximo). Mientras que el modelo Patek Philippe Nautilus Travel Time ha caído un 28%, y el Rolex Daytona 116506, un 25%.
Durante los últimos años, los claros ganadores estaban en la reventa, con plataformas como Chrono24 (participada por, entre otros, Cristiano Ronaldo) que triunfaron como intermediarias. Al igual que ocurrió con otros sectores como el de las zapatillas de ediciones limitadas, estas webs aparecieron como plataformas fiables para compras importantes y de paso se llevaban una comisión por las gestiones. Ahora, el bajón en los precios golpea de lleno a estas webs y a compradores y vendedores de este otro mercado.